Plus

Jue 17/12/2009

Aguada Park culmina obras y se inaugura en marzo de 2010.

Todos los días hay avances notorios en las obras de Aguada Park, el parque de oficinas que opera bajo régimen de nueva zona franca ubicado al lado de la torre de las telecomunicaciones de Antel. Según nos comentó Francisco Ravecca uno de sus directores, las obras se terminan en unos días y en enero comienzan a mudarse las empresas que se instalarán la primera torre. También nos adelantó que la inauguración oficial ya tiene fecha: el próximo 24 de marzo.
Autor:
  • Todos los días hay avances notorios en las obras de Aguada Park, el parque de oficinas que opera bajo régimen de nueva zona franca ubicado al lado de la torre de las telecomunicaciones de Antel. Según nos comentó Francisco Ravecca uno de sus directores, las obras se terminan en unos días y en enero comienzan a mudarse las empresas que se instalarán la primera torre. También nos adelantó que la inauguración oficial ya tiene fecha: el próximo 24 de marzo.
Jue 17/12/2009

La ley de cuota de pantalla enfrenta posturas (¿alguien consultó a los televidentes?)

Era previsible que el proyecto de la llamada ley de “cuota de pantalla” que exige al canal estatal un mínimo de 70% de producción nacional y un 50% a los privados causara polémica. Los canales privados dicen que es inconstitucional y lo asimilan a prácticas de la dictadura, mientras que desde el gobierno se le baja el perfil y se señala que no es tan complicada y que será gradual. El debate recién comienza y está planteado entre canales, generadores de contenidos y fuerzas políticas, pero ¿qué dicen los televidentes? Si querés opinar sobre los contenidos que debería tener la televisión abierta del Uruguay, ingresá en la lupita que está debajo de esta nota.
Autor:
  • Era previsible que el proyecto de la llamada ley de “cuota de pantalla” que exige al canal estatal un mínimo de 70% de producción nacional y un 50% a los privados causara polémica. Los canales privados dicen que es inconstitucional y lo asimilan a prácticas de la dictadura, mientras que desde el gobierno se le baja el perfil y se señala que no es tan complicada y que será gradual. El debate recién comienza y está planteado entre canales, generadores de contenidos y fuerzas políticas, pero ¿qué dicen los televidentes? Si querés opinar sobre los contenidos que debería tener la televisión abierta del Uruguay, ingresá en la lupita que está debajo de esta nota.
Jue 17/12/2009

La energía eólica y los contact centers son los negocios preferidos por los inversores extranjeros en Uruguay.

Uruguay siglo XXI, el sitio del gobierno creado para asesorar a los inversores locales y extranjeros, ha recibido numerosas consultas durante 2009 de inversores interesados en establecer negocios en nuestro país. En el último mes, en Uruguay siglo XXI se destacaron los contactos iniciados por empresas originarias de Estados Unidos, Países Bajos, Japón, Argentina, Brasil e Inglaterra, de diversos sectores como energías renovables, agropecuario, de autopartes y servicios. Parece que por lejos lo que más interesa a los potenciales inversores en Uruguay es el área de la energía eólica y los contact centers.
Autor:
  • Uruguay siglo XXI, el sitio del gobierno creado para asesorar a los inversores locales y extranjeros, ha recibido numerosas consultas durante 2009 de inversores interesados en establecer negocios en nuestro país. En el último mes, en Uruguay siglo XXI se destacaron los contactos iniciados por empresas originarias de Estados Unidos, Países Bajos, Japón, Argentina, Brasil e Inglaterra, de diversos sectores como energías renovables, agropecuario, de autopartes y servicios. Parece que por lejos lo que más interesa a los potenciales inversores en Uruguay es el área de la energía eólica y los contact centers.
Mié 16/12/2009

¿Estará Uruguay en los planes de expansión de la argentina Banghó?

