Resultados de la búsqueda

Jue 24/09/2009

Sábado 26 y domingo 27, en ocasión del Día del Patrimonio, Bodega Marichal abre sus puertas al público. De 9.30 a 18.30 habrá visitas guiadas cada una hora por los viñedos y bodega con explicación del proceso del vino, desde la uva hasta la guarda, con entrada libre. Degustación de vinos de la bodega acompañados de bocados campestres (opcional). Se accede por ruta 5, a la altura del km 39 o por ruta 64 km 48,500. Se puede consultar por el 03321949 o aquí.
Autor:
  • Sábado 26 y domingo 27, en ocasión del Día del Patrimonio, Bodega Marichal abre sus puertas al público. De 9.30 a 18.30 habrá visitas guiadas cada una hora por los viñedos y bodega con explicación del proceso del vino, desde la uva hasta la guarda, con entrada libre. Degustación de vinos de la bodega acompañados de bocados campestres (opcional). Se accede por ruta 5, a la altura del km 39 o por ruta 64 km 48,500. Se puede consultar por el 03321949 o aquí.
Jue 24/09/2009

Vienen por todo: la brasileña Marfrig compró el 51% de la curtiembre local Zenda

En épocas de crisis, cuando las empresas necesitan aire para crecer, siempre aparecen fusiones y adquisiciones. La más reciente fue la del grupo de alimentos brasileño Marfrig dueño en Uruguay de los frigoríficos Tacuarembó, La Caballada, San José y Colonia, que acaba de adquirir el 51% del paquete accionario de la curtiembre uruguaya Zenda (ex Branaa) por unos US$ 45 millones. Según dice Marfrig en un comunicado, ambas empresas buscan mejorar su competitividad y apuntan al crecimiento de la cadena de producción agropecuaria de Uruguay. Zenda posee plantas industriales en Uruguay, Argentina, Chile, México, Alemania, Sudáfrica y China, con una capacidad de producción diaria de hasta 7.000 cueros acabados y cortados. El grupo Zenda facturó en 2008 unos US$ 117 millones por la venta de productos para la industria automovilística. Es proveedor de BMW, Audi, Ford, Peugeot, VW, Porsche, entre otras marcas. También provee a la industria de la aviación (Hawker Beechcraft, LAN, Aerolíneas Argentinas y Pluna). Y como siempre estos cambios de timón generan incertidumbre, Marfrig despejó dudas e informó que el directorio y los cuerpos técnicos, operacionales y comerciales del Grupo Zenda permanecerán en la empresa.
Autor:
  • En épocas de crisis, cuando las empresas necesitan aire para crecer, siempre aparecen fusiones y adquisiciones. La más reciente fue la del grupo de alimentos brasileño Marfrig dueño en Uruguay de los frigoríficos Tacuarembó, La Caballada, San José y Colonia, que acaba de adquirir el 51% del paquete accionario de la curtiembre uruguaya Zenda (ex Branaa) por unos US$ 45 millones. Según dice Marfrig en un comunicado, ambas empresas buscan mejorar su competitividad y apuntan al crecimiento de la cadena de producción agropecuaria de Uruguay. Zenda posee plantas industriales en Uruguay, Argentina, Chile, México, Alemania, Sudáfrica y China, con una capacidad de producción diaria de hasta 7.000 cueros acabados y cortados. El grupo Zenda facturó en 2008 unos US$ 117 millones por la venta de productos para la industria automovilística. Es proveedor de BMW, Audi, Ford, Peugeot, VW, Porsche, entre otras marcas. También provee a la industria de la aviación (Hawker Beechcraft, LAN, Aerolíneas Argentinas y Pluna). Y como siempre estos cambios de timón generan incertidumbre, Marfrig despejó dudas e informó que el directorio y los cuerpos técnicos, operacionales y comerciales del Grupo Zenda permanecerán en la empresa.
Jue 24/09/2009

