Enjoy Punta del Este ya palpita el verano: comienza la temporada en noviembre

(Por Julieta Romanazzi) El próximo mes, el exConrad (ahora Enjoy Punta del Este) cumpliría 20 años y se prepara para comenzar con los festejos. Por este motivo se decidió que la temporada de verano empezará el 1 de noviembre, a diferencia de años anteriores, donde solía comenzar en diciembre. InfoNegocios estuvo en Punta del Este y conversó con Javier Azcurra, gerente de Relaciones Públicas y Contenidos de Enjoy Punta del Este, quien comentó más sobre la temporada y su variada agenda de actividades.

Image description

Como muchos ya saben, hace cuatro años llegó Grupo Enjoy a Punta del Este y adquirió el 45% del paquete accionario de Conrad; en 2017 termina de comprar el 100% y empieza una etapa de transición de marcas que culminará el 7 de enero cuando -en un evento pensado para 40.000 personas- la fachada descubra la nueva marquesina “Enjoy”.

Históricamente Conrad era una marca que solo trabajaba y pensaba en el público de casino, pero con la llegada de Grupo Enjoy se transformaron en una propuesta de entretenimiento para todo público, siempre con el foco principal en los clientes del casino.

La discoteca de Enjoy, Ovo Night Club, fue lo que rompió un poco con la percepción que se tenía del Conrad, como un lugar solo vinculado al casino y dirigido a un público mayor a los 40 años, ya que con ella se integran los jóvenes.

Meses de festejos en Enjoy

Los festejos del 20 aniversario iniciarán este noviembre y se extenderán hasta marzo de 2018. Durante el próximo mes se van a realizar entre diez y doce shows, a cargo de Cuarteto de Nos, Fito Páez, Coki Ramírez, Djs internacionales, entre otros. Además el primero de noviembre comenzará en Enjoy el World Poker Tour (WPT), evento televisado para 40 millones de personas a nivel mundial por la cadena Fox, y en diciembre iniciará allí mismo el World Series of Poker, otro torneo internacional con una final millonaria.

Pero no todo será música y poker en Enjoy: también el teatro estará presente a cargo de Stravaganza, con 80 funciones que comenzarán el 15 de diciembre y que continuarán toda la temporada de verano.

El argentino sigue siendo fiel a Punta del Este

"Ya estamos viviendo una temporada histórica, de alguna manera. En los fines de semana largos de Argentina hemos tenido muchísima presencia desde ese país y lo mismo con Brasil. Nuestro porcentaje habitual en verano es 50% argentinos, 30% brasileros, y el resto uruguayos y extraregión" comentó a InfoNegocios Azcurra.

La conectividad es un factor fundamental para Uruguay, sobre todo para Punta del Este y por eso fue muy bien recibido que Amaszonas comience los vuelos directo Córdoba-Montevideo, tres veces por semana.

"Este vuelo nos hace pensar que vamos a tener un muy buen flujo de cordobeses" se entusiasma Azcurra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.