Plus

Mar 16/10/2012

Rosarina MOR quiere traer su modelo de "camas náuticas" y ya tiene el terreno en Chihuahua

La desarrolladora rosarina MOR, en sociedad con la italiana Pininfarina, quiere traer a Punta del Este su concepto de guardería náutica, que arrancó en Granadero Baigorria y siguió en Tigre. Están en la fase del papeleo pero podría ver la luz en 2013. El terreno elegido está en la zona de Chihuahua. “Conseguimos el terreno en Uruguay pero recién empezamos y queda un camino enorme para recorrer de aprobaciones y factibilidades. Decir que habrá un Tifón en Punta es muy aventurado todavía. Sí es cierto que conseguimos el lugar y estamos empezando a desarrollar allí una guardería”, contó al portal punto biz uno de los directores de MOR Hernán Virasoro.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • La desarrolladora rosarina MOR, en sociedad con la italiana Pininfarina, quiere traer a Punta del Este su concepto de guardería náutica, que arrancó en Granadero Baigorria y siguió en Tigre. Están en la fase del papeleo pero podría ver la luz en 2013. El terreno elegido está en la zona de Chihuahua. “Conseguimos el terreno en Uruguay pero recién empezamos y queda un camino enorme para recorrer de aprobaciones y factibilidades. Decir que habrá un Tifón en Punta es muy aventurado todavía. Sí es cierto que conseguimos el lugar y estamos empezando a desarrollar allí una guardería”, contó al portal punto biz uno de los directores de MOR Hernán Virasoro.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mar 16/10/2012

¿Tradicionales, orgánicos o biodinámicos? Así como en la moda en el vino también hay tendencias

Así como en el fútbol, la política y la religión hay distintas vertientes, en el mundo vitivinícola también. Mientras algunos prefieren tener "fábricas" de vino otros buscan que cada terroir se exprese. Y una de las últimas tendencias (que no es nueva por cierto) que está llegando con fuerza a los productores de Sudamérica son los vinos biodinámicos. Isabel Mazzuchelli nos cuenta un poco más sobre esta tendencia, que en Chile como precursor a Álvaro Espinoza (Viña Emiliana, Coyam y Gê, y los vinos Antiyal, su proyecto personal.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Así como en el fútbol, la política y la religión hay distintas vertientes, en el mundo vitivinícola también. Mientras algunos prefieren tener "fábricas" de vino otros buscan que cada terroir se exprese. Y una de las últimas tendencias (que no es nueva por cierto) que está llegando con fuerza a los productores de Sudamérica son los vinos biodinámicos. Isabel Mazzuchelli nos cuenta un poco más sobre esta tendencia, que en Chile como precursor a Álvaro Espinoza (Viña Emiliana, Coyam y Gê, y los vinos Antiyal, su proyecto personal.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 15/10/2012

Con ofertas y shows en vivo, el jueves 8 de noviembre vuelve el Día de las Disquerías

El jueves 8 de noviembre se realizará la segunda edición del "Día de la Disquerías", organizado por la Cámara Uruguaya del Disco, con el apoyo del Cluster de la Música, Agadu y Sudei. Ya con la experiencia del año pasado, los organizadores buscan profundizar el vínculo entre los que hace los discos, quienes los venden y quienes los “consumen”. Aparte de descuentos (25% en las disquerías adheridas) y promociones especiales habrá shows en vivo, programas de radio y emisiones en vivo de programas de TV.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • El jueves 8 de noviembre se realizará la segunda edición del "Día de la Disquerías", organizado por la Cámara Uruguaya del Disco, con el apoyo del Cluster de la Música, Agadu y Sudei. Ya con la experiencia del año pasado, los organizadores buscan profundizar el vínculo entre los que hace los discos, quienes los venden y quienes los “consumen”. Aparte de descuentos (25% en las disquerías adheridas) y promociones especiales habrá shows en vivo, programas de radio y emisiones en vivo de programas de TV.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 15/10/2012

¿Uruguay Natural? Por ahora no nos destacamos por tratar bien nuestra costa oceánica

Uruguay está entre los países de Latinoamérica con peor nota en calidad y sustentabilidad de sus zonas marítimas, según el Índice Mundial de Salud de los Océanos. El índice presentado por Conservation International sitúa a nuestro país junto con Nicaragua, Haití, Perú, El Salvador, Venezuela, y Panamá, muy por debajo de la media global, que es de 60 sobre 100. En la región, el peor índice es para Nicaragua (43), seguido de Haití y Perú (44), El Salvador (45), Venezuela (46), Uruguay (47) y Panamá (48).

