Berkes, Teyma y Aerom proponen un tren elevado eléctrico entre Tres Cruces y Parque Roosevelt (US$ 350 millones de inversión y tres años de obras)

El proyecto, denominado AeroMet, plantea unir el centro de Montevideo con el Parque Roosevelt en 23 minutos a través de un sistema elevado y eléctrico de 14,4 kilómetros. La inversión estimada es de 350 millones de dólares y se proyecta como una solución escalable para otros corredores de la ciudad.

 

Image description

El proyecto, denominado AeroMet, plantea conectar Tres Cruces con el Parque Roosevelt en 23 minutos a través de un sistema elevado y eléctrico de 14,4 kilómetros. La inversión estimada es de 350 millones de dólares y se proyecta como una solución escalable para otros corredores de la ciudad.

Las empresas uruguayas Berkes y Teyma, junto a la brasileña Aerom, presentaron la propuesta como iniciativa privada el pasado 3 de junio de 2025. Según voceros de Berkes, el proyecto ya fue presentado a los gobiernos departamentales y ahora está a la espera de que el Ejecutivo confirme si la iniciativa es de interés público, para lo cuál cuenta con 90 días de plazo, aunque los antecedentes de otras presentaciones no aseguran que se cumpla estrictamente. En el caso de tener una respuesta positiva se iniciaría un estudio de factibilidad.

El primer tramo previsto uniría Tres Cruces con el Parque Roosevelt a través de los canteros centrales de Av. Italia y Av. Giannattasio, contemplando dos terminales y 11 estaciones intermedias, con frecuencias de 3,3 minutos en hora pico. Al ser un sistema elevado, promete cumplir los horarios sin depender del tránsito vehicular ni de semáforos y liberar espacio urbano para un Parque Lineal Metropolitano con áreas verdes, espacios deportivos y puntos de encuentro social.

El aporte de Aerom se limita al diseño del sistema y parte del equipamiento, mientras que la operación de la línea aún no está definida. La obra se proyecta con mano de obra uruguaya y busca integrarse al ecosistema de transporte existente, incluyendo ómnibus, taxis, bicicletas y recorridos peatonales, sin reemplazarlos.

El master plan prevé, eventualmente, extender la red a otras zonas como El Pinar, Camino Maldonado, Bvar. Batlle y Ordóñez e incluso el Cerro, con el objetivo de consolidar un eje de movilidad metropolitana de largo alcance.

Tu opinión enriquece este artículo:

Montevideo Shopping: un equipo que crece con compromiso y cercanía

Desde hace 40 años el equipo de Montevideo Shopping trabaja con la meta de ofrecer una propuesta innovadora, un servicio de calidad y una conexión real con la comunidad. Cada persona aporta su experiencia y entusiasmo para que el Shopping siga siendo un punto de encuentro donde las oportunidades y los sueños se hacen realidad. En ¡Hay Equipo! comparten cómo la cercanía, el respeto y el trabajo conjunto son la base de todo lo que logran.

 

AYAX celebró 80 años con una gala histórica en el Sodre

(In Content) Montevideo fue escenario de una noche que quedará marcada en la historia de la industria nacional. AYAX -una de las empresas más emblemáticas del país- celebró sus 80 años con una gala en el Auditorio Nacional del Sodre que reunió a autoridades, socios estratégicos y referentes del sector automotor.