Plus

Mar 03/11/2009

Se viene un nuevo salón de fiestas en Carrasco.

Para tenerlo pronto para la zafra de fin de año, en donde estaba Conaprole Carrasco (Arocena frente al Carrasco Lawn Tennis), están reconstruyendo el edificio para armar un salón de fiestas. En los últimos años, por ese local han pasado varias propuestas pero ninguna logró mantenerse. La empresa concesionaria es Delafix que firmó por tres años y se comprometió a acondicionar dos salones para 320 y 220 personas, respectivamente. También están haciendo mejoras en iluminación, jardinería y seguridad. La inversión estimada ronda los US$ 300.000. ¿Será la nueva propuesta la definitiva?
Autor:
  • Para tenerlo pronto para la zafra de fin de año, en donde estaba Conaprole Carrasco (Arocena frente al Carrasco Lawn Tennis), están reconstruyendo el edificio para armar un salón de fiestas. En los últimos años, por ese local han pasado varias propuestas pero ninguna logró mantenerse. La empresa concesionaria es Delafix que firmó por tres años y se comprometió a acondicionar dos salones para 320 y 220 personas, respectivamente. También están haciendo mejoras en iluminación, jardinería y seguridad. La inversión estimada ronda los US$ 300.000. ¿Será la nueva propuesta la definitiva?
Mar 03/11/2009

Llega una rotisería a la esquina maldita de Buenos Aires y Juan Carlos Gómez.

Primero fue Medialunas Calentitas la que cerró y después también cerró su local Letju, un boliche que abrió por pocas semanas en la esquina maldita de Buenos Aires y Juan Carlos Gómez. Luego de varios meses del cierre de Letju, el local de la famosa esquina volverá a abrir sus puertas en pocos días, porque el 12 de noviembre una rotisería venderá sus productos desde allí. Pero el ex local de Breads, que durante un tiempo compitiera con Medialunas Calentitas desde la vereda de enfrente, todavía sigue cerrado. ¿Tendrá suerte la rotisería o será un caso más de comercios que fracasan en la esquina maldita para los negocios?
Autor:
  • Primero fue Medialunas Calentitas la que cerró y después también cerró su local Letju, un boliche que abrió por pocas semanas en la esquina maldita de Buenos Aires y Juan Carlos Gómez. Luego de varios meses del cierre de Letju, el local de la famosa esquina volverá a abrir sus puertas en pocos días, porque el 12 de noviembre una rotisería venderá sus productos desde allí. Pero el ex local de Breads, que durante un tiempo compitiera con Medialunas Calentitas desde la vereda de enfrente, todavía sigue cerrado. ¿Tendrá suerte la rotisería o será un caso más de comercios que fracasan en la esquina maldita para los negocios?
Vie 30/10/2009

Al servicio de los viajes.

Nextrip es una empresa joven que provee servicios turísticos desde Uruguay para el mundo, cuenta con tecnología de avanzada, lo que permite ofrecer en los viajes de negocios y de placer una excelente calidad de servicios. Una agencia que brinda asesoramiento integral al momento de realizar un viaje.
Autor:
  • Nextrip es una empresa joven que provee servicios turísticos desde Uruguay para el mundo, cuenta con tecnología de avanzada, lo que permite ofrecer en los viajes de negocios y de placer una excelente calidad de servicios. Una agencia que brinda asesoramiento integral al momento de realizar un viaje.
Vie 30/10/2009

Si querés trabajar menos días, mudate a Brasil o a Lituania.

