Resultados de la búsqueda

Jue 01/09/2022

Scotiabank es blaugrana (el banco del FC Barcelona hasta el 2026)

Scotiabank y FC Barcelona anuncian la ampliación por cuatro años de su acuerdo de patrocinio para diversos países de América Latina, el Caribe y Canadá, con lo cual Scotiabank Uruguay continuará siendo el Banco Oficial del FCB en el país. Bajo dicho acuerdo, el Banco seguirá siendo el socio oficial del Club en la región hasta junio de 2026, y se convertirá en el patrocinador oficial del equipo FC Barcelona Femenino, promoviendo la inclusión y equidad de género dentro y fuera de la cancha.

Autor:
  • Scotiabank y FC Barcelona anuncian la ampliación por cuatro años de su acuerdo de patrocinio para diversos países de América Latina, el Caribe y Canadá, con lo cual Scotiabank Uruguay continuará siendo el Banco Oficial del FCB en el país. Bajo dicho acuerdo, el Banco seguirá siendo el socio oficial del Club en la región hasta junio de 2026, y se convertirá en el patrocinador oficial del equipo FC Barcelona Femenino, promoviendo la inclusión y equidad de género dentro y fuera de la cancha.

Jue 01/09/2022

Magnum cerrará el 2022 con un crecimiento de 1.000% desde que inició la pandemia y busca desembarcar en Estados Unidos el próximo año

(InContent) Magnum es una marca uruguaya que comenzó como restaurante y hoy es mucho más que eso. El crecimiento y la diversificación de la marca vienen siendo exponenciales, pero sería un error creer que esa explosión ha sido casual o simplemente un producto de la suerte. La realidad marca que el secreto detrás del éxito actual de Magnum se debe a la planificación estratégica, milimétricamente calculada y sólo comparable a la que necesita un chef para obtener su primera estrella Michelin.

Autor:
  • (InContent) Magnum es una marca uruguaya que comenzó como restaurante y hoy es mucho más que eso. El crecimiento y la diversificación de la marca vienen siendo exponenciales, pero sería un error creer que esa explosión ha sido casual o simplemente un producto de la suerte. La realidad marca que el secreto detrás del éxito actual de Magnum se debe a la planificación estratégica, milimétricamente calculada y sólo comparable a la que necesita un chef para obtener su primera estrella Michelin.

Jue 01/09/2022

UPM y Automóvil Club no chocan (juntas fortalecen la seguridad vial en la zona centro del país)

UPM, la empresa finlandesa dedicada a la fabricación de pulpa de celulosa en nuestro país y Automóvil Club del Uruguay (ACU) llevan adelante un programa de talleres de seguridad vial para promover conductas saludables en el tránsito en la zona. Las actividades apuntan principalmente a sensibilizar a jóvenes de liceos públicos y de la Escuela Técnica locales en conductas seguras y factores de riesgo en el tránsito; se desarrollan con el apoyo de la Dirección de Tránsito de Paso de los Toros.

Autor:
  • UPM, la empresa finlandesa dedicada a la fabricación de pulpa de celulosa en nuestro país y Automóvil Club del Uruguay (ACU) llevan adelante un programa de talleres de seguridad vial para promover conductas saludables en el tránsito en la zona. Las actividades apuntan principalmente a sensibilizar a jóvenes de liceos públicos y de la Escuela Técnica locales en conductas seguras y factores de riesgo en el tránsito; se desarrollan con el apoyo de la Dirección de Tránsito de Paso de los Toros.

Jue 01/09/2022

Las Mipymes eficientes en energía tienen apoyo

La Dirección Nacional de Energía (DNE) está trabajando en un programa de apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) para poner en práctica medidas de eficiencia energética. Los fondos disponibles ascienden a $30.000.000 y abarcarán a más de 400 empresas de todo el país. Los postulantes podrán recuperar hasta un 90% de la inversión realizada para optimizar el uso de energía en sus instalaciones. 

Autor:
  • La Dirección Nacional de Energía (DNE) está trabajando en un programa de apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) para poner en práctica medidas de eficiencia energética. Los fondos disponibles ascienden a $30.000.000 y abarcarán a más de 400 empresas de todo el país. Los postulantes podrán recuperar hasta un 90% de la inversión realizada para optimizar el uso de energía en sus instalaciones. 

Jue 01/09/2022

Qubik sin fronteras: la startup cordobesa de logística desembarca en Chile (después seguirá por Uruguay y Paraguay)

Qubik es una plataforma donde se integran múltiples operadores logísticos, dando la posibilidad a grandes empresas, plataformas de e-commerce y Pymes de gestionar su logística de manera eficiente y centralizada. Aseguran que los costos de logística de las empresas se reducen hasta un 40% y, no solo eso: aceptan cripto como forma de pago. Lo último: la startup desembarcó en Chile y planea seguir su expansión por latinoamérica.

