Resultados de la búsqueda

Vie 08/01/2010

Hoy, a las 12.30, Mapfre inaugura su casa central en la Torre Mapfre (Juan 1385 y Plaza Independencia).

Los jueves 14, 21 y 28 de enero, en el Hotel Jean Clevers (Budapest y Villa Princesa) a partir de las 20.30, American Express del Banco Comercial continúa con su ciclo de conciertos “Melodías de Verano” en los que se presentarán Maia Castro (14), Laura Canoura (21), además del concierto lírico a cargo de Luis Gaeta, Sandra Scorza y Ariel Cazes junto a Carla Ferreira Romaniuk.
Autor:
  • Hoy, a las 12.30, Mapfre inaugura su casa central en la Torre Mapfre (Juan 1385 y Plaza Independencia).

    Los jueves 14, 21 y 28 de enero, en el Hotel Jean Clevers (Budapest y Villa Princesa) a partir de las 20.30, American Express del Banco Comercial continúa con su ciclo de conciertos “Melodías de Verano” en los que se presentarán Maia Castro (14), Laura Canoura (21), además del concierto lírico a cargo de Luis Gaeta, Sandra Scorza y Ariel Cazes junto a Carla Ferreira Romaniuk.
Vie 08/01/2010

Las marcas pagan "peaje" con sus promos de verano

El primer fin de semana de enero explotaron todos los balnearios de la costa uruguaya. Según se estima, llegaron a pasar en hora pico entre 2.500 y 3.500 vehículos por hora en el peaje del arroyo Pando, el punto más estratégico (11 cabinas en total) donde las marcas tienen público cautivo, ávido por regalitos. Según estimó Pablo Ramírez, director de Promomedia Uruguay, licenciataria de todo lo que es publicidad y promociones de los peajes bajo la órbita de la Corporación Vial del Uruguay, esta temporada se está moviendo mucho en entrega de productos y folletería. Por citar un ejemplo, el fin de semana pasado, Salus entregó en apenas cuatro horas, todas las botellitas de agua que había previsto entregar en una jornada de ocho horas. Otra marca que se la jugó por el peaje fue Pantene, que entregó frascos de acondicionador (valor 90 pesos) y galletitas Club Social. “Todo esto tiene un valor percibido que suma unos 150 pesos” dijo Ramírez, quien reconoció que este año se está “trabajando muy bien” en el peaje de Garzón (Rocha) donde principalmente se entrega folletería de free shops fronterizos, de restaurantes y hoteles de rocha y la grilla de espectáculos de El Tartamudo de Punta del Diablo. Y tanto han aceitado el mecanismo en los peajes que ya están estudiando proyectos para aportar su know how en Argentina y Paraguay.
Autor:
  • El primer fin de semana de enero explotaron todos los balnearios de la costa uruguaya. Según se estima, llegaron a pasar en hora pico entre 2.500 y 3.500 vehículos por hora en el peaje del arroyo Pando, el punto más estratégico (11 cabinas en total) donde las marcas tienen público cautivo, ávido por regalitos. Según estimó Pablo Ramírez, director de Promomedia Uruguay, licenciataria de todo lo que es publicidad y promociones de los peajes bajo la órbita de la Corporación Vial del Uruguay, esta temporada se está moviendo mucho en entrega de productos y folletería. Por citar un ejemplo, el fin de semana pasado, Salus entregó en apenas cuatro horas, todas las botellitas de agua que había previsto entregar en una jornada de ocho horas. Otra marca que se la jugó por el peaje fue Pantene, que entregó frascos de acondicionador (valor 90 pesos) y galletitas Club Social. “Todo esto tiene un valor percibido que suma unos 150 pesos” dijo Ramírez, quien reconoció que este año se está “trabajando muy bien” en el peaje de Garzón (Rocha) donde principalmente se entrega folletería de free shops fronterizos, de restaurantes y hoteles de rocha y la grilla de espectáculos de El Tartamudo de Punta del Diablo. Y tanto han aceitado el mecanismo en los peajes que ya están estudiando proyectos para aportar su know how en Argentina y Paraguay.
Vie 08/01/2010

El Parque Rodó no interesa a inversores (¿Y el Mambo seguirá sonando?...)

