Plus

Mié 03/02/2016

Ni la celulosa nos salva: por razones climáticas y de precios las exportaciones cayeron 17% en enero

(Por Lucía Etchegoyen) Según el último informe de Uruguay XXI las exportaciones en el mes de enero bajaron un 17% respecto al año anterior porque cayeron las ventas de trigo, productos lácteos y malta. En base a lo consultado al presidente de la UEU, Álvaro Queijo, esto se debe a dos razones que son la competitividad en cuanto a los precios y el clima desfavorable para la producción. No obstante, el principal producto exportado en el mes fue la celulosa con un aumento de 52% respecto a enero 2015, esto responde a que ya Montes del Plata está asentada en Uruguay tiene un gran volumen de producción... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Lucía Etchegoyen) Según el último informe de Uruguay XXI las exportaciones en el mes de enero bajaron un 17% respecto al año anterior porque cayeron las ventas de trigo, productos lácteos y malta. En base a lo consultado al presidente de la UEU, Álvaro Queijo, esto se debe a dos razones que son la competitividad en cuanto a los precios y el clima desfavorable para la producción. No obstante, el principal producto exportado en el mes fue la celulosa con un aumento de 52% respecto a enero 2015, esto responde a que ya Montes del Plata está asentada en Uruguay tiene un gran volumen de producción... (seguí, hacé clic en el título)

Lun 01/02/2016

Chau… Chau… a los imanes de la heladera (con Appoints agendás cerca de 30 servicios sin levantar el teléfono)

(Por Sabrina Cittadino) Los imanes con teléfonos que van quedando en la heladera son cada vez más una especie de adorno o de antigüedad más que un elemento útil. Primero fue PedidosYa, que hizo que la mayoría de las personas dejaran de acercarse al electrodoméstico para saber cuál es el número del delivery. Ahora aparece Appoints, que le permite a los uruguayos agendar un corte de pelo, una clase de gimnasia o el baño del perro con el celular sentados en el sillón.
Appoints es una plataforma que forma parte del portafolio de productos de la empresa SetnRun, que pretende ofrecer a las empresas soluciones para aumentar las ventas, conocer a los clientes y promover el negocio... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Sabrina Cittadino) Los imanes con teléfonos que van quedando en la heladera son cada vez más una especie de adorno o de antigüedad más que un elemento útil. Primero fue PedidosYa, que hizo que la mayoría de las personas dejaran de acercarse al electrodoméstico para saber cuál es el número del delivery. Ahora aparece Appoints, que le permite a los uruguayos agendar un corte de pelo, una clase de gimnasia o el baño del perro con el celular sentados en el sillón.
    Appoints es una plataforma que forma parte del portafolio de productos de la empresa SetnRun, que pretende ofrecer a las empresas soluciones para aumentar las ventas, conocer a los clientes y promover el negocio... (seguí, hacé clic en el título)

Vie 29/01/2016

¿El precio de la casa que encontraste es una oportunidad o no? InfoCasas te lo contesta

(Por Lucía Etchegoyen) La empresa Infocasas tiene más de 35.000 propiedades activas para la venta, alquiler y alquiler temporal y acaba de lanzar, gracias al apoyo de la ANII, una nueva herramienta “Índice InfoCasas”.  Es una herramienta estadística del portal que permite a los compradores y vendedores conocer si las propiedades se encuentran a precio de mercado. Próximamente la herramienta será lanzada en Paraguay, Perú y Colombia... (seguí, hacé clic en el título)
 

Autor:
  • (Por Lucía Etchegoyen) La empresa Infocasas tiene más de 35.000 propiedades activas para la venta, alquiler y alquiler temporal y acaba de lanzar, gracias al apoyo de la ANII, una nueva herramienta “Índice InfoCasas”.  Es una herramienta estadística del portal que permite a los compradores y vendedores conocer si las propiedades se encuentran a precio de mercado. Próximamente la herramienta será lanzada en Paraguay, Perú y Colombia... (seguí, hacé clic en el título)
     

Mié 27/01/2016

Las vacaciones en la playa más baratas (acampar en Rocha 5 días cuesta unos $ 2.600 por persona)

