Plus

Jue 26/11/2015

Buscamos al Equipo Gerencial del Año, ¿sabés cuáles son los candidatos? ¡Conocelos!

El 2 de marzo de este año arrancamos con la edición 2015 de nuestra sección ¡Hay Equipo! y la cerramos el 30 de octubre. Fueron ocho meses durante los cuales visitamos a 150 empresas para acercar a nuestros lectores a ellas y a las personas que están detrás de cada una y las hacen funcionar día a día.
Cada mes, mediante los votos de nuestros registrados, ganaron dos compañías, las cuales pasaron a la gran final para saber cuál se irá de la Gala de InfoNegocios con el título de Equipo Gerencial del Año.
¿Sabés cuáles son las compañías que ganaron en sus respectivos meses?
Por marzo fueron elegidas la alemana Adidas Campiglia Construcciones.
En abril ganaron la fusión de las aerolíneas Lan y Tam, LATAM Airlines, y Claro, que opera en nuestro país desde el 2003.
Redpagos y Anda fueron las seleccionadas por nuestros registrados en mayo.
Por junio ganaron Burger King y Movie.
En julio lo hicieron los emprendedores de la Fundación Desem y Viajes El Corte Inglés.
Agosto fue el mes de los alimentos, ya que La Sin Rival y Goodlife fueron las elegidas.
En setiembre, la foto desde el helipuerto del WTC Free Zone cautivó a los lectores, al igual que los pancakes de Maam Pancakes.
Los últimos seleccionados fueron el estudio Posadas, Posadas & Vecino y Camelia.

Autor:
  • El 2 de marzo de este año arrancamos con la edición 2015 de nuestra sección ¡Hay Equipo! y la cerramos el 30 de octubre. Fueron ocho meses durante los cuales visitamos a 150 empresas para acercar a nuestros lectores a ellas y a las personas que están detrás de cada una y las hacen funcionar día a día.
    Cada mes, mediante los votos de nuestros registrados, ganaron dos compañías, las cuales pasaron a la gran final para saber cuál se irá de la Gala de InfoNegocios con el título de Equipo Gerencial del Año.
    ¿Sabés cuáles son las compañías que ganaron en sus respectivos meses?
    Por marzo fueron elegidas la alemana Adidas Campiglia Construcciones.
    En abril ganaron la fusión de las aerolíneas Lan y Tam, LATAM Airlines, y Claro, que opera en nuestro país desde el 2003.
    Redpagos y Anda fueron las seleccionadas por nuestros registrados en mayo.
    Por junio ganaron Burger King y Movie.
    En julio lo hicieron los emprendedores de la Fundación Desem y Viajes El Corte Inglés.
    Agosto fue el mes de los alimentos, ya que La Sin Rival y Goodlife fueron las elegidas.
    En setiembre, la foto desde el helipuerto del WTC Free Zone cautivó a los lectores, al igual que los pancakes de Maam Pancakes.
    Los últimos seleccionados fueron el estudio Posadas, Posadas & Vecino y Camelia.

Mié 25/11/2015

Samsung fichó a Suárez y se la juega por el e commerce con nueva página web

(Por Lucía Etchegoyen) Samsung durante el 2015 apostó a un concepto regional llamado “Samsung Life”, que muestra cómo todos los productos, no sólo celulares y televisores, son parte de la vida cotidiana. La empresa tecnológica coreana quiere estar cada vez más cerca de los consumidores y así como tiene su página de Facebook desde hace dos años con casi 169.000 seguidores en Uruguay, “nos preocupamos por estar en contacto con los clientes y hace un mes lanzamos el canal de Youtube, Instagram y Twitter”, explicó Tacuabé Terradas head of office en Uruguay. Esta estrategia está acompañada por dos piezas de publicidad, creadas por la agencia Amén y la productora Metropolis Films. La de Suárez se filmó en Barcelona y la podes ver acá y la otra se realizó toda en Uruguay (mírala acá)... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Lucía Etchegoyen) Samsung durante el 2015 apostó a un concepto regional llamado “Samsung Life”, que muestra cómo todos los productos, no sólo celulares y televisores, son parte de la vida cotidiana. La empresa tecnológica coreana quiere estar cada vez más cerca de los consumidores y así como tiene su página de Facebook desde hace dos años con casi 169.000 seguidores en Uruguay, “nos preocupamos por estar en contacto con los clientes y hace un mes lanzamos el canal de Youtube, Instagram y Twitter”, explicó Tacuabé Terradas head of office en Uruguay. Esta estrategia está acompañada por dos piezas de publicidad, creadas por la agencia Amén y la productora Metropolis Films. La de Suárez se filmó en Barcelona y la podes ver acá y la otra se realizó toda en Uruguay (mírala acá)... (seguí, hacé clic en el título)

