Una empresa uruguaya busca crecer en toda América Latina y consigue apoyo de Balanz Uruguay para financiarse (buscan 4.3 millones de dólares)

Con el respaldo de Balanz Uruguay, la empresa uruguaya especializada en protección personal lanza una nueva emisión de deuda para financiar su expansión en América Latina y fortalecer su presencia en sectores clave como la energía, la minería y los servicios de emergencia.

La empresa uruguaya KPN Safety Solutions, especializada en equipamiento de protección para industrias y servicios de emergencia, acaba de dar un paso importante para seguir creciendo en la región. Con el apoyo de Balanz UruguayKPN lanzará una nueva emisión de deuda por más de 4,3 millones de dólares, dinero que le permitirá ampliar sus operaciones y apostar a nuevos mercados.

La operación consiste en ofrecer a inversores locales y regionales la posibilidad de prestarle dinero a la empresa a cambio de una tasa de interés del 9,75% anual, con devolución en un plazo de 3 años y 7 meses. La suscripción estará abierta el 12 y 13 de mayo, y el dinero reunido se entregará oficialmente el 16 de mayo.

KPN, que ya tiene presencia en más de ocho países de América Latina, provee insumos de alta exigencia para sectores como el petrolero, minero y eléctrico, además de trabajar con bomberos y brigadas de rescate que operan en situaciones críticas como incendios forestales o desastres naturales. Además de representar marcas internacionales, fabrica su propia línea de guantes profesionales, que hoy compite a nivel global.

Desde Balanz Uruguay, su CEO Juan José Varela destacó a InfoNegocios el orgullo de acompañar a una empresa uruguaya que "apuesta al mundo" y subrayó la importancia de que más compañías se animen a financiarse a través del mercado de capitales.

Por su parte, Valentín Goncalves, CEO de KPN, explicó que esta emisión de deuda servirá para fortalecer la competitividad de la empresa y prepararse para nuevas oportunidades en toda la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.