Plus

Jue 24/12/2015

¿Podrá ahora con Buquebus? Colonia Express suma barco con bodega “Atlantic Express”

(Por Lucía Etchegoyen) El flujo de uruguayos y argentinos para cruzar el río es incesante y tal vez a algunos por horarios les convenía cruzar por y hacia Colonia, pero no tener la opción de otra compañía más que Buquebus para hacerlo con auto no estaba tan bueno. Con una inversión de U$S 15.000.000, Colonia Express trajo un nuevo barco construido en Astilleros INCAT en Australia. El mismo cuenta con 74 metros de largo y 26 metros de ancho, y realiza la travesía a 33 nudos, uniendo ambos países en una hora. Este catamarán tiene un concepto de casco estrecho y extenso para desarrollar la máxima velocidad y es propulsado por un exclusivo sistema de aspersión-eyección hidráulica, con dos motores en cada casco e hidrojets que permiten maniobra y conducción... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Lucía Etchegoyen) El flujo de uruguayos y argentinos para cruzar el río es incesante y tal vez a algunos por horarios les convenía cruzar por y hacia Colonia, pero no tener la opción de otra compañía más que Buquebus para hacerlo con auto no estaba tan bueno. Con una inversión de U$S 15.000.000, Colonia Express trajo un nuevo barco construido en Astilleros INCAT en Australia. El mismo cuenta con 74 metros de largo y 26 metros de ancho, y realiza la travesía a 33 nudos, uniendo ambos países en una hora. Este catamarán tiene un concepto de casco estrecho y extenso para desarrollar la máxima velocidad y es propulsado por un exclusivo sistema de aspersión-eyección hidráulica, con dos motores en cada casco e hidrojets que permiten maniobra y conducción... (seguí, hacé clic en el título)

Jue 24/12/2015

Una recaudación espectacular: el Auditorio del Sodre generó casi $ 60 M en 2015

El Auditorio Nacional del Sodre presentó su Memoria 2015 de Gestión y Resultados. En total, este año a la institución le quedaron unos $ 59.000.000 de ingresos reales netos, monto que triplica lo obtenido en 2012 y sextuplica el de 2010. De este modo, se superaron los $ 55.000.000 aproximados del año pasado y se consiguió extender el período de crecimiento de los ingresos a cinco años.
A lo largo del 2015 pasaron 284.291 espectadores por el auditorio, cantidad que también fue superior a la del año pasado.  El 31% de ellos asistieron a ballet y el 24% a musicales. Las funciones también aumentaron, ya que de 301 pasaron a ser 445... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • El Auditorio Nacional del Sodre presentó su Memoria 2015 de Gestión y Resultados. En total, este año a la institución le quedaron unos $ 59.000.000 de ingresos reales netos, monto que triplica lo obtenido en 2012 y sextuplica el de 2010. De este modo, se superaron los $ 55.000.000 aproximados del año pasado y se consiguió extender el período de crecimiento de los ingresos a cinco años.
    A lo largo del 2015 pasaron 284.291 espectadores por el auditorio, cantidad que también fue superior a la del año pasado.  El 31% de ellos asistieron a ballet y el 24% a musicales. Las funciones también aumentaron, ya que de 301 pasaron a ser 445... (seguí, hacé clic en el título)

