La Nanotecnología llegó a MVD y pronto tendrá su página de compras online para todo el país

NANO4LIFE UY es el reperesentante exclusivo de Nano4Life un empresa griega que está revolucionando el mundo entero y llegó a Sudamérica con su desembarco en Uruguay. El 1º de octubre y luego de 6 meses de prueba de los productos Gerardo Rozenblum instaló en el Montevideo Shopping una isla donde se venden (y si se quiere, aplican) los 17 productos. Los de recubrimiento han sido ideados para proteger… (seguí, hacé clic en el título)

... superficies con grandes beneficios, como la conservación de los materiales, con resultados que solo la naturaleza realizaba y que no se conseguía hacer hasta la actualidad. Los beneficios del producto son: repele las manchas, bactericida, bloquea los rayos UV, resiste la fricción, es invisible ya que genera una capa protectora de entre 50 y 60 nanos y reduce el uso de detergentes hasta el 90% en una casa.

Vienen específicos para cada superficie: Nano textil, Nano zapatos, Nano vidrios, Nano piedra, Nano Madera, Nano Baños, Nano plástico, Nano para auto, Nano para llantas de autos, Nano para vidrios del auto, Nano Metal, Nano Barco. El rendimiento por metro cuadrado es sumamente económico y la apuestas es entrar en el esquema industrial como por ejemplo edificios importantes de Montevideo. En Pronto Wash se comercializa la aplicación del producto para el auto, para las llantas, el de la chapa del auto y el de plásticos (para el interior y exterior).

Los costos son los siguientes: el parabrisas $500 tiene una duración de dos años, los laterales y la luneta trasera cuestan $500 (dura 8 años), las llantas $500 (dura 8 años) y la chapa $2.500 y dura también 8 años. Todos los productos se aplican de diferente manera y se pueden aplicar sin número de veces. En la isla de Montevideo Shopping se venden todos los productos e incluso su aplicación, lo que más se vende es el producto para calzado y el de celulares, mientras que como aplicaciones las que más se demandan son para relojes, para lentes y celulares. El kit de celular que rinde para 8 teléfonos (o 5 teléfonos y dos tablets) vale $600 (una lámina cuesta $230) y el producto dura 2 años, el vidrio queda limpio y se limpia muy fácil. La aplicación cuesta $290 y se hace en el momento.
Para el mes que viene tendrán pronta la página para comprar por internet, el interior ha comprado más que Montevideo y lo que más se vende son los productos para ropa, calzado y para vidrios. Hasta el momento hay dos personas capacitadas para aplicar pero ya se prevé un crecimiento para cumplir con el mercado. Otro de los objetivos pero más a largo plazo es expandirse en otros países de la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.