De acuerdo a la consultora global Mercer hay grandes diferencias en la cantidad de días libres que los trabajadores de cada país disfrutan cada año, contando las vacaciones que tienen por ley y los feriados. Según Mercer, Brasil y Lituania tienen el record de 41 días libres al año, seguidos por Finlandia, Francia y Rusia, con 40 días y Austria y Malta, 38. En Uruguay estamos bastante cerca del máximo, igual que Grecia, con 37 días libres al año. En Japón, Polonia, España, Suecia y Reino Unido, tienen 36. Los empleados que tienen menos cantidad de días libres en relación a los laborables, son los de Hong Kong, con 26 días libres, Estados Unidos y Singapur, con 25, China, con 21 y Canadá, con 19.
Autor:
  • De acuerdo a la consultora global Mercer hay grandes diferencias en la cantidad de días libres que los trabajadores de cada país disfrutan cada año, contando las vacaciones que tienen por ley y los feriados. Según Mercer, Brasil y Lituania tienen el record de 41 días libres al año, seguidos por Finlandia, Francia y Rusia, con 40 días y Austria y Malta, 38. En Uruguay estamos bastante cerca del máximo, igual que Grecia, con 37 días libres al año. En Japón, Polonia, España, Suecia y Reino Unido, tienen 36. Los empleados que tienen menos cantidad de días libres en relación a los laborables, son los de Hong Kong, con 26 días libres, Estados Unidos y Singapur, con 25, China, con 21 y Canadá, con 19.
Vie 30/10/2009

...Y a partir del martes también empezamos a buscar El Comercial UY del 2009.

Desde la semana que viene, el espacio que hoy ocupa la sección ¡Hay Equipo! será reemplazado por un nuevo premio de InfoNegocios: El Comercial UY del 2009). Aunque siempre los premios a la publicidad son entregados por un jurado de notables o de referentes del sector, InfoNegocios le dió una vuleta de tuerca y creamos El Comercial UY, un galardón donde todos los lectores de El Diario de InfoNegocios podrán ver los 17 spots inscriptos y calificarlos en una escala del 1 al 10. Los tres con mejor promedio simple pasan a la Gran Final a realizarse en el evento de fin de año de InfoNegocios y donde los invitados consagrarán El Comercial UY del 2009. (Ah... habrá premios para los lectores que voten, claro).
Autor:
  • Desde la semana que viene, el espacio que hoy ocupa la sección ¡Hay Equipo! será reemplazado por un nuevo premio de InfoNegocios: El Comercial UY del 2009). Aunque siempre los premios a la publicidad son entregados por un jurado de notables o de referentes del sector, InfoNegocios le dió una vuleta de tuerca y creamos El Comercial UY, un galardón donde todos los lectores de El Diario de InfoNegocios podrán ver los 17 spots inscriptos y calificarlos en una escala del 1 al 10. Los tres con mejor promedio simple pasan a la Gran Final a realizarse en el evento de fin de año de InfoNegocios y donde los invitados consagrarán El Comercial UY del 2009. (Ah... habrá premios para los lectores que voten, claro).
Vie 30/10/2009

Se despide ¡Hay Equipo!... ahora Los Destacados 2009 y El Empresario del Año.

Hoy se publica la última foto del año de ¡Hay Equipo!, nuestra sección en donde reflejamos los grandes equipos de trabajo de las principales empresas con presencia en Uruguay. A partir del martes (tras el feriado del lunes en donde no editamos nuestro diario) los InfoNautas podrán elegir los últimos 3 equipos y 5 ejecutivos que completarán la nómina como candidatos a ser Los Destacados de 2009 y El Empresario del Año. Luego de esta elección -que terminará el 10 de noviembre- arrancamos con la Gran Final entre todos los ganadores mensuales: 24 equipos y 40 ejecutivos de dónde saldrán Los Destacados de 2009 y El Empresario del Año.
Autor:
  • Hoy se publica la última foto del año de ¡Hay Equipo!, nuestra sección en donde reflejamos los grandes equipos de trabajo de las principales empresas con presencia en Uruguay. A partir del martes (tras el feriado del lunes en donde no editamos nuestro diario) los InfoNautas podrán elegir los últimos 3 equipos y 5 ejecutivos que completarán la nómina como candidatos a ser Los Destacados de 2009 y El Empresario del Año. Luego de esta elección -que terminará el 10 de noviembre- arrancamos con la Gran Final entre todos los ganadores mensuales: 24 equipos y 40 ejecutivos de dónde saldrán Los Destacados de 2009 y El Empresario del Año.
Jue 29/10/2009

A la moda con Club House.