Autor:
  • Qubik es una plataforma donde se integran múltiples operadores logísticos, dando la posibilidad a grandes empresas, plataformas de e-commerce y Pymes de gestionar su logística de manera eficiente y centralizada. Aseguran que los costos de logística de las empresas se reducen hasta un 40% y, no solo eso: aceptan cripto como forma de pago. Lo último: la startup desembarcó en Chile y planea seguir su expansión por latinoamérica.

Jue 01/09/2022

Para esa científica que llevás dentro (Premio L’Oréal - UNESCO celebra su 15ª edición en UY)

Bajo el nombre “Por las Mujeres en la Ciencia”, L’Oréal y UNESCO nuevamente se unen para promover, en un nuevo llamado a concurso, el talento de investigadoras, siendo el objetivo premiar la excelencia e inspirar a las nuevas generaciones a inclinarse por las carreras científicas.

Autor:
  • Bajo el nombre “Por las Mujeres en la Ciencia”, L’Oréal y UNESCO nuevamente se unen para promover, en un nuevo llamado a concurso, el talento de investigadoras, siendo el objetivo premiar la excelencia e inspirar a las nuevas generaciones a inclinarse por las carreras científicas.

Jue 01/09/2022

Un compromiso por hacer lo correcto (un whisky que ahorra 1.000 toneladas de vidrio al año)

Hace muy poco Pernod Ricard cambió el diseño de una de sus botellas más icónicas: la del whisky Chivas 12. Según la compañía, esta renovación en la imagen responde a una vertical de trabajo vinculada a la sustentabilidad y cuidado del medio ambiente. Por ejemplo, con el nuevo packaging de Chivas 12 la empresa ahorra más de 1.000 toneladas de vidrio al año, lo que implica una reducción importante de deshechos. Para conocer más de esto, desde InfoNegocios dialogamos con Dolores Castelli, Human Resources and S&R director Southern LATAM de Pernod Ricard.

Autor:
  • Hace muy poco Pernod Ricard cambió el diseño de una de sus botellas más icónicas: la del whisky Chivas 12. Según la compañía, esta renovación en la imagen responde a una vertical de trabajo vinculada a la sustentabilidad y cuidado del medio ambiente. Por ejemplo, con el nuevo packaging de Chivas 12 la empresa ahorra más de 1.000 toneladas de vidrio al año, lo que implica una reducción importante de deshechos. Para conocer más de esto, desde InfoNegocios dialogamos con Dolores Castelli, Human Resources and S&R director Southern LATAM de Pernod Ricard.

Mié 31/08/2022

El boom de radicarse en zonas rurales: un movimiento que desafía al nuevo mundo

(Por Agustina Pessio / desde Italia) Miami es un imán que recibe migrantes de todo los continentes, sin embargo existe cada vez más una gran corriente migratoria tanto en jóvenes como en familias, que se centra en radicarse en pequeños poblados de Europa, Latinoamérica y también el sur de USA. ¿Hay una tendencia de californianos y de norteamericanos en general que desean ir a vivir a Europa?

Autor:
  • (Por Agustina Pessio / desde Italia) Miami es un imán que recibe migrantes de todo los continentes, sin embargo existe cada vez más una gran corriente migratoria tanto en jóvenes como en familias, que se centra en radicarse en pequeños poblados de Europa, Latinoamérica y también el sur de USA. ¿Hay una tendencia de californianos y de norteamericanos en general que desean ir a vivir a Europa?

Lun 22/08/2022

Un nuevo 01 de Vitrium Capital

Las operaciones de Vitrium Capital en Uruguay comenzaron en 2015 y desde entonces la desarrolladora inmobiliaria lleva invirtiendo en el país, más precisamente en Montevideo y Carmelo, más de US$ 60 millones en proyectos. Esta compañía -nacida en Argentina y actualmente con casa matriz en España- mañana lanzará un nuevo proyecto con una inversión inicial de US$ 11 millones. Se trata de tres torres -con más de 80 unidades- en el barrio Parque Batlle.

 
Autor:
  • Las operaciones de Vitrium Capital en Uruguay comenzaron en 2015 y desde entonces la desarrolladora inmobiliaria lleva invirtiendo en el país, más precisamente en Montevideo y Carmelo, más de US$ 60 millones en proyectos. Esta compañía -nacida en Argentina y actualmente con casa matriz en España- mañana lanzará un nuevo proyecto con una inversión inicial de US$ 11 millones. Se trata de tres torres -con más de 80 unidades- en el barrio Parque Batlle.