Plus

Lun 06/12/2010

El CUY2010 comienza a definir sus 4 finalistas.

Después de varios días de votación para elegir los mejores comerciales (Uruguayos de tarjeta OCA, Padres de la Fundación Manantiales, Festejos de The Coca-Cola Company, 2D de Conaprole, Cuando un Amigo se va de Julio C. Lestido, Horno de Augusta, Gemelos de FNC / Pepsico, Loco de Antel, Mi Mate de Canarias, Institucional Campaña Drogas de La Tele, Madres con cariño intenso de FNC / Pepsico, Levante de Conaprole, Mujeres de Nuvó, Un Paseo por Portones de Portones y No se lo digas a nadie de Avanti), tenemos muy poco tiempo para votar ya que en estos dìas abremos cuáles serán los 4 finalistas que llegarán a La Gala de InfoNegocios del 15 de diciembre en el Radisson, y allí los presentes califiquen a uno de ellos como el CUY2010. Así que si a vos te faltó calificar algún comercial, todavía podés hacerlo haciendo clic en la sección fotográfica de esta edición. (Acordate que entre todos los lectores que califiquen todos los comerciales, sortearemos un iPod Shuffle de 2G).
Autor:
  • Después de varios días de votación para elegir los mejores comerciales (Uruguayos de tarjeta OCA, Padres de la Fundación Manantiales, Festejos de The Coca-Cola Company, 2D de Conaprole, Cuando un Amigo se va de Julio C. Lestido, Horno de Augusta, Gemelos de FNC / Pepsico, Loco de Antel, Mi Mate de Canarias, Institucional Campaña Drogas de La Tele, Madres con cariño intenso de FNC / Pepsico, Levante de Conaprole, Mujeres de Nuvó, Un Paseo por Portones de Portones y No se lo digas a nadie de Avanti), tenemos muy poco tiempo para votar ya que en estos dìas abremos cuáles serán los 4 finalistas que llegarán a La Gala de InfoNegocios del 15 de diciembre en el Radisson, y allí los presentes califiquen a uno de ellos como el CUY2010. Así que si a vos te faltó calificar algún comercial, todavía podés hacerlo haciendo clic en la sección fotográfica de esta edición. (Acordate que entre todos los lectores que califiquen todos los comerciales, sortearemos un iPod Shuffle de 2G).
Lun 06/12/2010

Se viene la ventanilla única para trámites (ya hay 90 nodos conectados).

Casi en silencio y muy lentamente, el gobierno está trabajando en el armado de una red que conecte todas las oficinas públicas (entes, Administración Central, intendencias, y demás). Ya hay unos 90 nodos conectados a lo que se denomina RedUY que gestiona y centraliza la Agesic. También se está trabajando en la implementación de una ventanilla única, que terminaría con la multiplicidad de trámites en distintas oficinas, que permitirá por ejemplo, que cuando uno se muda, no tenga que hacer tres trámites para cambiar la dirección de UTE, OSE y Antel. Recemos que nunca “se caiga” el sistema.
Autor:
  • Casi en silencio y muy lentamente, el gobierno está trabajando en el armado de una red que conecte todas las oficinas públicas (entes, Administración Central, intendencias, y demás). Ya hay unos 90 nodos conectados a lo que se denomina RedUY que gestiona y centraliza la Agesic. También se está trabajando en la implementación de una ventanilla única, que terminaría con la multiplicidad de trámites en distintas oficinas, que permitirá por ejemplo, que cuando uno se muda, no tenga que hacer tres trámites para cambiar la dirección de UTE, OSE y Antel. Recemos que nunca “se caiga” el sistema.
Lun 06/12/2010

Núñez y Cynsa se preparan para el 2011 (suman 30 ómnibus a las flotas).

