Plus

Vie 11/09/2009

En el campo aprendieron la lección y crecieron los seguros agrícolas.

Los efectos de la sequía dejaron su lección en el agro que duplicó la contratación de seguros agrícolas. Este aprendizaje y un panorama más claro acerca del clima, arrimó a las compañías de seguros unos US$ 8,7 millones en primas durante el primer semestre del año. La más beneficiada fue la estatal BSE que captó US$ 5 millones del total y multiplicó por siete su cartera en un rubro que no había sido su fuerte. Surco vendió US$ 1,6 millones, Mapfre US$ 1,1 millones y Sancor US$ 929.995, según datos divulgados por el Banco Central del Uruguay.
Autor:
  • Los efectos de la sequía dejaron su lección en el agro que duplicó la contratación de seguros agrícolas. Este aprendizaje y un panorama más claro acerca del clima, arrimó a las compañías de seguros unos US$ 8,7 millones en primas durante el primer semestre del año. La más beneficiada fue la estatal BSE que captó US$ 5 millones del total y multiplicó por siete su cartera en un rubro que no había sido su fuerte. Surco vendió US$ 1,6 millones, Mapfre US$ 1,1 millones y Sancor US$ 929.995, según datos divulgados por el Banco Central del Uruguay.
Vie 11/09/2009

El cluster turístico de Rocha recibe a los extranjeros con turismo aventura, restos indígenas y ruta del arroz.

El año pasado Rocha recibió 106.000 turistas del exterior y se convirtió en el quinto destino turístico del país para extranjeros. Para el próximo verano se esperan dos millones de visitantes, pero los operadores turísticos de Rocha quieren adelantarse y armaron un cluster de turismo con instituciones públicas y privadas para potenciar el turismo todo el año y cortar la marcada estacionalidad de la costa rochense. La idea es crear nuevos circuitos turísticos, y destacar valores típicos uruguayos. Así nacieron propuestas como el turismo aventura, el tango, el legado indígena, la gastronomía local y también la ruta del arroz.
Autor:
  • El año pasado Rocha recibió 106.000 turistas del exterior y se convirtió en el quinto destino turístico del país para extranjeros. Para el próximo verano se esperan dos millones de visitantes, pero los operadores turísticos de Rocha quieren adelantarse y armaron un cluster de turismo con instituciones públicas y privadas para potenciar el turismo todo el año y cortar la marcada estacionalidad de la costa rochense. La idea es crear nuevos circuitos turísticos, y destacar valores típicos uruguayos. Así nacieron propuestas como el turismo aventura, el tango, el legado indígena, la gastronomía local y también la ruta del arroz.
Jue 10/09/2009

La “Nana” Lavagna.

Empresa familiar que desde hace 25 años operando en Punta del Este. Su directora, Amparo Lavagna Silvera pertenece a una familia de mucho prestigio en la zona. El Molino Lavagna de la ciudad de San Carlos, fundado por su bisabuelo, Ignacio Lavagna Loreano en 1874, declarado monumento histórico nacional, avala la idoneidad y la seriedad de su inmobiliaria. Ha desarrollado un amplio plan de marketing adelantándose siempre a las necesidades del mercado.
Autor:
  • Empresa familiar que desde hace 25 años operando en Punta del Este. Su directora, Amparo Lavagna Silvera pertenece a una familia de mucho prestigio en la zona. El Molino Lavagna de la ciudad de San Carlos, fundado por su bisabuelo, Ignacio Lavagna Loreano en 1874, declarado monumento histórico nacional, avala la idoneidad y la seriedad de su inmobiliaria. Ha desarrollado un amplio plan de marketing adelantándose siempre a las necesidades del mercado.
Jue 10/09/2009

Sol suma una frecuencia más a Buenos Aires y abrocha acuerdo con operadora del AIC.

