Vinilos que simulan mármol o madera: la marca brasileña Alltak desembarca en Uruguay con una propuesta para decorar muebles y electrodomésticos (o lo que quieras)

La marca brasileña Alltak, conocida por sus vinilos para autos, aterriza en Uruguay con una línea pensada para el hogar. El material permite renovar muebles, paredes y electrodomésticos sin obras, bajo una lógica de instalación simple y accesible.

Image description

La marca brasileña de vinilos adhesivos Alltak, reconocida en el mundo del wrapping automotriz, acaba de ingresar al mercado uruguayo con una propuesta que apunta más allá de los vehículos: busca posicionarse como una alternativa para renovar ambientes del hogar, desde muebles hasta electrodomésticos, sin necesidad de obras ni herramientas complejas.

Detrás del desembarco está el emprendedor uruguayo Gonzalo Bello, quien desde hace más de cinco años trabaja en el rubro de los vinilos con su empresa Montevideo Wrapping, especializada en el ploteo de autos. A partir de esa experiencia y tras utilizar insumos de Alltak en su actividad, Bello consiguió la representación oficial de la marca en Uruguay y decidió crear una nueva unidad de negocios llamada Reformulart, desde la cual canaliza ahora la venta de vinilos decorativos para interiores.

La propuesta se inscribe en la tendencia del Do It Yourself (DIY): los vinilos pueden ser aplicados por los propios usuarios, sin ayuda profesional. “Apuntamos a que cualquier persona pueda cambiar el aspecto de su cocina, baño o dormitorio con estos materiales. Hay vinilos que simulan madera, mármol, cerámica o piedra, con una textura muy realista”, explicó Bello en diálogo con InfoNegocios. Las aplicaciones van desde cubrir muebles hasta renovar la apariencia de puertas de placares, azulejos y electrodomésticos.

Los primeros rollos llegaron a fines de 2024 a modo de prueba, pero se espera una importación más amplia para finales de mayo de este año. El plan es que los productos estén disponibles tanto para instaladores profesionales como para el público general, y se trabaja en acuerdos con grandes superficies para su distribución. En los puntos de venta, los vinilos se comercializarán por metro, con un ancho estándar de 1,22 metros.

Además de la venta de insumos, Reformulart prevé desarrollar contenido educativo, como tutoriales y capacitaciones, para facilitar el acceso al producto y su correcta aplicación. “Hoy mucha gente quiere renovar espacios sin meterse en obras. Esta puede ser una opción económica, rápida y reversible”, agregó el emprendedor.

Alltak fabrica sus vinilos íntegramente en San Pablo, Brasil, y ya tiene presencia en varios países de América Latina. Con este nuevo enfoque decorativo, la marca busca ampliar su alcance en Uruguay más allá del nicho automotriz.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.