RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Image description
El equipo de RedTickets

¿Cuál es el objetivo principal que tienen como equipo dentro de la empresa?

Nuestro objetivo como equipo es simple y poderoso: hacer que las cosas pasen. RedTickets nació con esa idea y la llevamos en nuestro ADN. El slogan “Acá pasan cosas” refleja justamente eso, somos facilitadores: acompañamos a organizadores y público para ayudar a que cada evento se haga realidad, único, como una experiencia compartida, un recuerdo que queda y una conexión entre las personas.

Sebastián Pérez (Director), Carlos Fleurquin, Bernardo Ponce de León y Rafael Ordoñez (Socios)

¿Cómo es un día típico para ustedes?

En RedTickets no hay un día igual a otro, pero lo que sí se repite siempre es la energía con la que trabajamos. Tenemos un régimen híbrido, con bastante trabajo remoto, pero eso no nos impide estar en contacto permanente: nos comunicamos mucho de forma virtual, compartimos avances y resolvemos rápido los desafíos que surgen. Y sobre todo, cada uno entiende que su aporte desde cada área es clave para que todo salga bien. Lo más importante es que cada día lo encaramos con ganas, sabiendo que detrás de nuestro trabajo hay eventos y experiencias que van a disfrutar miles de personas.

¿Qué es lo que más disfrutan de trabajar juntos?

Lo que más disfrutamos es el espíritu de equipo que se respira todos los días. Sabemos que contamos con el respaldo de los demás y eso nos da motivación y ganas de superarnos constantemente. Nos llevamos muy bien, nos divertimos trabajando y eso hace que el día a día sea muy disfrutable. Además, en muchos eventos hemos pasado horas o jornadas enteras juntos y siempre termina siendo una experiencia positiva, porque nos complementamos y aprendemos de cada uno. Y ver los logros y avances que conseguimos como resultado de ese esfuerzo compartido es, sin duda, uno de los mayores motivadores para seguir adelante.

Equipo Comercial

¿Qué desafíos enfrentan y cómo los abordan como equipo?

A medida que crecés y te convertís en un referente en el sector, también se amplía el rango de temas a solucionar: desde los contextos tecnológicos hasta los impositivos y regulatorios. De todas formas, creemos que el mayor desafío es estar atentos a cómo evoluciona el mercado y a las nuevas exigencias tanto de los productores como de los asistentes. Eso nos obliga a escuchar mucho, adaptarnos rápido y trabajar de forma colaborativa entre todas las áreas para ofrecer siempre las mejores soluciones.

Equipo de Atención al Cliente

¿Hay alguna anécdota o recuerdo que represente su espíritu de equipo?

La verdad es que uno se pone a pensar y hay muchas anécdotas de todo tipo, varios momentos vividos que reflejan nuestro espíritu de equipo. Uno muy especial fue en un festival del interior que nunca había vendido entradas antes (y que congrega a varias decenas de miles de personas) y nos contrató para el servicio de venta, antes y durante el evento. Esos días terminamos haciendo de todo: desde venta ambulante de tickets hasta portería y tesorería. Fue tan cansador como divertido, y lo sentimos como una experiencia en vivo de la colaboración que ponemos cada día. Reflejó claramente que, más allá de los roles, cuando se trata de que las cosas pasen, todos estamos ahí para apoyar.

Equipo de Operaciones

¿Cómo celebran los logros o las metas cumplidas?

Tenemos un ritual que disfrutamos mucho: todos los últimos miércoles del mes nos reunimos y después nos vamos a almorzar juntos. Es una instancia muy linda y participativa, donde repasamos lo que pasó en el mes, compartimos logros, desafíos y también anécdotas. Más allá del reconocimiento, es un espacio para reforzar el sentido de equipo y celebrar que seguimos creciendo juntos.

 Equipo de Administración

¿Qué significa para ustedes representar a su empresa en esta sección?

Para nosotros es un premio y un reconocimiento a creer en una idea y luchar por ella. Los comienzos de RedTickets fueron lentos y difíciles, y la pandemia incluso amenazó la viabilidad del proyecto. Pero siempre confiamos en la propuesta y en nosotros mismos. Con el tiempo fuimos creciendo, apoyados en un grupo divino de personas que hoy sigue siendo la base del equipo. Internamente también hacemos que las cosas pasen, y eso nos convirtió en una gran familia de trabajo. Estar hoy presentes en este medio es un orgullo enorme y una validación, a todo ese esfuerzo compartido, pero también un impulso para seguir adelante, asumir nuevos desafíos y crecer, tanto como grupo como en lo personal dentro del equipo.

 Equipo de Marketing

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.
 

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.