En unos días, la ciudad de Melo estará convulsionada con la llegada de un convoy compuesto por 30 modernos ómnibus que las compañías Núñez y Cynsa, sumarán a sus respectivas flotas. Se trata de unidades modelo Paradiso 1800 Doble Piso de 4 ejes y Andare Class de 2 ejes, tal como nos comentó Darío Bajac (foto), responsable de relaciones públicas de la empresa. Los coches vienen de Brasil y se irán incorporando a las flotas para esta temporada.
Autor:
  • En unos días, la ciudad de Melo estará convulsionada con la llegada de un convoy compuesto por 30 modernos ómnibus que las compañías Núñez y Cynsa, sumarán a sus respectivas flotas. Se trata de unidades modelo Paradiso 1800 Doble Piso de 4 ejes y Andare Class de 2 ejes, tal como nos comentó Darío Bajac (foto), responsable de relaciones públicas de la empresa. Los coches vienen de Brasil y se irán incorporando a las flotas para esta temporada.
Lun 06/12/2010

Pronto! cierra el 2010 con 200.000 clientes activos y más de 100.000 tarjetas Visa.

En negociaciones por su venta al banco canadiense Scotiabank, Pronto!, propiedad del fondo Advent, no se puede quejar del 2010 que tuvo. “Lograremos cerrar el año con 200.000 clientes activos y más de 100.000 tarjetas Visa activas, además de habernos ubicado como la tercera empresa para trabajar en Uruguay” nos comentó Martín Guerra, su gerente general. Aprovechamos para preguntarle sobre la marcha del sector. Nos dijo que “en general” está mostrando una dinámica muy buena, “inspirada en tantos años de crecimiento, bajo desempleo y aumento de ingresos reales, con la mejora en confianza y el efecto que ello tiene en el crédito y la planificación a mediano plazo de las familias”. También advierte que hay margen para crecer. “El desafío es adaptar nuestra propuesta a un mercado más competitivo” advirtió.
Autor:
  • En negociaciones por su venta al banco canadiense Scotiabank, Pronto!, propiedad del fondo Advent, no se puede quejar del 2010 que tuvo. “Lograremos cerrar el año con 200.000 clientes activos y más de 100.000 tarjetas Visa activas, además de habernos ubicado como la tercera empresa para trabajar en Uruguay” nos comentó Martín Guerra, su gerente general. Aprovechamos para preguntarle sobre la marcha del sector. Nos dijo que “en general” está mostrando una dinámica muy buena, “inspirada en tantos años de crecimiento, bajo desempleo y aumento de ingresos reales, con la mejora en confianza y el efecto que ello tiene en el crédito y la planificación a mediano plazo de las familias”. También advierte que hay margen para crecer. “El desafío es adaptar nuestra propuesta a un mercado más competitivo” advirtió.
Vie 03/12/2010

El CUY2010 comienza a definir sus 4 finalistas.

Después de varios días de votación para elegir los mejores comerciales (Uruguayos de tarjeta OCA, Padres de la Fundación Manantiales, Festejos de The Coca-Cola Company, 2D de Conaprole, Cuando un Amigo se va de Julio C. Lestido, Horno de Augusta, Gemelos de FNC / Pepsico, Loco de Antel, Mi Mate de Canarias, Institucional Campaña Drogas de La Tele, Madres con cariño intenso de FNC / Pepsico, Levante de Conaprole, Mujeres de Nuvó, Un Paseo por Portones de Portones y No se lo digas a nadie de Avanti), tenemos muy poco tiempo para votar ya que la semana próxima sabremos cuáles serán los 4 finalistas que llegarán a La Gala de InfoNegocios del 15 de diciembre en el Radisson, y allí los presentes califiquen a uno de ellos como el CUY2010. Así que si a vos te faltó calificar algún comercial, todavía podés hacerlo haciendo clic en la sección fotográfica de esta edición. (Acordate que entre todos los lectores que califiquen todos los comerciales, sortearemos un iPod Shuffle de 2G).
Autor:
  • Después de varios días de votación para elegir los mejores comerciales (Uruguayos de tarjeta OCA, Padres de la Fundación Manantiales, Festejos de The Coca-Cola Company, 2D de Conaprole, Cuando un Amigo se va de Julio C. Lestido, Horno de Augusta, Gemelos de FNC / Pepsico, Loco de Antel, Mi Mate de Canarias, Institucional Campaña Drogas de La Tele, Madres con cariño intenso de FNC / Pepsico, Levante de Conaprole, Mujeres de Nuvó, Un Paseo por Portones de Portones y No se lo digas a nadie de Avanti), tenemos muy poco tiempo para votar ya que la semana próxima sabremos cuáles serán los 4 finalistas que llegarán a La Gala de InfoNegocios del 15 de diciembre en el Radisson, y allí los presentes califiquen a uno de ellos como el CUY2010. Así que si a vos te faltó calificar algún comercial, todavía podés hacerlo haciendo clic en la sección fotográfica de esta edición. (Acordate que entre todos los lectores que califiquen todos los comerciales, sortearemos un iPod Shuffle de 2G).
Vie 03/12/2010

