Resultados de la búsqueda

Lun 11/01/2010

Isla Mujeres (México)

(Especial El Galeón) Esta diminuta isla, situada frente a Cancún, semeja un dibujo de tierra sobre un papel con tonos azul y verde. Aquí, donde los arrecifes coralinos se entremezclan con vestigios de la civilización maya, nadie tiene prisa.
Autor:
  • (Especial El Galeón) Esta diminuta isla, situada frente a Cancún, semeja un dibujo de tierra sobre un papel con tonos azul y verde. Aquí, donde los arrecifes coralinos se entremezclan con vestigios de la civilización maya, nadie tiene prisa.
Mar 12/01/2010

Alto Botánico (eventos sociales) ya comenzó con sus cimientos. Ubicado en el mismo predio de club Botánico de tenis y squash (pegado al Jardín Botánico en Chanchay al 700) , Alto Botánico - Eventos Sociales y Empresariales ya comenzó a levantar los cimientos de una inversión que demandará US$ 500.000 y estará lista en octubre próximo.
Autor:
  • Alto Botánico (eventos sociales) ya comenzó con sus cimientos. Ubicado en el mismo predio de club Botánico de tenis y squash (pegado al Jardín Botánico en Chanchay al 700) , Alto Botánico - Eventos Sociales y Empresariales ya comenzó a levantar los cimientos de una inversión que demandará US$ 500.000 y estará lista en octubre próximo.
Mar 12/01/2010

Nintendo, Microsoft y Lenovo son los fabricantes tecnológicos que menos respetan el medio ambiente, según la lista que elabora trimestralmente Greenpeace. El líder, un trimestre más, es Nokia seguida de Sony Ericsson, Toshiba y Phillips cuarto, cuando hace dos años ocupaba el penúlimo puesto de la tabla (17). Las principales demandas de Greenpeace a la industria son: eliminación de elementos químicos preligrosos, responsabilización de todo el ciclo de vida de sus productos y reducción de la emisiones de gases.
Autor:
  • Nintendo, Microsoft y Lenovo son los fabricantes tecnológicos que menos respetan el medio ambiente, según la lista que elabora trimestralmente Greenpeace. El líder, un trimestre más, es Nokia seguida de Sony Ericsson, Toshiba y Phillips cuarto, cuando hace dos años ocupaba el penúlimo puesto de la tabla (17). Las principales demandas de Greenpeace a la industria son: eliminación de elementos químicos preligrosos, responsabilización de todo el ciclo de vida de sus productos y reducción de la emisiones de gases.
Mar 12/01/2010

El viernes 15, en Medio y Medio (042 578791) el músico argentino Chango Spasiuk, presenta su “viaje místico” a través de la música. Y Antonio Birabent se presenta en Bar Tabaré a la medianoche (042 444949). Dos propuestas diferentes si estás o querés largarte hasta Punta del Este.

El sábado 16, al mediodía, entre Punta del Este y Olivos (Buenos Aires) se corre el Circuito Atlántico Sur Rolex Cup 2010, con la participación de yates de la fórmula ORC Internacional, Club, IRC y Clase S40.
Autor:
  • El viernes 15, en Medio y Medio (042 578791) el músico argentino Chango Spasiuk, presenta su “viaje místico” a través de la música. Y Antonio Birabent se presenta en Bar Tabaré a la medianoche (042 444949). Dos propuestas diferentes si estás o querés largarte hasta Punta del Este.

    El sábado 16, al mediodía, entre Punta del Este y Olivos (Buenos Aires) se corre el Circuito Atlántico Sur Rolex Cup 2010, con la participación de yates de la fórmula ORC Internacional, Club, IRC y Clase S40.
Mar 12/01/2010

Para acampantes con glamour, el glamping Pueblo Barrancas de La Pedrera.

