Plus

Lun 04/01/2010

Los argentinos siguen prefiriendo el este uruguayo.

Según la información que maneja el Ministerio de Turismo, los niveles de reservas de alojamiento que se están concretando para esta temporada superan entre 10 y 12% los cierres que se daban el año pasado a esta altura del año, con la temporada recién comenzando. Otro dato: se estima que este año la cantidad de turistas argentinos en el este sea, incluso, superior a los ingresos que se registraban antes del corte del puente Fray Bentos-Puerto Unzué. Si todo sigue como está (y el Sol sale, por fin…) este año llegarán a Uruguay más de 2.200.000 turistas.
Autor:
  • Según la información que maneja el Ministerio de Turismo, los niveles de reservas de alojamiento que se están concretando para esta temporada superan entre 10 y 12% los cierres que se daban el año pasado a esta altura del año, con la temporada recién comenzando. Otro dato: se estima que este año la cantidad de turistas argentinos en el este sea, incluso, superior a los ingresos que se registraban antes del corte del puente Fray Bentos-Puerto Unzué. Si todo sigue como está (y el Sol sale, por fin…) este año llegarán a Uruguay más de 2.200.000 turistas.
Lun 04/01/2010

Banque Heritage fortalece su posición en Banco Surinvest. Durante el 2009.

Banque Heritage, históricamente un “family office”, completó la adquisición del paquete mayoritario de Banco Surinvest un tradicional banco de plaza. En Surinvest, nos comentaron que la estrategia global del banco suizo se basa en el desarrollo de tres pilares de negocios: Banca Privada, Asset Management y Banca de Inversión. Con oficinas en Ginebra, Zurich, Lugano, Singapur, Londres, San Pablo y Montevideo, el Grupo continúa sus planes de expansión integrando a Surinvest como plataforma para su desarrollo en el Cono Sur. En el 2009, el Grupo incrementó sus activos bajo manejo (AUM) un 40%, sumando más de US$ 7.000 millones. Los negocios en Banco Surinvest continuarán enfocados en Banca Privada, estructuración de negocios y servicios corporativos para empresas exportadoras así como la Banca de Inversión para los "entrepreneurs" de la región.
Autor:
  • Banque Heritage, históricamente un “family office”, completó la adquisición del paquete mayoritario de Banco Surinvest un tradicional banco de plaza. En Surinvest, nos comentaron que la estrategia global del banco suizo se basa en el desarrollo de tres pilares de negocios: Banca Privada, Asset Management y Banca de Inversión. Con oficinas en Ginebra, Zurich, Lugano, Singapur, Londres, San Pablo y Montevideo, el Grupo continúa sus planes de expansión integrando a Surinvest como plataforma para su desarrollo en el Cono Sur. En el 2009, el Grupo incrementó sus activos bajo manejo (AUM) un 40%, sumando más de US$ 7.000 millones. Los negocios en Banco Surinvest continuarán enfocados en Banca Privada, estructuración de negocios y servicios corporativos para empresas exportadoras así como la Banca de Inversión para los "entrepreneurs" de la región.
Mié 30/12/2009

Pluna gana US$ 5 millones en 2009 y aumenta frecuencias.

Para este verano Pluna hará vuelos directos entre Santiago y Punta del Este y en las primeras semanas de enero habrá 47 frecuencias semanales entre Buenos Aires y Punta del Este. En relación a enero pasado, las frecuencias semanales del puente aéreo pasarán de 38 a 45, a Santiago de 7 a 14, a San Pablo de 14 a 17, a Asunción de 4 a 12, a Río de Janeiro de 5 a 7 y a Florianópolis, de una a dos. Por si quedaran dudas que Pluna quiere competir fuerte en el Mercosur, volará también seis veces por semana a Porto Alegre, dos a Foz de Iguazú, tres entre Santiago y Asunción y una entre Florianópolis y Santiago. Los US$ 5 millones ganados en 2009 son suficiente razón para volar más alto.
Autor:
  • Para este verano Pluna hará vuelos directos entre Santiago y Punta del Este y en las primeras semanas de enero habrá 47 frecuencias semanales entre Buenos Aires y Punta del Este. En relación a enero pasado, las frecuencias semanales del puente aéreo pasarán de 38 a 45, a Santiago de 7 a 14, a San Pablo de 14 a 17, a Asunción de 4 a 12, a Río de Janeiro de 5 a 7 y a Florianópolis, de una a dos. Por si quedaran dudas que Pluna quiere competir fuerte en el Mercosur, volará también seis veces por semana a Porto Alegre, dos a Foz de Iguazú, tres entre Santiago y Asunción y una entre Florianópolis y Santiago. Los US$ 5 millones ganados en 2009 son suficiente razón para volar más alto.
Mié 30/12/2009

Nueva rebaja de combustibles representa unos 100 pesos de ahorro por usuario.