El consumidor se segmenta cada vez más (ahora: los bares “de nicho”).

En Uruguay todavía no han despegado (todavía estamos en la etapa de los bares y restaurantes étnicos) pero es una moda en el mundo los bares que captan su público en función de sus preferencias. Puede ser un club de fútbol, el rock, e incluso un partido político o un hospital como el de la foto. En Argentina, por ejemplo, además del fútbol ya son varios los bares cuyo eje es el Peronismo. En Uruguay, luego de algún intento futbolero, hay un bar para los amantes del Kite Surf, y hace poco más de un año abrió uno para carnavaleros, Tras Bambalinas, que acaba de abrir sucursal (¿dónde si no?) en el Museo del Carnaval. Si detectaste algún otro que se nos haya pasado, podés contarlo comentando esta nota en el “globito”.
Autor:
  • En Uruguay todavía no han despegado (todavía estamos en la etapa de los bares y restaurantes étnicos) pero es una moda en el mundo los bares que captan su público en función de sus preferencias. Puede ser un club de fútbol, el rock, e incluso un partido político o un hospital como el de la foto. En Argentina, por ejemplo, además del fútbol ya son varios los bares cuyo eje es el Peronismo. En Uruguay, luego de algún intento futbolero, hay un bar para los amantes del Kite Surf, y hace poco más de un año abrió uno para carnavaleros, Tras Bambalinas, que acaba de abrir sucursal (¿dónde si no?) en el Museo del Carnaval. Si detectaste algún otro que se nos haya pasado, podés contarlo comentando esta nota en el “globito”.
Vie 03/12/2010

Primer año exitoso para Aeropuerto de Carrasco (tráfico de pasajeros creció 31%).

A un año de la inauguración de la nueva terminal del Aeropuerto Internacional de Carrasco, el negocio levantó vuelo. El tráfico medio diario llegó a 4.463 pasajeros en los últimos 12 meses a setiembre del 2010, una suba significativa del 31% frente al período comparable de 2009, principalmente reflejando una mayor capacidad del aeropuerto después la inauguración de la nueva terminal. De este total, 91% correspondió a tráfico de origen y destino y 9% a tráfico en tránsito. La empresa concesionaria de la terminal, Puerta del Sur, logró mantener la categoría A (uy) para su emisión de Obligaciones Negociables por US$ 87 millones, según la calificadora Fitch, para quien las perspectivas son “estables”.
Autor:
  • A un año de la inauguración de la nueva terminal del Aeropuerto Internacional de Carrasco, el negocio levantó vuelo. El tráfico medio diario llegó a 4.463 pasajeros en los últimos 12 meses a setiembre del 2010, una suba significativa del 31% frente al período comparable de 2009, principalmente reflejando una mayor capacidad del aeropuerto después la inauguración de la nueva terminal. De este total, 91% correspondió a tráfico de origen y destino y 9% a tráfico en tránsito. La empresa concesionaria de la terminal, Puerta del Sur, logró mantener la categoría A (uy) para su emisión de Obligaciones Negociables por US$ 87 millones, según la calificadora Fitch, para quien las perspectivas son “estables”.
Vie 03/12/2010

Se desploman ventas de vino nacional (crecen los importados).