 Ya pasó la época en que acampar significa una carpa y sentarse en el piso. Con la llegada de Pueblo Barrancas, el primer "glamping", glamour + camping, de Uruguay, en La Pedrera, y el segundo de América del Sur, olvidate del tipo de camping que hasta ahora conocías y acampá con baño y sommier. Los precios son apenas un poco más caros que en un camping tradicional, pero en el glamping tenés actividades turísticas y deportivas y gastronomía gourmet. Además, en Pueblo Barrancas se hacen casamientos, lanzamientos, reuniones ejecutivas y fiestas de carnaval.
Autor:
  •  Ya pasó la época en que acampar significa una carpa y sentarse en el piso. Con la llegada de Pueblo Barrancas, el primer "glamping", glamour + camping, de Uruguay, en La Pedrera, y el segundo de América del Sur, olvidate del tipo de camping que hasta ahora conocías y acampá con baño y sommier. Los precios son apenas un poco más caros que en un camping tradicional, pero en el glamping tenés actividades turísticas y deportivas y gastronomía gourmet. Además, en Pueblo Barrancas se hacen casamientos, lanzamientos, reuniones ejecutivas y fiestas de carnaval.
Mar 12/01/2010

Vos decidís si es canadiense o al plato y Hamby te pone los chivitos.

Tacuarembó Marfrig lanzó al mercado una línea de carne preparada especialmente para chivitos con la marca Hamby. Se trata de cortes de carne congelada que se comercializan en un packaging con 8 chivitos de 60 gramos cada uno y listos para la elaboración del clásico sándwich uruguayo. Por el momento el producto, que cuesta 145 pesos, se comercializa en el mercado interno pero teniendo en cuenta la buena reputación de “chivito uruguayo” en la región, quizás no descarten exportarlo.
Autor:
  • Tacuarembó Marfrig lanzó al mercado una línea de carne preparada especialmente para chivitos con la marca Hamby. Se trata de cortes de carne congelada que se comercializan en un packaging con 8 chivitos de 60 gramos cada uno y listos para la elaboración del clásico sándwich uruguayo. Por el momento el producto, que cuesta 145 pesos, se comercializa en el mercado interno pero teniendo en cuenta la buena reputación de “chivito uruguayo” en la región, quizás no descarten exportarlo.
Mar 12/01/2010

Arranca la era del Ceibal para privados

Fernanda Billotto: “Qué triste leer un comentario como el de Augusto Fernández (ver aquí). Claramente no está hablando con conocimiento de causa. De primera mano conozco casos de familias enteras que gracias a la XO tuvieron acceso a una computadora y que conocieron Internet, algo tan común para tantos de nosotros. Y como dice otro lector, tal como hacen nuestros hijos en nuestras casas, los niños también juegan. En el caso que más conozco, la maestra controló todo lo que sus alumnos bajaron de Internet, y les hacía eliminar los jueguitos instalados. Y en cuanto a los colegios, el ejemplo más cercano es el del colegio al que va mi hija, desde donde nos enviaron una comunicación informando que, dada la propuesta académica de la institución, no se iban a adherir al Plan Ceibal. Y en el colegio de mí sobrino, aún están negociando los costos de los equipos y viendo si se pliegan o no al proyecto. Mientras los uruguayos sigan siendo tan amargos y negativos, nos va a costar muchísimo seguir avanzando. Salud, y feliz año”.

¿Qué te parece el Plan Ceibal para los colegios privados? Sumate al debate aquí.

Autor:
  • Fernanda Billotto: “Qué triste leer un comentario como el de Augusto Fernández (ver aquí). Claramente no está hablando con conocimiento de causa. De primera mano conozco casos de familias enteras que gracias a la XO tuvieron acceso a una computadora y que conocieron Internet, algo tan común para tantos de nosotros. Y como dice otro lector, tal como hacen nuestros hijos en nuestras casas, los niños también juegan. En el caso que más conozco, la maestra controló todo lo que sus alumnos bajaron de Internet, y les hacía eliminar los jueguitos instalados. Y en cuanto a los colegios, el ejemplo más cercano es el del colegio al que va mi hija, desde donde nos enviaron una comunicación informando que, dada la propuesta académica de la institución, no se iban a adherir al Plan Ceibal. Y en el colegio de mí sobrino, aún están negociando los costos de los equipos y viendo si se pliegan o no al proyecto. Mientras los uruguayos sigan siendo tan amargos y negativos, nos va a costar muchísimo seguir avanzando. Salud, y feliz año”.