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Uruguay está entre los países de Latinoamérica con peor nota en calidad y sustentabilidad de sus zonas marítimas, según el Índice Mundial de Salud de los Océanos. El índice presentado por Conservation International sitúa a nuestro país junto con Nicaragua, Haití, Perú, El Salvador, Venezuela, y Panamá, muy por debajo de la media global, que es de 60 sobre 100. En la región, el peor índice es para Nicaragua (43), seguido de Haití y Perú (44), El Salvador (45), Venezuela (46), Uruguay (47) y Panamá (48).

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 15/10/2012

Por US$ 49 y una membresía, LugLoc mantiene "el ojo" sobre tu equipaje

No debe haber situación más frustrante que perder una valija en un viaje en avión. Esto fue lo que motivó a la gente de LugLoc (Luggage Locator) a desarrollar un servicio de detección de equipaje. La empresa fue fundada por Nicolás Keglevich, fundador de Assist-Card en 1972, quien luego de muchos años en el negocio detectó una oportunidad en el problema que para muchos viajeros representa perder sus valijas y en el desembolso que hacen las empresas para indemnizarlos. Se trata de un dispositivo del tamaño de un celular que utiliza tecnología de rastreo a través de la red celular GSM, la misma que usan los móviles para comunicarse. Los U$S 49 que cuesta el dispositivo incluyen 30 días de servicio. Una vez que el mismo caduca, se recarga desde la web con membresías de 6 y 12 meses.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • No debe haber situación más frustrante que perder una valija en un viaje en avión. Esto fue lo que motivó a la gente de LugLoc (Luggage Locator) a desarrollar un servicio de detección de equipaje. La empresa fue fundada por Nicolás Keglevich, fundador de Assist-Card en 1972, quien luego de muchos años en el negocio detectó una oportunidad en el problema que para muchos viajeros representa perder sus valijas y en el desembolso que hacen las empresas para indemnizarlos. Se trata de un dispositivo del tamaño de un celular que utiliza tecnología de rastreo a través de la red celular GSM, la misma que usan los móviles para comunicarse. Los U$S 49 que cuesta el dispositivo incluyen 30 días de servicio. Una vez que el mismo caduca, se recarga desde la web con membresías de 6 y 12 meses.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Vie 12/10/2012

Hoy, el "happy hour" lo pone la selección... Bares y restaurantes se suman a la Eliminatoria

Esta noche, a las 22 (por el cambio de hora), la selección Celeste enfrenta a Argentina por Eliminatorias al Mundial de Brasil 2014. Y aunque todos dan por favorita a la selección liderada por el pequeño Messi, hay quienes se la rebuscan para ganar en la cancha de la facturación seduciendo a los futboleros. La Feria del Libro que tiene lugar en la Explanada de la Intendencia de Montevideo, que pensaba cerrar sus puertas a las 23 lo hace una hora antes (tiene en frente la pantalla gigante de IMPO), y en el restaurante Carbonara se la juegan con un 40% de descuento si gana Uruguay (¡qué poca fe muchachos!) y un 20% si empatan. En el restó Iturriaga la propuesta llega al 2x1 para la pizza.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Esta noche, a las 22 (por el cambio de hora), la selección Celeste enfrenta a Argentina por Eliminatorias al Mundial de Brasil 2014. Y aunque todos dan por favorita a la selección liderada por el pequeño Messi, hay quienes se la rebuscan para ganar en la cancha de la facturación seduciendo a los futboleros. La Feria del Libro que tiene lugar en la Explanada de la Intendencia de Montevideo, que pensaba cerrar sus puertas a las 23 lo hace una hora antes (tiene en frente la pantalla gigante de IMPO), y en el restaurante Carbonara se la juegan con un 40% de descuento si gana Uruguay (¡qué poca fe muchachos!) y un 20% si empatan. En el restó Iturriaga la propuesta llega al 2x1 para la pizza.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Vie 12/10/2012

En unos años me imagino leyendo... ¿e-books o libros en papel?

