Jue 24/09/2009
La industria autopartista nacional quiere tener su propio parque industrial y ya han entrado en conversaciones con la estadounidense
Delphi, principal proveedora de
General Motors para que se sume al proyecto. Es que gracias a las exoneraciones del sector y los resultados de las negociaciones con Brasil, hay margen para crecer. Y ya son unas cuantas (
ArcelorMittal, Bader, Dana, GKN y
Yazaki) las multinacionales que están abasteciendo desde Uruguay los mercados regionales y globales. El
Mercosur y los países asociados no han sido ajenos al crecimiento del mercado automotriz, y aunque desde fines de 2008 la crisis mundial lo ha enlentecido, se espera retomar la senda de expansión en 2010. El mercado de automotores en el Mercosur ascendía a casi 3,5 millones de unidades en 2008, a pesar de la recesión iniciada a fines del mismo, y se estima en 3,3 millones para 2009. Desde Uruguay es posible acceder a dichos mercados con arancel cero, en ciertas condiciones. La producción nacional de vehículos y autopartes experimentó un boom en los últimos cuatro años, duplicándose el volumen producido y triplicándose el valor total. El
PIB del sector automotor representó 0,4% del PIB total y sus exportaciones 2,6% de las exportaciones totales de bienes del país durante el 2008.
(Por Eduardo M. Aguirre) Los nuevos parlantes Genius SP-i355 van muy bien justo debajo de un monitor LCD de 19”. Y si les tirás el mate encima, no hay historia.