Mié 25/11/2015

¿Sabes dónde hay circuitos accesibles para discapacitados? RampitaUY está para Android

(Por Lucía Etchegoyen) RampitaUY surgió como un proyecto final de una materia de un grupo de estudiantes de la Licenciatura en Desarrollo, que se dicta en Facultad de Ciencias Sociales (UDELAR). La app de alcance nacional que ya está disponible para Android, y en unos días lo estará para iOS, La app funciona de forma muy similar a otras que se valen de iconos para representar información, realizaron un sistema de iconos para servicios o lugares accesibles. En este momento, entre las tres fuentes de datos oficiales que habían disponibles reunieron información sobre aproximadamente 500 puntos del país... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Lucía Etchegoyen) RampitaUY surgió como un proyecto final de una materia de un grupo de estudiantes de la Licenciatura en Desarrollo, que se dicta en Facultad de Ciencias Sociales (UDELAR). La app de alcance nacional que ya está disponible para Android, y en unos días lo estará para iOS, La app funciona de forma muy similar a otras que se valen de iconos para representar información, realizaron un sistema de iconos para servicios o lugares accesibles. En este momento, entre las tres fuentes de datos oficiales que habían disponibles reunieron información sobre aproximadamente 500 puntos del país... (seguí, hacé clic en el título)

Mar 24/11/2015

Un día volvió Parmalat a las góndolas junto a Président, Galbani, y además quiere exportar

Tal como te lo adelantábamos hace un mes (repasá la nota acá), Parmalat vuelve a las góndolas de los supermercados uruguayos luego de que Ecolat, la plata que encargada de la producción de la marca en nuestro país, cerrara sus puertas. Hoy a la tarde será el relanzamiento oficial de Parmalat, que no vuelve sola, sino que lo hace junto a otras dos marcas del Grupo Lactalis: Président y Galbani.

Respecto a esto último, en nuestro mercado la primera marca tendrá presencia a través de sus quesos danbo y gruyerito, mientras que la otra a través de la mozzarella, y quesos duro... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Tal como te lo adelantábamos hace un mes (repasá la nota acá), Parmalat vuelve a las góndolas de los supermercados uruguayos luego de que Ecolat, la plata que encargada de la producción de la marca en nuestro país, cerrara sus puertas. Hoy a la tarde será el relanzamiento oficial de Parmalat, que no vuelve sola, sino que lo hace junto a otras dos marcas del Grupo Lactalis: Président y Galbani.

    Respecto a esto último, en nuestro mercado la primera marca tendrá presencia a través de sus quesos danbo y gruyerito, mientras que la otra a través de la mozzarella, y quesos duro... (seguí, hacé clic en el título)

Mar 24/11/2015

No hay nada que US$ 15 M no puedan transformar...

(Por Sabrina Cittadino) Cuando la empresa chilena Crystal Lagoons decide hacer una laguna con agua cristalina y arenas blancas es porque se encontró una tierra totalmente obsoleta, en la que no se puede plantar y que no tiene ningún tipo de valor, según nos contó el gerente de ventas de Solanas, Alejandro Saban. Es que el complejo hotelero decidió invertir entre US$ 12.000.000 y US$ 15.000.000 para tener un poco del Caribe en sus terrenos. “Así se comercializa y todo lo que está alrededor pasa a valer US$ 4.000 el metro cuadrado”, dijo. Asimismo, agregó: “No teníamos necesidad de hacer esto, pero lo hicimos para generar renta. Sabemos que si la laguna es un éxito, como pretendemos que sea, va a... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Sabrina Cittadino) Cuando la empresa chilena Crystal Lagoons decide hacer una laguna con agua cristalina y arenas blancas es porque se encontró una tierra totalmente obsoleta, en la que no se puede plantar y que no tiene ningún tipo de valor, según nos contó el gerente de ventas de Solanas, Alejandro Saban. Es que el complejo hotelero decidió invertir entre US$ 12.000.000 y US$ 15.000.000 para tener un poco del Caribe en sus terrenos. “Así se comercializa y todo lo que está alrededor pasa a valer US$ 4.000 el metro cuadrado”, dijo. Asimismo, agregó: “No teníamos necesidad de hacer esto, pero lo hicimos para generar renta. Sabemos que si la laguna es un éxito, como pretendemos que sea, va a... (seguí, hacé clic en el título)