Seguramente en Uruguay todavía gane por paliza la lectura de libros en papel pero paulatinamente, y a medida que los dispositivos móviles se masifican, la lectura de libros digitales dejó de ser una cuestión sólo de “early adopters”. Y ahora ni siquiera hay que tener una costosa iPad o un específico e-Reader, basta con tener un teléfono inteligente y descargarse una aplicación a tales efectos. Lógicamente habrá quienes se resistan como los que siguen escuchando discos de vinilo o los fieles a las cámaras fotográficas analógicas, pero la tecnología nos va guiando por los caminos de la comodidad y, en muchos casos, de la gratuidad.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Seguramente en Uruguay todavía gane por paliza la lectura de libros en papel pero paulatinamente, y a medida que los dispositivos móviles se masifican, la lectura de libros digitales dejó de ser una cuestión sólo de “early adopters”. Y ahora ni siquiera hay que tener una costosa iPad o un específico e-Reader, basta con tener un teléfono inteligente y descargarse una aplicación a tales efectos. Lógicamente habrá quienes se resistan como los que siguen escuchando discos de vinilo o los fieles a las cámaras fotográficas analógicas, pero la tecnología nos va guiando por los caminos de la comodidad y, en muchos casos, de la gratuidad.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Vie 12/10/2012

Presentaron marca Casino Carrasco. Noviembre sobrevuela como mes de la apertura

Aún sin fecha definida de apertura (en la web de Sofitel hablan de noviembre), el Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa, le puso marca a su sala de entretenimiento: Casino Carrasco, que tendrá un área superior a los 3 mil metros y será uno de los más modernos de la región. El casino tendrá 23 mesas de juego, más de 400 slots de última generación, sala VIP, acceso peatonal y vehicular y servicio de valet parking. También funcionará el Bar Alfredo, que lleva el nombre del fundador de la zona: Alfredo Arocena. En el casino trabajarán 280 personas, que están siendo entrenadas. También fue presentada la web propia.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Aún sin fecha definida de apertura (en la web de Sofitel hablan de noviembre), el Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa, le puso marca a su sala de entretenimiento: Casino Carrasco, que tendrá un área superior a los 3 mil metros y será uno de los más modernos de la región. El casino tendrá 23 mesas de juego, más de 400 slots de última generación, sala VIP, acceso peatonal y vehicular y servicio de valet parking. También funcionará el Bar Alfredo, que lleva el nombre del fundador de la zona: Alfredo Arocena. En el casino trabajarán 280 personas, que están siendo entrenadas. También fue presentada la web propia.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 11/10/2012

Pertrechate para la guerra. Además de lencería y juguetes eróticos La Maleta Roja te organiza la despedida de soltera

Dicen que la primavera es la estación del amor, y a muchos les da por casarse, algo que en La Maleta Roja están empezando a explotar como nicho de negocio dado el aumento de las despedidas de soltera. La empresa, de origen español y que tiene en Uruguay su sede para Latinoamérica, comercializa lencería, cosmética y juguetes eróticos a través de la modalidad de reuniones, y está especializada en la organización de la fiesta de despedida de la soltería, que puede ser en la casa de la novia, de alguna de sus amigas o en un lugar rentado.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Dicen que la primavera es la estación del amor, y a muchos les da por casarse, algo que en La Maleta Roja están empezando a explotar como nicho de negocio dado el aumento de las despedidas de soltera. La empresa, de origen español y que tiene en Uruguay su sede para Latinoamérica, comercializa lencería, cosmética y juguetes eróticos a través de la modalidad de reuniones, y está especializada en la organización de la fiesta de despedida de la soltería, que puede ser en la casa de la novia, de alguna de sus amigas o en un lugar rentado.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 11/10/2012

"Piques" surtidos para el fin de semana (largo para algunos) en Punta del Este

Este fin de semana se espera mucho movimiento en el Este, principalmente en Punta, donde hay varios eventos interesantes. Viernes (con pantalla gigante para ver el clásico rioplatense) y sábado se desarrollará el Oktober Conrad Fest (de 21 a 1) con degustación de cervezas de distintas latitudes. En El Sargo, el restaurante del Nogaró by Mantra, también viernes y sábado habrá tardes de té y tarot, mientras que en el teatro se representa la obra Gemelas protagonizada por Claudia Fernández y Gladys Florimonte. En El Bonito, el pub ubicado en la parada 5 sobre la rotonda de Bv. Artigas, el viernes toca Viejo Perro y el sábado Clovers. Según nuestra “corresponsal” Ro Freda, tiene las pizzetas más ricas de Punta del Este.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Este fin de semana se espera mucho movimiento en el Este, principalmente en Punta, donde hay varios eventos interesantes. Viernes (con pantalla gigante para ver el clásico rioplatense) y sábado se desarrollará el Oktober Conrad Fest (de 21 a 1) con degustación de cervezas de distintas latitudes. En El Sargo, el restaurante del Nogaró by Mantra, también viernes y sábado habrá tardes de té y tarot, mientras que en el teatro se representa la obra Gemelas protagonizada por Claudia Fernández y Gladys Florimonte. En El Bonito, el pub ubicado en la parada 5 sobre la rotonda de Bv. Artigas, el viernes toca Viejo Perro y el sábado Clovers. Según nuestra “corresponsal” Ro Freda, tiene las pizzetas más ricas de Punta del Este.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 11/10/2012