En esta época del año, la gente usa más el auto y la noticia de que Ancap bajó nuevamente el precio del combustible seguramente es bienvenida. Esta vez, en promedio, la rebaja fue del 3,13%. A los efectos del bolsillo, tanto si usás Premium, Super, Especial o Gasoil, si calculamos que un vehículo en ciudad consume, en promedio, unos 110 litros de combustible al mes, esta rebaja le representa un ahorro de 99 pesos. El fuel oil pesado fue el combustible que más rebaja tuvo (5,1%) y pasó de 12,12 a 11,51 pesos.
Autor:
  • En esta época del año, la gente usa más el auto y la noticia de que Ancap bajó nuevamente el precio del combustible seguramente es bienvenida. Esta vez, en promedio, la rebaja fue del 3,13%. A los efectos del bolsillo, tanto si usás Premium, Super, Especial o Gasoil, si calculamos que un vehículo en ciudad consume, en promedio, unos 110 litros de combustible al mes, esta rebaja le representa un ahorro de 99 pesos. El fuel oil pesado fue el combustible que más rebaja tuvo (5,1%) y pasó de 12,12 a 11,51 pesos.
Mié 30/12/2009

Uruguay XXI doblará su presupuesto en 2010 (hasta $ 65 millones).

Durante el 2009, Uruguay XXI se consolidó como oficina de promoción de exportaciones e inversiones. Participó en cientos de ferias, actividades, y trabajó con más de 200 empresas en el interior del país. “Para el 2010, tenemos un plan muy ambicioso y extremadamente complejo desde el punto de vista de su organización” adelantó Roberto Villamil director ejecutivo del instituto. La intensa actividad le valió la duplicación de su presupuesto que en 2010 será de 65 millones de pesos (unos US$ 3,25 millones).
Autor:
  • Durante el 2009, Uruguay XXI se consolidó como oficina de promoción de exportaciones e inversiones. Participó en cientos de ferias, actividades, y trabajó con más de 200 empresas en el interior del país. “Para el 2010, tenemos un plan muy ambicioso y extremadamente complejo desde el punto de vista de su organización” adelantó Roberto Villamil director ejecutivo del instituto. La intensa actividad le valió la duplicación de su presupuesto que en 2010 será de 65 millones de pesos (unos US$ 3,25 millones).
Mar 29/12/2009

Una vez más El Diario de InfoNegocios llega a Punta del Este.

Nuevamente, a partir del 4 de enero, InfoNegocios acompañará a los lectores habituales y a los que estén de paso, con las noticias más relevantes de la comunidad de negocios de Uruguay (Argentina y Chile) en Punta del Este, con una edición en papel, para que lo tengas a la hora del desayuno o en la playa. Este año, incorporamos a la distribución un servicio “puerta a puerta” en los principales edificios top de Punta (Coral Tower, Le Parc, entre otros). Pero también estaremos en los paradores más concurridos (Il Grecco, Flo Café, Este Café, ViewPoint, Las Delicias; paradores 31, 19 y 12 de la Mansa; San Rafael y parador de la 3 de la Brava) y nuestras promotoras lo entregarán en las playas de 10:30 a 13:30 y de 16:30 a 19:30. También continuamos con nuestra distribución en el Aeropuerto de Carrasco y en el World Trade Center de Montevideo. Si no te informás es porque no querés…
Autor:
  • Nuevamente, a partir del 4 de enero, InfoNegocios acompañará a los lectores habituales y a los que estén de paso, con las noticias más relevantes de la comunidad de negocios de Uruguay (Argentina y Chile) en Punta del Este, con una edición en papel, para que lo tengas a la hora del desayuno o en la playa. Este año, incorporamos a la distribución un servicio “puerta a puerta” en los principales edificios top de Punta (Coral Tower, Le Parc, entre otros). Pero también estaremos en los paradores más concurridos (Il Grecco, Flo Café, Este Café, ViewPoint, Las Delicias; paradores 31, 19 y 12 de la Mansa; San Rafael y parador de la 3 de la Brava) y nuestras promotoras lo entregarán en las playas de 10:30 a 13:30 y de 16:30 a 19:30. También continuamos con nuestra distribución en el Aeropuerto de Carrasco y en el World Trade Center de Montevideo. Si no te informás es porque no querés…
Mar 29/12/2009

En marzo quedaría pronta la planta de Yazaki en el ex Comargen.

