Plus

Mar 28/07/2009

Frío + gripe = más pedidos a domicilio, pero con demoras.

Los envíos a domicilio de farmacia, comida, videoclub y supergás han aumentado notoriamente en los últimos días, a consecuencia de la doble amenaza del frío polar y la gripe. Hay tanta demanda que las demoras del supergás a veces llevan días. La gente está reacia a salir de sus casas, sobre todo de noche. Por eso, los que reciben las propinas son los de las motos de reparto, en vez de los mozos de bar. Las entregas a domicilio aumentaron un 20% respecto a inviernos pasados, según Cambadu (Centro de Almaceneros Minoristas, Baristas, Autoservicistas y Afines del Uruguay), y como contrapartida bajaron los comensales en bares y restaurantes.
Autor:
  • Los envíos a domicilio de farmacia, comida, videoclub y supergás han aumentado notoriamente en los últimos días, a consecuencia de la doble amenaza del frío polar y la gripe. Hay tanta demanda que las demoras del supergás a veces llevan días. La gente está reacia a salir de sus casas, sobre todo de noche. Por eso, los que reciben las propinas son los de las motos de reparto, en vez de los mozos de bar. Las entregas a domicilio aumentaron un 20% respecto a inviernos pasados, según Cambadu (Centro de Almaceneros Minoristas, Baristas, Autoservicistas y Afines del Uruguay), y como contrapartida bajaron los comensales en bares y restaurantes.
Mar 28/07/2009

Se enlentecen previsiones de crecimiento de Pluna.

Si bien la demanda de vuelos de Pluna se retrajo entre un 15% y 20% respecto a las previsiones realizadas, para julio y agosto se espera una reducción del impacto de la gripe y una caída inferior al 10% respecto a lo proyectado. De todas maneras, la compañía espera mantener el crecimiento que venía mostrando respecto al año pasado y que hizo que desde abril mostrara cifras en alza. En abril, la cantidad de pasajeros regionales transportados creció 84% respecto al mismo mes del año pasado; en mayo se elevó 63% y en junio 31%.
Autor:
  • Si bien la demanda de vuelos de Pluna se retrajo entre un 15% y 20% respecto a las previsiones realizadas, para julio y agosto se espera una reducción del impacto de la gripe y una caída inferior al 10% respecto a lo proyectado. De todas maneras, la compañía espera mantener el crecimiento que venía mostrando respecto al año pasado y que hizo que desde abril mostrara cifras en alza. En abril, la cantidad de pasajeros regionales transportados creció 84% respecto al mismo mes del año pasado; en mayo se elevó 63% y en junio 31%.
Mar 28/07/2009

Aeropuertos de Colonia y Salto necesitan US$ 8 millones.

Para que BQB y eventualmente Pluna puedan operar en los aeropuertos de Colonia y Salto, de acuerdo a las intenciones de ambas compañías, ambos aeropuertos requerirían de cuantiosas inversiones en obras para prepararse para los requerimientos de la aviación comercial. En Colonia habría que invertir unos US$ 6,5 millones y en el aeropuerto de Salto la cifra estimada ronda el millón y medio de la moneda estadounidense.
Autor:
  • Para que BQB y eventualmente Pluna puedan operar en los aeropuertos de Colonia y Salto, de acuerdo a las intenciones de ambas compañías, ambos aeropuertos requerirían de cuantiosas inversiones en obras para prepararse para los requerimientos de la aviación comercial. En Colonia habría que invertir unos US$ 6,5 millones y en el aeropuerto de Salto la cifra estimada ronda el millón y medio de la moneda estadounidense.
Lun 27/07/2009

“Proyectos que desarrollan el país”.

Garbarino - Lombardo & Asoc es una firma enfocada en el desarrollo, ejecución y administración de emprendimientos inmobiliarios. En los últimos 10 años ha proporcionado los más altos niveles de calidad, servicio y valor para sus clientes e inversores. Posee un sólido y reconocido “know how” en el desarrollo de proyectos turísticos y comerciales que ha adquirido tras participar en algunos de los emprendimientos más resonantes e innovadores del país. Entre estos trabajos se destacan: Punta Carretas Shopping Center, Sheraton – Montevideo Hotel, Radisson Colonia del Sacramento Hotel & Casino, Four Points Montevideo y Arapey Thermal Resort & Spa.
Autor:
  • Garbarino - Lombardo & Asoc es una firma enfocada en el desarrollo, ejecución y administración de emprendimientos inmobiliarios. En los últimos 10 años ha proporcionado los más altos niveles de calidad, servicio y valor para sus clientes e inversores. Posee un sólido y reconocido “know how” en el desarrollo de proyectos turísticos y comerciales que ha adquirido tras participar en algunos de los emprendimientos más resonantes e innovadores del país. Entre estos trabajos se destacan: Punta Carretas Shopping Center, Sheraton – Montevideo Hotel, Radisson Colonia del Sacramento Hotel & Casino, Four Points Montevideo y Arapey Thermal Resort & Spa.
Lun 27/07/2009

Multitudinario Encuentro Genexus tendría nueva sede en 2010.

