Plus

Jue 07/07/2011

Avanza proyecto de hotel Orpheo Express frente al Auditorio del Sodre

Ya colgó su cartelito el desarrollo edilicio ubicado en la esquina de Andes y Mercedes, frente al Auditorio Adela Reta del Sodre, uno de los emprendimientos que ayudará a la recuperación de la zona. Se trata del hotel Orpheo Express, que desarrolla la firma International Hotel Solutions (IHS). Las obras comenzaron a mediados del año pasado y pisan el acelerador para inaugurarlo entre fines de 2011 y comienzos de 2012. El hotel contará con 105 habitaciones, desayunador, confitería, Wi-Fi y todas las comodidades de un hotel urbano de última generación.

Autor:
  • Ya colgó su cartelito el desarrollo edilicio ubicado en la esquina de Andes y Mercedes, frente al Auditorio Adela Reta del Sodre, uno de los emprendimientos que ayudará a la recuperación de la zona. Se trata del hotel Orpheo Express, que desarrolla la firma International Hotel Solutions (IHS). Las obras comenzaron a mediados del año pasado y pisan el acelerador para inaugurarlo entre fines de 2011 y comienzos de 2012. El hotel contará con 105 habitaciones, desayunador, confitería, Wi-Fi y todas las comodidades de un hotel urbano de última generación.

Mié 06/07/2011

Multinacional española de propiedad intelectual desembarca en Uruguay

La firma Clarke, Modet & Co. que ya tiene presencia en siete países de Latinoamérica pone un pie en Uruguay. La inauguración oficial de su operación tendrá lugar el martes 12 en los salones del Club de Golf. La firma se declara pionera en la creación de servicios como la protección de las variedades vegetales para fines industriales o farmacológicos, biotecnología, valoración de activos intangibles, transferencia de tecnología  o la vigilancia e inteligencia tecnológica como apoyo a los departamentos de I+D+i, incluso en la identificación de nichos de mercado tecnológicos.

Autor:
  • La firma Clarke, Modet & Co. que ya tiene presencia en siete países de Latinoamérica pone un pie en Uruguay. La inauguración oficial de su operación tendrá lugar el martes 12 en los salones del Club de Golf. La firma se declara pionera en la creación de servicios como la protección de las variedades vegetales para fines industriales o farmacológicos, biotecnología, valoración de activos intangibles, transferencia de tecnología  o la vigilancia e inteligencia tecnológica como apoyo a los departamentos de I+D+i, incluso en la identificación de nichos de mercado tecnológicos.

Mié 06/07/2011

Abogados se independizan y crean nuevos estudios “boutique”

Cada tanto, así como en el ajedrez, en el negocio de las leyes hay movida de piezas. Ahora le tocó el turno a Jean Jacques Bragard, quien decidió abandonar la firma de abogados Sanguinetti-Foderé-Bragard, que desde el 1 de junio pasó a denominarse Sanguinetti-Foderé, para abrirse camino en el competitivo mercado de los servicios legales con su nuevo socio Andrés Durán (ex Hugues & Hughes), dando por resultado al estudio Bragard-Durán. El nuevo estudio se afincó en la torre A del complejo World Trade Center y reclutó a Federico Ham que también era socio en SFB.

Autor:
  • Cada tanto, así como en el ajedrez, en el negocio de las leyes hay movida de piezas. Ahora le tocó el turno a Jean Jacques Bragard, quien decidió abandonar la firma de abogados Sanguinetti-Foderé-Bragard, que desde el 1 de junio pasó a denominarse Sanguinetti-Foderé, para abrirse camino en el competitivo mercado de los servicios legales con su nuevo socio Andrés Durán (ex Hugues & Hughes), dando por resultado al estudio Bragard-Durán. El nuevo estudio se afincó en la torre A del complejo World Trade Center y reclutó a Federico Ham que también era socio en SFB.

