Plus

Jue 23/07/2009

No te pongas de malhumor por tu ADSL: con fibra óptica conectate a 10 G por segundo.

Si sos de los que intenta bajarse por enésima vez el último capítulo de su serie favorita con una conexión que carretea a 8 kbps y recibís un aviso que dice: “tiempo restante: 5 horas y 24 minutos” te alegrará saber que la fibra óptica, que permite una velocidad de conexión de 10 G por segundo, es una realidad cada vez más palpable. Antel parece estar decidida a invertir en conexiones de fibra óptica, por un valor de US$ 15 millones, y algún privado también estaría interesado en participar.
Autor:
  • Si sos de los que intenta bajarse por enésima vez el último capítulo de su serie favorita con una conexión que carretea a 8 kbps y recibís un aviso que dice: “tiempo restante: 5 horas y 24 minutos” te alegrará saber que la fibra óptica, que permite una velocidad de conexión de 10 G por segundo, es una realidad cada vez más palpable. Antel parece estar decidida a invertir en conexiones de fibra óptica, por un valor de US$ 15 millones, y algún privado también estaría interesado en participar.
Jue 23/07/2009

¿Qué pasa con el Mercado Central de Reconquista y Ciudadela?

Los comerciantes que van quedando en el Mercado Central (Reconquista frente a la parte de atrás del Solís) están preocupados porque no visualizan su futuro con claridad. El proyecto Reconquista resultó un fiasco porque no hubo interesados en la propuesta y sobre lo que ellos proponen a la Intendencia no tienen respuesta. El mercado, que supo tener decenas de locales hoy muestra una triste realidad: una carnicería, una pescadería, una tienda de bebidas, otra de comidas al paso, y al fondo una parrillada.
Autor:
  • Los comerciantes que van quedando en el Mercado Central (Reconquista frente a la parte de atrás del Solís) están preocupados porque no visualizan su futuro con claridad. El proyecto Reconquista resultó un fiasco porque no hubo interesados en la propuesta y sobre lo que ellos proponen a la Intendencia no tienen respuesta. El mercado, que supo tener decenas de locales hoy muestra una triste realidad: una carnicería, una pescadería, una tienda de bebidas, otra de comidas al paso, y al fondo una parrillada.
Mié 22/07/2009

¿Quién es el Banco Santander?

En 1857 se funda el Banco Santander en la localidad de Santander al norte de la Península Ibérica. Luego se inicia una gran actividad internacional; se instalan sucursales en Londres, París, Frankfurt y Nueva York, y bancos y representaciones en Puerto Rico, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y República Dominicana; poco después su presencia se extiende a Chile, Uruguay y Sao Paulo que luego se ampliará por toda Latinoamérica. En América Latina, Santander gestiona un volumen de negocio superior a US$ 200.000 millones (incluyendo créditos, depósitos, fondos y patrimonios administrados), a través de 6.089 oficinas.
Autor:
  • En 1857 se funda el Banco Santander en la localidad de Santander al norte de la Península Ibérica. Luego se inicia una gran actividad internacional; se instalan sucursales en Londres, París, Frankfurt y Nueva York, y bancos y representaciones en Puerto Rico, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y República Dominicana; poco después su presencia se extiende a Chile, Uruguay y Sao Paulo que luego se ampliará por toda Latinoamérica. En América Latina, Santander gestiona un volumen de negocio superior a US$ 200.000 millones (incluyendo créditos, depósitos, fondos y patrimonios administrados), a través de 6.089 oficinas.
Mié 22/07/2009

A Pluna ya le aprobaron la frecuencia Asunción-Santa Cruz.

