En 2018 habrá 1.050.000 hogares uruguayos que pagarán para ver televisión

En América Latina, la TV paga alcanzará 98,3 millones de Hogares en 2018, de acuerdo a las predicciones de la consultora Dataxis que releva datos en los siete mayores mercados de la región, entre los que no está Uruguay. Por eso le preguntamos a Carlos Blanco, director de Research y encargado del reporte quien nos comenta que “en el caso de Uruguay,  estimamos que el mercado contará con 1.050.000 abonados en 2018 y que el Cable seguirá siendo la principal opción con 44,4% de los abonados”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Según el análisis de Dataxis, el mercado de TV Paga de los 7 mayores mercados de América latina (los 98,32 millones para 2018) equivaldrá a una penetración del 68,1% sobre el total de los Hogares con Televisor; casi 3,6 veces más que el registro de 2008. Brasil, México y Perú aparecían como los países con las mayores perspectivas de evolución porcentual hacia 2018, debido a sus menores tasas relativas de desarrollo. A su vez, en el mediano plazo, Argentina, Brasil, México y Colombia serían los cuatro mayores mercados de TV Paga por volumen de clientes. Entre los cuatro concentrarían el 87,9% de los abonados en 2018.
Dataxis señala que el DTH (tv satelital, tipo Directv) es la alternativa de mayor crecimiento en la región y que en 2018 concentrará casi 60% de los abonados e identifica al Cable Digital como la segunda opción del mercado en cuanto a concentración de abonados en 2018; casi el 29% del total. La IPTV captaría cerca del 4,5% de los abonados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.