Cerrados los primeros 10 meses del año, la venta de vinos nacionales en el mercado local no llega a los 58 millones de litros (57,6 millones), cifra que difícilmente podrá alcanzar, a falta de dos meses, los 74 millones del 2009. Todos los meses del 2010, según datos relevados por Inavi, mostraron una caída con respecto al desempeño del sector en el 2009. La venta de vino nacional viene cayendo año a año desde 2007, cuando se vendieron poco más de 80 millones de litros. En el caso de los importados, se da un fenómeno inverso, aunque no está claro que el año cierre por encima de un muy buen 2009, donde se vendieron 3 millones de litros de vinos importados. Cerrado octubre, las ventas de productos provenientes de otros países superaron los 2,5 millones.
Autor:
  • Cerrados los primeros 10 meses del año, la venta de vinos nacionales en el mercado local no llega a los 58 millones de litros (57,6 millones), cifra que difícilmente podrá alcanzar, a falta de dos meses, los 74 millones del 2009. Todos los meses del 2010, según datos relevados por Inavi, mostraron una caída con respecto al desempeño del sector en el 2009. La venta de vino nacional viene cayendo año a año desde 2007, cuando se vendieron poco más de 80 millones de litros. En el caso de los importados, se da un fenómeno inverso, aunque no está claro que el año cierre por encima de un muy buen 2009, donde se vendieron 3 millones de litros de vinos importados. Cerrado octubre, las ventas de productos provenientes de otros países superaron los 2,5 millones.
Jue 02/12/2010

Mañana cerramos la votación del CUY2010 y sabremos los 4 finalistas.

Después de varios días de votación para elegir los mejores comerciales (Uruguayos de tarjeta OCA, Padres de la Fundación Manantiales, Festejos de The Coca-Cola Company, 2D de Conaprole, Cuando un Amigo se va de Julio C. Lestido, Horno de Augusta, Gemelos de FNC / Pepsico, Loco de Antel, Mi Mate de Canarias, Institucional Campaña Drogas de La Tele, Madres con cariño intenso de FNC / Pepsico, Levante de Conaprole, Mujeres de Nuvó, Un Paseo por Portones de Portones y No se lo digas a nadie de Avanti), tenemos tiempo solamente hasta mañana para que el lunes sepamos cuáles serán los 4 finalistas que en La Gala de InfoNegocios del 15 de diciembre en el Radisson, los presentes califiquen a uno de ellos como el CUY2010. Así que si a vos te faltó calificar algún comercial, todavía podés hacerlo haciendo clic en la sección fotográfica de esta edición. (Acordate que entre todos los lectores que califiquen todos los comerciales, sortearemos un iPod Shuffle de 2G).
Autor:
  • Después de varios días de votación para elegir los mejores comerciales (Uruguayos de tarjeta OCA, Padres de la Fundación Manantiales, Festejos de The Coca-Cola Company, 2D de Conaprole, Cuando un Amigo se va de Julio C. Lestido, Horno de Augusta, Gemelos de FNC / Pepsico, Loco de Antel, Mi Mate de Canarias, Institucional Campaña Drogas de La Tele, Madres con cariño intenso de FNC / Pepsico, Levante de Conaprole, Mujeres de Nuvó, Un Paseo por Portones de Portones y No se lo digas a nadie de Avanti), tenemos tiempo solamente hasta mañana para que el lunes sepamos cuáles serán los 4 finalistas que en La Gala de InfoNegocios del 15 de diciembre en el Radisson, los presentes califiquen a uno de ellos como el CUY2010. Así que si a vos te faltó calificar algún comercial, todavía podés hacerlo haciendo clic en la sección fotográfica de esta edición. (Acordate que entre todos los lectores que califiquen todos los comerciales, sortearemos un iPod Shuffle de 2G).
Jue 02/12/2010

Babysec cumple 10 años y emana espíritu navideño.