La ensambladora argentina de computadoras Bangho que espera inaugurar en enero una nueva fábrica, busca oportunidades de negocios más allá de fronteras para escaparse de la alta competitividad del mercado argentino, donde ya controla cerca del 9% del mercado de movilidad con laptops, netbooks y equipos ultra delgados. Quizás una vía de salida de su productos sea la ampliación del Plan Ceibal a estudiantes de secundaria y colegios privados.
Autor:
  • La ensambladora argentina de computadoras Bangho que espera inaugurar en enero una nueva fábrica, busca oportunidades de negocios más allá de fronteras para escaparse de la alta competitividad del mercado argentino, donde ya controla cerca del 9% del mercado de movilidad con laptops, netbooks y equipos ultra delgados. Quizás una vía de salida de su productos sea la ampliación del Plan Ceibal a estudiantes de secundaria y colegios privados.
Mié 16/12/2009

En Audavi nadie quiere agarrar la posta.

La Asociación Uruguaya de Agencias de Viajes que reúne a las principales empresas atraviesa un momento complejo. A fines de noviembre debía haberse renovado la directiva pero nadie se presentó. Varios empresarios fueron tentados para conducir los destinos de la organización por los próximos dos años pero nadie quiso agarrar la posta, y seguramente se renueve la directiva que actualmente encabeza Giorgio Valenti y está complementada por representantes de empresas que manejan el 80% del negocio de viajes en Uruguay.
Autor:
  • La Asociación Uruguaya de Agencias de Viajes que reúne a las principales empresas atraviesa un momento complejo. A fines de noviembre debía haberse renovado la directiva pero nadie se presentó. Varios empresarios fueron tentados para conducir los destinos de la organización por los próximos dos años pero nadie quiso agarrar la posta, y seguramente se renueve la directiva que actualmente encabeza Giorgio Valenti y está complementada por representantes de empresas que manejan el 80% del negocio de viajes en Uruguay.
Mié 16/12/2009

Fin de año y primera semana de enero están asegurados en Punta.

Cada año, a esta altura de diciembre comienzan las especulaciones sobre los resulatados de la temporada turística, fundamentalmente en Punta del Este, epicentro del negocio en verano, por donde pasa el 60% de los turistas que veranean en Uruguay. Las cifras que están manejando los hoteleros, indican que para fin de año y la primera semana de enero habrá una ocupación del 90% en las 13.000 camas disponibles en Punta. Los brasileños vienen a celebrar el “reveillon” y la mayoría de los argentinos arrancan después de las fiestas.
Autor:
  • Cada año, a esta altura de diciembre comienzan las especulaciones sobre los resulatados de la temporada turística, fundamentalmente en Punta del Este, epicentro del negocio en verano, por donde pasa el 60% de los turistas que veranean en Uruguay. Las cifras que están manejando los hoteleros, indican que para fin de año y la primera semana de enero habrá una ocupación del 90% en las 13.000 camas disponibles en Punta. Los brasileños vienen a celebrar el “reveillon” y la mayoría de los argentinos arrancan después de las fiestas.
Mié 16/12/2009

No compres arbolito de Navidad sintético ni cortes uno natural: alquila uno.

Como cada año en estas fechas, millones de árboles de Navidad se venden en el mundo. En nuestra encuesta sobre árboles de Navidad, el 93% de los InfoNautas contestó que usa arbolito sintético y solo el 7% se inclina por uno natural. En América del Norte, donde millones de pinitos secos quedan abandonados en la basura luego de las fiestas, está creciendo la moda ecológica y novedosa del alquiler de árboles de Navidad. En Portland, hace años que Original Living Christmas Tree Company alquila arbolitos. Pero también surgieron organizaciones sin fines de lucro como Adopt a Christmas tree, Sfenvironment y muchos otros. ¿Alquilarías cada año un árbol de Navidad de verdad?
Autor:
  • Como cada año en estas fechas, millones de árboles de Navidad se venden en el mundo. En nuestra encuesta sobre árboles de Navidad, el 93% de los InfoNautas contestó que usa arbolito sintético y solo el 7% se inclina por uno natural. En América del Norte, donde millones de pinitos secos quedan abandonados en la basura luego de las fiestas, está creciendo la moda ecológica y novedosa del alquiler de árboles de Navidad. En Portland, hace años que Original Living Christmas Tree Company alquila arbolitos. Pero también surgieron organizaciones sin fines de lucro como Adopt a Christmas tree, Sfenvironment y muchos otros. ¿Alquilarías cada año un árbol de Navidad de verdad?
Mar 15/12/2009

Tres Cruces no se esconde nada y hace público su balance social.