Autopartistas insisten con el parque industrial

La industria autopartista nacional quiere tener su propio parque industrial y ya han entrado en conversaciones con la estadounidense Delphi, principal proveedora de General Motors para que se sume al proyecto. Es que gracias a las exoneraciones del sector y los resultados de las negociaciones con Brasil, hay margen para crecer. Y ya son unas cuantas (ArcelorMittal, Bader, Dana, GKN y Yazaki) las multinacionales que están abasteciendo desde Uruguay los mercados regionales y globales. El Mercosur y los países asociados no han sido ajenos al crecimiento del mercado automotriz, y aunque desde fines de 2008 la crisis mundial lo ha enlentecido, se espera retomar la senda de expansión en 2010. El mercado de automotores en el Mercosur ascendía a casi 3,5 millones de unidades en 2008, a pesar de la recesión iniciada a fines del mismo, y se estima en 3,3 millones para 2009. Desde Uruguay es posible acceder a dichos mercados con arancel cero, en ciertas condiciones. La producción nacional de vehículos y autopartes experimentó un boom en los últimos cuatro años, duplicándose el volumen producido y triplicándose el valor total. El PIB del sector automotor representó 0,4% del PIB total y sus exportaciones 2,6% de las exportaciones totales de bienes del país durante el 2008.
Autor:
  • La industria autopartista nacional quiere tener su propio parque industrial y ya han entrado en conversaciones con la estadounidense Delphi, principal proveedora de General Motors para que se sume al proyecto. Es que gracias a las exoneraciones del sector y los resultados de las negociaciones con Brasil, hay margen para crecer. Y ya son unas cuantas (ArcelorMittal, Bader, Dana, GKN y Yazaki) las multinacionales que están abasteciendo desde Uruguay los mercados regionales y globales. El Mercosur y los países asociados no han sido ajenos al crecimiento del mercado automotriz, y aunque desde fines de 2008 la crisis mundial lo ha enlentecido, se espera retomar la senda de expansión en 2010. El mercado de automotores en el Mercosur ascendía a casi 3,5 millones de unidades en 2008, a pesar de la recesión iniciada a fines del mismo, y se estima en 3,3 millones para 2009. Desde Uruguay es posible acceder a dichos mercados con arancel cero, en ciertas condiciones. La producción nacional de vehículos y autopartes experimentó un boom en los últimos cuatro años, duplicándose el volumen producido y triplicándose el valor total. El PIB del sector automotor representó 0,4% del PIB total y sus exportaciones 2,6% de las exportaciones totales de bienes del país durante el 2008.
Jue 24/09/2009

Corporación América le pone precio a la vía rápida de Avenida Italia.

El grupo argentino de inversión Corporación América presentó una iniciativa privada al gobierno para la construcción de una carretera privada. La intención es construir una vía rápida que conecte el Aeropuerto de Carrasco con la terminal de ómnibus de Tres Cruces con una inversión cercana a los US$ 130 millones. El proyecto pretende reducir cuatro veces (de 40 a 10 minutos) el tiempo que se demora en transitar actualmente por la Avenida Italia. En una segunda etapa, la idea es extenderla hasta el Puerto de Montevideo. Como se estila, la concesión sería financiada por peajes.
Autor:
  • El grupo argentino de inversión Corporación América presentó una iniciativa privada al gobierno para la construcción de una carretera privada. La intención es construir una vía rápida que conecte el Aeropuerto de Carrasco con la terminal de ómnibus de Tres Cruces con una inversión cercana a los US$ 130 millones. El proyecto pretende reducir cuatro veces (de 40 a 10 minutos) el tiempo que se demora en transitar actualmente por la Avenida Italia. En una segunda etapa, la idea es extenderla hasta el Puerto de Montevideo. Como se estila, la concesión sería financiada por peajes.
Jue 24/09/2009

En ConSentido, chocolates para niños, y motivos eróticos, para no tan niños.