Este podría ser el último año que el Encuentro Genexus, que suma más de 2.000 desarrolladores de software de todo el mundo y va por su XIX edición, se realiza en el Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel. La medida tendría que ver con la instalación de Artech, organizadora del evento, en el Latu y con inminente culminación de las obras del centro de convenciones. ¿De aquí a un año tendrán en esa zona todas las comodidades (hoteles y restaurantes) que tienen en los alrededores de la Plaza Independencia?
Autor:
  • Este podría ser el último año que el Encuentro Genexus, que suma más de 2.000 desarrolladores de software de todo el mundo y va por su XIX edición, se realiza en el Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel. La medida tendría que ver con la instalación de Artech, organizadora del evento, en el Latu y con inminente culminación de las obras del centro de convenciones. ¿De aquí a un año tendrán en esa zona todas las comodidades (hoteles y restaurantes) que tienen en los alrededores de la Plaza Independencia?
Lun 27/07/2009

Los daneses y Ancap se ponen a hacer cemento.

La empresa danesa FLSmidth firmó con Ancap un contrato de € 30 millones para proveer equipamiento y supervisión en el proceso de modernización de las plantas de cemento pórtland de Minas y Paysandú para hacerlas más “eco-friendly” y rendidoras. El proceso de modernización terminaría en 2012 y permitirá bajar costos y optimizar la producción de cemento, también con mejores perspectivas para su exportación a Argentina y Paraguay.
Autor:
  • La empresa danesa FLSmidth firmó con Ancap un contrato de € 30 millones para proveer equipamiento y supervisión en el proceso de modernización de las plantas de cemento pórtland de Minas y Paysandú para hacerlas más “eco-friendly” y rendidoras. El proceso de modernización terminaría en 2012 y permitirá bajar costos y optimizar la producción de cemento, también con mejores perspectivas para su exportación a Argentina y Paraguay.
Lun 27/07/2009

Artech, DeLarrobla e IBM inauguran parque tecnológico del Latu.

Hace unos días te contábamos que al menos un par de firmas tecnológicas estarían inaugurando el “business center” del Latu. Hoy te confirmamos que en serán tres: Artech, DeLarrobla & Asociados e IBM. Las dos primeras operan desde hace años en Zonamérica y van a seguir haciéndolo, porque allí es donde tienen su plataforma de desarrollo para el exterior. Según nos comentó Nicolás Jodal, vicepresidente de Artech, la empresa mudará el centro de desarrollo que tiene en el centro de Montevideo. DeLarrobla & Asociados, que hasta ahora sólo estaba en Zonamérica, atenderá su creciente negocio local desde el nuevo parque tecnológico del Latu.
Autor:
  • Hace unos días te contábamos que al menos un par de firmas tecnológicas estarían inaugurando el “business center” del Latu. Hoy te confirmamos que en serán tres: Artech, DeLarrobla & Asociados e IBM. Las dos primeras operan desde hace años en Zonamérica y van a seguir haciéndolo, porque allí es donde tienen su plataforma de desarrollo para el exterior. Según nos comentó Nicolás Jodal, vicepresidente de Artech, la empresa mudará el centro de desarrollo que tiene en el centro de Montevideo. DeLarrobla & Asociados, que hasta ahora sólo estaba en Zonamérica, atenderá su creciente negocio local desde el nuevo parque tecnológico del Latu.
Vie 24/07/2009

Aeromás la empresa que se fue a las nubes.

Aeromás es una compañía de transporte aéreo privado con reconocido prestigio en Uruguay y en la región, opera desde 1983, habiendo consolidado una creciente cartera de clientes con alto índice de satisfacción entre los usuarios nacionales y extranjeros. De la asociación con Southern Cross Aviation Inc. de Fort Lauderdale, USA, en 1997 nace MaxAir S.A., posibilitando los recursos, la tecnología, y el impulso necesario para llevar a Aeromás a la presente etapa de desarrollo y madurez empresarial. La empresa brinda servicios de traslado aéreo de pasajeros, correo y carga.
Autor:
  • Aeromás es una compañía de transporte aéreo privado con reconocido prestigio en Uruguay y en la región, opera desde 1983, habiendo consolidado una creciente cartera de clientes con alto índice de satisfacción entre los usuarios nacionales y extranjeros. De la asociación con Southern Cross Aviation Inc. de Fort Lauderdale, USA, en 1997 nace MaxAir S.A., posibilitando los recursos, la tecnología, y el impulso necesario para llevar a Aeromás a la presente etapa de desarrollo y madurez empresarial. La empresa brinda servicios de traslado aéreo de pasajeros, correo y carga.
Vie 24/07/2009

Mandan documentación al TCR y se olvidan de incluir las propuestas.

