Fabrica uruguaya provee pastas al mercado brasileño con la grifa Fasano

La grifa Fasano de pastas llegará al consumidor brasileño con una receta desarrollada por el chef italiano Salvatore Loi, jefe de cocina del grupo homónimo, a través de la Enoteca Fasano. Pero lo curioso de esta situación es que las pastas serán provistas desde Uruguay por la firma Badelor. En principio, a mediados de noviembre, los productos estarán a la venta en las enotecas. La “colección” se compone en principio de tres tipos de pastas secas (papardelle, tagliatelle y tagliolini) y salsas (tomate y pesto) producidas en Uruguay. Medio quilo del producto costará unos R$ 27 (unos $ 300).
El vínculo entre Fasano y Badelor surgió a raíz del emprendimiento del Grupo en Punta del Este: el Hotel Las Piedras. El negocio de la pasta se viene “amasando” desde hace tres años, cuando se firmó el primer contrato entre la empresa uruguaya y los brasileños. Con el correr del tiempo fueron ajustando los detalles de producción y logísticos. La Enoteca Fasano ofrecerá desde “paquetes” simples con pasta y vino hasta algunos más complejos que incluyen espumosos y pan dulce de la casa.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.