La gente de ConSentido, chocolates y emociones, trae propuestas en chocolate para todas las edades y ocasiones. Los niños tienen sus clásicos chocolates con motivos de Shrek y Piolín, y también hay rosas de chocolate o un juego de ajedrez enteramente hecho en chocolate para ocasiones especiales. Pero lo que más llama la atención es su sección erótica, porque la suma de chocolate, más erotismo y diversión logra una ecuación explosiva, a toda la imaginación, con propuestas provocativas que nada tienen que envidiarle a un sex shop.
Autor:
  • La gente de ConSentido, chocolates y emociones, trae propuestas en chocolate para todas las edades y ocasiones. Los niños tienen sus clásicos chocolates con motivos de Shrek y Piolín, y también hay rosas de chocolate o un juego de ajedrez enteramente hecho en chocolate para ocasiones especiales. Pero lo que más llama la atención es su sección erótica, porque la suma de chocolate, más erotismo y diversión logra una ecuación explosiva, a toda la imaginación, con propuestas provocativas que nada tienen que envidiarle a un sex shop.
Jue 24/09/2009

Sigue abierto un potencial nicho comercial en la peatonal Sarandí.

La peatonal Sarandí es uno de los lugares más codiciados por los comerciantes, pero hace un tiempo que uno de sus mejores tramos, un amplio espacio por Sarandí entre Bartolomé Mitre y Juan Carlos Gómez, sigue vacante. ¿Será posible que no haya interesados para un punto de venta tan privilegiado? Se trata de tres locales contiguos que quedaron vacíos luego de que el más pequeño, la bombonería, se mudara justo para enfrente. Ahora, entre Freddo y La Ópera quedan tres locales “super-bien-ubicados”, eventualmente con buen potencial para poner un negocio más importante si las normas urbanísticas lo permiten. Pero los locales están disponibles hace tiempo. ¿Qué negocio te parece que haría falta o funcionaría en ese lugar?
Autor:
  • La peatonal Sarandí es uno de los lugares más codiciados por los comerciantes, pero hace un tiempo que uno de sus mejores tramos, un amplio espacio por Sarandí entre Bartolomé Mitre y Juan Carlos Gómez, sigue vacante. ¿Será posible que no haya interesados para un punto de venta tan privilegiado? Se trata de tres locales contiguos que quedaron vacíos luego de que el más pequeño, la bombonería, se mudara justo para enfrente. Ahora, entre Freddo y La Ópera quedan tres locales “super-bien-ubicados”, eventualmente con buen potencial para poner un negocio más importante si las normas urbanísticas lo permiten. Pero los locales están disponibles hace tiempo. ¿Qué negocio te parece que haría falta o funcionaría en ese lugar?
Jue 24/09/2009

Avanti pone las tapas.

La empresa nació hace 30 años y se convirtió en un referente en su mercado. Actualmente cuenta con una planta de fabricación con 800m2 de superficie y equipada con maquinaria de última generación. Allí se elaboran productos como tapas hojaldradas para tartas y pascualinas, tapas hojaldradas para empanadas y tapas de empanadas para freír.
Autor:
  • La empresa nació hace 30 años y se convirtió en un referente en su mercado. Actualmente cuenta con una planta de fabricación con 800m2 de superficie y equipada con maquinaria de última generación. Allí se elaboran productos como tapas hojaldradas para tartas y pascualinas, tapas hojaldradas para empanadas y tapas de empanadas para freír.
Jue 24/09/2009

El Círculo Católico no quiere entregar anticonceptivos ni DIU por religión

Lucía: “Me parece que están muy mal. No entregan los métodos anticonceptivos más comunes (no les digo la pastilla del día después porque todavía hay mucho tabú respecto a eso) y pretenden que las personas se cuiden con abstinencia, ¡ja! Todas tenemos derecho a disfrutar de nuestra sexualidad como mejor nos parezca y a decidir en qué momento de nuestra vida tener hijos (independientemente de la religión). No podemos estar privándonos de algo tan maravilloso como el sexo (y más si tenemos una pareja estable) sólo porque existe la posibilidad de un embarazo no deseado”.

