No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Fuentes de la firma de maxishops indicaron que efectivamente "hay un proyecto para abrir una sucursal en el Prado" y, de acuerdo a lo que pudo saber Infonegocios, la nueva sucursal se emplazaría en la esquina de Joaquín Suárez y Villagrán, frente al Laboratorio Gramón Bagó, locación donde supo funcionar el salón de eventos infantiles "Meñique y donde ya habrían comenzado las obras.

Así, y siguiendo la tendencia de consumo que dejó la pandemia, donde los comercios de cercanía adquirieron especial relevancia, Frog ampliaría su radio de participación en el mercado montevideano, hoy concentrado, fundamentalmente, en el Centro, Cordón, Parque Rodó, Pocitos y Parque Batlle, con un total de 28 puntos de venta en la ciudad, a la espera, entonces, del número 29.

De hecho, el concepto de cercanía fue un punto que resaltó Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo con InfoNegocios en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco, al preguntarle cómo describirías a su empresa en una frase: "Familiar, cercana a sus clientes y comprometida con su gente".

Cabe apuntar que, tal como informara este medio en su edición del 23 de abril pasado, Frog mantiene un modelo de gestión 100% directo, sin franquicias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.