Se viene Agotadas Tengo, la primera plataforma para comprar entradas ciento por ciento online

Para asistir a un espectáculo musical, teatral o deportivo, no hay nada más tedioso que hacer cola para ir a comprar la entrada. En Uruguay hay formas de comprar por Internet pero siempre yendo a buscar las localidades a algún lugar. Pero al parecer esa práctica tiene los días contados, ya que en unos días estará operativo el sitio Agotadastengo, la primera plataforma ciento por ciento por Internet, fundado por Mauricio Rostán, Emmanuel Vázquez y Santiago Costabel. El disparador de la idea fue haberse quedado sin entradas para uno de sus espectáculos favoritos, nos cuenta Mauricio. El lanzamiento formal será el 23 de octubre.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Para asistir a un espectáculo musical, teatral o deportivo, no hay nada más tedioso que hacer cola para ir a comprar la entrada. En Uruguay hay formas de comprar por Internet pero siempre yendo a buscar las localidades a algún lugar. Pero al parecer esa práctica tiene los días contados, ya que en unos días estará operativo el sitio Agotadastengo, la primera plataforma ciento por ciento por Internet, fundado por Mauricio Rostán, Emmanuel Vázquez y Santiago Costabel. El disparador de la idea fue haberse quedado sin entradas para uno de sus espectáculos favoritos, nos cuenta Mauricio. El lanzamiento formal será el 23 de octubre.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mié 10/10/2012

Transhotel liquida últimos lugares para acompañar a la Celeste a Mendoza (ya hay 120 que se van a ver a Madonna)

El negocio del turismo emisivo se está segmentando y parece haber público para todo. Varios cientos ya reservaron para ir a Buenos Aires a ver a figuras como Madonna (el 15 de diciembre) o Lady Gaga (16 de noviembre), y muchos más acompañarán a la Celeste en su presentación contra Argentina el viernes en Mendoza por Eliminatorias del Mundial 2014. Radamés Montero, director de TransHotel, una empresa que se especializó en este tipo de paquetes (tiene 11 en su grilla hasta fin de año), nos cuenta que solo en su agencia, ya hay 120 reservas para Madonna, aunque para el partido de Uruguay en Mendoza quedan unos poquitos lugares (cuesta US$ 445) pero si te decidís ahora hay “liquidación”, según nos comentó.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • El negocio del turismo emisivo se está segmentando y parece haber público para todo. Varios cientos ya reservaron para ir a Buenos Aires a ver a figuras como Madonna (el 15 de diciembre) o Lady Gaga (16 de noviembre), y muchos más acompañarán a la Celeste en su presentación contra Argentina el viernes en Mendoza por Eliminatorias del Mundial 2014. Radamés Montero, director de TransHotel, una empresa que se especializó en este tipo de paquetes (tiene 11 en su grilla hasta fin de año), nos cuenta que solo en su agencia, ya hay 120 reservas para Madonna, aunque para el partido de Uruguay en Mendoza quedan unos poquitos lugares (cuesta US$ 445) pero si te decidís ahora hay “liquidación”, según nos comentó.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mié 10/10/2012

¿Querías conectividad? ¡Tomá!, TAM suma un vuelo diario directo a Rio de Janeiro

TAM Airlines, parte del Grupo Latam Airlines, anunció que desde el 15 de noviembre operará un vuelo diario (ida y vuelta) sin escalas entre Rio de Janeiro (Galeão) y Montevideo, que permitirá asimismo conexiones con otros destinos en Brasil y Europa. El vuelo será operado por un Airbus A320, con 12 asientos en Clase Ejecutiva y 144 en Económica. De esta manera, el Grupo Latam pasará a ofrecer siete vuelos diarios (ida y vuelta) entre Montevideo y tres de las principales ciudades de América del Sur: Santiago, San Pablo y Rio de Janeiro (cuatro de TAM y tres de LAN).

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • TAM Airlines, parte del Grupo Latam Airlines, anunció que desde el 15 de noviembre operará un vuelo diario (ida y vuelta) sin escalas entre Rio de Janeiro (Galeão) y Montevideo, que permitirá asimismo conexiones con otros destinos en Brasil y Europa. El vuelo será operado por un Airbus A320, con 12 asientos en Clase Ejecutiva y 144 en Económica. De esta manera, el Grupo Latam pasará a ofrecer siete vuelos diarios (ida y vuelta) entre Montevideo y tres de las principales ciudades de América del Sur: Santiago, San Pablo y Rio de Janeiro (cuatro de TAM y tres de LAN).

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título