Resultados de la búsqueda

Mar 12/01/2010

El “manya” ficha publicistas para pretemporada social (y se nutre de blogs y redes sociales)

En lo deportivo al Club Atlético Peñarol no le queda otra que mejorar su rendimiento para calmar la ansiedad del hincha. Pero también necesita fortalecerse en lo social para no quedar relegado ya no respecto a su archirrival, el Club Nacional de Football, sino a los otros grandes, Defensor y Danubio. Según investigamos, el “manya” se prepara en varios frentes para satisfacer las demandas de “¿la mitad más uno?”… El 2010 viene con campaña de socios, beneficios adicionales para los actuales socios “para lo cual estamos leyendo mucho lo que los hinchas escriben en los blogs” explicó a InfoNegocios el publicista Álvaro Moré, asesor en comunicación del club de sus amores. También se está diseñando una estrategia de Responsabilidad Social Empresarial que involucre a hinchas, socios, jugadores y dirigentes. En lo estrictamente publicitario, Peñarol está trabajando en una campaña institucional y en la comunicación entre el club y sus distintos públicos, especialmente hinchas, socios y prensa. “La comunicación de Peñarol se está profesionalizando y los resultados se empezarán a ver pronto, estamos en contacto permanente con Álvaro Alonso, gerente general de Peñarol, y Pablo Nieto, gerente de Marketing” explicó Moré quien afirmó que uno de los ejes de al estrategia pasa por el área digital a la cual “le prestaremos especial atención”.
Autor:
  • En lo deportivo al Club Atlético Peñarol no le queda otra que mejorar su rendimiento para calmar la ansiedad del hincha. Pero también necesita fortalecerse en lo social para no quedar relegado ya no respecto a su archirrival, el Club Nacional de Football, sino a los otros grandes, Defensor y Danubio. Según investigamos, el “manya” se prepara en varios frentes para satisfacer las demandas de “¿la mitad más uno?”… El 2010 viene con campaña de socios, beneficios adicionales para los actuales socios “para lo cual estamos leyendo mucho lo que los hinchas escriben en los blogs” explicó a InfoNegocios el publicista Álvaro Moré, asesor en comunicación del club de sus amores. También se está diseñando una estrategia de Responsabilidad Social Empresarial que involucre a hinchas, socios, jugadores y dirigentes. En lo estrictamente publicitario, Peñarol está trabajando en una campaña institucional y en la comunicación entre el club y sus distintos públicos, especialmente hinchas, socios y prensa. “La comunicación de Peñarol se está profesionalizando y los resultados se empezarán a ver pronto, estamos en contacto permanente con Álvaro Alonso, gerente general de Peñarol, y Pablo Nieto, gerente de Marketing” explicó Moré quien afirmó que uno de los ejes de al estrategia pasa por el área digital a la cual “le prestaremos especial atención”.
Mar 12/01/2010

Según un estudio de J.P. Morgan titulado Nothing But Net los consumidores cada vez pasan más tiempo navegando por Internet, tanto es así que el 38% del tiempo dedicado a medios de comunicación se pasa en la red. A la televisión le dedican 37% del tiempo.
Autor:
  • Según un estudio de J.P. Morgan titulado Nothing But Net los consumidores cada vez pasan más tiempo navegando por Internet, tanto es así que el 38% del tiempo dedicado a medios de comunicación se pasa en la red. A la televisión le dedican 37% del tiempo.
Mar 12/01/2010

El documental holandés Meat the Truth, que describe las problemáticas y perspectivas de la producción intensiva de ganado como causa central del calentamiento global, ya tiene su página web.
Autor:
  • El documental holandés Meat the Truth, que describe las problemáticas y perspectivas de la producción intensiva de ganado como causa central del calentamiento global, ya tiene su página web.
Mar 12/01/2010

Los publicistas se miran el ombligo (en el libro que recoge 20 años del Círculo).

Recopilando las vivencias y los contenidos de la legendaria publicación Comunicación Publicitaria, el Círculo Uruguayo de la Publicidad editó un libro que recorre 20 años de trayectoria. El cuento transcurre en un bar del Centro, donde se desarrolla una entrevista ficticia entre Miguel Olivencia (fundador de la revista) y el directivo del Círculo Martín Sica.
Autor:
  • Recopilando las vivencias y los contenidos de la legendaria publicación Comunicación Publicitaria, el Círculo Uruguayo de la Publicidad editó un libro que recorre 20 años de trayectoria. El cuento transcurre en un bar del Centro, donde se desarrolla una entrevista ficticia entre Miguel Olivencia (fundador de la revista) y el directivo del Círculo Martín Sica.
Mar 12/01/2010