Con casi 20 años de vida, y un gran desarrollo de marca, Club House lidera el mercado de la indumentaria masculina en el segmento medio y medio alto del Uruguay. La marca cuenta con 4 locales en Montevideo (Ciudad Vieja, Punta Carretas Shopping, Montevideo Shopping y en Arocena Mall) y dos en Punta del Este. Club House es reconocido por grandes marcas como Polo Ralph Lauren quien lo ha nombrado representante para comercializar sus prendas. También marcas como Armani Jeans y Citizens of Humanity confían en Club House.
Autor:
  • Con casi 20 años de vida, y un gran desarrollo de marca, Club House lidera el mercado de la indumentaria masculina en el segmento medio y medio alto del Uruguay. La marca cuenta con 4 locales en Montevideo (Ciudad Vieja, Punta Carretas Shopping, Montevideo Shopping y en Arocena Mall) y dos en Punta del Este. Club House es reconocido por grandes marcas como Polo Ralph Lauren quien lo ha nombrado representante para comercializar sus prendas. También marcas como Armani Jeans y Citizens of Humanity confían en Club House.
Jue 29/10/2009

Lo que encontrarás en el aeropuerto desde el 15 de noviembre.

En la nueva terminal aeroportuaria de Carrasco ya confirmaron su participación McDonald’s, Café Misterio, Compañía del Oriente y el banco HSBC, además, obviamente de San Roque que pertenece a Eurnekian. En el área de arribos, San Roque tendrá un local de 130 m2 con peluquería incluida. Y además de la patronal de taxis, que ocupará dos áreas (de 13 y 11 m2) estarán la mayorista de viajes Abtour y cuatro locales de Antel. El Ministerio de Turismo también se instalará en un área de 13 m2 a lo que se suma un local de Abitab.
Autor:
  • En la nueva terminal aeroportuaria de Carrasco ya confirmaron su participación McDonald’s, Café Misterio, Compañía del Oriente y el banco HSBC, además, obviamente de San Roque que pertenece a Eurnekian. En el área de arribos, San Roque tendrá un local de 130 m2 con peluquería incluida. Y además de la patronal de taxis, que ocupará dos áreas (de 13 y 11 m2) estarán la mayorista de viajes Abtour y cuatro locales de Antel. El Ministerio de Turismo también se instalará en un área de 13 m2 a lo que se suma un local de Abitab.
Jue 29/10/2009

Unas 300 pymes uruguayas abrieron su propia tienda en MercadoLibre.

Hace un año, el 17% de los uruguayos esperaba iniciar un emprendimiento comercial en los siguientes tres años, según Global Entrepreneurship Monitor (GEM), un índice que mide a nivel global la actividad del sector emprendedor. Un año después, de acuerdo con un estudio online realizado por la consultora OH! Panel para MercadoLibre.com, el 58% de las personas sostiene que Internet colabora “mucho” para iniciar emprendimientos independientes, mientras que para el 32% la red colabora “bastante”. En Uruguay, cerca de 300 pymes y comerciantes ya abrieron su propia tienda online dentro del sitio.
Autor:
  • Hace un año, el 17% de los uruguayos esperaba iniciar un emprendimiento comercial en los siguientes tres años, según Global Entrepreneurship Monitor (GEM), un índice que mide a nivel global la actividad del sector emprendedor. Un año después, de acuerdo con un estudio online realizado por la consultora OH! Panel para MercadoLibre.com, el 58% de las personas sostiene que Internet colabora “mucho” para iniciar emprendimientos independientes, mientras que para el 32% la red colabora “bastante”. En Uruguay, cerca de 300 pymes y comerciantes ya abrieron su propia tienda online dentro del sitio.
Jue 29/10/2009

El Crédit Uruguay se vende, pero si aparece una buena oferta.

El asunto Crédit Agricole Uruguay también dio mucho que hablar en la Asociación de Bancarios del Uruguay (Aebu). Elbio Monegal presidente del sector financiero privado de Aebu, opina que “el que compre tendrá que comprarlo en las condiciones actuales, mantener la plantilla de trabajadores y la red de sucursales. Esta es una condición sine qua non para que el proceso de venta se haga en forma normal, tranquila y transparente”. El proceso será largo y a principios de diciembre estará culminando la primera etapa. “Los bancos interesados presentarán sus ofertas y vencido ese plazo el Crédit analizará las propuestas y resolverá. Pero si ninguna de las ofertas lo satisface, el banco no se vende”, agregó Monegal.
Autor:
  • El asunto Crédit Agricole Uruguay también dio mucho que hablar en la Asociación de Bancarios del Uruguay (Aebu). Elbio Monegal presidente del sector financiero privado de Aebu, opina que “el que compre tendrá que comprarlo en las condiciones actuales, mantener la plantilla de trabajadores y la red de sucursales. Esta es una condición sine qua non para que el proceso de venta se haga en forma normal, tranquila y transparente”. El proceso será largo y a principios de diciembre estará culminando la primera etapa. “Los bancos interesados presentarán sus ofertas y vencido ese plazo el Crédit analizará las propuestas y resolverá. Pero si ninguna de las ofertas lo satisface, el banco no se vende”, agregó Monegal.
Mié 28/10/2009