La aerolínea uruguaya sigue buscando la mayor utilización de sus siete Bombardier. Por eso hace unos días anunció que volaría entre Santiago de Chile y Asunción del Paraguay. Pero la cosa no queda allí, parece que en la misma línea habrá en breve una segunda frecuencia entre Asunción y Santa Cruz, Bolivia. Al menos la solicitud ya les fue aprobada y estarían ultimando detalles para la operativa.
Autor:
  • La aerolínea uruguaya sigue buscando la mayor utilización de sus siete Bombardier. Por eso hace unos días anunció que volaría entre Santiago de Chile y Asunción del Paraguay. Pero la cosa no queda allí, parece que en la misma línea habrá en breve una segunda frecuencia entre Asunción y Santa Cruz, Bolivia. Al menos la solicitud ya les fue aprobada y estarían ultimando detalles para la operativa.
Mié 22/07/2009

Netgate sigue obsesionada con el teletrabajo.

Además de promover la realización del 2° Encuentro Nacional de Teletrabajadores (27 y 28 de julio en la Torre de las Telecomunicaciones de Antel) que tendrá acceso libre y gratuito (los talleres tienen un costo de 250 pesos) trabaja en la implementación de la Universidad del Teletrabajo. Pero además tiene en la punta de la lengua el anuncio de la incorporación de más ómnibus con wi fi, que en total sumarán 18, según nos comentó Álvaro Lamé, director de Netgate.
Autor:
  • Además de promover la realización del 2° Encuentro Nacional de Teletrabajadores (27 y 28 de julio en la Torre de las Telecomunicaciones de Antel) que tendrá acceso libre y gratuito (los talleres tienen un costo de 250 pesos) trabaja en la implementación de la Universidad del Teletrabajo. Pero además tiene en la punta de la lengua el anuncio de la incorporación de más ómnibus con wi fi, que en total sumarán 18, según nos comentó Álvaro Lamé, director de Netgate.
Mié 22/07/2009

En vez de Tamiflú tomá hierbas medicinales, que son más baratas para matar virus.

El Ministerio de Salud Pública confirmó que hay una notoria disminución de casos de consulta por gripe A H1N1 en centros de salud públicos y privados, mientras las alertas meteorológicas acechan. Pero también se da la paradoja de que las tiendas naturistas están registrando tal aumento de ventas de remedios caseros contra la temida gripe que escasean algunas hierbas y homeopatías. Entre los tratamientos naturales aconsejados están el saúco, el astrágalo, el ginseng, el jengibre y el guaco. ¿Será que nos estamos volviendo más homeopáticos o que el Tamiflú, a 900 pesos, es caro, aunque los argentinos crucen desesperados a comprarlo por Gualeguaychú?
Autor:
  • El Ministerio de Salud Pública confirmó que hay una notoria disminución de casos de consulta por gripe A H1N1 en centros de salud públicos y privados, mientras las alertas meteorológicas acechan. Pero también se da la paradoja de que las tiendas naturistas están registrando tal aumento de ventas de remedios caseros contra la temida gripe que escasean algunas hierbas y homeopatías. Entre los tratamientos naturales aconsejados están el saúco, el astrágalo, el ginseng, el jengibre y el guaco. ¿Será que nos estamos volviendo más homeopáticos o que el Tamiflú, a 900 pesos, es caro, aunque los argentinos crucen desesperados a comprarlo por Gualeguaychú?
Mar 21/07/2009

Conocemos a La Manchega un poco más.

La Manchega es una industria que tiene una historia de más de 80 años en nuestro país, hoy dirigida por 4 jóvenes ejecutivos, compite en 8 categorías de productos alimenticios, siendo líder en especias fraccionadas e infusiones. La empresa, además de representar firmas de otros países, tiene una red de distribución directa en todo el país atendiendo a más de 4.000 puntos de venta. “Nuestro objetivo es que los consumidores, a través de nuestros clientes, tengan en sus hogares nuestros productos para que cuando cocinen le pongan alma y vida a cada comida” afirman desde la compañía.
Autor:
  • La Manchega es una industria que tiene una historia de más de 80 años en nuestro país, hoy dirigida por 4 jóvenes ejecutivos, compite en 8 categorías de productos alimenticios, siendo líder en especias fraccionadas e infusiones. La empresa, además de representar firmas de otros países, tiene una red de distribución directa en todo el país atendiendo a más de 4.000 puntos de venta. “Nuestro objetivo es que los consumidores, a través de nuestros clientes, tengan en sus hogares nuestros productos para que cuando cocinen le pongan alma y vida a cada comida” afirman desde la compañía.
Mar 21/07/2009

A juzgar por lo deportivo, Peñarol no está como para estadios.

