Países Nórdicos miran hacia UY (se viene un mayor flujo comercial)

Desde la Cámara de Comercio Uruguay - Países Nórdicos, que conecta al país con esa región europea, adelantaron que se prevé un aumento bilateral del movimiento comercial y aseguraron que Uruguay es un “mercado interesante” para las inversiones sustentables.

Image description

Las embajadas de Noruega, Finlandia, Dinamarca y Suecia, junto a la Cámara de Comercio Uruguay-Países Nórdicos impulsaron un seminario de negocios y networking con foco en la sustentabilidad. Este encuentro, en materia industrial y empresarial, también sirvió como una oportunidad para que los socios comerciales de Uruguay y los países nórdicos puedan establecer vínculos y explorar nuevas áreas de cooperación.

Durante su alocución, los embajadores resaltaron el papel de Uruguay y enfatizaron en la importancia de la cooperación internacional. “El país es líder del desarrollo sostenible en la región”, manifestó en su exposición el embajador de Suecia, Anders Carlsson.

En tanto, Kirsi Vanamo-Santacruz, representante de Finlandia, calificó a la nación como una de las más estables en América Latina y agregó que, en materia de sustentabilidad, Uruguay se encuentra muy avanzado. En este sentido, concordaron en que el país es un mercado interesante en materia de inversiones sustentables.

Por otra parte, Søren Vøhtz, embajador de Dinamarca, sostuvo que, para tener éxito en la transformación sostenible, “es necesaria la coordinación público-privada” y que es fundamental plantear políticas claras y ambiciosas al respecto.

Siguiendo esta línea, Carlsson resaltó que “es posible hacer crecer a la economía y a las empresas con objetivos ecológicos”.

Los embajadores también resaltaron el rol de su región en esta transformación, destacando el aporte que se puede hacer desde su lugar. “Los países nórdicos pueden jugar un rol primordial en el desarrollo sostenible”, reconoció Lars Vaagen, diplomático de Noruega.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.