Días atrás te contábamos que pasar el día en Punta del Este, con un claro perfil marcado, costaba unos $ 4.000 por persona (repasá la nota acá). Ahora que estamos a pocos días de que empiece febrero y por ende Carnaval, varias familias aprovechan a acampar en distintos puntos del país, sobre todo en Rocha. ¿Pero cuánto cuesta irse cinco días a los campings de Santa Teresa o Punta del Diablo, por ejemplo?
Como contracara a un paseo “de lujo” por el día por el principal balneario de Maldonado, en InfoNegocios hicimos una lista de lo mínimo indispensable para llevar a un camping y así tener las vacaciones más baratas... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Días atrás te contábamos que pasar el día en Punta del Este, con un claro perfil marcado, costaba unos $ 4.000 por persona (repasá la nota acá). Ahora que estamos a pocos días de que empiece febrero y por ende Carnaval, varias familias aprovechan a acampar en distintos puntos del país, sobre todo en Rocha. ¿Pero cuánto cuesta irse cinco días a los campings de Santa Teresa o Punta del Diablo, por ejemplo?
    Como contracara a un paseo “de lujo” por el día por el principal balneario de Maldonado, en InfoNegocios hicimos una lista de lo mínimo indispensable para llevar a un camping y así tener las vacaciones más baratas... (seguí, hacé clic en el título)

Lun 25/01/2016

Casa Ela: un restaurante a puertas cerradas y que funciona una vez por semana

(Por Lucía Etchegoyen) El pasado jueves 21 de enero abrió sus puertas, valga la contradicción, Casa Ela, un restaurante a puertas cerradas creado por cuatro jóvenes Juan Andrés Teba, Diego Macchi, María Florencia y María Eugenia Ameneiros. La comida está en manos de la Chef Marinella Ceriani (egresada de Crandon Gastronómico y con cursos en Montevideo y Buenos Aires). “Proponemos experimentar la sinergia perfecta de la buena comida casera, la música transportadora y la buena compañía, creando así una noche especial, lejos de las luces de la ciudad bajo la luz de las estrellas y en un ambiente que busca mantener la intimidad del hogar”, explicó María Eugenia Ameneiros, una de las fundadoras... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Lucía Etchegoyen) El pasado jueves 21 de enero abrió sus puertas, valga la contradicción, Casa Ela, un restaurante a puertas cerradas creado por cuatro jóvenes Juan Andrés Teba, Diego Macchi, María Florencia y María Eugenia Ameneiros. La comida está en manos de la Chef Marinella Ceriani (egresada de Crandon Gastronómico y con cursos en Montevideo y Buenos Aires). “Proponemos experimentar la sinergia perfecta de la buena comida casera, la música transportadora y la buena compañía, creando así una noche especial, lejos de las luces de la ciudad bajo la luz de las estrellas y en un ambiente que busca mantener la intimidad del hogar”, explicó María Eugenia Ameneiros, una de las fundadoras... (seguí, hacé clic en el título)

Vie 22/01/2016

Con garra charrúa: Alas Uruguay vuela alto y transportará a la selección de fútbol

(Por Lucía Etchegoyen) Alas Uruguay comenzó a operar en el día de ayer, previo bautismo protocolar, con su vuelo de Montevideo a Asunción que tiene un costo de U$S 300. La aerolínea que es “atendida por sus propios dueños” estima que  su aporte por concepto de turismo receptivo ronde los U$S 100 millones de dólares anuales. “Hace tres años y medio comenzamos con esta utopía, pero sabíamos que éramos capaces y que teníamos los recursos humanos suficientes. Creemos en nuestro equipo y en esta empresa. Entendemos que una compañía aérea no es simplemente un medio de transporte sino que  vende vuelos, reparte productos e intercambio de culturas”, expresó en su discurso  la presidenta del directorio Sabrina Acevedo... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Lucía Etchegoyen) Alas Uruguay comenzó a operar en el día de ayer, previo bautismo protocolar, con su vuelo de Montevideo a Asunción que tiene un costo de U$S 300. La aerolínea que es “atendida por sus propios dueños” estima que  su aporte por concepto de turismo receptivo ronde los U$S 100 millones de dólares anuales. “Hace tres años y medio comenzamos con esta utopía, pero sabíamos que éramos capaces y que teníamos los recursos humanos suficientes. Creemos en nuestro equipo y en esta empresa. Entendemos que una compañía aérea no es simplemente un medio de transporte sino que  vende vuelos, reparte productos e intercambio de culturas”, expresó en su discurso  la presidenta del directorio Sabrina Acevedo... (seguí, hacé clic en el título)

Mié 20/01/2016

Funciona como reloj suizo (fiel al dicho, IWC va creciendo en la región con clientes más informados)

(Por Sabrina Cittadino) La marca de relojes suizos IWC Schaffhausen está presente en Uruguay desde el 2012 de la mano de la exclusiva tienda Chronos, único punto de venta en donde actualmente se consigue. “Vamos por el cuarto año aquí y en Paraguay empezamos el año pasado, en todo ese tiempo vimos un crecimiento en las ventas en la región. Las marcas se trabajan poco a poco. Cuando empezamos con Chronos no había nada”, nos contó la directora de la región de IWC, Stephanie Aubry, en su paso por Punta del Este esta temporada.