En el marco de la celebración de los 10 años de la marca, Babysec implementó una promoción que durante 10 días regala a 10 mamás 1 mes de pañales gratis. Y partir de hoy, arranca con la acción “Regalos Babysec” inspirada en la Navidad mediante la cual podés donar un pañal para el Hogar del Bebé (ex Retoño). “Durante estos 10 años hemos estado en las principales maternidades de Montevideo, Salto, Paysandú y Rivera, entregando pañales y material de ayuda a las mamas” nos comentó Virginia Fynn, jefa del departamento de Marketing de Ipusa. La marca apoya, además, con material de ayuda cuando las mamis salen del hospital, los programas de Lactancia Materna, y dos bancos de leche en Montevideo. Junto a Unicef, colaboran con el Proyecto Bienvenido Bebe desde el 2006 y han tenido una activa participación con donaciones de pañales en situaciones de emergencia nacional.
Autor:
  • En el marco de la celebración de los 10 años de la marca, Babysec implementó una promoción que durante 10 días regala a 10 mamás 1 mes de pañales gratis. Y partir de hoy, arranca con la acción “Regalos Babysec” inspirada en la Navidad mediante la cual podés donar un pañal para el Hogar del Bebé (ex Retoño). “Durante estos 10 años hemos estado en las principales maternidades de Montevideo, Salto, Paysandú y Rivera, entregando pañales y material de ayuda a las mamas” nos comentó Virginia Fynn, jefa del departamento de Marketing de Ipusa. La marca apoya, además, con material de ayuda cuando las mamis salen del hospital, los programas de Lactancia Materna, y dos bancos de leche en Montevideo. Junto a Unicef, colaboran con el Proyecto Bienvenido Bebe desde el 2006 y han tenido una activa participación con donaciones de pañales en situaciones de emergencia nacional.
Jue 02/12/2010

Planean revitalización de la Ciudad Vieja (¿qué cosas le cambiarías?).

La semana pasada, en un seminario internacional sobre Gestión de Centros Históricos, el futuro de la Ciudad Vieja estuvo sobre la mesa. Según datos aportados durante el seminario, de un inversión de US$ 30 millones realizada por la Intendencia de Montevideo en la zona, el casco histórico asistió a una revalorización de los suelos de US$ 52 millones. Para el experto Roberto Villarmarzo, arquitecto y profesor de la Facultad de Arquitectura y actual asesor de la Intendencia de Maldonado, los planes urbanísticos “deben ser integrales, multisectoriales, interdisciplinarios y flexibles” porque tienen una “una significación económica porque son generadores de empleo” sobre todo en pequeñas y medianas empresas. ¿Qué cosas cambiarías de la Ciudad Vieja para que se consolide como casco histórico de Montevideo?
Autor:
  • La semana pasada, en un seminario internacional sobre Gestión de Centros Históricos, el futuro de la Ciudad Vieja estuvo sobre la mesa. Según datos aportados durante el seminario, de un inversión de US$ 30 millones realizada por la Intendencia de Montevideo en la zona, el casco histórico asistió a una revalorización de los suelos de US$ 52 millones. Para el experto Roberto Villarmarzo, arquitecto y profesor de la Facultad de Arquitectura y actual asesor de la Intendencia de Maldonado, los planes urbanísticos “deben ser integrales, multisectoriales, interdisciplinarios y flexibles” porque tienen una “una significación económica porque son generadores de empleo” sobre todo en pequeñas y medianas empresas. ¿Qué cosas cambiarías de la Ciudad Vieja para que se consolide como casco histórico de Montevideo?
Jue 02/12/2010

Emprendedores rondan los 40 (y bien podrían armar su Club de Tobi).

