Plus

Mié 15/12/2010

¿A dónde van a comer los chefs? (Sclavo, Oyenard y Olivier se la juegan).

Quisimos saber a qué lugares van a comer los chefs cuando no están en la cocina ni dirigiendo sus propios emprendimientos. Y consultamos a tres reconocidos cocineros con perfiles distintos. Marisa Sclavo se la jugó por tres propuestas bien montevideanas y nombró a Ricci, Arcadia (Radisson Montevideo Victoria Plaza) y Rara Avis. El francés radicado en Uruguay Olivier Horion eligió MadreDeus, Wasa Ethnik (Zabala y Sarandí) y Tandory. Jorge Oyenard prefirió aprovechar el inicio de temporada y se la jugó por Don Rómulo (La Pedrera); La Huella (José Ignacio); y La Posta de Vaimaca (Pueblo Edén). ¿Con cuál de estas propuestas te identificás?
Autor:
  • Quisimos saber a qué lugares van a comer los chefs cuando no están en la cocina ni dirigiendo sus propios emprendimientos. Y consultamos a tres reconocidos cocineros con perfiles distintos. Marisa Sclavo se la jugó por tres propuestas bien montevideanas y nombró a Ricci, Arcadia (Radisson Montevideo Victoria Plaza) y Rara Avis. El francés radicado en Uruguay Olivier Horion eligió MadreDeus, Wasa Ethnik (Zabala y Sarandí) y Tandory. Jorge Oyenard prefirió aprovechar el inicio de temporada y se la jugó por Don Rómulo (La Pedrera); La Huella (José Ignacio); y La Posta de Vaimaca (Pueblo Edén). ¿Con cuál de estas propuestas te identificás?
Mié 15/12/2010

Llegó el día, hoy se sabrá quiénes son Los Destacados de 2010 y El Empresario del Año.

Durante 9 meses los InfoNautas fueron votando a los “capitanes” de cada una de las “selecciones” que se publicaron en El Diario de InfoNegocios. Hoy llegó el día de que sepamos quiénes son los capitanes y que estos se conviertan en Los Destacados de 2010, luego de ellos también saldrá El Empresario del Año y entre todos los asistentes a la Gala de Fin de Año (Hoy a las 19:29 hs. En el Radisson Montevideo) se reconocerá a El CUY 2010. Esa es nuestra propuesta para esta noche y vos sabrás todos en el mail de mañana y en las ediciones que vengan por delante.
Autor:
  • Durante 9 meses los InfoNautas fueron votando a los “capitanes” de cada una de las “selecciones” que se publicaron en El Diario de InfoNegocios. Hoy llegó el día de que sepamos quiénes son los capitanes y que estos se conviertan en Los Destacados de 2010, luego de ellos también saldrá El Empresario del Año y entre todos los asistentes a la Gala de Fin de Año (Hoy a las 19:29 hs. En el Radisson Montevideo) se reconocerá a El CUY 2010. Esa es nuestra propuesta para esta noche y vos sabrás todos en el mail de mañana y en las ediciones que vengan por delante.
Mar 14/12/2010

Ya están los cuatro finalistas del El CUY 2010 (de ellos saldrá el ganador).

Durante la Gala de InfoNegocios (mañana en el Radisson Montevideo) además de Los Destacados 2010 y el Empresario del Año, también develaremos el comercial ganador de El CUY 2010, que saldrá de los cuatro finalistas que obtuvieron el mejor promedio de votos de los InfoNautas.

1) “Campaña Drogas” de la agencia Punto/Ogilvy para su cliente La Tele.
2) “Madres” de JWT Uruguay para Paso de los Toros.
3) “Amigo” de Avisa/IMC para Julio C. Lestido.
4) “Loco” de LoweGinkgo para Antel.

Si hacés clic en el título de la nota podés ver el “top ten” de los mejores calificados.
Autor:
  • Durante la Gala de InfoNegocios (mañana en el Radisson Montevideo) además de Los Destacados 2010 y el Empresario del Año, también develaremos el comercial ganador de El CUY 2010, que saldrá de los cuatro finalistas que obtuvieron el mejor promedio de votos de los InfoNautas.

