Resultados de la búsqueda

Vie 10/12/2021

Invasión de nuevos dueños (argentinos triplicaron reservas y compras en Uruguay)

El 97,4% de los argentinos que invierten en Montevideo están conformes y volverían a hacerlo. El nivel de reservas y compras en Uruguay se triplicó de forma promedio en los últimos tres meses; la concreción de negocios no decayó durante la pandemia y aumentó desde que se abrieron las fronteras para residentes y turistas, afirmó Gonzalo Martínez director de Moebius Real State.

Autor:
  • El 97,4% de los argentinos que invierten en Montevideo están conformes y volverían a hacerlo. El nivel de reservas y compras en Uruguay se triplicó de forma promedio en los últimos tres meses; la concreción de negocios no decayó durante la pandemia y aumentó desde que se abrieron las fronteras para residentes y turistas, afirmó Gonzalo Martínez director de Moebius Real State.

Vie 10/12/2021

El e-commerce sigue con flecha hacia arriba (el negocio creció 30% según Fenicio)

En el marco de la celebración de la 12ª edición de IAB Forum, la plataforma líder de comercio electrónico en la nube, Fenicio, que participó en el panel acerca de cómo viene el comercio online en Uruguay, destacó que tras la pandemia este modelo de comercialización se incrementó en 30% y que se mantendrá en estos valores por un buen tiempo.

Autor:
  • En el marco de la celebración de la 12ª edición de IAB Forum, la plataforma líder de comercio electrónico en la nube, Fenicio, que participó en el panel acerca de cómo viene el comercio online en Uruguay, destacó que tras la pandemia este modelo de comercialización se incrementó en 30% y que se mantendrá en estos valores por un buen tiempo.

Vie 10/12/2021

A la nube… ¡y más allá! (BigCheese te soluciona el viaje al infinito)

Más temprano que tarde, todas las empresas -y no importa si son grandes, medianas o pequeñas- tendrán que pasarse a la nube, así como ya tuvieron que pasar antes a la facturación electrónica y demás respaldos tecnológicos. En nuestro país, hay una empresa de consultoría en tecnología, advanced partners de AWS, cuya tripulación se especializa en viajes a la nube. Se llama BigCheese y hablamos con Florencia Polcaro, COO y cofundadora de este equipo in-house de ingenieros que entienden el software y su proceso de creación.

Autor:
  • Más temprano que tarde, todas las empresas -y no importa si son grandes, medianas o pequeñas- tendrán que pasarse a la nube, así como ya tuvieron que pasar antes a la facturación electrónica y demás respaldos tecnológicos. En nuestro país, hay una empresa de consultoría en tecnología, advanced partners de AWS, cuya tripulación se especializa en viajes a la nube. Se llama BigCheese y hablamos con Florencia Polcaro, COO y cofundadora de este equipo in-house de ingenieros que entienden el software y su proceso de creación.

Jue 09/12/2021

¡Arena y pico! (un negocio Magnum)

Abrió las puertas y no para de entrar gente; Arenas Magnum inauguró de forma exitosa el 1° de diciembre. El parador de 1.200 metros cuadrados y capacidad para sentar 450 personas en simultáneo ya está dando qué hablar. 

Autor:
  • Abrió las puertas y no para de entrar gente; Arenas Magnum inauguró de forma exitosa el 1° de diciembre. El parador de 1.200 metros cuadrados y capacidad para sentar 450 personas en simultáneo ya está dando qué hablar. 

Jue 09/12/2021

Mucho más que un negocio de chirimbolos y luces (en Effas los árboles de Navidad son sinónimo de familia)

Ayer, como es tradición, miles de familias armaron su árbol navideño, símbolo -para los católicos- del amor de Dios, ya que su forma triangular representa la Santísima Trinidad. Más allá de esto, el árbol navideño es algo que no puede faltar en ningún hogar durante las fiestas, sean creyentes o no, así que para saber cómo los uruguayos se prepararon para esta fecha especial, en InfoNegocios hablamos con Verónika Effa, directora de la tienda más grande en todo el país en el rubro de decoración navideña: Effas, una empresa familiar con muchísimas décadas decorando las navidades uruguayas.

Autor:
  • Ayer, como es tradición, miles de familias armaron su árbol navideño, símbolo -para los católicos- del amor de Dios, ya que su forma triangular representa la Santísima Trinidad. Más allá de esto, el árbol navideño es algo que no puede faltar en ningún hogar durante las fiestas, sean creyentes o no, así que para saber cómo los uruguayos se prepararon para esta fecha especial, en InfoNegocios hablamos con Verónika Effa, directora de la tienda más grande en todo el país en el rubro de decoración navideña: Effas, una empresa familiar con muchísimas décadas decorando las navidades uruguayas.

Jue 09/12/2021

Actividad, dólar e inflación: todo crece en el segundo semestre

Hace unos meses, en el debate entre economistas se había instalado una curiosidad: cuando se hacía referencia a la velocidad de recuperación se asociaba a cuál imagen se dibujaría en la gráfica que reflejaría ese comportamiento.
 

Autor:
  • Hace unos meses, en el debate entre economistas se había instalado una curiosidad: cuando se hacía referencia a la velocidad de recuperación se asociaba a cuál imagen se dibujaría en la gráfica que reflejaría ese comportamiento.
     

Jue 09/12/2021

DHL ofrecerá en el Estadio Centenario de Montevideo las Copas de las finales de la CONMEBOL Sudamericana y la CONMEBOL Libertadores

(InContent) Como Patrocinador Oficial de Logística de la CONMEBOL Sudamericana y la CONMEBOL Libertadores, DHL ha transportado materiales que hacen posible los eventos por toda América del Sur. DHL inicia las finales de ambos torneos, con una ceremonia previa a los partidos en la que dos de sus Couriers entregarán las Copas en el terreno de juego
 

Autor:
  • (InContent) Como Patrocinador Oficial de Logística de la CONMEBOL Sudamericana y la CONMEBOL Libertadores, DHL ha transportado materiales que hacen posible los eventos por toda América del Sur. DHL inicia las finales de ambos torneos, con una ceremonia previa a los partidos en la que dos de sus Couriers entregarán las Copas en el terreno de juego
     

Jue 09/12/2021

Ni ricos ni pobres: pocos eligen y usan el transporte público en Montevideo

El Observatorio de Movilidad Montevideo ha desarrollado el indicador de Inmovilidad por nivel socioeconómico para entender la movilidad potencial de la población y dar cuenta del conjunto de obstáculos que esta enfrenta para desplazarse entre un punto y otro de la ciudad. 
 

Autor:
  • El Observatorio de Movilidad Montevideo ha desarrollado el indicador de Inmovilidad por nivel socioeconómico para entender la movilidad potencial de la población y dar cuenta del conjunto de obstáculos que esta enfrenta para desplazarse entre un punto y otro de la ciudad. 
     

Jue 09/12/2021

Dos empujoncitos del BID para UY (aprobó préstamos por US$ 210 millones)

El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó dos préstamos para Uruguay, uno por US$ 145 millones y otro por US$ 65 millones. El primero tiene como objetivo impulsar la recuperación económica y fiscal, mientras que el segundo su destino es la rehabilitación de diferentes tramos viales del país.

Autor:
  • El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó dos préstamos para Uruguay, uno por US$ 145 millones y otro por US$ 65 millones. El primero tiene como objetivo impulsar la recuperación económica y fiscal, mientras que el segundo su destino es la rehabilitación de diferentes tramos viales del país.