Mar 05/07/2011

Los Premios InfoNegocios LA buscan su identidad (y ofrecen US$ 1.000 de recompensa)

Este año debutarán los premiosInfoNegocios LA, un galardón que votarán los lectores de InfoNegocios de Argentina, Chile y Uruguay en los principales rubros de productos y servicios business to business.
Los rubros seleccionados para esta primera edición (ver nota completa) serán integrados por hasta 5 empresas que operen en los tres países donde circula El Diario de InfoNegocios, particularmente en las ciudades de Córdoba (Argentina), Santiago (Chile) y Montevideo (Uruguay).
La identidad visual y el diseño de la estatuilla a entregar a los ganadores será elegida de las propuestas que diseñadores y artistas de los tres países envíen según las condiciones que detallamos en el desarrollo de esta nota.

Autor:
  • Este año debutarán los premiosInfoNegocios LA, un galardón que votarán los lectores de InfoNegocios de Argentina, Chile y Uruguay en los principales rubros de productos y servicios business to business.
    Los rubros seleccionados para esta primera edición (ver nota completa) serán integrados por hasta 5 empresas que operen en los tres países donde circula El Diario de InfoNegocios, particularmente en las ciudades de Córdoba (Argentina), Santiago (Chile) y Montevideo (Uruguay).
    La identidad visual y el diseño de la estatuilla a entregar a los ganadores será elegida de las propuestas que diseñadores y artistas de los tres países envíen según las condiciones que detallamos en el desarrollo de esta nota.

Mar 05/07/2011

Disco, Devoto y Géant facturan US$ 10.500 por metro cuadrado

La anunciada adquisición (la asamblea de accionistas que la aprobaría es mañana) por parte de la cadena colombiana Éxito de las cadenas uruguayas Disco, Devoto y Géant, gerenciadas por Grupo Disco, es una operación netamente financiera tras la que aparece el grupo francés Casino. La operación sería por unos US$ 746 millones e incluiría el 100% de la participación del grupo Casino en las tres cadenas de supermercados de Uruguay cuya facturación esperada para 2011 alcanzaría los US$ 770 millones. Grupo Casino, es propietario de la mayoría (54,8%) de Éxito y también lo es de Grupo Disco, del cual tomó el 50% en 1997.

Autor:
  • La anunciada adquisición (la asamblea de accionistas que la aprobaría es mañana) por parte de la cadena colombiana Éxito de las cadenas uruguayas Disco, Devoto y Géant, gerenciadas por Grupo Disco, es una operación netamente financiera tras la que aparece el grupo francés Casino. La operación sería por unos US$ 746 millones e incluiría el 100% de la participación del grupo Casino en las tres cadenas de supermercados de Uruguay cuya facturación esperada para 2011 alcanzaría los US$ 770 millones. Grupo Casino, es propietario de la mayoría (54,8%) de Éxito y también lo es de Grupo Disco, del cual tomó el 50% en 1997.

Mar 05/07/2011

Atiempo devuelve las pelis al videoclub por vos (y te cobra menos que el recargo)

Contrariamente a lo que parece, el negocio del alquiler de videos no estaría tan muerto como algunos creen. Al menos así lo vieron en Atiempo, una empresa que ofrece un nuevo servicio de delivery pero a la inversa. Llamás y desde la empresa mandan a alguien que pasa por tu casa a recoger las películas y las devuelve al videoclub. Por ahora, sólo está disponible en Pocitos, Parque Rodó, Parque Batlle y Punta Carretas pero según Paola Cariello, la empresaria colombiana que fundó el servicio “pronto llegará a otros barrios”.

Autor:
  • Contrariamente a lo que parece, el negocio del alquiler de videos no estaría tan muerto como algunos creen. Al menos así lo vieron en Atiempo, una empresa que ofrece un nuevo servicio de delivery pero a la inversa. Llamás y desde la empresa mandan a alguien que pasa por tu casa a recoger las películas y las devuelve al videoclub. Por ahora, sólo está disponible en Pocitos, Parque Rodó, Parque Batlle y Punta Carretas pero según Paola Cariello, la empresaria colombiana que fundó el servicio “pronto llegará a otros barrios”.