Mar 22/12/2015

Negroni Beach Bar se muda para su tercera temporada en Punta del Este

(Por Lucía Etchegoyen) Negroni nació en Buenos Aires en 2010 con una carta de tragos inspirado en el 1900, época que nacieron la mayoría de sus tragos originalmente en Nueva York. Hace poco más de un año Negroni se sumó a la movida nocturna, pero también en la diurna con su oferta de brunch para los fines de semana.. Para esta tercera temporada en Punta del Este la locación es otra, “abrimos el 18 de diciembre, pero para este verano optamos por unirnos a Selenza Club de Mar (Ubicado en Ruta 10, km 164,5, Manantiales”, según nos confirma el empresario Julio “Colo” Wolman... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Lucía Etchegoyen) Negroni nació en Buenos Aires en 2010 con una carta de tragos inspirado en el 1900, época que nacieron la mayoría de sus tragos originalmente en Nueva York. Hace poco más de un año Negroni se sumó a la movida nocturna, pero también en la diurna con su oferta de brunch para los fines de semana.. Para esta tercera temporada en Punta del Este la locación es otra, “abrimos el 18 de diciembre, pero para este verano optamos por unirnos a Selenza Club de Mar (Ubicado en Ruta 10, km 164,5, Manantiales”, según nos confirma el empresario Julio “Colo” Wolman... (seguí, hacé clic en el título)

Mar 22/12/2015

Ni Nacional ni Peñarol, los chicos aprenden en UY con el Real Madrid

(Por Sabrina Cittadino) El Campus Experience de la Fundación Real Madrid que organiza la empresa argentina SRS Deportes & Eventos en Montevideo ya tiene 162 inscriptos. Se trata de un evento que pretende fomentar a los más jóvenes las prácticas deportivas y formación de valores del club español, y en nuestro país tendrá lugar en Carrasco Polo Club entre el lunes 15 y viernes 19 de febrero.
“Hasta el momento 162 inscriptos, lo cual es una cantidad muy buena y está superando nuestras expectativas. Creemos que vamos a terminar con unos 250 alumnos en esta primera edición”, nos contó Fernando Sibilla, el presidente de la compañía que también organiza el evento para chicos de entre siete y 17 años en Córdoba, Buenos Aires, Mendoza y Paraguay... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Sabrina Cittadino) El Campus Experience de la Fundación Real Madrid que organiza la empresa argentina SRS Deportes & Eventos en Montevideo ya tiene 162 inscriptos. Se trata de un evento que pretende fomentar a los más jóvenes las prácticas deportivas y formación de valores del club español, y en nuestro país tendrá lugar en Carrasco Polo Club entre el lunes 15 y viernes 19 de febrero.
    “Hasta el momento 162 inscriptos, lo cual es una cantidad muy buena y está superando nuestras expectativas. Creemos que vamos a terminar con unos 250 alumnos en esta primera edición”, nos contó Fernando Sibilla, el presidente de la compañía que también organiza el evento para chicos de entre siete y 17 años en Córdoba, Buenos Aires, Mendoza y Paraguay... (seguí, hacé clic en el título)

Lun 21/12/2015

Azul Líneas aéreas vuela alto en el Este (al menos hasta el 14 de febrero)

(Por Lucía Etchegoyen) Parece que no solo los uruguayos quieren ir a vacacionar a Brasil, sino que los mismos brasileños cada vez apuestan más a vacacionar en nuestro país. Sin dudas el destino predilecto es Punta del Este y el año pasado visitaron el país unos 224.554 turistas provenientes del país norteño. Azul líneas aéreas les ofrece desde el pasado jueves la facilidad de trasladarse en avión tanto desde Porto Alegre como desde Campinas, y volarán hasta el 14 de febrero los jueves y los domingos.
El avión que viaja desde y hacia Porto Alegre es un ATR 72600 con capacidad para 70 personas y las tarifas están disponibles desde 10 cuotas de US$ 19, 60 (unos 77, 30 reales)... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Lucía Etchegoyen) Parece que no solo los uruguayos quieren ir a vacacionar a Brasil, sino que los mismos brasileños cada vez apuestan más a vacacionar en nuestro país. Sin dudas el destino predilecto es Punta del Este y el año pasado visitaron el país unos 224.554 turistas provenientes del país norteño. Azul líneas aéreas les ofrece desde el pasado jueves la facilidad de trasladarse en avión tanto desde Porto Alegre como desde Campinas, y volarán hasta el 14 de febrero los jueves y los domingos.
    El avión que viaja desde y hacia Porto Alegre es un ATR 72600 con capacidad para 70 personas y las tarifas están disponibles desde 10 cuotas de US$ 19, 60 (unos 77, 30 reales)... (seguí, hacé clic en el título)

