Resultados de la búsqueda

Mar 22/09/2009

Club House tiene un regalo perfecto para vos.

Para destacar la elegancia de nuestros InfoNautas, Club House nos envió como regalo especial para sortear entre nuestros lectores, una hermosa corbata (valor $1.600) que van a poder elegir en cualquiera de sus locales. Si querés ser el ganador de este premio, nos debés de contar aquí, qué prenda de Club House te gustaría ganar a futuro. Pista, Pista... aquí.
Autor:
  • Para destacar la elegancia de nuestros InfoNautas, Club House nos envió como regalo especial para sortear entre nuestros lectores, una hermosa corbata (valor $1.600) que van a poder elegir en cualquiera de sus locales. Si querés ser el ganador de este premio, nos debés de contar aquí, qué prenda de Club House te gustaría ganar a futuro. Pista, Pista... aquí.
Mar 22/09/2009

Aclarado por Lecueder, un lector recibió su diploma del Nuevocentro

Cr. Carlos A. Lecueder: “Hace unos días me enviaron una carta del Sr Nelson Dalto (ver aquí), que reclamaba no haber sido citado para el sorteo del premio por el nombre del Nuevocentro. Llamé al Sr Dalto, me reuní con él y el tema quedó solucionado. También se le entregó su copia del diploma. Saludos”. (NdelE: Muchas gracias Carlos por contactarse con Nelson y solucionar el inconveniente, sin dudas que estos gestos hacen grandes a los empresarios y a sus empresas).

Autor:
  • Cr. Carlos A. Lecueder: “Hace unos días me enviaron una carta del Sr Nelson Dalto (ver aquí), que reclamaba no haber sido citado para el sorteo del premio por el nombre del Nuevocentro. Llamé al Sr Dalto, me reuní con él y el tema quedó solucionado. También se le entregó su copia del diploma. Saludos”. (NdelE: Muchas gracias Carlos por contactarse con Nelson y solucionar el inconveniente, sin dudas que estos gestos hacen grandes a los empresarios y a sus empresas).

Mié 23/09/2009

A causa de la crisis y su impacto en el sector aeronáutico, la Dinacia (Dirección Nacional Civil de Aviación) perdería entre U$S 3 y US$ 4 millones al cierre del ejercicio 2010, principalmente por la menor cantidad de sobrevuelos de aviones que sin hacer escala en el país pasan por territorio uruguayo.
Autor:
  • A causa de la crisis y su impacto en el sector aeronáutico, la Dinacia (Dirección Nacional Civil de Aviación) perdería entre U$S 3 y US$ 4 millones al cierre del ejercicio 2010, principalmente por la menor cantidad de sobrevuelos de aviones que sin hacer escala en el país pasan por territorio uruguayo.
Mié 23/09/2009

El mercado de las motos entra al veranito regulando. Empieza el cuatrimestre más fuerte para la venta de biciclos, un sector que no fue ajeno al achicamiento de la economía. Durante agosto se patentaron 29.745 motos, lo que significó un 2% más si se compara con julio del 2009 aunque un 17% menos que en agosto del año pasado (cuando se patentaron 36.212). En lo que va del año, se entregaron 268.810 unidades, un 18% menos que el acumulado del 2008.
Autor:
  • El mercado de las motos entra al veranito regulando. Empieza el cuatrimestre más fuerte para la venta de biciclos, un sector que no fue ajeno al achicamiento de la economía. Durante agosto se patentaron 29.745 motos, lo que significó un 2% más si se compara con julio del 2009 aunque un 17% menos que en agosto del año pasado (cuando se patentaron 36.212). En lo que va del año, se entregaron 268.810 unidades, un 18% menos que el acumulado del 2008.
Mié 23/09/2009

En lo que va del año, las exportaciones realizadas a través de la Aduana de Nueva Palmira arañaron el millón y medio de toneladas. El 75% (1.081.980 toneladas) tiene como destino la Zona Franca de Nueva Palmira. De ese porcentaje, el 65% corresponde a soja (703.287 toneladas), el 34.3% a trigo (378.693 toneladas) y el 0,7% restante a otros productos (7.574 toneladas). El segundo destino de la mercadería que sale por Nueva Palmira es el Brasil, con el 14,5% del total exportado (209.183 toneladas), correspondiendo más de 180.000 toneladas a trigo y cebada.
Autor:
  • En lo que va del año, las exportaciones realizadas a través de la Aduana de Nueva Palmira arañaron el millón y medio de toneladas. El 75% (1.081.980 toneladas) tiene como destino la Zona Franca de Nueva Palmira. De ese porcentaje, el 65% corresponde a soja (703.287 toneladas), el 34.3% a trigo (378.693 toneladas) y el 0,7% restante a otros productos (7.574 toneladas). El segundo destino de la mercadería que sale por Nueva Palmira es el Brasil, con el 14,5% del total exportado (209.183 toneladas), correspondiendo más de 180.000 toneladas a trigo y cebada.
Mié 23/09/2009