Uno pasa por el Parque Rodó y salvo algún esfuerzo aislado –como el Rodelú que mejoró sus instalaciones- por mantener ese lugar atractivo, el panorama es bastante desolador, a pesar de que hace un par de años se anunció con bombos y platillos un proyecto para revitalizarlo, en el que según se comentó, había propuestas de distintos países e incluso de los propios comerciantes y permisarios de los juegos. La cruda realidad es que luego de varios aplazamientos, e incluso de haber bajado el canon solicitado un 40%, la Intendencia Municipal de Montevideo lo declaró desierto por falta de interesados. Aparentemente el motivo del desestímulo y escaso interés fue que uno de los puntos exigidos por el pliego: “Para el acceso a los juegos se implementará un mínimo de dos opciones adicionales al ticket para uso de un juego: a) derecho total de acceso a los juegos; y b) acceso a un mínimo de 2 juegos) contrariamente a lo que se estila en la mayoría de los parques de atracciones del mundo que es cobrar una entrada general. La deserción hizo que la Intendencia replanteara el tema y cambiara el rumbo. Ahora, la idea que prima es fortalecer las áreas públicas e ir llamando a licitaciones más pequeñas. Lo cierto es que lo que suceda quedará para la próxima administración. ¿Qué te parece que habría que hacer en el Parque Rodó?
Autor:
  • Uno pasa por el Parque Rodó y salvo algún esfuerzo aislado –como el Rodelú que mejoró sus instalaciones- por mantener ese lugar atractivo, el panorama es bastante desolador, a pesar de que hace un par de años se anunció con bombos y platillos un proyecto para revitalizarlo, en el que según se comentó, había propuestas de distintos países e incluso de los propios comerciantes y permisarios de los juegos. La cruda realidad es que luego de varios aplazamientos, e incluso de haber bajado el canon solicitado un 40%, la Intendencia Municipal de Montevideo lo declaró desierto por falta de interesados. Aparentemente el motivo del desestímulo y escaso interés fue que uno de los puntos exigidos por el pliego: “Para el acceso a los juegos se implementará un mínimo de dos opciones adicionales al ticket para uso de un juego: a) derecho total de acceso a los juegos; y b) acceso a un mínimo de 2 juegos) contrariamente a lo que se estila en la mayoría de los parques de atracciones del mundo que es cobrar una entrada general. La deserción hizo que la Intendencia replanteara el tema y cambiara el rumbo. Ahora, la idea que prima es fortalecer las áreas públicas e ir llamando a licitaciones más pequeñas. Lo cierto es que lo que suceda quedará para la próxima administración. ¿Qué te parece que habría que hacer en el Parque Rodó?
Vie 08/01/2010

Con Burn, Coca-Cola quiere ampliar el segmento de las bebidas energizantes.

Montevideo Refrescos anunció el desembarco en Uruguay de su nueva bebida energizante Burn. El producto es importado de Europa, se presenta en lata de 250ml e ingresa con el objetivo de “ampliar el consumo de energizantes a nuevos consumidores y ocasiones” comentó a InfoNegocios Ignacio Arizaga gerente de Marketing de Coca-Cola. “Estamos trabajando para desarrollar su consumo a través de un fuerte plan de degustación y una propuesta de marca de alto valor. Burn tiene el respaldo de una compañía multinacional que opera en más de 200 países cumpliendo en todos sus productos con los más altos estándares de calidad e innovación que la caracterizan”. ¿Ya la probaste?
Autor:
  • Montevideo Refrescos anunció el desembarco en Uruguay de su nueva bebida energizante Burn. El producto es importado de Europa, se presenta en lata de 250ml e ingresa con el objetivo de “ampliar el consumo de energizantes a nuevos consumidores y ocasiones” comentó a InfoNegocios Ignacio Arizaga gerente de Marketing de Coca-Cola. “Estamos trabajando para desarrollar su consumo a través de un fuerte plan de degustación y una propuesta de marca de alto valor. Burn tiene el respaldo de una compañía multinacional que opera en más de 200 países cumpliendo en todos sus productos con los más altos estándares de calidad e innovación que la caracterizan”. ¿Ya la probaste?
Vie 08/01/2010

Casi el 68% de los jóvenes de Montevideo vive con su padres.