Lun 21/12/2015

El futuro de los drones está en el campo (“será el destino para el 80% a nivel mundial”)

(Por Sabrina Cittadino) Baynal S.A. es una compañía de más de 13 años en el mercado uruguayo de la fotografía. Actualmente representa oficialmente a Canon y, desde este año, a DJI, marca de drones y sistemas de fotografías aéreas.
Con la idea de diversificarse e incorporar estos vehículos aéreos no tripulados como sus productos estrellas, la empresa ha ido agregando diversos modelos para ofrecer a sus clientes. Si bien el más popular continúa siendo el Phantom 3, que salió al mercado en abril-mayo de este año y alcanzó récord de ventas en todo el mundo, el Inspire 1 es una de las grandes apuestas de Baynal para lo que viene... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Sabrina Cittadino) Baynal S.A. es una compañía de más de 13 años en el mercado uruguayo de la fotografía. Actualmente representa oficialmente a Canon y, desde este año, a DJI, marca de drones y sistemas de fotografías aéreas.
    Con la idea de diversificarse e incorporar estos vehículos aéreos no tripulados como sus productos estrellas, la empresa ha ido agregando diversos modelos para ofrecer a sus clientes. Si bien el más popular continúa siendo el Phantom 3, que salió al mercado en abril-mayo de este año y alcanzó récord de ventas en todo el mundo, el Inspire 1 es una de las grandes apuestas de Baynal para lo que viene... (seguí, hacé clic en el título)

Vie 18/12/2015

Las cinco mejores agencias para el paladar de cada consumidor (y de los clientes)

Este año nos impusimos un nuevo desafío y por primera vez, pero no última, lanzamos la Guía de la Publicidad. A partir de las 72 agencias que en una primera ronda fueron votadas para que en cada categoría quede una terna compitiendo. Es decir que los lectores de InfoNegocios terminaron eligiendo entre 15 agencias en total.
El miércoles develamos el misterio y descubrimos a las ganadoras. La mejor agencia de BTL resultó ser Rúbrica. Por la categoría Agencia de Comunicación se coronó Quatromanos.  El premio de la mejor agencia Digital fue para Wasabi, en la categoría Medios la ganadora fue Media Office y en Agencias de Publicidad el premio fue para Punto Ogilvy.
Los primeros ganadores de la noche fueron de la categoría Agencia Digital y resultó ser Wasabi. la directora Lia Cambre dijo con euforia “gracias a todos los que nos votaron, estamos muy felices  porque es el primer premio que nos ganamos hasta el momento”.

 

Autor:
  • Este año nos impusimos un nuevo desafío y por primera vez, pero no última, lanzamos la Guía de la Publicidad. A partir de las 72 agencias que en una primera ronda fueron votadas para que en cada categoría quede una terna compitiendo. Es decir que los lectores de InfoNegocios terminaron eligiendo entre 15 agencias en total.
    El miércoles develamos el misterio y descubrimos a las ganadoras. La mejor agencia de BTL resultó ser Rúbrica. Por la categoría Agencia de Comunicación se coronó Quatromanos.  El premio de la mejor agencia Digital fue para Wasabi, en la categoría Medios la ganadora fue Media Office y en Agencias de Publicidad el premio fue para Punto Ogilvy.
    Los primeros ganadores de la noche fueron de la categoría Agencia Digital y resultó ser Wasabi. la directora Lia Cambre dijo con euforia “gracias a todos los que nos votaron, estamos muy felices  porque es el primer premio que nos ganamos hasta el momento”.