Antes de finalizar el año, en el predio del ex Frigorífico Comargen, hoy Parque Tecnológico Canario, comenzaron las obras de construcción en la planta de la firma Yazaki, que producirá arneses, elementos eléctricos y electrónicos para la industria automotriz, fundamentalmente para exportar a Brasil y México. La construcción fue adjudicada a la firma Campiglia mediante licitación. La empresa estima que la planta, de unos 9.000 metros cuadrados, estará terminada en marzo próximo.
Autor:
  • Antes de finalizar el año, en el predio del ex Frigorífico Comargen, hoy Parque Tecnológico Canario, comenzaron las obras de construcción en la planta de la firma Yazaki, que producirá arneses, elementos eléctricos y electrónicos para la industria automotriz, fundamentalmente para exportar a Brasil y México. La construcción fue adjudicada a la firma Campiglia mediante licitación. La empresa estima que la planta, de unos 9.000 metros cuadrados, estará terminada en marzo próximo.
Mar 29/12/2009

Informalmente se venden más de 41.000 litros de leche sin pasteurizar por día.

Mientras el consumo diario del país es de unos 780.000 litros de leche, también circulan 41.000 litros de leche “informal” de productores que venden a sus vecinos y otros que compran mayores cantidades para revender. Los informales reciben hasta 9 pesos por litro de leche, además de evadir impuestos. El Instituto Nacional de la Leche quiere mejorar los controles en 2010 y el aumento de precios internacionales es un atractivo importante para pasar a la formalidad. Hace poco la tonelada de leche en polvo se exportaba a US$ 2.000, pero ahora subió a U$S 3.500, y lo que Conaprole paga por litro de leche fresca a los productores estaría pasando de 5,10 pesos a 5,50.
Autor:
  • Mientras el consumo diario del país es de unos 780.000 litros de leche, también circulan 41.000 litros de leche “informal” de productores que venden a sus vecinos y otros que compran mayores cantidades para revender. Los informales reciben hasta 9 pesos por litro de leche, además de evadir impuestos. El Instituto Nacional de la Leche quiere mejorar los controles en 2010 y el aumento de precios internacionales es un atractivo importante para pasar a la formalidad. Hace poco la tonelada de leche en polvo se exportaba a US$ 2.000, pero ahora subió a U$S 3.500, y lo que Conaprole paga por litro de leche fresca a los productores estaría pasando de 5,10 pesos a 5,50.
Lun 28/12/2009

La fiebre del oro llegó a los pequeños comercios montevideanos.

Es un fenómeno todavía no generalizado pero que está teniendo cierta visibilidad. Seguramente motivados por un precio histórico del metal (que tuvo su máximo el 16 de noviembre cotizando US$ 1.143,90 la onza) algunos comercios montevideanos se montaron a la tendencia y colgaron el cartel de “Compro Oro”. Tal es el caso de una tienda de descuentos de la peatonal Sarandí (foto) que incita a los transeúntes a consultar sobre el precio de la cotización del metal. ¿Venderías tu oro o lo guardarías ante la posibilidad de que siga subiendo?
Autor:
  • Es un fenómeno todavía no generalizado pero que está teniendo cierta visibilidad. Seguramente motivados por un precio histórico del metal (que tuvo su máximo el 16 de noviembre cotizando US$ 1.143,90 la onza) algunos comercios montevideanos se montaron a la tendencia y colgaron el cartel de “Compro Oro”. Tal es el caso de una tienda de descuentos de la peatonal Sarandí (foto) que incita a los transeúntes a consultar sobre el precio de la cotización del metal. ¿Venderías tu oro o lo guardarías ante la posibilidad de que siga subiendo?
Lun 28/12/2009

Mercado Clics, de Mercado Libre, es el Google AdSense de Latinoamérica.

