Resultados de la búsqueda

Lun 11/01/2010

Ynergia es una nueva red social con el objetivo de conectar profesionales con intereses afines, pero centrada exclusivamente en el público hispano.
Autor:
  • Ynergia es una nueva red social con el objetivo de conectar profesionales con intereses afines, pero centrada exclusivamente en el público hispano.
Lun 11/01/2010

El Círculo Uruguayo de la Publicidad la tiene Clara.

La nuevísima agencia Clara Comunicación se adjudicó nada menos que la cuenta del Círculo Uruguayo de la Publicidad. Y es tan nueva que todavía ni página web tiene. Lo que sabemos es que está ubicada en Sarandí 554 Of 202 y que su teléfono es 9157059. También que es miembro de DRAFTFCB y que hace poquito, luego de un concurso entre varias agencias, sumó al Círculo.
Autor:
  • La nuevísima agencia Clara Comunicación se adjudicó nada menos que la cuenta del Círculo Uruguayo de la Publicidad. Y es tan nueva que todavía ni página web tiene. Lo que sabemos es que está ubicada en Sarandí 554 Of 202 y que su teléfono es 9157059. También que es miembro de DRAFTFCB y que hace poquito, luego de un concurso entre varias agencias, sumó al Círculo.
Lun 11/01/2010

El jueves 14, a las 22, en el Salón Punta del Este del Conrad se presenta el cantante español Julio Iglesias. Por información adicional: 042 49 1111 y www.conrad.com.uy.

El viernes 15, en el Mantra Resort se realiza el Fashion Music 2010, fusión de moda y música producido por Patricia Chabot. Entrada libre.

El 16 de enero, a las 21, arranca Emergentes 2010, en la Expo Platea de Atlántida, con la presencia de seis bandas de la Costa de Oro de Canelones.
Autor:
  • El jueves 14, a las 22, en el Salón Punta del Este del Conrad se presenta el cantante español Julio Iglesias. Por información adicional: 042 49 1111 y www.conrad.com.uy.

    El viernes 15, en el Mantra Resort se realiza el Fashion Music 2010, fusión de moda y música producido por Patricia Chabot. Entrada libre.

    El 16 de enero, a las 21, arranca Emergentes 2010, en la Expo Platea de Atlántida, con la presencia de seis bandas de la Costa de Oro de Canelones.
Lun 11/01/2010

Amarrar en el puerto de Punta cuesta $ 3.000 (US$ 150) diarios

Las amarras de Punta del Este no dan abasto. Tanto las marinas (muelle) como los borneos (boyas) están ocupadas la 100% y si bien no han llegado grandes yates como hace un par de años el del empresario Abramovic, el puerto tiene todo el mecanismo bastante aceitado. Los que sí están son los barcos de Ricky Sarkani, el dueño de la casa de electrodomésticos Garbarino, y muchos profesionales y empresarios prestigiosos de Uruguay. La cosa se complica cuando llegan varios cruceros juntos, como sucederá dos veces en enero cuando lleguen al mismo tiempo 5 embarcaciones portando más de 2.000 personas cada una (habrá en los alrededores unas 10.000 personas dando vueltas). Este año el puerto adicionó 100 amarras llevando el total a 538. Tener el barco amarrado en marina cuesta $2.413 diarios (unos US$ 120) cifra que baja a $1.206 (US$ 60) si el amarre es a borneo. A eso hay que sumarle el costo de agua potable y electricidad (sólo para barcos en marina) que suman unos $253 diarios. Si el barco está en guardería, paga $465 (US$ 23,25) por día pero si querés botarlo y vararlo (entrarlo y sacarlo del agua) tenés que adicionar $256 (unos US$ 12,8). A estos costos hay que agregar otros adicionales que cumplen empresa privadas como limpieza y mantenimiento de la embarcación. Se estima que estas empresas, fundamentalmente unipersonales pueden llegar a cobrar hasta US$ 500 mensuales por el servicio.
Autor:
  • Las amarras de Punta del Este no dan abasto. Tanto las marinas (muelle) como los borneos (boyas) están ocupadas la 100% y si bien no han llegado grandes yates como hace un par de años el del empresario Abramovic, el puerto tiene todo el mecanismo bastante aceitado. Los que sí están son los barcos de Ricky Sarkani, el dueño de la casa de electrodomésticos Garbarino, y muchos profesionales y empresarios prestigiosos de Uruguay. La cosa se complica cuando llegan varios cruceros juntos, como sucederá dos veces en enero cuando lleguen al mismo tiempo 5 embarcaciones portando más de 2.000 personas cada una (habrá en los alrededores unas 10.000 personas dando vueltas). Este año el puerto adicionó 100 amarras llevando el total a 538. Tener el barco amarrado en marina cuesta $2.413 diarios (unos US$ 120) cifra que baja a $1.206 (US$ 60) si el amarre es a borneo. A eso hay que sumarle el costo de agua potable y electricidad (sólo para barcos en marina) que suman unos $253 diarios. Si el barco está en guardería, paga $465 (US$ 23,25) por día pero si querés botarlo y vararlo (entrarlo y sacarlo del agua) tenés que adicionar $256 (unos US$ 12,8). A estos costos hay que agregar otros adicionales que cumplen empresa privadas como limpieza y mantenimiento de la embarcación. Se estima que estas empresas, fundamentalmente unipersonales pueden llegar a cobrar hasta US$ 500 mensuales por el servicio.
Lun 11/01/2010