Según la Encuesta Nacional de Adolescencia y Juventud del Ministerio de Desarrollo Social, en Montevideo el 68% de los jóvenes y adolescentes vive con sus padres. Uno de cada cuatro adolescentes montevideanos vive en hogares monoparentales, en general con su madre, y a mayores ingresos es más probable que los adolescentes vivan en hogares con ambos padres, según el estudio. Sólo un 24,4% ha logrado independizarse de la casa paterna. En Estados Unidos el 30% de los jóvenes entre 18 y 34 años vive con sus padres y la situación se agudizó luego de la crisis de 2008, de acuerdo a la Network on Transitions to Adulthood. En España seis de cada diez jóvenes de entre 16 y 29 años viven con sus padres, según el Observatorio Juvenil 2008.
Autor:
  • Según la Encuesta Nacional de Adolescencia y Juventud del Ministerio de Desarrollo Social, en Montevideo el 68% de los jóvenes y adolescentes vive con sus padres. Uno de cada cuatro adolescentes montevideanos vive en hogares monoparentales, en general con su madre, y a mayores ingresos es más probable que los adolescentes vivan en hogares con ambos padres, según el estudio. Sólo un 24,4% ha logrado independizarse de la casa paterna. En Estados Unidos el 30% de los jóvenes entre 18 y 34 años vive con sus padres y la situación se agudizó luego de la crisis de 2008, de acuerdo a la Network on Transitions to Adulthood. En España seis de cada diez jóvenes de entre 16 y 29 años viven con sus padres, según el Observatorio Juvenil 2008.
Vie 08/01/2010

Veramansa inaugura spa, túnel de playa y sigue sumando.

El emprendimiento inmobiliario Veramansa, del Grupo Alvear y Le Sapins, grupo inversor europeo en Punta del Este sigue creciendo. En la temporada 2010 inaugura su exclusivo Spa de 1.500 m2 y el túnel subterráneo de acceso público que conecta el complejo con su parador en la playa. El emprendimiento que demanda una inversión superior a US$ 30 millones, es un desarrollo del Grupo Alvear propietario del Alvear Palace Hotel, Llao Llao Hotel, Alvear Art Hotel y Hotel & Residencias de Alvear Puerto Madero.
Autor:
  • El emprendimiento inmobiliario Veramansa, del Grupo Alvear y Le Sapins, grupo inversor europeo en Punta del Este sigue creciendo. En la temporada 2010 inaugura su exclusivo Spa de 1.500 m2 y el túnel subterráneo de acceso público que conecta el complejo con su parador en la playa. El emprendimiento que demanda una inversión superior a US$ 30 millones, es un desarrollo del Grupo Alvear propietario del Alvear Palace Hotel, Llao Llao Hotel, Alvear Art Hotel y Hotel & Residencias de Alvear Puerto Madero.
Vie 08/01/2010

Cambiamos de terminal en Carrasco, pero mantenemos los precios

Pablo Ferrari: “Es innegable que estéticamente, el aeropuerto es hermoso. Es una gran obra que nos permitirá ser mejores huéspedes. Pensé, a ciencia cierta, que iba a ser más grande, pero bueno para nuestro tamaño de país está más que bien. El servicio es correcto, aunque podría mejorar y ser más ágil. La única cosa que realmente habría que ponerse en campaña a mejorar es el pago de la tasa de embarque. No digo que no se cobre, sino que se incluya en el pasaje. Es patético que la última imagen que te queda del país sea meramente recaudadora: 31 dólares para abandonar el país”.