En Sol están “chochos” no solo por los tres años de la compañía, durante los cuales han transportado a casi medio millón de pasajeros, sino porque al parecer cerraron un acuerdo con los empleados de la empresa que opera el Aeropuerto Internacional de Carrasco para que utilicen la compañía cada vez que vuelen entre Montevideo y Buenos Aires. Para festejarlo, además de sumar una nueva frecuencia diaria a Aeroparque lanzó una tarifa promocional a US$ 149 ida a vuelta.
Autor:
  • En Sol están “chochos” no solo por los tres años de la compañía, durante los cuales han transportado a casi medio millón de pasajeros, sino porque al parecer cerraron un acuerdo con los empleados de la empresa que opera el Aeropuerto Internacional de Carrasco para que utilicen la compañía cada vez que vuelen entre Montevideo y Buenos Aires. Para festejarlo, además de sumar una nueva frecuencia diaria a Aeroparque lanzó una tarifa promocional a US$ 149 ida a vuelta.
Jue 10/09/2009

La cooperativa de clasificadores Juan Cacharpa busca una salida laboral digna y limpia.

El rubro “clasificadores” suele asociarse con la informalidad y la suciedad, pero la gente de la cooperativa Juan Cacharpa se organizó para hacer una tarea amigable con la ciudad. Las ganancias y los gastos se reparten entre todos, pero no les es fácil hacer plata. Durante la crisis de este año los precios de los materiales reciclables bajaron mucho: en vez de 3 pesos llegaron a pagarles 0,70 por un kilo de cartón. Tienen un convenio con la intendencia y reciben a diario un camión con residuos que clasifican en la Cooperativa de Viviendas Zona 3 de Cruz de Carrasco, sin ensuciar la ciudad. ¿Se le ocurrirá a algún otro grupo de hurgadores organizarse para trabajar mejor y para dejar la ciudad más limpia?
Autor:
  • El rubro “clasificadores” suele asociarse con la informalidad y la suciedad, pero la gente de la cooperativa Juan Cacharpa se organizó para hacer una tarea amigable con la ciudad. Las ganancias y los gastos se reparten entre todos, pero no les es fácil hacer plata. Durante la crisis de este año los precios de los materiales reciclables bajaron mucho: en vez de 3 pesos llegaron a pagarles 0,70 por un kilo de cartón. Tienen un convenio con la intendencia y reciben a diario un camión con residuos que clasifican en la Cooperativa de Viviendas Zona 3 de Cruz de Carrasco, sin ensuciar la ciudad. ¿Se le ocurrirá a algún otro grupo de hurgadores organizarse para trabajar mejor y para dejar la ciudad más limpia?
Jue 10/09/2009

Otro caso de asimetrías con el vecino del Norte.

Con Brasil no sólo tenemos diferencias de tamaño, de idioma y ni que hablar en materia futbolística, también en otras cuestiones como, por suerte, el gasto en defensa. Mientras Brasil anuncia una inversión superior a US$ 20.000 millones, Uruguay incorporó ayer a la Fuerza Aérea Uruguaya dos aeronaves C-212 Aviocar recientemente adquiridas a la Guardia Costera del Reino de Suecia. Las aeronaves fueron traídas en vuelo desde Suecia por tripulaciones uruguayas y están equipadas con sistemas que les permitirán cumplir misiones de reconocimiento diurno y nocturno, patrullaje fronterizo y operaciones antinarcóticos, búsqueda y rescate, entre otras.
Autor:
  • Con Brasil no sólo tenemos diferencias de tamaño, de idioma y ni que hablar en materia futbolística, también en otras cuestiones como, por suerte, el gasto en defensa. Mientras Brasil anuncia una inversión superior a US$ 20.000 millones, Uruguay incorporó ayer a la Fuerza Aérea Uruguaya dos aeronaves C-212 Aviocar recientemente adquiridas a la Guardia Costera del Reino de Suecia. Las aeronaves fueron traídas en vuelo desde Suecia por tripulaciones uruguayas y están equipadas con sistemas que les permitirán cumplir misiones de reconocimiento diurno y nocturno, patrullaje fronterizo y operaciones antinarcóticos, búsqueda y rescate, entre otras.
Mié 09/09/2009

“El plástico que está en todo”.