Si bien el dato concreto de cuánto ha sido el crecimiento es confidencial, la representante de la marca de lujo explicó que desde el punto de vista cualitativo,... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Sabrina Cittadino) La marca de relojes suizos IWC Schaffhausen está presente en Uruguay desde el 2012 de la mano de la exclusiva tienda Chronos, único punto de venta en donde actualmente se consigue. “Vamos por el cuarto año aquí y en Paraguay empezamos el año pasado, en todo ese tiempo vimos un crecimiento en las ventas en la región. Las marcas se trabajan poco a poco. Cuando empezamos con Chronos no había nada”, nos contó la directora de la región de IWC, Stephanie Aubry, en su paso por Punta del Este esta temporada.

    Si bien el dato concreto de cuánto ha sido el crecimiento es confidencial, la representante de la marca de lujo explicó que desde el punto de vista cualitativo,... (seguí, hacé clic en el título)

Lun 18/01/2016

En Carmina Tea House podés llevar a tu perro a tomar el té

(Por Sabrina Cittadino) Carmina Tea House and More es un emprendimiento de tres jóvenes mujeres que abrió sus puertas el 3 de noviembre pasado. Se trata de una clásica casa del barrio Carrasco en el que no solo se pueden probar los distintos productos de elaboración propia, sino también utilizar los manteles y vajilla antigua que recuerda al más puro té inglés, según nos contó una de sus directoras, Patricia Apardian. “No es solo un salón de té, en el patio interno hay un lugar abierto al que se puede concurrir con mascotas y que ellos disfruten del parque mientras se degustan nuestros productos. Hay un jardín con sillones, mesas y barras con sombrillas a la hora del sol... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Sabrina Cittadino) Carmina Tea House and More es un emprendimiento de tres jóvenes mujeres que abrió sus puertas el 3 de noviembre pasado. Se trata de una clásica casa del barrio Carrasco en el que no solo se pueden probar los distintos productos de elaboración propia, sino también utilizar los manteles y vajilla antigua que recuerda al más puro té inglés, según nos contó una de sus directoras, Patricia Apardian. “No es solo un salón de té, en el patio interno hay un lugar abierto al que se puede concurrir con mascotas y que ellos disfruten del parque mientras se degustan nuestros productos. Hay un jardín con sillones, mesas y barras con sombrillas a la hora del sol... (seguí, hacé clic en el título)

Vie 15/01/2016

Otro dolor de cabeza para Dourado (Tenés Seguro cubre a choferes y pasajeros de Uber)

(Por Sabrina Cittadino) A través de TenésSeguro, empresa de asesoramientos en seguros con más de 30.000 clientes en el país, el Banco de Seguros del Estado (BSE) acerca a los choferes de Uber un producto para cubrir no solamente a sus vehículos y a ellos mismos, sino también a los pasajeros. Se trata de un plan de cobertura total, el primero para quienes trabajan con esta aplicación, ya que hasta el momento el coche y los pasajeros viajaban sin ningún tipo de protección ante un posible siniestro... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Sabrina Cittadino) A través de TenésSeguro, empresa de asesoramientos en seguros con más de 30.000 clientes en el país, el Banco de Seguros del Estado (BSE) acerca a los choferes de Uber un producto para cubrir no solamente a sus vehículos y a ellos mismos, sino también a los pasajeros. Se trata de un plan de cobertura total, el primero para quienes trabajan con esta aplicación, ya que hasta el momento el coche y los pasajeros viajaban sin ningún tipo de protección ante un posible siniestro... (seguí, hacé clic en el título)

Mié 13/01/2016

Con inversión de US$ 3 millones en noviembre corta cintas nuevo hotel en Punta del Este

(Por Lucía Etchegoyen) Se presentó la semana pasada en Punta del Este un nuevo Boutique Hotel que está actualmente en construcción bajo un proyecto del Estudio Atijas-Casal y que estará pronto en noviembre de este año y la inversión fue de US$ 3.000.000.
Se trata del "Sea View" Boutique Hotel que estará ubicado en plena península, calle 28 (Los Meros) a pocos metros de la rambla y de la playa El Emir, una de las preferidas por los amantes del surf. “A solo dos cuadras de Gorlero su entorno cuenta con una activa vida comercial y cultural lo cual es un factor fundamental sobre todo para los turistas que lleguen al hotel en baja temporada... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Lucía Etchegoyen) Se presentó la semana pasada en Punta del Este un nuevo Boutique Hotel que está actualmente en construcción bajo un proyecto del Estudio Atijas-Casal y que estará pronto en noviembre de este año y la inversión fue de US$ 3.000.000.
    Se trata del "Sea View" Boutique Hotel que estará ubicado en plena península, calle 28 (Los Meros) a pocos metros de la rambla y de la playa El Emir, una de las preferidas por los amantes del surf. “A solo dos cuadras de Gorlero su entorno cuenta con una activa vida comercial y cultural lo cual es un factor fundamental sobre todo para los turistas que lleguen al hotel en baja temporada... (seguí, hacé clic en el título)

