Para quienes desean una melena (llegó Crescina desde Suiza para revolucionar el mercado)

Llega a Uruguay un producto nuevo en el mundo y que hasta el momento no estaba en Uruguay; Crescina, un cosmético que utiliza tecnología transdérmica para fomentar el crecimiento del cabello en diferentes estadíos de los pacientes. El costo oscilará entre los $ 4.000 y $ 6.000 según la directora de CUDESA, empresa que comercializará en todo el territorio nacional el producto. 

Image description
Image description

La Licenciada Malena Schauricht directora de C.U.D.E.S.A (Compañía Uruguaya Distribuidora de Exclusividades S.A desde 1945) conversó con el equipo de InfoNegocios, al respecto de la llegada de un producto único en el mercado uruguayo, elaborado por el laboratorio Suizo-Italiano, Labo Cosprophar; Crescina promete un 100% de efectividad en el crecimiento del cabello. Según la experta, se trata de un “único e innovador tratamiento dermocosmético, que promueve el crecimiento natural del pelo. Con tecnología transdérmica patentada; es la alternativa a los fármacos y al trasplante capilar”. 

Este laboratorio, se especializa en la producción de cosméticos para las farmacias manteniéndose siempre a la vanguardia en lo que respecta a cosmética tanto para el pelo como la cara. Según Schauricht, “estas ampollas son lo último antes de hacerse un trasplante capilar, tiene una tecnología transdérmica que en lugar de tener que inyectar al paciente, ingresa en los poros para que el pelo crezca”. 

El producto se venderá en farmacias de todo el país, ya que el objetivo es que el consumidor pueda implementarlo por sí mismo y no tenga la necesidad de concurrir a una clínica. 

El costo del producto estará entre los $ 4.000 y $ 6.000, según el grado de calvicie del usuario. Hay tanto para hombres como mujeres con distintas formulaciones. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.