El turismo místico también tiene su lugar en Uruguay

Para cargarse las pilas no es necesario irse muy lejos. En todo el Uruguay abundan los lugares que tienen encantos especiales y no están “invadidos” por turistas apasionados por el use y tire. Uno de esos lugares es el Valle del Hilo de la Vida, que por esas cosas de la vida torció su destino de campamento para adolescentes por el de lugar de encuentro de místicos, indigenistas y curiosos respetuosos. Hace diez años, Gustavo Guerrero, un médico minuano y su familia, adquirieron 53 hectáreas a 8 kilómetros de la capital de Lavalleja para desarollar un campamento para jóvenes pero se encontraron con un hallazgo arqueológico: más de 80 túmulos de piedras orientados al poniente lo que les sugirió que se trataba de un lugar para realización de rituales. Pero más allá del hallazgo, el matrimonio decidió abrir el lugar a visitantes pero cuidando celosamente su preservación. Disponen de una acogedora casa donde se puede almorzar o merendar con delicias caseras los fines de semana y cobran 100 pesos (US$ 5) por persona la visita guiada. Pero en el futuro ya está planificada adosar una posada con 8 habitaciones de generosas dimensiones para dar la posibilidad de una experiencia de más de un día. Eso sí, manteniéndose firmes en la idea de no masificar el lugar ya que no los anima un ánimo de lucro sino la pura generosidad.
Autor:
  • Para cargarse las pilas no es necesario irse muy lejos. En todo el Uruguay abundan los lugares que tienen encantos especiales y no están “invadidos” por turistas apasionados por el use y tire. Uno de esos lugares es el Valle del Hilo de la Vida, que por esas cosas de la vida torció su destino de campamento para adolescentes por el de lugar de encuentro de místicos, indigenistas y curiosos respetuosos. Hace diez años, Gustavo Guerrero, un médico minuano y su familia, adquirieron 53 hectáreas a 8 kilómetros de la capital de Lavalleja para desarollar un campamento para jóvenes pero se encontraron con un hallazgo arqueológico: más de 80 túmulos de piedras orientados al poniente lo que les sugirió que se trataba de un lugar para realización de rituales. Pero más allá del hallazgo, el matrimonio decidió abrir el lugar a visitantes pero cuidando celosamente su preservación. Disponen de una acogedora casa donde se puede almorzar o merendar con delicias caseras los fines de semana y cobran 100 pesos (US$ 5) por persona la visita guiada. Pero en el futuro ya está planificada adosar una posada con 8 habitaciones de generosas dimensiones para dar la posibilidad de una experiencia de más de un día. Eso sí, manteniéndose firmes en la idea de no masificar el lugar ya que no los anima un ánimo de lucro sino la pura generosidad.
Mar 12/01/2010

El club Newell’s lanza al mercado su marca oficial: NOB (Newell’s Official Brand), cuyos productos estarán a la venta en la tienda exclusiva. Empiezan con una línea de indumentaria (remeras, gorros, pantalones, medias) y accesorios (vasos, pelotas, artículos de librería).
Autor:
  • El club Newell’s lanza al mercado su marca oficial: NOB (Newell’s Official Brand), cuyos productos estarán a la venta en la tienda exclusiva. Empiezan con una línea de indumentaria (remeras, gorros, pantalones, medias) y accesorios (vasos, pelotas, artículos de librería).
Mar 12/01/2010

Danubio (la de las sábanas), y Eyelit (la de los slips y boxers) andan con intenciones de abrir sólo locales propios, y hasta incursionar en el mundo de las franquicias. Para muestra, basta un botón de mercería, porque los de Eyelit ya tienen un local insignia, y parece que le tomaron el punto, y el gustito.
Autor:
  • Danubio (la de las sábanas), y Eyelit (la de los slips y boxers) andan con intenciones de abrir sólo locales propios, y hasta incursionar en el mundo de las franquicias. Para muestra, basta un botón de mercería, porque los de Eyelit ya tienen un local insignia, y parece que le tomaron el punto, y el gustito.
Mar 12/01/2010

El negocio de la cerveza de CCU –compañía ligada al grupo Luksic- representa junto a las gaseosas y funcionales un 80% de su Ebitda, pero tuvo un débil cuarto trimestre, siguiendo la tónica de todo 2009. El informe de volúmenes de venta de la compañía correspondiente al último tercio del año marca una caída de 1,2% respecto a igual período de 2008 en cervezas.
Autor:
  • El negocio de la cerveza de CCU –compañía ligada al grupo Luksic- representa junto a las gaseosas y funcionales un 80% de su Ebitda, pero tuvo un débil cuarto trimestre, siguiendo la tónica de todo 2009. El informe de volúmenes de venta de la compañía correspondiente al último tercio del año marca una caída de 1,2% respecto a igual período de 2008 en cervezas.