Con Mercado Clics, una idea que hace acordar mucho a AdSense, de Google, Mercado Libre suma la publicidad por clics a su negocio, una fórmula publicitaria que da grandes resultados y está bastante extendida en Internet. La idea es que al navegar por Mercado Libre millones de usuarios ven tu aviso en los listados y llegan a tu propio sitio web. El aviso se crea en dos pasos y sólo pagás por los clics que recibís, y hasta podés controlar lo que gastás por día. Durante 2008 se compraron a través de MercadoLibre 21 millones productos en Latinoamérica, por valor de U$S 2.100 millones. El 80% de los productos vendidos son nuevos, y el 90% de compra inmediata, en vez de subasta.
Autor:
  • Con Mercado Clics, una idea que hace acordar mucho a AdSense, de Google, Mercado Libre suma la publicidad por clics a su negocio, una fórmula publicitaria que da grandes resultados y está bastante extendida en Internet. La idea es que al navegar por Mercado Libre millones de usuarios ven tu aviso en los listados y llegan a tu propio sitio web. El aviso se crea en dos pasos y sólo pagás por los clics que recibís, y hasta podés controlar lo que gastás por día. Durante 2008 se compraron a través de MercadoLibre 21 millones productos en Latinoamérica, por valor de U$S 2.100 millones. El 80% de los productos vendidos son nuevos, y el 90% de compra inmediata, en vez de subasta.
Lun 28/12/2009

Enviar se renueva para que vos puedas controlar tus cartas o paquetes.

Enviar Servicios Postales se embarcó en un proceso de renovación de imagen, que incluye la mejora de su sitio web desde el cual podrás seguir la ruta de tus paquetes, cartas y encomiendas y saber en tiempo real en qué etapa del proceso está el envío, gestionar consultas o cambiar datos. Enviar es una de las dos empresas privadas con mayor cantidad de envíos postales, con más de 3 millones de envíos por año, equivalentes al 5% del mercado total que ronda los 54 millones.
Autor:
  • Enviar Servicios Postales se embarcó en un proceso de renovación de imagen, que incluye la mejora de su sitio web desde el cual podrás seguir la ruta de tus paquetes, cartas y encomiendas y saber en tiempo real en qué etapa del proceso está el envío, gestionar consultas o cambiar datos. Enviar es una de las dos empresas privadas con mayor cantidad de envíos postales, con más de 3 millones de envíos por año, equivalentes al 5% del mercado total que ronda los 54 millones.
Mié 23/12/2009

Sigue bajando el gas natural (acumula caída que ronda 30% para hogares).

Las tarifas de MontevideoGas y Conecta, distribuidoras de gas natural en Uruguay, continuaron bajando tanto para clientes residenciales como para empresas. En las dos compañías, las rebajas para el mercado residencial se ubicaron entre 6 y 10% para los clientes residenciales -precios en pesos IVA incluido- respecto a noviembre y entre 25% y 32% respecto de enero. Para los clientes comerciales la reducción varió entre 9% y 12% comparado con el mes anterior y entre 37% y 42% más bajo que en enero de 2009.
Autor:
  • Las tarifas de MontevideoGas y Conecta, distribuidoras de gas natural en Uruguay, continuaron bajando tanto para clientes residenciales como para empresas. En las dos compañías, las rebajas para el mercado residencial se ubicaron entre 6 y 10% para los clientes residenciales -precios en pesos IVA incluido- respecto a noviembre y entre 25% y 32% respecto de enero. Para los clientes comerciales la reducción varió entre 9% y 12% comparado con el mes anterior y entre 37% y 42% más bajo que en enero de 2009.
Mié 23/12/2009

El e-book es el regalo con más onda para las fiestas.

Estas fiestas jugate por un e-book, uno de los favoritos para el árbol de Navidad. Ya se ven en algunas vidrieras de electrónica y también en manos de más de un usuario fanático de la tecnología. Entre sus ventajas está su portabilidad, el ahorro en costos de distribución e impresión, el cuidado de la ecología y el descenso de los precios. El Kindle es el más popular y se consigue por US$ 259, pero ahora que Google puso 8 millones de libros online aumenta la competencia y bajan los precios: el de la empresa Marvell costará US$ 150.
Autor:
  • Estas fiestas jugate por un e-book, uno de los favoritos para el árbol de Navidad. Ya se ven en algunas vidrieras de electrónica y también en manos de más de un usuario fanático de la tecnología. Entre sus ventajas está su portabilidad, el ahorro en costos de distribución e impresión, el cuidado de la ecología y el descenso de los precios. El Kindle es el más popular y se consigue por US$ 259, pero ahora que Google puso 8 millones de libros online aumenta la competencia y bajan los precios: el de la empresa Marvell costará US$ 150.