    1) “Campaña Drogas” de la agencia Punto/Ogilvy para su cliente La Tele.
    2) “Madres” de JWT Uruguay para Paso de los Toros.
    3) “Amigo” de Avisa/IMC para Julio C. Lestido.
    4) “Loco” de LoweGinkgo para Antel.

    Si hacés clic en el título de la nota podés ver el “top ten” de los mejores calificados.
Mar 14/12/2010

Tecnológica Arkano avanza en la región (y espera su primer millón en 2011).

La firma de software Arkano, alcanzó una facturación de US$ 750.000 este año, resultado de su estrategia de alianzas regionales. La reciente apertura de operaciones en Ecuador, a través de un acuerdo de cooperación con la ecuatoriana i-Route dedicada al desarrollo de soluciones de Business Intelligence, reafirma su estrategia de internacionalización que comenzó el año pasado. Para 2011, la empresa proyecta superar el millón de dólares en su cuarto ejercicio económico. Arkano está cerrando el 2010 con una facturación superior a los US$ 750 mil dólares, lo que representa un crecimiento del 80% respecto a 2009. En 2011, el foco estará puesto en fortalecer la presencia regional y plantar bandera en Estados Unidos, más precisamente en los mercados de Miami y Seattle, donde hay empresas latinas que están requiriendo servicios de nearshoring.
Autor:
  • La firma de software Arkano, alcanzó una facturación de US$ 750.000 este año, resultado de su estrategia de alianzas regionales. La reciente apertura de operaciones en Ecuador, a través de un acuerdo de cooperación con la ecuatoriana i-Route dedicada al desarrollo de soluciones de Business Intelligence, reafirma su estrategia de internacionalización que comenzó el año pasado. Para 2011, la empresa proyecta superar el millón de dólares en su cuarto ejercicio económico. Arkano está cerrando el 2010 con una facturación superior a los US$ 750 mil dólares, lo que representa un crecimiento del 80% respecto a 2009. En 2011, el foco estará puesto en fortalecer la presencia regional y plantar bandera en Estados Unidos, más precisamente en los mercados de Miami y Seattle, donde hay empresas latinas que están requiriendo servicios de nearshoring.
Mar 14/12/2010

Intendencias y universidades podrían tener canales de televisión abierta.

El documento que fue entregado el viernes por el Comité Técnico Consultivo que analiza la futura ley de medios, recomienda crear medios públicos descentralizados, por ejemplo, municipales. Se mencionó como “buen antecedente” el caso de TV Ciudad (Montevideo) pero con libre acceso a todos los ciudadanos y no como ahora que se emite sólo en servicios para abonados. También se planteó la conveniencia de generar un sector especial de medios vinculados a las instituciones educativas de todos los niveles, con frecuencias que podría administrar el Ministerio de Educación y Cultura. En particular se planteó que las universidades de alcance nacional deberían poder acceder a frecuencias en forma directa. El informe completo podés verlo acá.
Autor:
  • El documento que fue entregado el viernes por el Comité Técnico Consultivo que analiza la futura ley de medios, recomienda crear medios públicos descentralizados, por ejemplo, municipales. Se mencionó como “buen antecedente” el caso de TV Ciudad (Montevideo) pero con libre acceso a todos los ciudadanos y no como ahora que se emite sólo en servicios para abonados. También se planteó la conveniencia de generar un sector especial de medios vinculados a las instituciones educativas de todos los niveles, con frecuencias que podría administrar el Ministerio de Educación y Cultura. En particular se planteó que las universidades de alcance nacional deberían poder acceder a frecuencias en forma directa. El informe completo podés verlo acá.
Mar 14/12/2010

Las cenas show se imponen para recibir el 2011 (¿ya reservaste?).

