Resultados de la búsqueda

Jue 24/03/2022

Un Buen Provecho y nada se tira (inteligencia colaborativa al servicio del “deadline” alimenticio)

Buen Provecho, la plataforma que le evita a restaurantes, panaderías, fruterías y verdulerías que desechen lo que no se vendió al final del día ya está en funcionamiento. En dos meses de funcionamiento cuentan con 20 empresas vinculadas en la aplicación en las zonas de Punta Carretas y Pocitos y en abril se sumarán 40 más, ampliando a Parque Rodó, Cordón, Ciudad Vieja y Tres Cruces.

Autor:
  • Buen Provecho, la plataforma que le evita a restaurantes, panaderías, fruterías y verdulerías que desechen lo que no se vendió al final del día ya está en funcionamiento. En dos meses de funcionamiento cuentan con 20 empresas vinculadas en la aplicación en las zonas de Punta Carretas y Pocitos y en abril se sumarán 40 más, ampliando a Parque Rodó, Cordón, Ciudad Vieja y Tres Cruces.

Jue 24/03/2022

¿Qué permite hacer la ley a los adolescentes? (menor emancipado y menor maduro)

(Por José Antonio Seoane Rodríguez, Universidade da Coruña) El Derecho emplea la edad para determinar quién puede ejercer derechos y cumplir obligaciones. La más relevante es la mayoría de edad (artículo 12 de la Constitución y artículo 240 del Código civil): a partir de los 18 años la persona se considera autónoma y plenamente capaz de decidir, obrar y responsabilizarse de las consecuencias jurídicas de sus actos.
 

Autor:
  • (Por José Antonio Seoane Rodríguez, Universidade da Coruña) El Derecho emplea la edad para determinar quién puede ejercer derechos y cumplir obligaciones. La más relevante es la mayoría de edad (artículo 12 de la Constitución y artículo 240 del Código civil): a partir de los 18 años la persona se considera autónoma y plenamente capaz de decidir, obrar y responsabilizarse de las consecuencias jurídicas de sus actos.
     

Mié 23/03/2022

“En Argentina no solo ahorramos poco, ahorramos mal” (la CNV quiere “federalizar” el mercado bursátil)

El presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Adrián Cosentino, participó ayer de un almuerzo organizado por la Bolsa de Comercio. Allí explicó a representantes de las Alycs cordobesas, cómo imagina el futuro del sector, y explicó por qué son necesarios más fondos de inversión “para ahorrar mejor”. 

Autor:
  • El presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Adrián Cosentino, participó ayer de un almuerzo organizado por la Bolsa de Comercio. Allí explicó a representantes de las Alycs cordobesas, cómo imagina el futuro del sector, y explicó por qué son necesarios más fondos de inversión “para ahorrar mejor”. 

Mié 23/03/2022

STK presentó su fondo inversión al mercado (una nueva fuente de liquidez)

STK Asset Management gestiona cuatro fondos de inversión: ganadero, inmobiliario, acciones listadas y derechos crediticios. Es la marca comercial de Stake AFPISA, una firma supervisada por la Comisión Nacional de Valores de Paraguay (CNV).
 

Autor:
  • STK Asset Management gestiona cuatro fondos de inversión: ganadero, inmobiliario, acciones listadas y derechos crediticios. Es la marca comercial de Stake AFPISA, una firma supervisada por la Comisión Nacional de Valores de Paraguay (CNV).
     

Mié 23/03/2022

A Isbel le gustó el bronceado caribeño (pero también los nuevos negocios)

La empresa que es parte del grupo sinérgico Quantik, Isbel, desembarca en Barbados en uno de los hoteles más grandes del país donde llevará a cabo la instalación de la fibra óptica, la red de comunicaciones y redes inalámbricas. Asimismo, de la mano de Shopee, una de las empresas de e-commerce más grande del mundo, crece en el exterior afianzando su influencia en la región.

Autor:
  • La empresa que es parte del grupo sinérgico Quantik, Isbel, desembarca en Barbados en uno de los hoteles más grandes del país donde llevará a cabo la instalación de la fibra óptica, la red de comunicaciones y redes inalámbricas. Asimismo, de la mano de Shopee, una de las empresas de e-commerce más grande del mundo, crece en el exterior afianzando su influencia en la región.

Mié 23/03/2022

Juventud, divino tesoro (AJE presentó su plan estratégico 2022)

En la jornada de ayer, en un escenario de lujo como es el WTC Montevideo Auditórium, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) llevó adelante junto a socios, autoridades y referentes del ecosistema emprendedor, la presentación y lanzamiento de su plan estratégico 2022.

Autor:
  • En la jornada de ayer, en un escenario de lujo como es el WTC Montevideo Auditórium, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) llevó adelante junto a socios, autoridades y referentes del ecosistema emprendedor, la presentación y lanzamiento de su plan estratégico 2022.

Mié 23/03/2022

La inclusión de personas con discapacidad también es un modelo de negocio (Tarobá se franquicia dentro y fuera de UY)

Como todos los 21 de marzo, el pasado lunes se celebró el Día Mundial del Síndrome de Down, fecha que sin duda nos interpela a todos como sociedad, más cuando se trata de oportunidades reales de inclusión. Para trabajar sobre esto, el Centro Cultural Tarobá ofrece herramientas para descubrir y desarrollar muchas competencias que existen, pero parecen ocultas. El punto es que ahora esta institución uruguaya se transformará en la primera franquicia educativa de este tipo de colegios en Iberoamérica.

Autor:
  • Como todos los 21 de marzo, el pasado lunes se celebró el Día Mundial del Síndrome de Down, fecha que sin duda nos interpela a todos como sociedad, más cuando se trata de oportunidades reales de inclusión. Para trabajar sobre esto, el Centro Cultural Tarobá ofrece herramientas para descubrir y desarrollar muchas competencias que existen, pero parecen ocultas. El punto es que ahora esta institución uruguaya se transformará en la primera franquicia educativa de este tipo de colegios en Iberoamérica.

Mié 23/03/2022

Volar no es un tema solo de alas (venta de pasajes aéreos en UY cayeron más de US$ 550 millones)

Según datos del Plan de Facturación y Liquidación creado por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, en los últimos dos años, en Uruguay la venta de pasajes aéreos a través de agencias dejó de vender US$ 566 millones. Estas cifras, recogidas por Hosteltur -grupo de comunicación especializado en el sector turístico internacional-, indican que 2020 y 2021 cerraron por debajo de 2019 en un 19,6% y 25%, respectivamente.

Autor:
  • Según datos del Plan de Facturación y Liquidación creado por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, en los últimos dos años, en Uruguay la venta de pasajes aéreos a través de agencias dejó de vender US$ 566 millones. Estas cifras, recogidas por Hosteltur -grupo de comunicación especializado en el sector turístico internacional-, indican que 2020 y 2021 cerraron por debajo de 2019 en un 19,6% y 25%, respectivamente.

Mié 23/03/2022

Los paisajes multifuncionales de Syngenta

Syngenta dijo presente en la Expoactiva a través de su programa Paisaje Multifuncionales, dentro de un stand ubicado en el sector Cuidados del Medio Ambiente.

Autor:
  • Syngenta dijo presente en la Expoactiva a través de su programa Paisaje Multifuncionales, dentro de un stand ubicado en el sector Cuidados del Medio Ambiente.

Mié 23/03/2022

Con Leonardo Álvarez, Socio Director de Fenicio

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Leonardo Álvarez, socio director de Fenicio y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer: 

Autor:
  • En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Leonardo Álvarez, socio director de Fenicio y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer: