Samsung sigue siendo el rey (pero las chinas Huawei y Xiaomi lo acechan)

(Por Sabrina Cittadino) En los primeros meses del año, en todo el mercado uruguayo —incluyendo todos los canales posibles de venta —se comercializó aproximadamente 1.000.000 de celulares. Casi el 25% del total estuvo a cargo de Nicatel, distribuidor oficial desde el 2007 de Samsung en Uruguay. Según el director de la firma, Enrique Maglione, la marca coreana es líder hace años en el país, aunque reconoció que las chinas Huawei y Xiaomi han crecido exponencialmente.

Image description

Entre enero y setiembre en Uruguay se vendieron un total aproximado al millón de celulares —incluyendo libres, todas las compañías y canales —. Según nos explicó Maglione, de esa cantidad, 230.000 fueron comercializados por Nicatel, firma surgida en 2007 como distribuidor oficial de Samsung. Eso quiere decir, por lo tanto, que todos esos dispositivos correspondieron a la marca coreana.

De acuerdo al empresario, además de las empresas que distribuyen celulares en el país, también está la posibilidad de importar directamente desde el exterior, hecho que, pagando los impuestos correspondientes, se puede hacer y corresponde a lo que él denomina como “mercado gris”. Este, según indicó, es la principal competencia de Nicatel y otras firmas del rubro, ya que representa el 50%, la otra mitad del mercado total.

Con esa lógica, casi medio millón de dispositivos fueron Samsung. “Es la marca primera en ventas desde hace muchos años”, nos contó Maglione. De cualquier manera advirtió: “Apple ha crecido mucho, pero hoy Huawei y Xiaomi, las chinas, están creciendo muchísimo más, están muy fuertes”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.