Lun 11/01/2016

¡Cuidado Nike y Adidas! Under Armour pisa el acelerador con sus Brand House

(Por Lucía Etchegoyen) Como te adelantamos hace unos meses en esta nota, Under Armour le puso el ojo a Uruguay. Hace pocos días la marca que viste a famosos deportistas como Andy Murray, izó bandera en el Este del país con su primera brand house de 170 m2 en pleno corazón de La Barra, y que estará abierta durante la temporada hasta después de semana de turismo. “Definimos a nuestro Brand House como una  estructura principal en donde el consumidor pueda ingresar y encontrar todas las ramificaciones de la marca, debidamente integradas”, afirmó Marcelo Babat, brand manager de la marca... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Lucía Etchegoyen) Como te adelantamos hace unos meses en esta nota, Under Armour le puso el ojo a Uruguay. Hace pocos días la marca que viste a famosos deportistas como Andy Murray, izó bandera en el Este del país con su primera brand house de 170 m2 en pleno corazón de La Barra, y que estará abierta durante la temporada hasta después de semana de turismo. “Definimos a nuestro Brand House como una  estructura principal en donde el consumidor pueda ingresar y encontrar todas las ramificaciones de la marca, debidamente integradas”, afirmó Marcelo Babat, brand manager de la marca... (seguí, hacé clic en el título)

Vie 08/01/2016

Las 160 bicis de Itaú en Punta del Este esperan que 15.000 personas las hagan rodar

(Por Lucía Etchegoyen) Itaú apuesta fuerte a la temporada en Punta del Este y el 29 de diciembre lanzó su ya clásico préstamo de bicicletas. “El usuario podrá, de forma gratuita, disfrutar de las bicis Itaú. El servicio es sin costo por una hora para no clientes, extendiéndose a tres horas para clientes. Serán 160 bicicletas que estarán en estos cuatro puntos, y se prestan con casco, canasto y candado, y habrá tanto para adultos como para niños. El servicio ya está disponible y se extenderá hasta el próximo 15 de febrero entre las 8 y las 20 horas, todos los días. La forma de acceder es simplemente acercarse a cualquiera de los puntos con el documento y una tarjeta de crédito y firmar el contrato... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Lucía Etchegoyen) Itaú apuesta fuerte a la temporada en Punta del Este y el 29 de diciembre lanzó su ya clásico préstamo de bicicletas. “El usuario podrá, de forma gratuita, disfrutar de las bicis Itaú. El servicio es sin costo por una hora para no clientes, extendiéndose a tres horas para clientes. Serán 160 bicicletas que estarán en estos cuatro puntos, y se prestan con casco, canasto y candado, y habrá tanto para adultos como para niños. El servicio ya está disponible y se extenderá hasta el próximo 15 de febrero entre las 8 y las 20 horas, todos los días. La forma de acceder es simplemente acercarse a cualquiera de los puntos con el documento y una tarjeta de crédito y firmar el contrato... (seguí, hacé clic en el título)

Mié 06/01/2016

QuieroInfo sale de Uruguay a conquistar LATAM

(Por Lucía Etchegoyen) QuieroInfo es una plataforma web creada por uruguayos  con el apoyo de la ANII y  la Incubadora de Sinergia Cowork, que genera vínculos directos entre los comercios que se quieren dar a conocer y las personas que están buscando un producto o servicio en específico. El próximo viernes están lanzando al aplicación para celulares “En nuestra plataforma web tenemos unas 20.000 páginas visitadas todos los meses. Nuestra aplicación para móviles beta la vamos a lanzar antes de que termine esta semana. Al principio va a salir para Android, porque el 70% de nuestros usuarios móviles entran desde un celular con ese sistema operativo”, explicó Sebastián Álvarez, uno de los directores del proyecto. QuierInfo arrancará en julio una expansión por América Latina primero en Lima y Bogotá y luego el resto de los países… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Lucía Etchegoyen) QuieroInfo es una plataforma web creada por uruguayos  con el apoyo de la ANII y  la Incubadora de Sinergia Cowork, que genera vínculos directos entre los comercios que se quieren dar a conocer y las personas que están buscando un producto o servicio en específico. El próximo viernes están lanzando al aplicación para celulares “En nuestra plataforma web tenemos unas 20.000 páginas visitadas todos los meses. Nuestra aplicación para móviles beta la vamos a lanzar antes de que termine esta semana. Al principio va a salir para Android, porque el 70% de nuestros usuarios móviles entran desde un celular con ese sistema operativo”, explicó Sebastián Álvarez, uno de los directores del proyecto. QuierInfo arrancará en julio una expansión por América Latina primero en Lima y Bogotá y luego el resto de los países… (seguí, hacé clic en el título)