MundoMac prepara primer proyecto corporativo en Uruguay basado en Apple

Más allá de sorprendernos con “gadgets” increíbles, Apple tiene claro que su negocio se encamina a las soluciones corporativas. Y su “partner” local, MundoMac Store se encuentra dando las puntadas finales a una instalación, “la primera en Uruguay” tal como nos comentó Walter Soto, director de la empresa, “basada en servidores de Apple, storage de datos centralizado sobre fibra óptica y con software de base de Apple”. Esta instalación implica muchas máquinas clientes con sistema MacOS X, servidores de datos para catálogo de información y respaldo a través de un robot de cintas LTO. “Es algo muy divertido y complejo de instalar, pero que va a funcionar espectacularmente bien” confió Soto. También nos contó que nuevamente Punta del Este está siendo una muy buena plaza para la colocación de productos Apple, fundamentalmente los iPod Touch, Shuffle y los parlantes, que siguen siendo la estrella. Este año, con ventas que superan las del año pasado, también sumaron accesorios con marcas muy prestigiosas como son InCase, Golla, Bose, JBL y Tucano. “En enero el local de La Barra (que se suma este año) comenzó a conocerse y a vender bien. Estamos contentos y esperamos tener una temporada de verano mejor que la de 2009” completó.
Autor:
  • Más allá de sorprendernos con “gadgets” increíbles, Apple tiene claro que su negocio se encamina a las soluciones corporativas. Y su “partner” local, MundoMac Store se encuentra dando las puntadas finales a una instalación, “la primera en Uruguay” tal como nos comentó Walter Soto, director de la empresa, “basada en servidores de Apple, storage de datos centralizado sobre fibra óptica y con software de base de Apple”. Esta instalación implica muchas máquinas clientes con sistema MacOS X, servidores de datos para catálogo de información y respaldo a través de un robot de cintas LTO. “Es algo muy divertido y complejo de instalar, pero que va a funcionar espectacularmente bien” confió Soto. También nos contó que nuevamente Punta del Este está siendo una muy buena plaza para la colocación de productos Apple, fundamentalmente los iPod Touch, Shuffle y los parlantes, que siguen siendo la estrella. Este año, con ventas que superan las del año pasado, también sumaron accesorios con marcas muy prestigiosas como son InCase, Golla, Bose, JBL y Tucano. “En enero el local de La Barra (que se suma este año) comenzó a conocerse y a vender bien. Estamos contentos y esperamos tener una temporada de verano mejor que la de 2009” completó.
Lun 11/01/2010

Cellfiction coloca en App Store aplicación para ubicar dónde “milonguear”.

La empresa Cellfiction acaba de terminar su primer producto de contenido para celulares, desarrollado en forma conjunta con Do It Developers "vecinas" en la incubadora Ingenio. El producto se llama TangoSur y es una aplicación para iPhone y iPod Touch que permite ubicar milongas (lugares donde se baila tango) en siete países del mundo gracias a un sistema de geolocalización que permite encontrar los principales lugares de baile en más de 20 ciudades. A 20 días de su lanzamiento lograron alcanzar el 1° puesto en la categoría Estilo de Vida y el lugar 35 en el ranking general del App Store de Uruguay. También han logrado varias ventas (cuesta unos US$ 2) en países como Estados Unidos, Alemania, Suiza, Corea del Sur, Italia, Israel, Irlanda, Reino Unido, Dinamarca y Australia.
Autor:
  • La empresa Cellfiction acaba de terminar su primer producto de contenido para celulares, desarrollado en forma conjunta con Do It Developers "vecinas" en la incubadora Ingenio. El producto se llama TangoSur y es una aplicación para iPhone y iPod Touch que permite ubicar milongas (lugares donde se baila tango) en siete países del mundo gracias a un sistema de geolocalización que permite encontrar los principales lugares de baile en más de 20 ciudades. A 20 días de su lanzamiento lograron alcanzar el 1° puesto en la categoría Estilo de Vida y el lugar 35 en el ranking general del App Store de Uruguay. También han logrado varias ventas (cuesta unos US$ 2) en países como Estados Unidos, Alemania, Suiza, Corea del Sur, Italia, Israel, Irlanda, Reino Unido, Dinamarca y Australia.
Lun 11/01/2010

El 80% de los alquileres de verano se hacen en el mercado negro.

