Con Damián Lachaga, gerente general de Mosca Hnos.

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Damián Lachaga, gerente general de Mosca y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Image description

Hemos hablado sobre mosca y cómo enfrentó la pandemia o pudo sobrellevarla, ¿hoy cómo están?

A nivel equipo, estrategia y propuesta de valor para nuestros clientes, los últimos dos años fueron de mucha demanda y energía puesta en resolver lo urgente. La recuperación que se viene registrando desde el año pasado hasta ahora, nos permite volver a focalizar en proyectos e iniciativas de mediano y largo plazo. De todos modos, durante los dos últimos años emprendimos iniciativas que nos ayudaron a sobrellevar mejor la restricción de venta impuesta por la pandemia, y son iniciativas que vinieron para quedarse. Por tanto, hoy mirando ya la pandemia como algo que “pasó” y pese a lo trágico que fue en términos sanitarios para el mundo, fue un proceso de mucho aprendizaje, de desplegar al máximo el talento del equipo, impulsar la creatividad y desarrollar la capacidad de adaptación. Con los números en equilibrio, el saldo final de todo este proceso es positivo por el aprendizaje adquirido. 

¿Las empresas están pidiendo materiales, insumos y hasta equipos o no?

Uno de los efectos residuales de la pandemia, entiendo fue el concepto Home Office. Si bien por estas horas también se está regresando a la oficina, entiendo que el formato “híbrido” vino para quedarse. Esto impacta en el consumo de las empresas, no tanto en cantidad, sino más bien en qué tipo de productos se consumen. Los productos de diseño adquieren mayor relevancia porque pasan a formar parte de la decoración hogareña. Lo mismo sucede en el rubro tecnología, se siguen demandando productos a nivel corporativo, pero con prestaciones que doten a los equipos de trabajo de mayor flexibilidad para adecuarse a un formato oficina – hogar.

¿Se les complicó el tema de las importaciones por los conflictos internacionales?

No hemos sido ajenos a los retrasos que vive la cadena de abastecimiento a nivel mundial. Si bien tenemos un equipo comercial, de comercio exterior y logístico super profesional que tienen planificaciones anuales de cada proveedor o país de origen, es un fenómeno global, donde el margen de maniobra que tenemos a nivel local en ocasiones es nulo. Si un operador marítimo baja un contenedor en Sudáfrica porque el barco no tiene más espacio y ese contenedor retoma su curso una semana después, no puedo hacer nada ante esa situación. Con absoluta sinceridad no hemos tenido situaciones críticas que nos hayan impactado directamente en los grandes números del negocio, pero si hemos tenido situaciones específicas donde en algunos momentos del año, en algunas categorías de productos tuvimos retrasos. Eso no es bueno, porque repercute directamente en la experiencia de compra del cliente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.