Todo lo que querés saber de tu nueva casa, pero antes (DP Maps te hace la vida más fácil)
Se lanzó una nueva herramienta que permite buscar propiedades con mayor facilidad y nuclea 700 distintas casas en permanente actualización.
Se lanzó una nueva herramienta que permite buscar propiedades con mayor facilidad y nuclea 700 distintas casas en permanente actualización.
Llega a Uruguay un producto nuevo en el mundo y que hasta el momento no estaba en Uruguay; Crescina, un cosmético que utiliza tecnología transdérmica para fomentar el crecimiento del cabello en diferentes estadíos de los pacientes. El costo oscilará entre los $ 4.000 y $ 6.000 según la directora de CUDESA, empresa que comercializará en todo el territorio nacional el producto.
Llega a Uruguay un producto nuevo en el mundo y que hasta el momento no estaba en Uruguay; Crescina, un cosmético que utiliza tecnología transdérmica para fomentar el crecimiento del cabello en diferentes estadíos de los pacientes. El costo oscilará entre los $ 4.000 y $ 6.000 según la directora de CUDESA, empresa que comercializará en todo el territorio nacional el producto.
AkzoNobel contribuyó a los trabajos de mantenimiento en el local y a través de su marca Inca donó pintura para renovar las instalaciones de Ánima Bachillerato Tecnológico.
AkzoNobel contribuyó a los trabajos de mantenimiento en el local y a través de su marca Inca donó pintura para renovar las instalaciones de Ánima Bachillerato Tecnológico.
La compañía presentó los modelos moto g52 y moto g22, que ofrecen sistemas de tres y cuatro cámaras y pantallas amplias de gran resolución. Estos nuevos dispositivos de Motorola ya están disponibles en Uruguay a US$ 399 el g52 y US$ 269 el g22.
La compañía presentó los modelos moto g52 y moto g22, que ofrecen sistemas de tres y cuatro cámaras y pantallas amplias de gran resolución. Estos nuevos dispositivos de Motorola ya están disponibles en Uruguay a US$ 399 el g52 y US$ 269 el g22.
Con más de una década de trabajo en la empresa, el economista Andrés Kalansky ha asumido como director adjunto de Quatromanos, firma fundada en 1997 y liderada por Silvina Rocha y Álvaro Amoretti que pone al servicio de sus clientes un equipo de profesionales de primer nivel para el desarrollo de comunicación corporativa.
Con más de una década de trabajo en la empresa, el economista Andrés Kalansky ha asumido como director adjunto de Quatromanos, firma fundada en 1997 y liderada por Silvina Rocha y Álvaro Amoretti que pone al servicio de sus clientes un equipo de profesionales de primer nivel para el desarrollo de comunicación corporativa.
En el marco de los 30 años del MBA del IEEM, los profesores Pablo Regent y Joaquín Ramos publicaron el libro Directivos que sirven. El Método del Caso aplicado al desarrollo de la capacidad directiva, una obra que condensa la actividad docente y profesional en la que el Método del Caso ha sido el protagonista en la formación de directivos y profesionales.
En el marco de los 30 años del MBA del IEEM, los profesores Pablo Regent y Joaquín Ramos publicaron el libro Directivos que sirven. El Método del Caso aplicado al desarrollo de la capacidad directiva, una obra que condensa la actividad docente y profesional en la que el Método del Caso ha sido el protagonista en la formación de directivos y profesionales.
Desde la Cámara de Comercio Uruguay - Países Nórdicos, que conecta al país con esa región europea, adelantaron que se prevé un aumento bilateral del movimiento comercial y aseguraron que Uruguay es un “mercado interesante” para las inversiones sustentables.
Desde la Cámara de Comercio Uruguay - Países Nórdicos, que conecta al país con esa región europea, adelantaron que se prevé un aumento bilateral del movimiento comercial y aseguraron que Uruguay es un “mercado interesante” para las inversiones sustentables.
Ya está operativo desde el pasado 30 de abril de 2022 el Registro “No Llame”, creado por la Ley de Rendición de Cuentas de noviembre 2021. Por medio de éste, se busca proteger a los titulares o usuarios de los servicios de telecomunicaciones (en todas sus modalidades) de los abusos en el contacto, publicidad, oferta, venta y regalo de bienes o servicios no solicitados.
Ya está operativo desde el pasado 30 de abril de 2022 el Registro “No Llame”, creado por la Ley de Rendición de Cuentas de noviembre 2021. Por medio de éste, se busca proteger a los titulares o usuarios de los servicios de telecomunicaciones (en todas sus modalidades) de los abusos en el contacto, publicidad, oferta, venta y regalo de bienes o servicios no solicitados.
En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Paula Gallotti, Co-founder & CEO de DVELOP Software Solutions y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:
En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Paula Gallotti, Co-founder & CEO de DVELOP Software Solutions y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:
La idea de +Colonia, un concepto de ciudad inteligente en Uruguay, ya nace como un proyecto digital, no requiere de transformaciones en este campo que avanza día a día, segundo a segundo. Un escenario así es terreno fértil para compañías como CloudGaia, que incorpora este plan que se hará en el departamento de Colonia al ecosistema Salesforce. Para conocer más de cómo se dará a luz esta idea conversamos con Ernesto Krawchik, managing director de CloudGaia Uruguay y Bolivia.
La idea de +Colonia, un concepto de ciudad inteligente en Uruguay, ya nace como un proyecto digital, no requiere de transformaciones en este campo que avanza día a día, segundo a segundo. Un escenario así es terreno fértil para compañías como CloudGaia, que incorpora este plan que se hará en el departamento de Colonia al ecosistema Salesforce. Para conocer más de cómo se dará a luz esta idea conversamos con Ernesto Krawchik, managing director de CloudGaia Uruguay y Bolivia.
Se lanzó una nueva herramienta que permite buscar propiedades con mayor facilidad y nuclea 700 distintas casas en permanente actualización.