Más de US$50.000 para el Paladar Punta del Este (la primera feria de foodtrucks oficial)

(Por Pía Mesa) El próximo 14 y 15 de octubre se realizará en Enjoy Punta del Este (ex Conrad), la primera feria gastronómica oficial organizada por la Asociación Uruguaya de Foodtrucks. El evento –que requirió una inversión de más de US$50.000- reunirá a 15 foodtrucks, bodegas, chefs nacionales e internacionales, espectáculos musicales, charlas gastronómicas, talleres de cocina, de producción de cerveza artesanal y charlas sobre la viabilidad del foodtruck como negocio.

Image description

Javier Rocha, vicepresidente de la Asociación Uruguaya de Foodtrucks (Auft), dijo a InfoNegocios que estiman recibir aproximadamente 5.000 personas en todo el fin de semana. “Creo humildemente que es el evento que va a tener más adeptos por los contenidos que tiene, es una producción muy, muy grande”, comentó.

La organización de Paladar Punta del Este la lleva adelante la Auft junto a Enjoy Punta del Este (ex Conrad) y se enmarca dentro de las actividades de Octubre Gourmet que organiza el hotel, además será un fin de semana de concurrencia ya que, en paralelo se realizará la tradicional fiesta Punta Weekend.

El evento será en el parking de Enjoy Punta del Este y contará con la participación de 15 foodtrucks provenientes de Montevideo –todos integrantes de la Auft-, bodega Garzón, De Lucca y Almena, cerveza Patagonia, OPB, Volcánica, Mastra, Davok, Mist, Bimba Bruder, Cabesas Bier, Bohl La Oriental, Meyer, Oso Pardo, Malaky, O´Neill, entre otras. “Considero que es el primer evento de estas características que no tiene una exclusividad marcada en lo que respecta a las bebidas, apostamos a la diversidad, habrá más de 35 estilos diferentes de cerveza tanto artesanal como industrial”, comentó Rocha. Además, como partner de refrescos estará presente Coca Cola con toda su línea de productos y Agua Vitale.

Respecto a los espectáculos musicales, el sábado se presentará el Dj Tomás Boselli, Ahí Tirando, Manuela Bervejillo y Joaquín Plada. El domingo será el turno de Sol Rajchman, En La Hora y La Mujer Pájaro.

Todo el fin de semana se brindarán charlas y talleres, tanto para adultos como para niños. El sábado, los chefs argentinos Coco Pérez y Lucas Escobar brindarán una clase de cocina para niños, luego el vicepresidente de la Auft, Javier Rocha dará una charla sobre cómo hacer viable el negocio Foodtruck en Uruguay, y posteriormente la reconocida chef y jurado de Master Chef, Lucía Soria dará una clase y degustación sobre cocinar rico y sin desperdicios.

El domingo la jornada comenzará con una charla a las 14 horas por parte del presidente de Auft, Santiago Garat que explicará el surgimiento del movimiento Foodtruck, su organización y regulación. A las 15 horas el francés jurado de Master Chef, Laurent Laine dará una clase gastronómica y una posterior degustación, a las 17 horas habrá una charla sobre producción de cerveza artesanal y a las 18 horas los chefs argentinos, Escobar y Pérez darán una clase sobre “Papillot y Bastones en Tempura”.

“El evento es variado y amplio de ofertas, además tiene mucha propuesta diferente en cuanto a tipo de comidas que se van a ofrecer, habrá tanto para el apasionado de la carne, como para el vegano, como para el que le gustan las comidas exóticas”, concluyó Rocha.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.