¿Ya usaste la nueva terminal de Carrasco? Contanos tu experiencia aquí

Autor:
  • Pablo Ferrari: “Es innegable que estéticamente, el aeropuerto es hermoso. Es una gran obra que nos permitirá ser mejores huéspedes. Pensé, a ciencia cierta, que iba a ser más grande, pero bueno para nuestro tamaño de país está más que bien. El servicio es correcto, aunque podría mejorar y ser más ágil. La única cosa que realmente habría que ponerse en campaña a mejorar es el pago de la tasa de embarque. No digo que no se cobre, sino que se incluya en el pasaje. Es patético que la última imagen que te queda del país sea meramente recaudadora: 31 dólares para abandonar el país”.

    ¿Ya usaste la nueva terminal de Carrasco? Contanos tu experiencia aquí

Vie 08/01/2010

Arranca la era del Ceibal para privados

Mauricio: “Nadie debería opinar sobre este tema sin informarse primero. Mi hermana capacita a los maestros del Plan Ceibal, he tenido contacto con las XO y les cuento que esas maquinitas tienen muchas aplicaciones útiles que les sirven a los niños para insertarse en el mundo de la informática. Obviamente que, como todos los niños, también van a jugar con ellas y navegar en internet. Es fácil criticar cuando no se tiene idea de cómo funcionan las cosas”.

¿Qué opinás sobre el plan Ceibal para los colegios privados? Comentarios aquí

Autor:
  • Mauricio: “Nadie debería opinar sobre este tema sin informarse primero. Mi hermana capacita a los maestros del Plan Ceibal, he tenido contacto con las XO y les cuento que esas maquinitas tienen muchas aplicaciones útiles que les sirven a los niños para insertarse en el mundo de la informática. Obviamente que, como todos los niños, también van a jugar con ellas y navegar en internet. Es fácil criticar cuando no se tiene idea de cómo funcionan las cosas”.

    ¿Qué opinás sobre el plan Ceibal para los colegios privados? Comentarios aquí

Vie 08/01/2010

Si circulás en auto por donde no vivís o trabajás… aprontate

José: “Un país que puede recorrerse de un extremo a otro en 6 horas, no debía tener un valor diferencial de patente. Acaso si lo quiero recorrer y atravieso varios Departamentos, en todos me pueden parar para pedirme papeles de escribano y molestarme a cada rato. Es realmente vergonzoso y la actitud que toman las comunas es aún más”.

¿Patentes diferenciadas por intendencia si o no? Sumate al debate aquí

Autor:
  • José: “Un país que puede recorrerse de un extremo a otro en 6 horas, no debía tener un valor diferencial de patente. Acaso si lo quiero recorrer y atravieso varios Departamentos, en todos me pueden parar para pedirme papeles de escribano y molestarme a cada rato. Es realmente vergonzoso y la actitud que toman las comunas es aún más”.

    ¿Patentes diferenciadas por intendencia si o no? Sumate al debate aquí

Vie 08/01/2010

Conrad Punta del Este abrió la temporada 2010 con fiesta para 1.750 invitados.

Esta semana la fiesta del Conrad dio la bienvenida al verano 2009-2010 y reunió a 1.750 personas entre celebridades, empresarios y medios de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. Todos llevaron algún detalle azul en su vestimenta, y hubo un desfile de Roberto Giordano, ballroom dance de bolero, vals, tango y la presentación de Claudia Albertario con un musical junto a cinco bailarines. Se sortearon pasajes aéreos y se degustaron canapés fríos, platos de wok, de tempura de salmón y sushi.
Autor:
  • Esta semana la fiesta del Conrad dio la bienvenida al verano 2009-2010 y reunió a 1.750 personas entre celebridades, empresarios y medios de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. Todos llevaron algún detalle azul en su vestimenta, y hubo un desfile de Roberto Giordano, ballroom dance de bolero, vals, tango y la presentación de Claudia Albertario con un musical junto a cinco bailarines. Se sortearon pasajes aéreos y se degustaron canapés fríos, platos de wok, de tempura de salmón y sushi.