¿Vos cómo manejás el tema de los anticonceptivos con los jóvenes que te rodean? comentarios aquí.

Autor:
  • Lucía: “Me parece que están muy mal. No entregan los métodos anticonceptivos más comunes (no les digo la pastilla del día después porque todavía hay mucho tabú respecto a eso) y pretenden que las personas se cuiden con abstinencia, ¡ja! Todas tenemos derecho a disfrutar de nuestra sexualidad como mejor nos parezca y a decidir en qué momento de nuestra vida tener hijos (independientemente de la religión). No podemos estar privándonos de algo tan maravilloso como el sexo (y más si tenemos una pareja estable) sólo porque existe la posibilidad de un embarazo no deseado”.

    ¿Vos cómo manejás el tema de los anticonceptivos con los jóvenes que te rodean? comentarios aquí.

Jue 24/09/2009

Con el reciclaje de plástico, papel y metal, Montevideo se acerca más al Primer Mundo

Daniel: “El sistema de contendedores es muy bueno y es el mismo que se usa en las ciudades de Europa o USA que tanto admiramos. Basta ver lo que es Buenos Aires que aun sigue recogiendo la basura de la manera tradicional (a mano) y lo desagradable que resulta ver las bolsas tiradas en la vereda, cosa que aquí nos olvidamos de ver. Lo que si es un problema totalmente incoherente con este sistema súper moderno es el de los hurgadores que definitivamente se les debería encontrar una solución que dignifique su trabajo y atienda el problema social, pero que erradique de una vez los carros con caballos y el revolver contenedores que no fueron diseñados para eso. Más allá de esto, creo que aún nos falta como ciudadanos ser más cuidadosos con el espacio público que es de todos y no de la Intendencia”.

¿Funciona o no el sistema de volquetas?

Autor:
  • Daniel: “El sistema de contendedores es muy bueno y es el mismo que se usa en las ciudades de Europa o USA que tanto admiramos. Basta ver lo que es Buenos Aires que aun sigue recogiendo la basura de la manera tradicional (a mano) y lo desagradable que resulta ver las bolsas tiradas en la vereda, cosa que aquí nos olvidamos de ver. Lo que si es un problema totalmente incoherente con este sistema súper moderno es el de los hurgadores que definitivamente se les debería encontrar una solución que dignifique su trabajo y atienda el problema social, pero que erradique de una vez los carros con caballos y el revolver contenedores que no fueron diseñados para eso. Más allá de esto, creo que aún nos falta como ciudadanos ser más cuidadosos con el espacio público que es de todos y no de la Intendencia”.

    ¿Funciona o no el sistema de volquetas?

Jue 24/09/2009

Los nuevos emprendimientos inmobiliarios dejan a los solteros con menos oportunidades

Alejandra: “Aún en nuevos proyectos el tema de siempre, si sos soltero y no tenés hijos vas en desventaja para la adquisición de un hogar. Algo que me parece muy injusto”. (NdelE: Alejandra en el sistema de Campliglia Pilay también incluye muy buenos beneficios para los solteros, de hecho hasta se puede sumar beneficios por cada examen que un estudiante aprueba, ya sea universitario, secundario, etc.).

Para vos ¿los solteros tienen menos oportunidades que los casado a la hora de comprar un inmueble?

Autor:
  • Alejandra: “Aún en nuevos proyectos el tema de siempre, si sos soltero y no tenés hijos vas en desventaja para la adquisición de un hogar. Algo que me parece muy injusto”. (NdelE: Alejandra en el sistema de Campliglia Pilay también incluye muy buenos beneficios para los solteros, de hecho hasta se puede sumar beneficios por cada examen que un estudiante aprueba, ya sea universitario, secundario, etc.).

    Para vos ¿los solteros tienen menos oportunidades que los casado a la hora de comprar un inmueble?