¡Qué Genius! Como aprovechan el espacio

(Por Eduardo M. Aguirre) Los nuevos parlantes Genius SP-i355 van muy bien justo debajo de un monitor LCD de 19”. Y si les tirás el mate encima, no hay historia.

¡Qué buena manera de aprovechar el espacio! Los chicos de Genius diseñaron un pequeño sistema de audio, que bautizaron como SP-i355 y que está pensado para ser colocado exactamente debajo de un monitor de 19”, justo el tamaño de LCD que los fabricantes de pantallas han decidido imponer en el mercado como el estándar, ya que han discontinuado los de menores dimensiones.
Pero volviendo a los nuevos parlantes de Genius destacaremos que su diseño, distinguido con una superficie negra lisa y brillante, ahorra espacio en el escritorio y pensando en nosotros, los que tomamos café, gaseosa o mate (y la lista de cada uno continúa) mientras trabajamos, también integra resistencia a los líquidos en la tela que cubre los parlantes.
En cuanto a sus características de calidad de sonido, ofrecen un total de 10 Watts RMS de salida, que se logran a través de dos unidades de 2 pulgadas de 5 Watts cada una y dos unidades pasivas de 2 pulgadas. Para traducírtelo en buen romance te diré que RMS significa "Root Mean Square" o raíz cuadrada media. Es la potencia real que alcanza el sistema de sonido. Seguramente esos 10 Watts (efectivos) no alcanzarán para volarte la peluca, pero bien pueden aislarte de todo los ruidos que hacen menos agradable tu jornada y con la aceptable calidad de sonido que caracteriza a los parlantes de Genius.
Tiene control de tono, una salida para auriculares y una entrada extra para conectar algún otro dispositivo que elijas como fuente de audio (radio, mp3, iPod, celular, etc.).
¿Sus dimensiones? 39 centímetros de ancho, 8,6 de alto y 8,6 de profundidad.
Bueno, bonito y ¿barato? Veamos. $55.00 dólares en Estados Unidos, y viene con un año de garantía. No creemos que llegue a menos del doble a nuestro mercado pero pronto lo sabremos, ya que Genius anuncia que ya está disponible en sus distribuidores autorizados en América Latina. Prometo probarlo con “Nothing else matters” de Metallica, ahí te quiero ver.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.