Tras el éxito del año pasado, se viene una nueva edición del Festival Internacional de Innovación Social fiiS

El miércoles 15 de noviembre comenzará en Montevideo, la segunda edición del Festival Internacional de Innovación Social fiiS, que se desarrollará hasta el sábado 18 de noviembre inclusive. Este año, Santander se sumó al evento y aprovechará la ocasión para promover TOM, una ONG israelí sin fines de lucro.  

Image description

El Festival de Innovación Social fiiS, ha sido uno de los eventos más importantes a nivel regional en los que se debate cómo promover y desarrollar una sociedad más humana, inclusiva y con emprendimientos que cuiden al medioambiente. El festival nació en Chile y ya se ha realizado en otros países de Latinoamérica como Argentina y Perú, tras el éxito que tuvo el año pasado en Uruguay decidieron repetirlo.

Este año, el fiiS tendrá como colaborador especial al Banco Santander, quienes promoverán TOM, una ONG israelí sin fines de lucro que apela al diseño moderno y la fabricación digital para acercar desarrolladores, inventores, diseñadores e ingenieros a personas discapacitadas con el objetivo de encontrar soluciones a los desafíos que ellos enfrentan. Con esta consigna, se realizará una “makeathon” de 72 horas, que comenzará el viernes 10 de noviembre en el Centro Cultural del Parque Tecnológico Industrial del Cerro y culminará el domingo 12 de noviembre, abordando, entre otros, algunos casos pertenecientes al programa de rehabilitación Teletón.

El festival también incluirá actividades en torno al movimiento B, paneles sobre nuevas economías e innovación social, encuentros sobre innovación cultural y un espectáculo de cierre en el Parque Rodó a cargo de bandas musicales, en un entorno que incluirá juegos infantiles y food trucks.

“Nos sentimos comprometidos con todas las iniciativas que generan reales aportes en materia de innovación social. Somos parte de la comunidad y nos motiva contribuir con actividades de impacto positivo; por esa razón, agradecemos la oportunidad de ser parte de la construcción de una sociedad mejor”, expresó Juan Chomali, Country Head del banco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.