No es común que las empresas uruguayas publiquen sus balances y menos una detallada descripción de todo su accionar. Por eso es aplaudible la iniciativa del complejo Tres Cruces que más allá de publicar su balance anualmente, este año lo hace de acuerdo al formato GRI (Global Report Initiative) reconocido internacionalmente. Tres Cruces fue la primera empresa en Uruguay en ofrecer a la sociedad un balance social y ahora se convierte en la primera empresa uruguaya en hacerlo en formato GRI y en el primer Shopping de América del Sur en aplicarlo. El balance está disponible en la web y corresponde al ejercicio comprendido entre el 1º/05/2008 y el 30/04/2009.
Autor:
  • No es común que las empresas uruguayas publiquen sus balances y menos una detallada descripción de todo su accionar. Por eso es aplaudible la iniciativa del complejo Tres Cruces que más allá de publicar su balance anualmente, este año lo hace de acuerdo al formato GRI (Global Report Initiative) reconocido internacionalmente. Tres Cruces fue la primera empresa en Uruguay en ofrecer a la sociedad un balance social y ahora se convierte en la primera empresa uruguaya en hacerlo en formato GRI y en el primer Shopping de América del Sur en aplicarlo. El balance está disponible en la web y corresponde al ejercicio comprendido entre el 1º/05/2008 y el 30/04/2009.
Mar 15/12/2009

Arrancó la construcción de Costa Urbana (y Giannattasio ya no será la misma).

La constructora Saceem comenzó con la obra de Costa Urbana (conocido como Centro Cívico Canario) de acuerdo al proyecto y dirección de obras de la firma Guerra De Rossa Arquitectos. El edificio estará ubicado a la altura del km 20,800 de Giannattasio sobre un predio municipal de 14 hectáreas y el área construida superará los 30.000 m2. El Centro albergará oficinas públicas y un centro comercial con 70 locales, un hipermercado (Ta-Ta), cuatro salas de cines, 950 lugares de estacionamiento, restaurantes y espacios gastronómicos. La obra se extenderá al menos por dos años.
Autor:
  • La constructora Saceem comenzó con la obra de Costa Urbana (conocido como Centro Cívico Canario) de acuerdo al proyecto y dirección de obras de la firma Guerra De Rossa Arquitectos. El edificio estará ubicado a la altura del km 20,800 de Giannattasio sobre un predio municipal de 14 hectáreas y el área construida superará los 30.000 m2. El Centro albergará oficinas públicas y un centro comercial con 70 locales, un hipermercado (Ta-Ta), cuatro salas de cines, 950 lugares de estacionamiento, restaurantes y espacios gastronómicos. La obra se extenderá al menos por dos años.
Mar 15/12/2009

Desde Europa, los pasajes a Montevideo son un 64% más caros que a Buenos Aires.

Llega el calor y aumentan los turistas europeos en Montevideo, pero podría haber muchos más si los pasajes a nuestra capital tuvieran otros precios. Probablemente por cuestiones de oferta y demanda los pasajes a Montevideo son mucho más caros que a Buenos Aires. Por ejemplo, un pasaje de Air France París-Montevideo-París, cuesta 1.760 euros, y uno París-Buenos Aires-París, 1.070 euros, un 64% menos, a pesar de que Buenos Aires incluso esté algo más lejos de París. Muchas veces los paquetes turísticos incluyen el combo Buenos Aires, Montevideo y Punta del Este, pero si un viajero independiente elige según su bolsillo no es de extrañar que se incline por Buenos Aires.
Autor:
  • Llega el calor y aumentan los turistas europeos en Montevideo, pero podría haber muchos más si los pasajes a nuestra capital tuvieran otros precios. Probablemente por cuestiones de oferta y demanda los pasajes a Montevideo son mucho más caros que a Buenos Aires. Por ejemplo, un pasaje de Air France París-Montevideo-París, cuesta 1.760 euros, y uno París-Buenos Aires-París, 1.070 euros, un 64% menos, a pesar de que Buenos Aires incluso esté algo más lejos de París. Muchas veces los paquetes turísticos incluyen el combo Buenos Aires, Montevideo y Punta del Este, pero si un viajero independiente elige según su bolsillo no es de extrañar que se incline por Buenos Aires.
Mar 15/12/2009

Tres de las cinco mayores exportadoras son extranjeras.