Lun 04/07/2011

Tacuarembó suma Seara que competirá en empanadas, hamburguesas y nuggets

Seara es la marca global de alimentos del Grupo Marfrig, que acaba de desembarcar localmente  en Uruguay con tres categorías de productos: hamburguesas, empanadas y nuggets de pollo. Para el segundo semestre del año tiene previsto lanzar nuevos productos. Las hamburguesas Seara son producidas en la planta industrial Tacuarembó de Grupo Marfrig en Uruguay, mientras que los nuggets de pollo provienen de una de las empresas del grupo en el estado de Santa Catarina, Brasil. En el segmento de empanadas la marca sustituye a Sibarita.

Autor:
  • Seara es la marca global de alimentos del Grupo Marfrig, que acaba de desembarcar localmente  en Uruguay con tres categorías de productos: hamburguesas, empanadas y nuggets de pollo. Para el segundo semestre del año tiene previsto lanzar nuevos productos. Las hamburguesas Seara son producidas en la planta industrial Tacuarembó de Grupo Marfrig en Uruguay, mientras que los nuggets de pollo provienen de una de las empresas del grupo en el estado de Santa Catarina, Brasil. En el segmento de empanadas la marca sustituye a Sibarita.

Lun 04/07/2011

Opciones para acompañar “el hambre de copa” de la Celeste

¿Dónde y cómo pensás ver la Copa América? Puede ser en la tele de tu casa, desde algún sitio online, o si querés vivir un poco más intensamente la experiencia en algún bar con más público (así cuando Uruguay haga un gol podés abrazarte con un desconocido como en el estadio). Y ya son varias las marcas que están promoviendo esta última opción. Tal como sucedió durante el Mundial, Ottonello vuelve con sus “bares celestes”, la promo que te permite armar un grupo de 20 personas e ir a verlo al bar que elijas con los “panchos” y los refrescos gratis.

Autor:
  • ¿Dónde y cómo pensás ver la Copa América? Puede ser en la tele de tu casa, desde algún sitio online, o si querés vivir un poco más intensamente la experiencia en algún bar con más público (así cuando Uruguay haga un gol podés abrazarte con un desconocido como en el estadio). Y ya son varias las marcas que están promoviendo esta última opción. Tal como sucedió durante el Mundial, Ottonello vuelve con sus “bares celestes”, la promo que te permite armar un grupo de 20 personas e ir a verlo al bar que elijas con los “panchos” y los refrescos gratis.

Vie 01/07/2011

Nike fichó a “la Joya” Hernández para la Copa Barrio que se juega en Facebook

La marca de indumentaria Nike también se subió a la Copa América, no sólo con la pelota oficial (T90 Doma) y con la indumentaria de la selección de Brasil, sino que armó una campaña centrada en las redes sociales orientada a los hinchas de los países participantes de la Copa. Cada país representa un barrio al cual sus integrantes deberán alentar por la web, creando frases de aliento y “de batalla” para imponerse por sobre el resto de sus vecinos. En cada país la estrategia es impulsada con la imagen de un futbolista y en Uruguay se centró en Abel “la Joya” Hernández.

Autor:
  • La marca de indumentaria Nike también se subió a la Copa América, no sólo con la pelota oficial (T90 Doma) y con la indumentaria de la selección de Brasil, sino que armó una campaña centrada en las redes sociales orientada a los hinchas de los países participantes de la Copa. Cada país representa un barrio al cual sus integrantes deberán alentar por la web, creando frases de aliento y “de batalla” para imponerse por sobre el resto de sus vecinos. En cada país la estrategia es impulsada con la imagen de un futbolista y en Uruguay se centró en Abel “la Joya” Hernández.

Vie 01/07/2011

La clase media -y baja- van al paraíso -del consumo- (eso sí, todo tarjeteado)

Shoppings, ferias, tiendas, salas de espectáculos, estadios de fútbol, restaurantes, todos están sintiendo, de mayor o menor manera, los efectos del consumo. Y muchos miles de uruguayos están accediendo al “tarjetazo” o al crédito rápido, para darse el gustito. El volumen de créditos al consumo de las familias de sectores socioeconómicos medio y medio-bajo llegaría a US$ 950 millones de dólares, la cifra, en términos reales, sería un 22% más alta que el año pasado, según lo que proyecta el monitoreo que realiza la financiera Pronto!.