     

Vie 18/12/2015

El Equipo de Redpagos tuvo su noche de suerte: se llevó el premio a El Mejor Equipo del Año y dos sorteos de Samsung

De los 150 equipos que recorrimos de marzo a octubre, únicamente 16 estaban pre seleccionados para ganar el premio al Mejor Equipo de Conducción del 2015. Por votos únicos y sin duplicar, los lectores eligieron que en la noche del miércoles el equipo ganador de la liga de InfoNegocios resultara ser el Equipo de Redpagos, quienes se mostraron efusivamente felices con la distinción.
Pablo Correa (sub gerente general) destacó “muchísimas gracias por esta distinción, la recibimos en nombre de todos los compañeros que somos más 200 funcionarios en la central de Redpagos. También queremos agradecer a InfoNegocios por entretenernos e informarnos todos los días”... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • De los 150 equipos que recorrimos de marzo a octubre, únicamente 16 estaban pre seleccionados para ganar el premio al Mejor Equipo de Conducción del 2015. Por votos únicos y sin duplicar, los lectores eligieron que en la noche del miércoles el equipo ganador de la liga de InfoNegocios resultara ser el Equipo de Redpagos, quienes se mostraron efusivamente felices con la distinción.
    Pablo Correa (sub gerente general) destacó “muchísimas gracias por esta distinción, la recibimos en nombre de todos los compañeros que somos más 200 funcionarios en la central de Redpagos. También queremos agradecer a InfoNegocios por entretenernos e informarnos todos los días”... (seguí, hacé clic en el título)

Jue 17/12/2015

Un ganador de ley: Tomás Guerrero, de Posadas, Posadas & Vecino fue elegido El CEO del Año

El estudio Posadas, Posadas & Vecino también tuvo su momento de festejo en la noche de ayer. Más específicamente uno de los directores de la empresa, Tomás Guerrero, quien ganó el premio por el Mejor CEO del Año.
PPV es uno de los estudios más importantes del país y se dedica a la consultoría en materia jurídica, contable, notarial y tributaria. Para repasar la entrevista que le hicimos a Guerrero y ver las fotos del ¡Hay Equipo! de la compañía, hacé clic acá.

Autor:
  • El estudio Posadas, Posadas & Vecino también tuvo su momento de festejo en la noche de ayer. Más específicamente uno de los directores de la empresa, Tomás Guerrero, quien ganó el premio por el Mejor CEO del Año.
    PPV es uno de los estudios más importantes del país y se dedica a la consultoría en materia jurídica, contable, notarial y tributaria. Para repasar la entrevista que le hicimos a Guerrero y ver las fotos del ¡Hay Equipo! de la compañía, hacé clic acá.

Jue 17/12/2015

Los números les cerraron bien: Redpagos El Mejor Equipo del Año 2015

Participaron de nuestra sección ¡Hay Equipo! en mayo (repasá la nota acá) y fueron elegidos por nuestros lectores junto a Anda como los ganadores de ese mes. A fin de cuentas, el equipo gerencial de Redpagos terminó destacándose entre los 16 finalistas de La Gran Liga de InfoNegocios como el Mejor Equipo del Año.
Pablo Correa (Subgerente General), Gustavo Michelin (Asesor), Gabriela Gómez (Gerente de Atención al Cliente), Sergio Pérez Ruiz (Director), Bernardo Leis (Presidente), Daniel Bascou (Gerente General), Carlos Fernández Bidegain (Gerente de Administración y Finanzas), Fernando Lapchik (Gerente Comercial y de Marketing) y Álvaro Rodríguez Lussich (Director) componen el equipo que la mayoría de los registrados a InfoNegocios seleccionaron como ganadores.

Autor:
Mié 16/12/2015

En 2016 el Kia Cerato llegará desde México (la planta producirá 300.000 unidades / año)

(Por Lucía Etchegoyen) Desde el lanzamiento de Kia Motors en México, Kia ha estado trabajando con gran esfuerzo en la construcción de una nueva planta de producción localizada en el estado de Nuevo León, la cual supone la primera planta de producción de la empresa en América Latina.
Las obras comenzaron en octubre de 2014 y tan solo 13 meses después fue finalizada, es una de las más grandes del mundo, con un área de más de 500 hectáreas. La capacidad anual de la planta es de 300.000 unidades, cifra que promete ser el 10% de la producción global de Kia y de la cual un 60% de dichas unidades serán distribuidas en América del Norte, un 20% en México y el 20% restante en América Latina. Luego de intensivas pruebas y producciones piloto, lo más prometedor de la planta, será la producción del Kia Cerato que comenzará a mediados de 2016 y que será importado a Uruguay... (seguí, hacé clic en el título)
 