En junio de 1948 Atma abre sus puertas, durante los primeros 50 años lidera el mercado uruguayo y exporta al mundo. Cuenta con una planta de 13.200 metros cuadrados y dispone de maquinaria de última generación. Para proveer a las empresas se destaca en tres categorías de productos: productos promocionales, utilitarios para la industria, el comercio y el agro, y piezas de componentes para la industria.
Autor:
  • En junio de 1948 Atma abre sus puertas, durante los primeros 50 años lidera el mercado uruguayo y exporta al mundo. Cuenta con una planta de 13.200 metros cuadrados y dispone de maquinaria de última generación. Para proveer a las empresas se destaca en tres categorías de productos: productos promocionales, utilitarios para la industria, el comercio y el agro, y piezas de componentes para la industria.
Mié 09/09/2009

Unas 10.000 personas trabajarán durante la Expo Prado 2009.

Hoy arranca la Expo Prado 2009 y te contamos algunos entretelones. En total habrá unos 580 stands; participan alrededor de 500 cabañas que exponen más de 2.400 animales. Se calcula que entre expositores, personal contratado, personal de stands y cabañeros concurren diariamente a trabajar unas 10.000 personas. A los que hay que agregar el trabajo “indirecto” que impacta en imprentas, empresas que fabrican pins, talleres de serigrafía y demás que fabrican materiales para las marcas que estarán presentes en la expo. El Prado también es un clásico para los niños que este año será visitado por 65.000 escolares.
Autor:
  • Hoy arranca la Expo Prado 2009 y te contamos algunos entretelones. En total habrá unos 580 stands; participan alrededor de 500 cabañas que exponen más de 2.400 animales. Se calcula que entre expositores, personal contratado, personal de stands y cabañeros concurren diariamente a trabajar unas 10.000 personas. A los que hay que agregar el trabajo “indirecto” que impacta en imprentas, empresas que fabrican pins, talleres de serigrafía y demás que fabrican materiales para las marcas que estarán presentes en la expo. El Prado también es un clásico para los niños que este año será visitado por 65.000 escolares.
Mié 09/09/2009

Inversores de España, Estados Unidos, Brasil y Argentina prefieren propiedades en Uruguay.

El diario El Cronista de Buenos Aires, publicó una encuesta a potenciales inversores de España, Estados Unidos, Brasil y Argentina, realizada por la consultora Analía Álvarez durante el Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA), en julio. Del estudio se desprende que Uruguay es el principal destino que elegiría un 27,5% de los consultados para hacer inversiones inmobiliarias en América Latina. Dentro de Uruguay, un 15% prefiere Punta del Este. Un 22,5% de los inversores elige Brasil y un 2,5% Chile y México. En cuanto a Argentina, un 42,5% de los consultados la descarta por falta de seguridad jurídica.
Autor:
  • El diario El Cronista de Buenos Aires, publicó una encuesta a potenciales inversores de España, Estados Unidos, Brasil y Argentina, realizada por la consultora Analía Álvarez durante el Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA), en julio. Del estudio se desprende que Uruguay es el principal destino que elegiría un 27,5% de los consultados para hacer inversiones inmobiliarias en América Latina. Dentro de Uruguay, un 15% prefiere Punta del Este. Un 22,5% de los inversores elige Brasil y un 2,5% Chile y México. En cuanto a Argentina, un 42,5% de los consultados la descarta por falta de seguridad jurídica.
Mié 09/09/2009

Candidatos siguen apostando a Facebook para sumar voto joven.

Siguiendo la campaña electoral por Facebook donde se conectan ya medio millón de uruguayos (483.000 para ser más exactos) se ven situaciones particulares. Mientras la fórmula Lacalle-Larrañaga araña los 10.000 partidarios y parece consolidarse en bloque, la fórmula oficialista Mujica-Astori suma adeptos pero en forma más dispersa, lo cual dificultad aventurar la cantidad de seguidores en esta red social. De todas maneras, un dato que puede servir a ambas campañas es que Facebook es un lugar en el que se puede ir a buscar votos “frescos”. Según los últimos datos el 31% de los uruguayos que integra la red social, son jóvenes de entre 18 y 24 años, la mayoría de los cuales votarán por primera vez en octubre.
Autor:
  • Siguiendo la campaña electoral por Facebook donde se conectan ya medio millón de uruguayos (483.000 para ser más exactos) se ven situaciones particulares. Mientras la fórmula Lacalle-Larrañaga araña los 10.000 partidarios y parece consolidarse en bloque, la fórmula oficialista Mujica-Astori suma adeptos pero en forma más dispersa, lo cual dificultad aventurar la cantidad de seguidores en esta red social. De todas maneras, un dato que puede servir a ambas campañas es que Facebook es un lugar en el que se puede ir a buscar votos “frescos”. Según los últimos datos el 31% de los uruguayos que integra la red social, son jóvenes de entre 18 y 24 años, la mayoría de los cuales votarán por primera vez en octubre.
Mar 08/09/2009

Con el foco puesto en los medios.