Autor:
  • Shoppings, ferias, tiendas, salas de espectáculos, estadios de fútbol, restaurantes, todos están sintiendo, de mayor o menor manera, los efectos del consumo. Y muchos miles de uruguayos están accediendo al “tarjetazo” o al crédito rápido, para darse el gustito. El volumen de créditos al consumo de las familias de sectores socioeconómicos medio y medio-bajo llegaría a US$ 950 millones de dólares, la cifra, en términos reales, sería un 22% más alta que el año pasado, según lo que proyecta el monitoreo que realiza la financiera Pronto!.

Jue 30/06/2011

VW busca un sucesor para el “Fusca” (el Up se empieza a fabricar en Brasil)

La compañía alemana no descansa en lograr su objetivo de ser la principal productora de vehículos del mundo. Y eso se nota en la cantidad de modelos nuevos que han presentado en los últimos tiempos y los que tienen entre manos. Entre ellos hay uno que quiere meterse en el competitivo nicho de los compactos. Se trata del Up, que comenzará a ser fabricado en Brasil y podría llegar al mercado uruguayo en 2012, según nos comentó un concesionario de la marca. ¿Se convertirá en el nuevo Fusca?

Autor:
  • La compañía alemana no descansa en lograr su objetivo de ser la principal productora de vehículos del mundo. Y eso se nota en la cantidad de modelos nuevos que han presentado en los últimos tiempos y los que tienen entre manos. Entre ellos hay uno que quiere meterse en el competitivo nicho de los compactos. Se trata del Up, que comenzará a ser fabricado en Brasil y podría llegar al mercado uruguayo en 2012, según nos comentó un concesionario de la marca. ¿Se convertirá en el nuevo Fusca?

Jue 30/06/2011

Prohibido no tocar… llega el concepto “Viví Motociclo” a Punta Carretas Shopping

Con la cercanía de la Copa América, el negocio de los televisores tomó nuevamente viento en la camiseta. Por ejemplo, en Motociclo, que apeló a la figura del “HormigaAlzamendi para su campaña publicitaria, los resultados ya están a la vista. Fabián Rozenblum, director de la cadena de retail nos comentó que la promoción de la Copa America “ha sido un gran éxito” y que se vende de todo tipo de televisores, incluso los de alta gama con 3D. Aprovechamos a preguntarle cómo venía la “zafra” del frío y nos confirmó que cada invierno aumenta la venta de equipos de aire acondicionado.

Autor:
  • Con la cercanía de la Copa América, el negocio de los televisores tomó nuevamente viento en la camiseta. Por ejemplo, en Motociclo, que apeló a la figura del “HormigaAlzamendi para su campaña publicitaria, los resultados ya están a la vista. Fabián Rozenblum, director de la cadena de retail nos comentó que la promoción de la Copa America “ha sido un gran éxito” y que se vende de todo tipo de televisores, incluso los de alta gama con 3D. Aprovechamos a preguntarle cómo venía la “zafra” del frío y nos confirmó que cada invierno aumenta la venta de equipos de aire acondicionado.

Mié 29/06/2011

Inversores extranjeros recurren a LinkedIn para “testear” negocios

No es la primera vez que un grupo inversor extranjero se “ofrece” por las redes sociales en Uruguay, fundamentalmente a través de LinkedIn, la red de profesionales y empresarios por excelencia. Apelan a buscar contactos en los grupos vinculados a emprendedores, inversores, empresas, para hacer el primer approach y testear las posibilidades futuras de negocios. El miércoles, un grupo brasileño “con parte de capital español” expresó en el grupo “Uruguay: Jobs, Business & Investment” su intención de desarrollar inversiones en Uruguay, sobre todo en el sector de energías renovables.

Autor:
  • No es la primera vez que un grupo inversor extranjero se “ofrece” por las redes sociales en Uruguay, fundamentalmente a través de LinkedIn, la red de profesionales y empresarios por excelencia. Apelan a buscar contactos en los grupos vinculados a emprendedores, inversores, empresas, para hacer el primer approach y testear las posibilidades futuras de negocios. El miércoles, un grupo brasileño “con parte de capital español” expresó en el grupo “Uruguay: Jobs, Business & Investment” su intención de desarrollar inversiones en Uruguay, sobre todo en el sector de energías renovables.