Como sucedió el año pasado, la arrocera Saman, hoy en manos de un grupo brasileño, fue galardonada anoche como la mayor exportadora del año 2009 en la tradicional ceremonia de entrega de distinciones al esfuerzo exportador que organizan el Banco República y la Unión de Exportadores del Uruguay. Además de Saman y Conaprole, el “top five” exportador estuvo integrado por Compañía Forestal Oriental (forestal propiedad de UPM), Barraca Jorge Walter Erro y Crop Uruguay S.A. (controlada por Cargill), ambas dedicadas al rubro oleganinosas.
Autor:
  • Como sucedió el año pasado, la arrocera Saman, hoy en manos de un grupo brasileño, fue galardonada anoche como la mayor exportadora del año 2009 en la tradicional ceremonia de entrega de distinciones al esfuerzo exportador que organizan el Banco República y la Unión de Exportadores del Uruguay. Además de Saman y Conaprole, el “top five” exportador estuvo integrado por Compañía Forestal Oriental (forestal propiedad de UPM), Barraca Jorge Walter Erro y Crop Uruguay S.A. (controlada por Cargill), ambas dedicadas al rubro oleganinosas.
Lun 14/12/2009

Si circulás en auto por donde no vivís o trabajás… aprontate.

En enero se reeditará la “guerra de las patentes”. No es una película de Spielberg sino un mix entre la dura realidad para los automovilistas y la necesidad imperiosa de recaudar de los municipios. Desde el 1 de enero de 2010, 17 de las 19 intendencias municipales acordaron salir a fiscalizar las patentes que circulen por sus respectivos departamentos. Pero así como hay una cal hay otra de arena: las patentes de automóviles cero kilómetro disminuirán un 17% en el próximo año debido a la baja del dólar que se viene registrando. En Montevideo se estima que descenderá un 24% el precio de la patente de rodados.
Autor:
  • En enero se reeditará la “guerra de las patentes”. No es una película de Spielberg sino un mix entre la dura realidad para los automovilistas y la necesidad imperiosa de recaudar de los municipios. Desde el 1 de enero de 2010, 17 de las 19 intendencias municipales acordaron salir a fiscalizar las patentes que circulen por sus respectivos departamentos. Pero así como hay una cal hay otra de arena: las patentes de automóviles cero kilómetro disminuirán un 17% en el próximo año debido a la baja del dólar que se viene registrando. En Montevideo se estima que descenderá un 24% el precio de la patente de rodados.
Lun 14/12/2009

Proyecto Alur no sería del agrado del nuevo ministro de Ganadería.

La designación del arrocero Aguerre como ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca ya está generando rispideces en la interna frentista. Nadie cuestiona su capacidad pero unos cuantos están alertas porque parece que el hombre no es muy favorable al proyecto sucroalcoholero de Alur en Bella Unión. Habrá que ver cómo sigue la interna y quién asume en la cartera de Industria, Energía y Minería como para neutralizar una posible desavenencia sobre el proyecto en el que la Administración Vázquez puso mucho empeño.
Autor:
  • La designación del arrocero Aguerre como ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca ya está generando rispideces en la interna frentista. Nadie cuestiona su capacidad pero unos cuantos están alertas porque parece que el hombre no es muy favorable al proyecto sucroalcoholero de Alur en Bella Unión. Habrá que ver cómo sigue la interna y quién asume en la cartera de Industria, Energía y Minería como para neutralizar una posible desavenencia sobre el proyecto en el que la Administración Vázquez puso mucho empeño.