Autor:
  • (Por Lucía Etchegoyen) Desde el lanzamiento de Kia Motors en México, Kia ha estado trabajando con gran esfuerzo en la construcción de una nueva planta de producción localizada en el estado de Nuevo León, la cual supone la primera planta de producción de la empresa en América Latina.
    Las obras comenzaron en octubre de 2014 y tan solo 13 meses después fue finalizada, es una de las más grandes del mundo, con un área de más de 500 hectáreas. La capacidad anual de la planta es de 300.000 unidades, cifra que promete ser el 10% de la producción global de Kia y de la cual un 60% de dichas unidades serán distribuidas en América del Norte, un 20% en México y el 20% restante en América Latina. Luego de intensivas pruebas y producciones piloto, lo más prometedor de la planta, será la producción del Kia Cerato que comenzará a mediados de 2016 y que será importado a Uruguay... (seguí, hacé clic en el título)
     

Mié 16/12/2015

Chelato sumará 5 locales para esta temporada aunque dos de ellos estarán abiertos todo el año

(Por Lucía Etchegoyen) Según la consultora Euromonitor International en Uruguay se consumirá en 2015 un total de 8,2 millones de litros de helado, y se estima que para 2020 la cifra supere los 8,6 millones. Esto significa que la industria de los helados moverá durante este año US$ 69,9 millones. Chelato es una marca de helados artesanales 100% uruguaya cuyo principal diferencial son los sabores de helados “no tradicionales” como  pepino con limón, Fernet Branca, queso parmesano, manzana con menta. Aunque al día de hoy la variedad de sabores supera los 70. Nicolás Baladón, su director, contó que abrirán cinco locales para esta temporada... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Lucía Etchegoyen) Según la consultora Euromonitor International en Uruguay se consumirá en 2015 un total de 8,2 millones de litros de helado, y se estima que para 2020 la cifra supere los 8,6 millones. Esto significa que la industria de los helados moverá durante este año US$ 69,9 millones. Chelato es una marca de helados artesanales 100% uruguaya cuyo principal diferencial son los sabores de helados “no tradicionales” como  pepino con limón, Fernet Branca, queso parmesano, manzana con menta. Aunque al día de hoy la variedad de sabores supera los 70. Nicolás Baladón, su director, contó que abrirán cinco locales para esta temporada... (seguí, hacé clic en el título)

Mar 15/12/2015

PedidosYa se pone a la altura de los gigantes Google y Yahoo (y en breve, pago online)

(por Lucía Etchegoyen) El desarrollo de internet en América Latina aún no ha alcanzado su techo e incluso hay varias empresas líderes del comercio electrónico se nuclearon para crear ALAI (Asociación Latinoamericana de Internet), una Asociación civil internacional, sin fines de lucro, que vincula empresas con tres gigantes de Internet: Google, Facebook y Yahoo.
Las primeras 5 organizaciones seleccionadas para dar inicio a este proyecto son PedidosYa, Mercado Libre, Despegar, Restorando y Workana... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (por Lucía Etchegoyen) El desarrollo de internet en América Latina aún no ha alcanzado su techo e incluso hay varias empresas líderes del comercio electrónico se nuclearon para crear ALAI (Asociación Latinoamericana de Internet), una Asociación civil internacional, sin fines de lucro, que vincula empresas con tres gigantes de Internet: Google, Facebook y Yahoo.
    Las primeras 5 organizaciones seleccionadas para dar inicio a este proyecto son PedidosYa, Mercado Libre, Despegar, Restorando y Workana... (seguí, hacé clic en el título)