Luego de un año con pésimos resultados en lo deportivo, Peñarol intenta cambiar la pisada. Y quiere incorporar al “Nando” Morena y a Pablo Bengoechea para ver si mejora el “management” futbolístico. Pero el club tiene todavía una deuda muy grande con sus socios: su propio estadio. A diferencia de su clásico rival, que gran provecho le ha sacado al Parque Central para recuperar su “mística”, los mirasoles mantienen en el freezer su proyecto de estadio en el parque Roosevelt, cuyo proyecto está delineado hace por lo menos un par de años. ¿No sería un buen momento para reactivarlo?
Autor:
  • Luego de un año con pésimos resultados en lo deportivo, Peñarol intenta cambiar la pisada. Y quiere incorporar al “Nando” Morena y a Pablo Bengoechea para ver si mejora el “management” futbolístico. Pero el club tiene todavía una deuda muy grande con sus socios: su propio estadio. A diferencia de su clásico rival, que gran provecho le ha sacado al Parque Central para recuperar su “mística”, los mirasoles mantienen en el freezer su proyecto de estadio en el parque Roosevelt, cuyo proyecto está delineado hace por lo menos un par de años. ¿No sería un buen momento para reactivarlo?
Mar 21/07/2009

Rematarán camionetas y bienes de narcotraficantes.

En una medida acertada, el gobierno quiere rematar los bienes incautados a las redes de narcotraficantes, que una vez en poder oficial se archivan con su consecuente deterioro. Según cálculos del prosecretario de la presidencia Jorge Vázquez, la cifra podría rondar los US$ 20 millones de dólares. En la mayoría de los casos se trata de costosas camionetas y autos, además de lujosas casas, computadoras, celulares y demás artículos. La idea es que ese dinero sea reinvertido en el combate al narcotráfico.
Autor:
  • En una medida acertada, el gobierno quiere rematar los bienes incautados a las redes de narcotraficantes, que una vez en poder oficial se archivan con su consecuente deterioro. Según cálculos del prosecretario de la presidencia Jorge Vázquez, la cifra podría rondar los US$ 20 millones de dólares. En la mayoría de los casos se trata de costosas camionetas y autos, además de lujosas casas, computadoras, celulares y demás artículos. La idea es que ese dinero sea reinvertido en el combate al narcotráfico.
Mar 21/07/2009

El agujero negro del 20% de los impuestos jubilatorios.

Por concepto de impuestos jubilatorios cada vez que cobramos el sueldo nos despedimos de un 20% de nuestros ingresos. Es una sangría silenciosa, que se hace automáticamente cada vez que cobramos, pero nos queda la "tranquilidad" de que vamos a recibir una jubilación al retirarnos. Hasta hace poco Uruguay estaba entre los países más exigentes para jubilarse: se debía trabajar 35 años para estar habilitado. Ahora se necesitan 30 años de trabajo, pero ¿qué pasa con quienes aportan durante años y no llegan a cumplir el tiempo requerido por motivos diversos? Como ejemplo, si alguien que gana 15.000 pesos aporta durante 22 años, acumula por valor de US$ 36.000 pero no recibe un solo peso porque le faltan ocho años para cumplir los 30 años reglamentarios. ¿Te parece justo o tenés una mejor idea para organizar la seguridad social?
Autor:
  • Por concepto de impuestos jubilatorios cada vez que cobramos el sueldo nos despedimos de un 20% de nuestros ingresos. Es una sangría silenciosa, que se hace automáticamente cada vez que cobramos, pero nos queda la "tranquilidad" de que vamos a recibir una jubilación al retirarnos. Hasta hace poco Uruguay estaba entre los países más exigentes para jubilarse: se debía trabajar 35 años para estar habilitado. Ahora se necesitan 30 años de trabajo, pero ¿qué pasa con quienes aportan durante años y no llegan a cumplir el tiempo requerido por motivos diversos? Como ejemplo, si alguien que gana 15.000 pesos aporta durante 22 años, acumula por valor de US$ 36.000 pero no recibe un solo peso porque le faltan ocho años para cumplir los 30 años reglamentarios. ¿Te parece justo o tenés una mejor idea para organizar la seguridad social?
Lun 20/07/2009

Llegaron a un Porto Seguro.

