Paradoja: los bancos privados crecen pero pierden
Durante el segundo trimestre del año la actividad de los bancos privados creció a un ritmo mayor que el registrado en el primer trimestre. Entre abril y junio, los bancos privados hicieron negocios por US$ 1.145 millones (7,3% más), acumulando un crecimiento semestral de 9,5% (US$ 1.463 millones), según consigna el monitor del sector financiero que elabora la consultora Deloitte. Los depósitos siguieron creciendo y lo hicieron un poco más entonados que en el primer trimestre. Pero el sistema cerró el período abril-junio con pérdidas de US$ 25,6 millones.
Durante el segundo trimestre del año la actividad de los bancos privados creció a un ritmo mayor que el registrado en el primer trimestre. Entre abril y junio, los bancos privados hicieron negocios por US$ 1.145 millones (7,3% más), acumulando un crecimiento semestral de 9,5% (US$ 1.463 millones), según consigna el monitor del sector financiero que elabora la consultora Deloitte. Los depósitos siguieron creciendo y lo hicieron un poco más entonados que en el primer trimestre. Pero el sistema cerró el período abril-junio con pérdidas de US$ 25,6 millones.