¿Cómo ser un emprendedor exitoso?

Endeavor es una organización internacional sin fines de lucro que identifica, selecciona y apoya emprendedores con grandes ideas, innovación y alto potencial de crecimiento. Estos emprendedores generan trabajo y mayores divisas para Uruguay, convirtiéndose en modelos que inspiran a futuras generaciones a emprender.
Autor:
  • Endeavor es una organización internacional sin fines de lucro que identifica, selecciona y apoya emprendedores con grandes ideas, innovación y alto potencial de crecimiento. Estos emprendedores generan trabajo y mayores divisas para Uruguay, convirtiéndose en modelos que inspiran a futuras generaciones a emprender.
Mié 28/10/2009

Ya empezaron los cambios gerenciales en UPM (ex Botnia).

Aunque Botnia cambió su nombre a UPM, sigue siendo finlandesa. El actual dueño ya tenía parte de las acciones de la pastera ubicada en Fray Bentos y ahora se quedó con la totalidad del negocio. Y si bien el traspaso accionario se completará en diciembre, ya empezó a haber movimientos en la plantilla, como siempre sucede en estos casos. Según una fuente vinculada a la operativa de la empresa, a fines de setiembre asumió un nuevo gerente de planta de nacionalidad finlandesa.
Autor:
  • Aunque Botnia cambió su nombre a UPM, sigue siendo finlandesa. El actual dueño ya tenía parte de las acciones de la pastera ubicada en Fray Bentos y ahora se quedó con la totalidad del negocio. Y si bien el traspaso accionario se completará en diciembre, ya empezó a haber movimientos en la plantilla, como siempre sucede en estos casos. Según una fuente vinculada a la operativa de la empresa, a fines de setiembre asumió un nuevo gerente de planta de nacionalidad finlandesa.
Mié 28/10/2009

La industria naval tendrá su parque en la Marina Santa Lucía.

El gobierno resolvió promover la industria naval y la electrónica mediante la aprobación de un decreto para empujar “dos rubros de la economía que consideramos muy importantes” dijo el ministro de Industria, Energía y Minería Raúl Sendic. La medida exonera por diez años el impuesto a la renta a las empresas que impulsen un plan de desarrollo, industrias que estén establecidas, que pretendan establecerse y, queriendo crecer, presenten un plan de desarrollo. O industrias que quieran establecerse en cualquiera de las dos materias y que aseguren un incremento de por lo menos un 30% en la planilla laboral. Para acceder al beneficios, las empresas deben establecer, además, un plan de desarrollo de proveedores locales en equipamiento o en partes, promoviendo, a su vez, la instalación de astilleros. El parque “naval” estaría ubicado en la Marina Santa Lucía.
Autor:
  • El gobierno resolvió promover la industria naval y la electrónica mediante la aprobación de un decreto para empujar “dos rubros de la economía que consideramos muy importantes” dijo el ministro de Industria, Energía y Minería Raúl Sendic. La medida exonera por diez años el impuesto a la renta a las empresas que impulsen un plan de desarrollo, industrias que estén establecidas, que pretendan establecerse y, queriendo crecer, presenten un plan de desarrollo. O industrias que quieran establecerse en cualquiera de las dos materias y que aseguren un incremento de por lo menos un 30% en la planilla laboral. Para acceder al beneficios, las empresas deben establecer, además, un plan de desarrollo de proveedores locales en equipamiento o en partes, promoviendo, a su vez, la instalación de astilleros. El parque “naval” estaría ubicado en la Marina Santa Lucía.