El culebrón sobre la adjudicación de los refugios para las paradas de ómnibus continúa, aunque más que culebrón se está convirtiendo en comedia. La licitación fue asignada hace más de dos meses pero todavía sigue en danza. Lo insólito es que cuando la Intendencia envió finalmente toda la documentación al Tribunal de Cuentas se olvidaron de lo más importante: poner las propuestas.
Autor:
  • El culebrón sobre la adjudicación de los refugios para las paradas de ómnibus continúa, aunque más que culebrón se está convirtiendo en comedia. La licitación fue asignada hace más de dos meses pero todavía sigue en danza. Lo insólito es que cuando la Intendencia envió finalmente toda la documentación al Tribunal de Cuentas se olvidaron de lo más importante: poner las propuestas.
Vie 24/07/2009

Buenos Aires y Juan Carlos Gómez: una esquina maldita donde ningún comercio dura.

A principios de año comentamos que el local de Medialunas Calentitas de Buenos Aires y Juan Carlos Gómez cerraba sus puertas a poco tiempo de abrir en la Ciudad Vieja. Unos días después, el local fue ocupado por un boliche llamado Letju, pero nuevamente luce colgado en la puerta del mentado lugar el cartel de "Alquilo". ¿Será que la esquina está maldita o que no es tiempo de abrir negocios en Montevideo?
Autor:
  • A principios de año comentamos que el local de Medialunas Calentitas de Buenos Aires y Juan Carlos Gómez cerraba sus puertas a poco tiempo de abrir en la Ciudad Vieja. Unos días después, el local fue ocupado por un boliche llamado Letju, pero nuevamente luce colgado en la puerta del mentado lugar el cartel de "Alquilo". ¿Será que la esquina está maldita o que no es tiempo de abrir negocios en Montevideo?
Vie 24/07/2009

Movistar nos “desasna” sobre rendimiento de banda ancha móvil.

Soledad Suárez, coordinadora de Medios, Prensa y RR.PP. de Movistar nos hizo una correcta puntualización sobre lo que comentábamos el otro día respecto a los rendimientos de la banda ancha móvil o “Internet Fácil” como le llaman ellos. “Generalmente se confunden los 100 kb (como si fuera esa la velocidad) que en realidad son 100 kbytes/s equivalentes a 800 kbits/segundo. Esto, en la jerga, quiere decir que estás bajando a 800 k de velocidad, lo cual es casi 1 Mega de velocidad promedio para el caso de Movistar”.
Autor:
  • Soledad Suárez, coordinadora de Medios, Prensa y RR.PP. de Movistar nos hizo una correcta puntualización sobre lo que comentábamos el otro día respecto a los rendimientos de la banda ancha móvil o “Internet Fácil” como le llaman ellos. “Generalmente se confunden los 100 kb (como si fuera esa la velocidad) que en realidad son 100 kbytes/s equivalentes a 800 kbits/segundo. Esto, en la jerga, quiere decir que estás bajando a 800 k de velocidad, lo cual es casi 1 Mega de velocidad promedio para el caso de Movistar”.
Jue 23/07/2009

Un racimo de creatividad en Uva Comunicación.

La agencia comenzó como Urriza Vannet - Uva Comunicación y luego quedó con su actual nombre. El estudio trabaja actualmente para clientes como Itaú, MP, Aluminios del Uruguay y Montepaz, entre otros.
Autor:
  • La agencia comenzó como Urriza Vannet - Uva Comunicación y luego quedó con su actual nombre. El estudio trabaja actualmente para clientes como Itaú, MP, Aluminios del Uruguay y Montepaz, entre otros.
Jue 23/07/2009

McDonald’s estará en la nueva terminal de Carrasco.

En Puerta del Sur, concesionaria del Aeropuerto Internacional de Carrasco, siguen cerrando acuerdos con proveedores de la nueva terminal. Uno de las propuestas gastronómicas que se sumará será McDonald’s. Y resulta curioso porque la presencia en terminales aeroportuarias no era una práctica habitual de la cadena de restaurantes, al menos en la región. Pero siempre hay una primera vez.
Autor:
  • En Puerta del Sur, concesionaria del Aeropuerto Internacional de Carrasco, siguen cerrando acuerdos con proveedores de la nueva terminal. Uno de las propuestas gastronómicas que se sumará será McDonald’s. Y resulta curioso porque la presencia en terminales aeroportuarias no era una práctica habitual de la cadena de restaurantes, al menos en la región. Pero siempre hay una primera vez.