SOTIC exhibe en Induy Bot la potencia industrial y tecnológica que está transformando la logística en la región

(In Content) Con una planta de más de 20.000 m², maquinaria de última generación y soluciones que integran automatización, robótica y diseño a medida, SOTIC Uruguay presenta en la feria Induy Bot un universo de posibilidades para la logística moderna.

Image description

En alianza con Cenker Robotics, y con casos de éxito ya consolidados, SOTIC afianza su apuesta en Uruguay con soluciones escalables, tecnología de punta y servicio posventa regional.

Induy Bot: robótica, automatización y experiencia inmersiva

  • 28, 29 y 30 de mayo | LATU, Montevideo | 13 a 20 h | Stand A58

SOTIC Uruguay va más allá de la exhibición tradicional. En su stand A58 presentará:

  • Demos en vivo de sistemas shuttle

  • Recorridos 360° por instalaciones automatizadas en Argentina, y por su planta industrial, modelo en la región

  • Casos de éxito reales en formato audiovisual

  • Simuladores y renders técnicos

Además, se desarrollará una conferencia magistral donde se presentará el último proyecto de Almacén Inteligente, ya en operación en Argentina. Este sistema se caracteriza por su modularidad, escalabilidad, disponibilidad y facilidad de mantenimiento, adaptándose a cualquier tamaño de empresa y operación. Automatizar está cada vez más cerca!

Conferencia destacada:

“Revolucionando la Intralogística: Robótica Inteligente para Depósitos Ágiles y Escalables”

  • Iván Trueba Parra (CEO de Cenker Robotics) y Manuel Facal (SOTIC)
  • 29 de mayo – 16:10 h – Auditorio LATU
  • Inscribirse a la charla

SOTIC Uruguay es evolución logística

Con atención comercial local, soluciones a medida y posventa regional, SOTIC Uruguay acompaña a las empresas en su proceso de escalar, ordenar o automatizar sus almacenes. Ya confiaron: Adidas TRF, Costa Logística, Cerámicas Castro, Grupo Disco, SODIMAC, Imperplast, entre otros referentes.

“El diferencial es que vendemos más que racks. Hacemos un diagnóstico real del espacio, del flujo logístico y diseñamos una solución integral.”
Manuel Facal, representante comercial LATAM

Una industria que fabrica futuro

SOTIC es una empresa argentina con casi 50 años de trayectoria en el diseño, fabricación e instalación de soluciones de almacenamiento industrial. Su planta ubicada estratégicamente  en Santa Fe, con expansión al mercosur es una de las metalúrgicas más desarrolladas del sector: con 20.000 m² de infraestructura, 12 conformadoras, punzonadoras CNC, robots de soldadura automática y semiautomática, máquinas de corte láser y dos líneas de pintura automatizada en simultáneo

Todo este músculo industrial permite entregar soluciones integrales a gran escala, con altos estándares de calidad y tiempos de producción competitivos.

Una marca con visión regional

Desde sus inicios como industria familiar, SOTIC se ha consolidado como líder en soluciones de almacenamiento en Argentina y el Mercosur. Hoy opera activamente en Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia, apostando a crecer con foco en innovación y tecnología.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.