Ignis Uruguay comienza a trabajar a partir 2006 siendo la primer oficina que abre el Grupo Ignis Latinoamérica fuera de su casa matriz en Argentina. En ese año gana la licitación de Agencia de Medios para todas las marcas de Fábricas Nacionales de Cerveza (Pilsen, Patricia, Zillertal, Stella Artois, Pepsi, Paso de los Toros, 7up, H2Oh!, Mirinda y Gatorade). Durante estos años trabajó además en la planificación estratégica de medios para algunas marcas como: UCM, Virulana, Vía Confort, Vía Card, World Producciones, Ono, Fucerep, Azul FM, Crónicas, Fispal Latinoamérica, entre otras.
Autor:
  • Ignis Uruguay comienza a trabajar a partir 2006 siendo la primer oficina que abre el Grupo Ignis Latinoamérica fuera de su casa matriz en Argentina. En ese año gana la licitación de Agencia de Medios para todas las marcas de Fábricas Nacionales de Cerveza (Pilsen, Patricia, Zillertal, Stella Artois, Pepsi, Paso de los Toros, 7up, H2Oh!, Mirinda y Gatorade). Durante estos años trabajó además en la planificación estratégica de medios para algunas marcas como: UCM, Virulana, Vía Confort, Vía Card, World Producciones, Ono, Fucerep, Azul FM, Crónicas, Fispal Latinoamérica, entre otras.
Mar 08/09/2009

Se viene El Libro de los Negocios – Quién es Quién en Uruguay Edición 2009 / 2010.

Sí, ya estamos trabajando en la nueva edición de El Libro de los Negocios, una recopilación fotográfica de todos los ejecutivos que pasaron y pasarán por la sección ¡Hay Equipo! durante el 2009. Se imprimirán 3.000 ejemplares y cada uno de los 750 ejecutivos más importantes del Uruguay tendrán uno para guardar. En unos días te contamos cómo estará capitulado este libro que permitirá que veas Quién es Quién en nuestro país.
Autor:
  • Sí, ya estamos trabajando en la nueva edición de El Libro de los Negocios, una recopilación fotográfica de todos los ejecutivos que pasaron y pasarán por la sección ¡Hay Equipo! durante el 2009. Se imprimirán 3.000 ejemplares y cada uno de los 750 ejecutivos más importantes del Uruguay tendrán uno para guardar. En unos días te contamos cómo estará capitulado este libro que permitirá que veas Quién es Quién en nuestro país.
Mar 08/09/2009

Comprar ropa usada ya no es tabú: crece el negocio de los “second hands”.

Lejos de ser un tabú, comprar ropa usada en muchos casos es cool. Y poco a poco, el mercado de la ropa usada se ha vuelto una costumbre de moda, sobre todo en barrios de buen poder adquisitivo, como Pocitos, Punta Carretas y Carrasco. En tiendas como 3B - Bueno Bonito Barato, El placard, Second hand, podés encontrar buena ropa europea y norteamericana por muy poca plata, que sólo fue usada un par de veces. La fiebre de lo usado incluso llega a la ropa para niños, y se afianzan los locales como Era mío, y Ahora es tuyo.
Autor:
  • Lejos de ser un tabú, comprar ropa usada en muchos casos es cool. Y poco a poco, el mercado de la ropa usada se ha vuelto una costumbre de moda, sobre todo en barrios de buen poder adquisitivo, como Pocitos, Punta Carretas y Carrasco. En tiendas como 3B - Bueno Bonito Barato, El placard, Second hand, podés encontrar buena ropa europea y norteamericana por muy poca plata, que sólo fue usada un par de veces. La fiebre de lo usado incluso llega a la ropa para niños, y se afianzan los locales como Era mío, y Ahora es tuyo.