Lun 23/11/2015

¡Se viene, se viene! InfoNegocios festeja fin de año con su Gala y premia a quienes vos elegiste

Una vez más llevaremos adelante la Gala de InfoNegocios edición 2015. La fiesta será el miércoles 16 de diciembre en el Hotel Sheraton y, como hace nueve años, aprovecharemos para premiar al CEO, Empresario —marca registrada de nuestro diario—, Equipo Gerencial y Agencias del Año que vos elegiste —y estás eligiendo —a través de tu voto.
Solo uno de los 16 equipos que ganaron por nuestra sección ¡Hay Equipo!, uno de los cinco empresarios, uno de los once CEOs y una agencia de cada una de las cinco categorías serán los flamantes ganadores de la Gran Liga de InfoNegocios de este año.
¿Viste las empresas que sponsorean el evento? Hyundai, Coca-Cola, Via Aqua, Grido Helado, Chivas y Walmer… No es para menos, es la Gala de InfoNegocios, promete y promete.

Autor:
  • Una vez más llevaremos adelante la Gala de InfoNegocios edición 2015. La fiesta será el miércoles 16 de diciembre en el Hotel Sheraton y, como hace nueve años, aprovecharemos para premiar al CEO, Empresario —marca registrada de nuestro diario—, Equipo Gerencial y Agencias del Año que vos elegiste —y estás eligiendo —a través de tu voto.
    Solo uno de los 16 equipos que ganaron por nuestra sección ¡Hay Equipo!, uno de los cinco empresarios, uno de los once CEOs y una agencia de cada una de las cinco categorías serán los flamantes ganadores de la Gran Liga de InfoNegocios de este año.
    ¿Viste las empresas que sponsorean el evento? Hyundai, Coca-Cola, Via Aqua, Grido Helado, Chivas y Walmer… No es para menos, es la Gala de InfoNegocios, promete y promete.

Lun 23/11/2015

La cena igual que en el restaurante pero en tu casa: Club de Chefs aspira a ser regional

(Por Lucía Etchegoyen) Hace dos meses y medio que nació Club de Chefs buscando  generar un modelo “food tech” a través del cual desde internet se puede comprar una cena con valor diferencial y calidad según expresó uno de los socios, Claudio Lombardo hoy ya suman 2000 usuarios registrados, con un promedio de entre 30 y 60 usuarios nuevos que se registran por día.  El sistema es muy fácil de usar te registras en la web y aparece el menú de esa semana, para el cual cada chef prepara dos opciones de platos. Actualmente tienen por mes entre 8 y 10 chefs que arman dos menúes para cuatro días de la semana y una vez que están publicados en la página se puede realizar el pedido para las cantidades que se quieran... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Lucía Etchegoyen) Hace dos meses y medio que nació Club de Chefs buscando  generar un modelo “food tech” a través del cual desde internet se puede comprar una cena con valor diferencial y calidad según expresó uno de los socios, Claudio Lombardo hoy ya suman 2000 usuarios registrados, con un promedio de entre 30 y 60 usuarios nuevos que se registran por día.  El sistema es muy fácil de usar te registras en la web y aparece el menú de esa semana, para el cual cada chef prepara dos opciones de platos. Actualmente tienen por mes entre 8 y 10 chefs que arman dos menúes para cuatro días de la semana y una vez que están publicados en la página se puede realizar el pedido para las cantidades que se quieran... (seguí, hacé clic en el título)

Vie 20/11/2015

Viajar en Uber es un 12% más barato que en taxi (la app inició sus operaciones ayer)