Mercadorural es un sitio de compra-venta de artículos e insumos agropecuarios en el que se puede publicar avisos gratis.
Autor:
  • Mercadorural es un sitio de compra-venta de artículos e insumos agropecuarios en el que se puede publicar avisos gratis.
Mié 23/09/2009

Año a año la compañía consultora Interbrand realiza un ranking de las mejores empresas. En la categoría mejores empresas del 2009 la ganadora indiscutida fue la misma del año pasado, Coca-Cola, cuyo valor de marca llegó a US$ 67.734 millones con un incremento de tres puntos porcentuales en comparación al año pasado. En el segundo y tercer puesto se ubicaron IBM y Microsoft respectivamente. Cuarta quedó General Electric y en quinto lugar Nokia. Google, cuyo valor de marca aumentó 25%, quedó en el puesto siete.
Autor:
  • Año a año la compañía consultora Interbrand realiza un ranking de las mejores empresas. En la categoría mejores empresas del 2009 la ganadora indiscutida fue la misma del año pasado, Coca-Cola, cuyo valor de marca llegó a US$ 67.734 millones con un incremento de tres puntos porcentuales en comparación al año pasado. En el segundo y tercer puesto se ubicaron IBM y Microsoft respectivamente. Cuarta quedó General Electric y en quinto lugar Nokia. Google, cuyo valor de marca aumentó 25%, quedó en el puesto siete.
Mié 23/09/2009

- Esta tarde, a las 19.30, en la Torre Ejecutiva (frente a Plaza Independencia) se firmará el Memorando de Entendimiento entre el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM).

- Mañana, a las 12.30, se lanza la sexta edición del Torneo Business Cup de Tenis ADM. La competencia tendrá lugar del 28 de setiembre al 30 de octubre en las canchas del Club Nacional de Football. Por inscripciones comunicarse por los teléfonos 4875322 - 4803098 o vía email aquí.

Autor:
  • - Esta tarde, a las 19.30, en la Torre Ejecutiva (frente a Plaza Independencia) se firmará el Memorando de Entendimiento entre el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM).

    - Mañana, a las 12.30, se lanza la sexta edición del Torneo Business Cup de Tenis ADM. La competencia tendrá lugar del 28 de setiembre al 30 de octubre en las canchas del Club Nacional de Football. Por inscripciones comunicarse por los teléfonos 4875322 - 4803098 o vía email aquí.

Mié 23/09/2009

Panasonic quiere mantener su 35% de share en el mercado local de plasma

Los televisores de pantalla plana, tanto plasma como LCD continúan calentando el mercado local. Los precios han bajado (hace 10 años un plasma de 42 pulgadas costaba US$ 20.000 y hoy ronda los US$ 1.500) y la tecnología se ha sofisticado de cara a la convergencia de dispositivos. En ese contexto, la japonesa Panasonic quiere mantener e incluso superar su market share en Uruguay que, según comentó a InfoNegocios María Elena Álvarez, gerente de Comunicaciones Corporativas para Latinoamérica, es de 35% para plasma y de entre 15% y 17% para LCD. También quieren subir en el segmento de cámaras digitales con su línea Lumix, que ya comercializan en Uruguay y vienen creciendo desde hace tres años con una porción de mercado superior al 25%. “A fines de este año vamos a estar por encima del 35%” se la jugó María Elena. Sus armas: un muy buen precio de entrada (US$ 239 para el modelo FS4) y un curso de fotografía gratuito para sus clientes. También hablamos de la llegada de la televisión digital y cómo deben prepararse los consumidores para poder recibir las nuevas señales en todo su potencial. Álvarez nos comentó que Panasonic está preparando para dentro de cuatro o cinco años, cuando calculan que se estarán dando los cambios, una serie de productos para que los consumidores no tengan que adquirir un decodificador.
Autor:
  • Los televisores de pantalla plana, tanto plasma como LCD continúan calentando el mercado local. Los precios han bajado (hace 10 años un plasma de 42 pulgadas costaba US$ 20.000 y hoy ronda los US$ 1.500) y la tecnología se ha sofisticado de cara a la convergencia de dispositivos. En ese contexto, la japonesa Panasonic quiere mantener e incluso superar su market share en Uruguay que, según comentó a InfoNegocios María Elena Álvarez, gerente de Comunicaciones Corporativas para Latinoamérica, es de 35% para plasma y de entre 15% y 17% para LCD. También quieren subir en el segmento de cámaras digitales con su línea Lumix, que ya comercializan en Uruguay y vienen creciendo desde hace tres años con una porción de mercado superior al 25%. “A fines de este año vamos a estar por encima del 35%” se la jugó María Elena. Sus armas: un muy buen precio de entrada (US$ 239 para el modelo FS4) y un curso de fotografía gratuito para sus clientes. También hablamos de la llegada de la televisión digital y cómo deben prepararse los consumidores para poder recibir las nuevas señales en todo su potencial. Álvarez nos comentó que Panasonic está preparando para dentro de cuatro o cinco años, cuando calculan que se estarán dando los cambios, una serie de productos para que los consumidores no tengan que adquirir un decodificador.