Vienen por todo: la brasileña Marfrig compró el 51% de la curtiembre local Zenda

En épocas de crisis, cuando las empresas necesitan aire para crecer, siempre aparecen fusiones y adquisiciones. La más reciente fue la del grupo de alimentos brasileño Marfrig dueño en Uruguay de los frigoríficos Tacuarembó, La Caballada, San José y Colonia, que acaba de adquirir el 51% del paquete accionario de la curtiembre uruguaya Zenda (ex Branaa) por unos US$ 45 millones. Según dice Marfrig en un comunicado, ambas empresas buscan mejorar su competitividad y apuntan al crecimiento de la cadena de producción agropecuaria de Uruguay. Zenda posee plantas industriales en Uruguay, Argentina, Chile, México, Alemania, Sudáfrica y China, con una capacidad de producción diaria de hasta 7.000 cueros acabados y cortados. El grupo Zenda facturó en 2008 unos US$ 117 millones por la venta de productos para la industria automovilística. Es proveedor de BMW, Audi, Ford, Peugeot, VW, Porsche, entre otras marcas. También provee a la industria de la aviación (Hawker Beechcraft, LAN, Aerolíneas Argentinas y Pluna). Y como siempre estos cambios de timón generan incertidumbre, Marfrig despejó dudas e informó que el directorio y los cuerpos técnicos, operacionales y comerciales del Grupo Zenda permanecerán en la empresa.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.