    ¿Qué te parece el Plan Ceibal para los colegios privados? Sumate al debate aquí.

Mar 12/01/2010

El barco es la opción más utilizada entre Buenos Aires y Uruguay

Sebagiar: “En los medios para cruzar desde Buenos Aires no nombran a la empresa Cacciola que desde Carmelo hace varios viajes diarios hasta Tigre. Tiene una nueva flota que es mejor que Colonia Express y precios más económicos, por estos motivos es usada a diario por cientos de turistas. Muy recomendable”.

¿Qué medio de transporte usás para ir a Buenos Aires? Contalo aquí.

Autor:
  • Sebagiar: “En los medios para cruzar desde Buenos Aires no nombran a la empresa Cacciola que desde Carmelo hace varios viajes diarios hasta Tigre. Tiene una nueva flota que es mejor que Colonia Express y precios más económicos, por estos motivos es usada a diario por cientos de turistas. Muy recomendable”.

    ¿Qué medio de transporte usás para ir a Buenos Aires? Contalo aquí.

Mar 12/01/2010

Cambiamos de terminal en Carrasco, pero mantenemos los precios

Nelson Dalto: “El otro día visité el nuevo aeropuerto y me pareció fantástico en su infraestructura. Lo único que le faltaría es incluirle algún elemento que identifique al Uruguay, pues está todavía muy frío y no nos representa. Quizá pudieran ser pantallas con imágenes de nuestros lugares turísticos, del campo, de pinturas de nuestros artistas, de nuestra producción, etc. Tampoco estaría de más incluir esculturas de artistas uruguayos en los ambientes de descanso. En fin, algo que al llegar vaya ambientando al turista con nuestra esencia, y de esa forma no sea un aeropuerto igual al resto”.

¿Ya usaste la nueva terminal de Carrasco? ¿qué te pareció? Sumate al comentario aquí.

Autor:
  • Nelson Dalto: “El otro día visité el nuevo aeropuerto y me pareció fantástico en su infraestructura. Lo único que le faltaría es incluirle algún elemento que identifique al Uruguay, pues está todavía muy frío y no nos representa. Quizá pudieran ser pantallas con imágenes de nuestros lugares turísticos, del campo, de pinturas de nuestros artistas, de nuestra producción, etc. Tampoco estaría de más incluir esculturas de artistas uruguayos en los ambientes de descanso. En fin, algo que al llegar vaya ambientando al turista con nuestra esencia, y de esa forma no sea un aeropuerto igual al resto”.

    ¿Ya usaste la nueva terminal de Carrasco? ¿qué te pareció? Sumate al comentario aquí.

Mar 12/01/2010

Quieren producir biodiesel con aceite desechado de barcos.

La Dirección Nacional de Aduanas pretende darle un uso productivo al aceite de barcos y cruceros y a los pallets de madera almacenados en el puerto. Con las visitas de los cruceros del verano se generarán más de 60.000 litros de aceite usado y ya hay interesados en comprarlo para producir biodiesel en la planta de Cousa, aunque antes hay que realizar ciertos cambios en la reglamentación vigente, que dice que los biocombustibles deben elaborarse a partir de materia prima nacional. En cuanto a los pallets, se piensa usarlos como combustible para las calderas.
Autor:
  • La Dirección Nacional de Aduanas pretende darle un uso productivo al aceite de barcos y cruceros y a los pallets de madera almacenados en el puerto. Con las visitas de los cruceros del verano se generarán más de 60.000 litros de aceite usado y ya hay interesados en comprarlo para producir biodiesel en la planta de Cousa, aunque antes hay que realizar ciertos cambios en la reglamentación vigente, que dice que los biocombustibles deben elaborarse a partir de materia prima nacional. En cuanto a los pallets, se piensa usarlos como combustible para las calderas.