En la búsqueda de adquirir algún partner (Seidor sigue creciendo con inversión)

Una de las principales consultoras tecnológicas a nivel mundial y la N°1 en Latinoamérica quiere continuar su proceso expansivo, no solo mediante partners sino también a través de la “adquisición directa de alguno de ellos”, según su gerente general. 

Image description

Sergio Vidal es el gerente general de Seidor, una de las principales consultoras tecnológicas a nivel mundial y la N°1 en Latinoamérica con más de 6.500 consultores “altamente calificados”. La diversidad de clientes a los que apunta la empresa, acuden por los servicios especializados; “donde ofrecemos un portafolio  integral de soluciones y servicios de innovación, customer experience, ERP, analytics, employee experience, cloud, workplace y ciberseguridad” señaló Vidal

Mediante sus servicios, el experto comentó que las empresas logran mejorar sus costos operativos, controlar mejor su producción, mejorar sus ventas con herramientas de inteligencia artificial, entre otras. 

En la actualidad, Seidor es partner de los principales líderes tecnológicos como SAP, Microsoft, IBM, Adobe. En palabras de Vidal: “Somos el principal Partner de IBM en Europa, Asia Media y África, el más importante de Microsoft en España y el N° 1 de SAP a nivel Mundial y Latam”.

El gerente general comentó, que la corporación se encuentra en un proceso importante de expansión, el cual implica “la adquisición de compañías líderes en su industria, por lo cual puedan surgir nuevos partners, como también la adquisición directamente de alguno de ellos”.

Particularmente en Uruguay, Seidor ya cuenta con “muy buena presencia en gobierno y muchas empresas privadas, pero nuestro portfolio permite llegar a casi todo el mercado empresarial, ofreciendo soluciones muy innovadoras que no existen en Uruguay, donde podemos desplegar el conocimiento adquirido en otras regiones, haciendo más competitivas las empresas ya sean grandes o pequeñas, ofreciendo soluciones de clase mundial que compiten en valores con las del mercado nacional. Al tiempo que nuestro crecimiento puede incluir la adquisición de alguna compañía que pueda aportar valor a la corporación” sentenció Vidal. 

¿Cuántos de los clientes que tienen son empresas grandes y cuántos startups?

Nuestros clientes van de la Gran empresa, Sector Público y PYMES, contando con más de 8.000 clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.