Scotiabank es blaugrana (el banco del FC Barcelona hasta el 2026)

Scotiabank y FC Barcelona anuncian la ampliación por cuatro años de su acuerdo de patrocinio para diversos países de América Latina, el Caribe y Canadá, con lo cual Scotiabank Uruguay continuará siendo el Banco Oficial del FCB en el país. Bajo dicho acuerdo, el Banco seguirá siendo el socio oficial del Club en la región hasta junio de 2026, y se convertirá en el patrocinador oficial del equipo FC Barcelona Femenino, promoviendo la inclusión y equidad de género dentro y fuera de la cancha.

Image description

La renovación del patrocinio incluye, entre otras iniciativas, el apoyo de Scotiabank a la Fundación Barça, entidad que busca mejorar la calidad de vida de niños(as) y jóvenes a través del deporte; las escuelas de fútbol Barça Academy para niños y niñas de 6 a 18 años; y los Barça Academy Camps en ciertos mercados donde el Banco tiene presencia. Asimismo, el Banco contará con derechos de uso de imagen del Club para activaciones, promociones y eventos comerciales, entre otras oportunidades para brindar beneficios a los clientes y crecer el negocio.

“A lo largo de nuestra alianza con el FC Barcelona, hemos ofrecido experiencias únicas que acercan a nuestros clientes y colaboradores a la cancha, consolidando nuestro posicionamiento y la relación que tenemos con nuestras comunidades”, dijo Ignacio Deschamps, Director de Grupo de Banca Internacional y Transformación Digital, Scotiabank. “Estamos muy contentos de seguir colaborando con uno de los equipos de fútbol más importantes del mundo para generar un impacto positivo y compartir la pasión por este deporte en diversos mercados en los que operamos”, agregó.

En el marco de este acuerdo de patrocinio, Scotiabank Uruguay ha hecho cuatro Campeonatos de Fútbol Infantil en los que participaron más de 200 equipos con niños y niñas de 10 y 11 años de escuelas públicas y privadas de todo el país. Los ganadores de los torneos fueron invitados a viajar a Barcelona, donde tuvieron clínicas de fútbol con los referentes del club catalán.

“El FC Barcelona y Scotiabank comparten los mismos valores y compromiso en crear un impacto duradero en la vida de los jóvenes y las comunidades en las que operamos. Desde el inicio de nuestra asociación en 2016, el FC Barcelona ha sido un actor clave para fortalecer nuestro ecosistema de fútbol en la región, apoyándonos a brindar más igualdad de oportunidades y acceso al deporte a miles de jóvenes en las Américas, sin importar su raza, género o condición social, inculcando la inclusión como un valor central en nuestros esfuerzos en conjunto”, dijo Horacio Correge, CEO y Country Head de Scotiabank Uruguay.

“Estamos muy orgullosos de renovar y ampliar esta colaboración con un socio con el que venimos realizando proyectos conjuntos en el ámbito social, uno de los pilares que forman parte de nuestro compromiso, y que además demuestra por qué somos ‘Más que un Club’, teniendo un impacto positivo en nuestro entorno a través de los valores positivos del deporte. Scotiabank es un socio de confianza y una organización líder en mercados clave como América Latina que tienen una gran tradición futbolística. Una vez más, se deja en claro que el club es un referente y que los socios siguen confiando en la marca Barça como apoyo para crecer en sus regiones de interés”, comentó Rafael Yuste, vicepresidente primero del Área Deportiva del FC Barcelona.

Scotiabank también se convertirá en el socio oficial de “Barça, The Exhibition”, una exposición itinerante que permite a los aficionados en diversos países conocer la historia y valores del FC Barcelona de manera totalmente inmersiva.

Desde la firma del patrocinio inicial a fines de 2016, el Barça y Scotiabank han colaborado en diferentes iniciativas en América Latina y el Caribe, las cuales han beneficiado a miles de personas en las comunidades donde el Banco opera.

El nuevo acuerdo de patrocinio incluye a 19 países de las Américas, entre ellos Canadá, Uruguay, México, Colombia, Perú, Chile, Costa Rica y Panamá, República Dominicana, Antigua y Barbuda, Aruba, Bahamas, Barbados, las islas Caimán, Curaçao, Guyana, Jamaica, Trinidad y Tobago, y las Islas Turcas y Caicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.