Si miramos la clase política que nos gobierna, vemos cierta tendencia a la “gerontocracia” cosa que también se aprecia en la dirigencia de organizaciones en general, incluyendo empresas. A priori, podríamos pensar que los llamados emprendedores son personas más jóvenes cuyo promedio de edad, en Uruguay ronda los 40, según datos que nos aportó Luciana Lapachián, de Endeavor Uruguay. Los 53 emprendedores que apoyan tienen, en promedio, 40 años (hay de 25 y de 58) y solamente cuatro son mujeres. Respecto a este punto, Luciana nos comentó que este año, por primera vez, y con el apoyo de Sabre Holdings “desarrollamos una encuesta online que detectó las principales barreras que enfrentan las mujeres para fundar y hacer crecer un negocio propio”.
Autor:
  • Si miramos la clase política que nos gobierna, vemos cierta tendencia a la “gerontocracia” cosa que también se aprecia en la dirigencia de organizaciones en general, incluyendo empresas. A priori, podríamos pensar que los llamados emprendedores son personas más jóvenes cuyo promedio de edad, en Uruguay ronda los 40, según datos que nos aportó Luciana Lapachián, de Endeavor Uruguay. Los 53 emprendedores que apoyan tienen, en promedio, 40 años (hay de 25 y de 58) y solamente cuatro son mujeres. Respecto a este punto, Luciana nos comentó que este año, por primera vez, y con el apoyo de Sabre Holdings “desarrollamos una encuesta online que detectó las principales barreras que enfrentan las mujeres para fundar y hacer crecer un negocio propio”.
Mié 01/12/2010

¡Ya están todos los candidatos para calificar rumbo al CUY2010!...

Presentados los 15 candidatos (Uruguayos de tarjeta OCA, Padres de la Fundación Manantiales, Festejos de The Coca-Cola Company, 2D de Conaprole, Cuando un Amigo se va de Julio C. Lestido, Horno de Augusta, Gemelos de FNC / Pepsico, Loco de Antel, Mi Mate de Canarias, Institucional Campaña Drogas de La Tele, Madres con cariño intenso de FNC / Pepsico, Levante de Conaprole, Mujeres de Nuvó, Un Paseo por Portones de Portones y No se lo digas a nadie de Avanti), los lectores de InfoNegocios están eligiendo con su voto quiénes serán los tres finalistas de este certamen. La incógnita se resolverá el próximo 15 de diciembre en el Radisson. Así que si a vos te faltó calificar algún comercial, todavía podés hacerlo haciendo clic en la sección fotográfica de esta edición. (Acordate que entre todos los lectores que califiquen todos los comerciales, sortearemos un iPod Shuffle de 2G).

Autor:
  • Presentados los 15 candidatos (Uruguayos de tarjeta OCA, Padres de la Fundación Manantiales, Festejos de The Coca-Cola Company, 2D de Conaprole, Cuando un Amigo se va de Julio C. Lestido, Horno de Augusta, Gemelos de FNC / Pepsico, Loco de Antel, Mi Mate de Canarias, Institucional Campaña Drogas de La Tele, Madres con cariño intenso de FNC / Pepsico, Levante de Conaprole, Mujeres de Nuvó, Un Paseo por Portones de Portones y No se lo digas a nadie de Avanti), los lectores de InfoNegocios están eligiendo con su voto quiénes serán los tres finalistas de este certamen. La incógnita se resolverá el próximo 15 de diciembre en el Radisson. Así que si a vos te faltó calificar algún comercial, todavía podés hacerlo haciendo clic en la sección fotográfica de esta edición. (Acordate que entre todos los lectores que califiquen todos los comerciales, sortearemos un iPod Shuffle de 2G).