La empresa uruguaya que ayuda a los famosos a verificar su identidad en Twitter

Pimod Marketing Online es una empresa local que también opera en otros países de Latinoamérica. Y desde hace algún tiempo están abocados a un servicio de verificación de identidad en Twitter, donde hay tanto “famoso” clonado. “Comenzamos por Argentina donde hay mayor cantidad de personas influyentes usando activamente Twitter” nos comentó Pablo Buela, director de la empresa. El servicio es gratuito para los clientes y ya lo aplicaron a las cuentas de Luciana Salazar, Jesica Cirio, Paula Chaves y Zaira Nara.
La idea es replicar este servicio en otros países de América Latina, incluyendo Uruguay donde todavía no hay una práctica extendida de usurpación de identidades online. Twitter tiene bloqueado el sistema de verificación de cuentas para “cualquier mortal” por lo que la única forma de poder comprobar si una cuenta es de quien dice ser, es mediante empresas o personas a las que Twitter llama socios o auspiciantes, que es el caso de Pimod.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.