La reconocida compañía de seguros tiene más de 13 años de presencia en el país y en este tiempo se convirtió en la mayor aseguradora privada del país en automóviles. Hoy cuentan con productos en los rubros de automóviles, residencia, empresas y seguros de transporte. Tiene vigentes más de 54.200 pólizas de diversos tipos y cuenta con 5 sucursales en el interior del país y una receptoría en el centro de Montevideo.
Autor:
  • La reconocida compañía de seguros tiene más de 13 años de presencia en el país y en este tiempo se convirtió en la mayor aseguradora privada del país en automóviles. Hoy cuentan con productos en los rubros de automóviles, residencia, empresas y seguros de transporte. Tiene vigentes más de 54.200 pólizas de diversos tipos y cuenta con 5 sucursales en el interior del país y una receptoría en el centro de Montevideo.
Lun 20/07/2009

Colonia y Marcelo Tinelli un solo corazón.

Hace tiempo se comentó que Marcelo Tinelli había adquirido parte del casino del Radisson Colonia. Pero según nos comentaron no fue él exactamente sino una empresa a la que el conductor y productor está vinculado. De todas maneras, se nota que existe un vínculo cada vez más estrecho entre Ideas del Sur y el hotel de Colonia. La productora de Tinelli no sólo prefirió una isla de Colonia por sobre El Calafate para filmar la apertura de una nueva temporada de Show Match sino que se acaba de realizar una cámara oculta en el hotel de la ciudad patrimonio histórico de la humanidad.
Autor:
  • Hace tiempo se comentó que Marcelo Tinelli había adquirido parte del casino del Radisson Colonia. Pero según nos comentaron no fue él exactamente sino una empresa a la que el conductor y productor está vinculado. De todas maneras, se nota que existe un vínculo cada vez más estrecho entre Ideas del Sur y el hotel de Colonia. La productora de Tinelli no sólo prefirió una isla de Colonia por sobre El Calafate para filmar la apertura de una nueva temporada de Show Match sino que se acaba de realizar una cámara oculta en el hotel de la ciudad patrimonio histórico de la humanidad.
Lun 20/07/2009

Dificultades para Argentina benefician nuestra cosecha de trigo.

Parece que este año la superficie destinada a las cosechas de trigo, que se esperan para diciembre en Uruguay, será un récord. Se estima que sean más de 500.000 hectáreas y que la ecuación resulte positiva también gracias al menor costo de los fertilizantes y al buen clima. En los últimos cuatro años se cosecharon 3.000 kilos por hectárea al año y se espera una cosecha similar en 2008. Si todo viene como se espera tendremos más trigo para exportar en 2010, mientras que para nuestros vecinos argentinos la cosa será exactamente al revés. Su cosecha será la mitad del año pasado y es probable que sólo alcance para el consumo interno. Así que Uruguay podrá aprovechar mucho mejor su capacidad de exportación de trigo, sobre todo para proveer a Brasil.
Autor:
  • Parece que este año la superficie destinada a las cosechas de trigo, que se esperan para diciembre en Uruguay, será un récord. Se estima que sean más de 500.000 hectáreas y que la ecuación resulte positiva también gracias al menor costo de los fertilizantes y al buen clima. En los últimos cuatro años se cosecharon 3.000 kilos por hectárea al año y se espera una cosecha similar en 2008. Si todo viene como se espera tendremos más trigo para exportar en 2010, mientras que para nuestros vecinos argentinos la cosa será exactamente al revés. Su cosecha será la mitad del año pasado y es probable que sólo alcance para el consumo interno. Así que Uruguay podrá aprovechar mucho mejor su capacidad de exportación de trigo, sobre todo para proveer a Brasil.