Ir desde Tres Cruces al Palacio Salvo en taxi sale aproximadamente $ 140. La nueva aplicación, Uber, estima que cuesta entre $ 100 y $ 125, es decir, es algo así como un 12% más barato que los taxis.
A pesar de aún no estar habilitado, según afirmó el director de Jurídica de la Intendencia de Montevideo, Ernesto Beltrame, a Montevideo Portal, Uber inició a las 15 horas de ayer sus operaciones en la capital del país. También ayer tempranito, la empresa dio a conocer sus tarifas y así pretende ser un competidor duro para los taxis... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Ir desde Tres Cruces al Palacio Salvo en taxi sale aproximadamente $ 140. La nueva aplicación, Uber, estima que cuesta entre $ 100 y $ 125, es decir, es algo así como un 12% más barato que los taxis.
    A pesar de aún no estar habilitado, según afirmó el director de Jurídica de la Intendencia de Montevideo, Ernesto Beltrame, a Montevideo Portal, Uber inició a las 15 horas de ayer sus operaciones en la capital del país. También ayer tempranito, la empresa dio a conocer sus tarifas y así pretende ser un competidor duro para los taxis... (seguí, hacé clic en el título)

Vie 20/11/2015

Apartamentos del ex Riviera ya tienen sus precios (arrancan en US$ 128.000)

(Por Sabrina Cittadino) Hacía tiempo que el edificio en donde habían estado el hotel Bristol y posteriormente el Riviera estaba abandonado. Sin embargo, con una inversión aproximada a los US$ 18.000.000, Alpes Property Management, Gómez Platero, un grupo inversor y Constructora Sudamericana llegaron a proyectar lo que será “Art Rambla”, un complejo que contará con un edificio residencial, otro corporativo y una casona en la que se instalará una empresa de alta gama. 

Si bien las fechas aún no están 100% determinadas, desde la empresa Covello International nos informaron que las obras probablemente se iniciarán en marzo del año que viene y tienen una duración aproximada de 18 meses... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Sabrina Cittadino) Hacía tiempo que el edificio en donde habían estado el hotel Bristol y posteriormente el Riviera estaba abandonado. Sin embargo, con una inversión aproximada a los US$ 18.000.000, Alpes Property Management, Gómez Platero, un grupo inversor y Constructora Sudamericana llegaron a proyectar lo que será “Art Rambla”, un complejo que contará con un edificio residencial, otro corporativo y una casona en la que se instalará una empresa de alta gama. 

    Si bien las fechas aún no están 100% determinadas, desde la empresa Covello International nos informaron que las obras probablemente se iniciarán en marzo del año que viene y tienen una duración aproximada de 18 meses... (seguí, hacé clic en el título)

Jue 19/11/2015

La marca de indumentaria que usa Murray abrirá su primera tienda en Uruguay

(Por Lucía Etchegoyen) La grifa de indumentaria que viste a grandes figuras del deporte como por ejemplo Andy Murray o el nadador Michael Phelps, Under Armour, tiene su sede en Baltimore, Estados Unidos y según los expertos, va camino de convertirse en un gran éxito en 2020. “En abril del 2016 Under Armour tendrá su primer local en Montevideo Shopping en el segundo nivel”, adelantó el gerente comercial y marketing Rodrigo Ferreiro. La fan page de Uruguay está “rozando” los  8000 fans. La marca estadounidense cuenta con un local en San Pablo, tres en Chile donde es la marca del equipo de Colo Colo y tres en México... (seguí, hacé clic clic en el título)

Autor:
  • (Por Lucía Etchegoyen) La grifa de indumentaria que viste a grandes figuras del deporte como por ejemplo Andy Murray o el nadador Michael Phelps, Under Armour, tiene su sede en Baltimore, Estados Unidos y según los expertos, va camino de convertirse en un gran éxito en 2020. “En abril del 2016 Under Armour tendrá su primer local en Montevideo Shopping en el segundo nivel”, adelantó el gerente comercial y marketing Rodrigo Ferreiro. La fan page de Uruguay está “rozando” los  8000 fans. La marca estadounidense cuenta con un local en San Pablo, tres en Chile donde es la marca del equipo de Colo Colo y tres en México... (seguí, hacé clic clic en el título)

Jue 19/11/2015

Sé lo que vas a hacer este verano: Mandala Bar & Grill abrirá el 10/12 en La Pedrera

