SOTIC exhibe en Induy Bot la potencia industrial y tecnológica que está transformando la logística en la región

(In Content) Con una planta de más de 20.000 m², maquinaria de última generación y soluciones que integran automatización, robótica y diseño a medida, SOTIC Uruguay presenta en la feria Induy Bot un universo de posibilidades para la logística moderna.

Image description

En alianza con Cenker Robotics, y con casos de éxito ya consolidados, SOTIC afianza su apuesta en Uruguay con soluciones escalables, tecnología de punta y servicio posventa regional.

Induy Bot: robótica, automatización y experiencia inmersiva

  • 28, 29 y 30 de mayo | LATU, Montevideo | 13 a 20 h | Stand A58

SOTIC Uruguay va más allá de la exhibición tradicional. En su stand A58 presentará:

  • Demos en vivo de sistemas shuttle

  • Recorridos 360° por instalaciones automatizadas en Argentina, y por su planta industrial, modelo en la región

  • Casos de éxito reales en formato audiovisual

  • Simuladores y renders técnicos

Además, se desarrollará una conferencia magistral donde se presentará el último proyecto de Almacén Inteligente, ya en operación en Argentina. Este sistema se caracteriza por su modularidad, escalabilidad, disponibilidad y facilidad de mantenimiento, adaptándose a cualquier tamaño de empresa y operación. Automatizar está cada vez más cerca!

Conferencia destacada:

“Revolucionando la Intralogística: Robótica Inteligente para Depósitos Ágiles y Escalables”

  • Iván Trueba Parra (CEO de Cenker Robotics) y Manuel Facal (SOTIC)
  • 29 de mayo – 16:10 h – Auditorio LATU
  • Inscribirse a la charla

SOTIC Uruguay es evolución logística

Con atención comercial local, soluciones a medida y posventa regional, SOTIC Uruguay acompaña a las empresas en su proceso de escalar, ordenar o automatizar sus almacenes. Ya confiaron: Adidas TRF, Costa Logística, Cerámicas Castro, Grupo Disco, SODIMAC, Imperplast, entre otros referentes.

“El diferencial es que vendemos más que racks. Hacemos un diagnóstico real del espacio, del flujo logístico y diseñamos una solución integral.”
Manuel Facal, representante comercial LATAM

Una industria que fabrica futuro

SOTIC es una empresa argentina con casi 50 años de trayectoria en el diseño, fabricación e instalación de soluciones de almacenamiento industrial. Su planta ubicada estratégicamente  en Santa Fe, con expansión al mercosur es una de las metalúrgicas más desarrolladas del sector: con 20.000 m² de infraestructura, 12 conformadoras, punzonadoras CNC, robots de soldadura automática y semiautomática, máquinas de corte láser y dos líneas de pintura automatizada en simultáneo

Todo este músculo industrial permite entregar soluciones integrales a gran escala, con altos estándares de calidad y tiempos de producción competitivos.

Una marca con visión regional

Desde sus inicios como industria familiar, SOTIC se ha consolidado como líder en soluciones de almacenamiento en Argentina y el Mercosur. Hoy opera activamente en Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia, apostando a crecer con foco en innovación y tecnología.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.