A quince días de la culminación del año, crecen las propuestas para celebrar el pasaje de año. Hay quienes prefieren cocinar pero hay otros que eligen tomarse franco y contratar catering. Otros tantos prefieren salir a celebrar afuera. En este caso, las propuestas son variadas pero la mayoría comprenden cena show en restaurantes, hoteles y chacras en los alrededores de Montevideo. En la chacra Tierra Franca (frente a Zonamerica) el precio por persona es de 1.100 pesos con opíparo menú de picadas, carnes, ensaladas y postre, incluyendo whisky y refrescos. En Rara Avis (Teatro Solís), la opción tiene un precio más elevado, acorde a su oferta: cóctel de gala en la explanada con show en vivo, whisky Chivas 18 años, champagne Mumm, bocaditos y fuegos artificiales. La cena incluye menú tres pasos, discoteca y cotillón, y show en vivo. Todo por US$ 120 (en restaurante) y US$ 130 en Ballroom (incluye bebidas alcohólicas). Si andás por Punta del Este, una opción puede ser ViewPoint, que ofrece un menú degustación de cinco pasos, con bebidas libres (refrescos, vinos y champagne), además de show, fuegos artificiales y discoteca por US$ 260 por persona.
Autor:
  • A quince días de la culminación del año, crecen las propuestas para celebrar el pasaje de año. Hay quienes prefieren cocinar pero hay otros que eligen tomarse franco y contratar catering. Otros tantos prefieren salir a celebrar afuera. En este caso, las propuestas son variadas pero la mayoría comprenden cena show en restaurantes, hoteles y chacras en los alrededores de Montevideo. En la chacra Tierra Franca (frente a Zonamerica) el precio por persona es de 1.100 pesos con opíparo menú de picadas, carnes, ensaladas y postre, incluyendo whisky y refrescos. En Rara Avis (Teatro Solís), la opción tiene un precio más elevado, acorde a su oferta: cóctel de gala en la explanada con show en vivo, whisky Chivas 18 años, champagne Mumm, bocaditos y fuegos artificiales. La cena incluye menú tres pasos, discoteca y cotillón, y show en vivo. Todo por US$ 120 (en restaurante) y US$ 130 en Ballroom (incluye bebidas alcohólicas). Si andás por Punta del Este, una opción puede ser ViewPoint, que ofrece un menú degustación de cinco pasos, con bebidas libres (refrescos, vinos y champagne), además de show, fuegos artificiales y discoteca por US$ 260 por persona.
Lun 13/12/2010

Ya están los cuatro finalistas del El CUY 2010 (de ellos saldrá el ganador).

La semana que viene, durante la Gala de InfoNegocios (miércoles 15 en el Radisson Montevideo) además de Los Destacados 2010 y el Empresario del Año, también develaremos el comercial ganador de El CUY 2010, que saldrá de los cuatro finalistas que obtuvieron el mejor promedio de votos de los InfoNautas. El primer finalista es “Campaña Drogas” de la agencia Punto/Ogilvy para su cliente La Tele. El segundo es “Madres” de JWT Uruguay para Paso de los Toros. En tercer lugar se ubicó “Amigo” de Avisa/IMC para Julio C. Lestido y cuarto entró “Loco” de LoweGinkgo para Antel. Si hacés clic en el título de la nota podés ver el “top ten” de los mejores calificados.
Autor:
  • La semana que viene, durante la Gala de InfoNegocios (miércoles 15 en el Radisson Montevideo) además de Los Destacados 2010 y el Empresario del Año, también develaremos el comercial ganador de El CUY 2010, que saldrá de los cuatro finalistas que obtuvieron el mejor promedio de votos de los InfoNautas. El primer finalista es “Campaña Drogas” de la agencia Punto/Ogilvy para su cliente La Tele. El segundo es “Madres” de JWT Uruguay para Paso de los Toros. En tercer lugar se ubicó “Amigo” de Avisa/IMC para Julio C. Lestido y cuarto entró “Loco” de LoweGinkgo para Antel. Si hacés clic en el título de la nota podés ver el “top ten” de los mejores calificados.
Lun 13/12/2010

¿Para cuándo los medicamentos en monodosis? Ya son tendencia en el mundo.