El informalismo inmobiliario campea en las costas atlánticas uruguayas y en la Cámara Uruguaya de Turismo (CUT) están preocupados porque más del 80% de las propiedades de verano se alquilaron por fuera del sector inmobiliario formal. En Punta del Este hay casi 400 inmobiliarias, y haciendo números se puede calcular que el personal directo que emplean representa unas 1.200 familias que se ven afectadas económicamente por la informalidad. Aparentemente, la alta carga impositiva del sector, según dicen los operadores inmobiliarios, sería una de las causas del aumento del circuito informal. ¿Vos preferís ahorrarte la comisión o pagar más caro y alquilar en inmobiliarias formales?
Autor:
  • El informalismo inmobiliario campea en las costas atlánticas uruguayas y en la Cámara Uruguaya de Turismo (CUT) están preocupados porque más del 80% de las propiedades de verano se alquilaron por fuera del sector inmobiliario formal. En Punta del Este hay casi 400 inmobiliarias, y haciendo números se puede calcular que el personal directo que emplean representa unas 1.200 familias que se ven afectadas económicamente por la informalidad. Aparentemente, la alta carga impositiva del sector, según dicen los operadores inmobiliarios, sería una de las causas del aumento del circuito informal. ¿Vos preferís ahorrarte la comisión o pagar más caro y alquilar en inmobiliarias formales?
Lun 11/01/2010

Mucha gente los fines de semana (pero el consumo no conforma).

Pasa todos los años. En Punta del Este, dónde están puestas todas las miradas (y las expectativas económicas) la temporada arranca con un fin de semana fuerte pero la cantidad de turistas se va desinflando entre semana, con la consiguiente merma en el gasto. Al menos eso dicen varios empresarios gastronómicos que notan que están haciendo menos “cubiertos” que el año pasado, o quienes frecuentan de lunes a jueves la zona del puerto, y refrendan operadores inmobiliarios que no logran cerrar los alquileres que planeaban. ¿Si estás o pasaste por Punta entre semana notás que baja el público?
Autor:
  • Pasa todos los años. En Punta del Este, dónde están puestas todas las miradas (y las expectativas económicas) la temporada arranca con un fin de semana fuerte pero la cantidad de turistas se va desinflando entre semana, con la consiguiente merma en el gasto. Al menos eso dicen varios empresarios gastronómicos que notan que están haciendo menos “cubiertos” que el año pasado, o quienes frecuentan de lunes a jueves la zona del puerto, y refrendan operadores inmobiliarios que no logran cerrar los alquileres que planeaban. ¿Si estás o pasaste por Punta entre semana notás que baja el público?
Lun 11/01/2010

¿A quién perjudica que no vengan los argentinos de clase media a veranear?

Rosalía: “Hace ya unos años que no me tomo el verano para vacacionar en Uruguay, me voy fuera de temporada a conocer nuevos lugares por el mundo”.

¿Vos vacacionás en Uruguay o no? Contalo aquí.

Autor:
  • Rosalía: “Hace ya unos años que no me tomo el verano para vacacionar en Uruguay, me voy fuera de temporada a conocer nuevos lugares por el mundo”.

    ¿Vos vacacionás en Uruguay o no? Contalo aquí.

Lun 11/01/2010

Arranca la era del Ceibal para privados

Fernando Estévez: “He leído con tristeza el comentario donde se expresa que el las XO no sirven más que para chatear y bajar música (ver aquí), creo que el lector no está bien informado y me parece que no termina de dimensionar el alcance y profundidad que representa el Plan Ceibal para el futuro de los uruguayos. Simplificar el tema de esa manera, haciendo un comentario tan bajo como que sólo habría un interés económico por parte de los impulsores del plan me parece fuera de lugar”.

¿El Plan Ceibal te parece un aspecto central de cara al futuro de Uruguay? Danos tu opinión aquí

Autor:
  • Fernando Estévez: “He leído con tristeza el comentario donde se expresa que el las XO no sirven más que para chatear y bajar música (ver aquí), creo que el lector no está bien informado y me parece que no termina de dimensionar el alcance y profundidad que representa el Plan Ceibal para el futuro de los uruguayos. Simplificar el tema de esa manera, haciendo un comentario tan bajo como que sólo habría un interés económico por parte de los impulsores del plan me parece fuera de lugar”.

    ¿El Plan Ceibal te parece un aspecto central de cara al futuro de Uruguay? Danos tu opinión aquí