Samsung sigue siendo el rey (pero las chinas Huawei y Xiaomi lo acechan)

(Por Sabrina Cittadino) En los primeros meses del año, en todo el mercado uruguayo —incluyendo todos los canales posibles de venta —se comercializó aproximadamente 1.000.000 de celulares. Casi el 25% del total estuvo a cargo de Nicatel, distribuidor oficial desde el 2007 de Samsung en Uruguay. Según el director de la firma, Enrique Maglione, la marca coreana es líder hace años en el país, aunque reconoció que las chinas Huawei y Xiaomi han crecido exponencialmente.

Image description

Entre enero y setiembre en Uruguay se vendieron un total aproximado al millón de celulares —incluyendo libres, todas las compañías y canales —. Según nos explicó Maglione, de esa cantidad, 230.000 fueron comercializados por Nicatel, firma surgida en 2007 como distribuidor oficial de Samsung. Eso quiere decir, por lo tanto, que todos esos dispositivos correspondieron a la marca coreana.

De acuerdo al empresario, además de las empresas que distribuyen celulares en el país, también está la posibilidad de importar directamente desde el exterior, hecho que, pagando los impuestos correspondientes, se puede hacer y corresponde a lo que él denomina como “mercado gris”. Este, según indicó, es la principal competencia de Nicatel y otras firmas del rubro, ya que representa el 50%, la otra mitad del mercado total.

Con esa lógica, casi medio millón de dispositivos fueron Samsung. “Es la marca primera en ventas desde hace muchos años”, nos contó Maglione. De cualquier manera advirtió: “Apple ha crecido mucho, pero hoy Huawei y Xiaomi, las chinas, están creciendo muchísimo más, están muy fuertes”.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.