Cuántas veces vamos al médico y nos receta un medicamento del que sólo tenemos que tomar algunos comprimidos y nos quedan un montón en el blister que nunca más volvemos a usar. En otros países donde también sucede lo mismo, España, por ejemplo, están comenzando a implementar la venta de medicamentos en monodosis para aquellos fármacos considerados de gran consumo como los protectores gástricos, antiinflamatorios o antirreumáticos. ¿Cuántas cajas tenés de medicamentos vencidos tenés en tu casa?
Autor:
  • Cuántas veces vamos al médico y nos receta un medicamento del que sólo tenemos que tomar algunos comprimidos y nos quedan un montón en el blister que nunca más volvemos a usar. En otros países donde también sucede lo mismo, España, por ejemplo, están comenzando a implementar la venta de medicamentos en monodosis para aquellos fármacos considerados de gran consumo como los protectores gástricos, antiinflamatorios o antirreumáticos. ¿Cuántas cajas tenés de medicamentos vencidos tenés en tu casa?
Lun 13/12/2010

Tecnológicas aceleran proceso de internacionalización (crearán incubadora).

Las empresas uruguayas productoras de software y servicios de tecnología y comunicaciones están aprontándose para salir al exterior, tal como nos comentó Álvaro Lamé, presidente de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información. De hecho, en 2011 trabajarán muy fuerte en varios frentes pero con el foco puesto en la “aceleración de la inetrnacionalización” que es un concepto de incubadora para trabajar con empresas del sector con determinado nivel de madurez en producto y organización. El proyecto arranca en 2011 y en principio trabajará con 25 empresas.
Autor:
  • Las empresas uruguayas productoras de software y servicios de tecnología y comunicaciones están aprontándose para salir al exterior, tal como nos comentó Álvaro Lamé, presidente de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información. De hecho, en 2011 trabajarán muy fuerte en varios frentes pero con el foco puesto en la “aceleración de la inetrnacionalización” que es un concepto de incubadora para trabajar con empresas del sector con determinado nivel de madurez en producto y organización. El proyecto arranca en 2011 y en principio trabajará con 25 empresas.
Lun 13/12/2010

Antel lanza Internet para emprendedores (8, 10 y 12 Mbps de bajada).

En pleno enero, Antel recibirá las propuestas técnicas para comenzar a implementar el proyecto de fibra óptica que llevará conectividad a los hogares uruguayos. Pero mientras tanto, el ente de comunicaciones presentó nuevas soluciones para empresas. Una de ellas es Internet Emprendedor, orientado a pymes con tres opciones de velocidades de subida (8, 10 y 12 Mbps) y 768 Kbps de bajada. Los precios son de 4.080, 4.700 y 5.300, más IVA, respectivamente. Estos paquetes incluyen 5 IP’s públicas fijas y hasta 200 minutos adicionales de llamadas de larga distancia internacional a teléfonos fijos. También se presentó la opción Internet Corporativo, un servicio con velocidades que pueden variar entre 2Mbps y 100Mbps con un plus de 29 IP’s públicas fijas. El costo mensual de este servicio es de US$ 150 más IVA por Mbps. Estos servicios estarán disponibles a partir de la segunda semana de enero.
Autor:
  • En pleno enero, Antel recibirá las propuestas técnicas para comenzar a implementar el proyecto de fibra óptica que llevará conectividad a los hogares uruguayos. Pero mientras tanto, el ente de comunicaciones presentó nuevas soluciones para empresas. Una de ellas es Internet Emprendedor, orientado a pymes con tres opciones de velocidades de subida (8, 10 y 12 Mbps) y 768 Kbps de bajada. Los precios son de 4.080, 4.700 y 5.300, más IVA, respectivamente. Estos paquetes incluyen 5 IP’s públicas fijas y hasta 200 minutos adicionales de llamadas de larga distancia internacional a teléfonos fijos. También se presentó la opción Internet Corporativo, un servicio con velocidades que pueden variar entre 2Mbps y 100Mbps con un plus de 29 IP’s públicas fijas. El costo mensual de este servicio es de US$ 150 más IVA por Mbps. Estos servicios estarán disponibles a partir de la segunda semana de enero.
Vie 10/12/2010

Alquilar un auto por mes cuesta casi el doble en temporada alta que en baja.