(Por Lucía Etchegoyen) La Pedrera es uno de los balnearios más solicitados de Rocha, el departamento que recibió en el primer trimestre del 2015 unos  93.955 turistas según datos del Ministerio de Turismo, lo cual motiva  varios emprendimientos especialmente del rubro gastronómico. El 10 de diciembre abrirá sus puertas Mandala La Pedrera de los mismo dueños del local que se encuentra en el corazón de Pocitos y estará abierto hasta turismo.  “En La Pedrera vamos a proponer algo nuevo abriendo todo el día, al mediodía ofreceremos almuerzo, tardes de merienda, y con eventos estilo after beach , siempre con nuestros tragos característicos de frutas y de noche va a ser  resto bar”, explicó uno de los dueños  Bruno Barreto ... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Lucía Etchegoyen) La Pedrera es uno de los balnearios más solicitados de Rocha, el departamento que recibió en el primer trimestre del 2015 unos  93.955 turistas según datos del Ministerio de Turismo, lo cual motiva  varios emprendimientos especialmente del rubro gastronómico. El 10 de diciembre abrirá sus puertas Mandala La Pedrera de los mismo dueños del local que se encuentra en el corazón de Pocitos y estará abierto hasta turismo.  “En La Pedrera vamos a proponer algo nuevo abriendo todo el día, al mediodía ofreceremos almuerzo, tardes de merienda, y con eventos estilo after beach , siempre con nuestros tragos característicos de frutas y de noche va a ser  resto bar”, explicó uno de los dueños  Bruno Barreto ... (seguí, hacé clic en el título)

Mié 18/11/2015

Peñarol y Nacional tapados de obras: el manya construye su estadio y el bolso su polideportivo

(Por Lucía Etchegoyen) Mientras que Peñarol lleva 21 meses de obra de su estadio, que prevé su inauguración para el debut en la Copa Libertadores 2016;  su clásico rival no se queda con las manos en el bolsillo y en la calle Comandante Braga, los últimos días de noviembre terminan de colocar el piso flotante que dará vida al Polideportivo del Club Nacional de Fútbol. “Durante 70 años se propusieron una infinidad de proyectos para este predio y el responsable de que podamos estar levantando este Polideportivo es Alfredo Vázquez. La inversión fue de US$ 350.000 totalmente a cargo del Club Nacional de Fútbol y el piso flotante que se está colocando en el polideportivo albo es el mismo que... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Lucía Etchegoyen) Mientras que Peñarol lleva 21 meses de obra de su estadio, que prevé su inauguración para el debut en la Copa Libertadores 2016;  su clásico rival no se queda con las manos en el bolsillo y en la calle Comandante Braga, los últimos días de noviembre terminan de colocar el piso flotante que dará vida al Polideportivo del Club Nacional de Fútbol. “Durante 70 años se propusieron una infinidad de proyectos para este predio y el responsable de que podamos estar levantando este Polideportivo es Alfredo Vázquez. La inversión fue de US$ 350.000 totalmente a cargo del Club Nacional de Fútbol y el piso flotante que se está colocando en el polideportivo albo es el mismo que... (seguí, hacé clic en el título)

Mié 18/11/2015

Pst Uber: la economía colaborativa funciona en UY (Al Toque contrato 15 personas con auto)

(Por Lucía Etchegoyen) Al cabo del primer año del lanzamiento de Al Toque, la empresa lanza un nuevo servicio realiza las compras en el supermercado y las entregas en menos de 90 minutos gracias a un comprador personal contratado por Al Toque. “En el marco de la controversia existente por la llegada de Uber a Montevideo, el nuevo modelo de Al Toque tuvo una excelente aceptación por parte de los usuarios existentes. En época de desaceleración económica, resultó ser una opción atractiva, permitiendo ganar unos $200 la hora. Para formar parte del equipo de compradores, es requisito contar con un auto, aunque pueda no ser propietario del mismo, y con un smartphone para descargar la aplicación de compradores, al momento ya sumamos 15 personas”, explicó el fundador Kevin Natanzón... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Lucía Etchegoyen) Al cabo del primer año del lanzamiento de Al Toque, la empresa lanza un nuevo servicio realiza las compras en el supermercado y las entregas en menos de 90 minutos gracias a un comprador personal contratado por Al Toque. “En el marco de la controversia existente por la llegada de Uber a Montevideo, el nuevo modelo de Al Toque tuvo una excelente aceptación por parte de los usuarios existentes. En época de desaceleración económica, resultó ser una opción atractiva, permitiendo ganar unos $200 la hora. Para formar parte del equipo de compradores, es requisito contar con un auto, aunque pueda no ser propietario del mismo, y con un smartphone para descargar la aplicación de compradores, al momento ya sumamos 15 personas”, explicó el fundador Kevin Natanzón... (seguí, hacé clic en el título)