Aunque se obtiene una bonificación (que ronda el 15%) cuando la que alquila es una empresa, rentar un auto estándar por un lapso de 28 días cuesta, en promedio, unos US$ 945 en temporada baja (entre marzo y noviembre). Pero si las necesidades surgen en pleno verano, es factible que haya que desembolsar bastante más. Un informe elaborado por Uruguay XXI acerca de los costos de montar una empresa en Uruguay, consigna el costo de alquilar un vehículo por temporada. Si el alquiler se realiza entre el 16 de enero y el 28 de febrero, puede costar US$ 1.460, casi un 55% más. Pero si se renta entre el 1 diciembre y el 15 de enero, la cifra trepa a US$ 1792, casi un 90% de sobrecosto.
Autor:
  • Aunque se obtiene una bonificación (que ronda el 15%) cuando la que alquila es una empresa, rentar un auto estándar por un lapso de 28 días cuesta, en promedio, unos US$ 945 en temporada baja (entre marzo y noviembre). Pero si las necesidades surgen en pleno verano, es factible que haya que desembolsar bastante más. Un informe elaborado por Uruguay XXI acerca de los costos de montar una empresa en Uruguay, consigna el costo de alquilar un vehículo por temporada. Si el alquiler se realiza entre el 16 de enero y el 28 de febrero, puede costar US$ 1.460, casi un 55% más. Pero si se renta entre el 1 diciembre y el 15 de enero, la cifra trepa a US$ 1792, casi un 90% de sobrecosto.
Vie 10/12/2010

El lunes sabremos cuáles son los finalistas de El CUY 2010.

Después de varios días de votación para elegir los mejores comerciales (Uruguayos de tarjeta OCA, Padres de la Fundación Manantiales, Festejos de The Coca-Cola Company, 2D de Conaprole, Cuando un Amigo se va de Julio C. Lestido, Horno de Augusta, Gemelos de FNC / Pepsico, Loco de Antel, Mi Mate de Canarias, Institucional Campaña Drogas de La Tele, Madres con cariño intenso de FNC / Pepsico, Levante de Conaprole, Mujeres de Nuvó, Un Paseo por Portones de Portones y No se lo digas a nadie de Avanti), el lunes sabremos cuáles son los finalistas de los cuales, en el evento del próximo miércoles, saldrá El CUY 2010. Así que si a vos te faltó calificar algún comercial, todavía podés hacerlo haciendo clic en la sección fotográfica de esta edición. (Acordate que entre todos los lectores que califiquen todos los comerciales, sortearemos un iPod Shuffle de 2G).
Autor:
  • Después de varios días de votación para elegir los mejores comerciales (Uruguayos de tarjeta OCA, Padres de la Fundación Manantiales, Festejos de The Coca-Cola Company, 2D de Conaprole, Cuando un Amigo se va de Julio C. Lestido, Horno de Augusta, Gemelos de FNC / Pepsico, Loco de Antel, Mi Mate de Canarias, Institucional Campaña Drogas de La Tele, Madres con cariño intenso de FNC / Pepsico, Levante de Conaprole, Mujeres de Nuvó, Un Paseo por Portones de Portones y No se lo digas a nadie de Avanti), el lunes sabremos cuáles son los finalistas de los cuales, en el evento del próximo miércoles, saldrá El CUY 2010. Así que si a vos te faltó calificar algún comercial, todavía podés hacerlo haciendo clic en la sección fotográfica de esta edición. (Acordate que entre todos los lectores que califiquen todos los comerciales, sortearemos un iPod Shuffle de 2G).
Vie 10/12/2010

Nace un jugador brasileño-argentino en informática (Positivo se alía con BGH).

El fabricante brasileño de computadoras Positivo llegará a los mercados de Argentina y Uruguay a través de un joint venture con la firma argentina BGH, que fabricará y comercializará productos de informática (PC de escritorio y portátiles, e-readers, tablets y all in one). La nueva firma se llamará Informática Fueguina y estiman que a partir del año que viene comenzarán a llegar los primeros productos al mercado. La marca todavía no está definida pero podría contener los nombres de ambas compañías.
Autor:
  • El fabricante brasileño de computadoras Positivo llegará a los mercados de Argentina y Uruguay a través de un joint venture con la firma argentina BGH, que fabricará y comercializará productos de informática (PC de escritorio y portátiles, e-readers, tablets y all in one). La nueva firma se llamará Informática Fueguina y estiman que a partir del año que viene comenzarán a llegar los primeros productos al mercado. La marca todavía no está definida pero podría contener los nombres de ambas compañías.