Nota Principal

Mar 24/06/2014

El negocio del “hair care” local se acerca a los US$ 100 M (P&G, Unilever y L’Oreál dominan)

Para las marcas de cuidado capilar, el pelo es cada vez más un “accesorio”. De ahí que haya casi un tipo de producto para cada consumidor pero una oferta muy concentrada en 3 “players” globales. Si hablamos de consumo en la categoría “Hair Care”, que mueve localmente cerca de US$ 93 millones (en los últimos cinco años acumula un crecimiento del 32,8%) hay dos productos que son los más representativos: el champú y el… (seguí, clic en el título)

Autor:
  • Para las marcas de cuidado capilar, el pelo es cada vez más un “accesorio”. De ahí que haya casi un tipo de producto para cada consumidor pero una oferta muy concentrada en 3 “players” globales. Si hablamos de consumo en la categoría “Hair Care”, que mueve localmente cerca de US$ 93 millones (en los últimos cinco años acumula un crecimiento del 32,8%) hay dos productos que son los más representativos: el champú y el… (seguí, clic en el título)

Lun 23/06/2014

Carga Express mira con cariño el nicho de las vending. ¿Se viene el snack custom “yorugua”?

La recarga “pública” para dispositivos móviles es, en tiempos de consumo frenético de baterías, una bendición. Algo que han sabido explotar muy bien desde Carga Express, la empresa que arrancó en 2012 con su primera “estación” de carga de baterías en Casmu. Ya tienen instalada más de una decena y miran con ganas el nicho del “snack custom”, desarrollar localmente las máquinas para competir con los productos asiáticos. Según nos…(seguí, clic en el título)

Autor:
  • La recarga “pública” para dispositivos móviles es, en tiempos de consumo frenético de baterías, una bendición. Algo que han sabido explotar muy bien desde Carga Express, la empresa que arrancó en 2012 con su primera “estación” de carga de baterías en Casmu. Ya tienen instalada más de una decena y miran con ganas el nicho del “snack custom”, desarrollar localmente las máquinas para competir con los productos asiáticos. Según nos…(seguí, clic en el título)

Lun 23/06/2014

Carga Express mira con cariño el nicho de las vending. ¿Se viene el snack custom “yorugua”?

La recarga “pública” para dispositivos móviles es, en tiempos de consumo frenético de baterías, una bendición. Algo que han sabido explotar muy bien desde Carga Express, la empresa que arrancó en 2012 con su primera “estación” de carga de baterías en Casmu. Ya tienen instalada más de una decena y miran con ganas el nicho del “snack custom”, desarrollar localmente las máquinas para competir con los productos asiáticos. Según nos…(seguí, clic en el título)

Autor:
  • La recarga “pública” para dispositivos móviles es, en tiempos de consumo frenético de baterías, una bendición. Algo que han sabido explotar muy bien desde Carga Express, la empresa que arrancó en 2012 con su primera “estación” de carga de baterías en Casmu. Ya tienen instalada más de una decena y miran con ganas el nicho del “snack custom”, desarrollar localmente las máquinas para competir con los productos asiáticos. Según nos…(seguí, clic en el título)

Vie 20/06/2014

Pocitos HUB altera el estereotipo de oficinas en Montevideo (inaugura el primero en 2016)

El proyecto contempla 1.200m2 de oficinas, 24 unidades que van desde los 35m2 hasta los 200m2 y 400m2. En el calendario marcan el final de obra para 2016 con un costo de construcción rondando los U$S 1.400 por metro cuadrado, y cuando les consultamos sobre el precio de alquiler –a valor hoy- lo sitúan en unos U$S 800 para las unidades de 35/40 m2.
El estudio de Arquitectura que lo motoriza es Estudio6(seguí, clic en el título)

Autor:
  • El proyecto contempla 1.200m2 de oficinas, 24 unidades que van desde los 35m2 hasta los 200m2 y 400m2. En el calendario marcan el final de obra para 2016 con un costo de construcción rondando los U$S 1.400 por metro cuadrado, y cuando les consultamos sobre el precio de alquiler –a valor hoy- lo sitúan en unos U$S 800 para las unidades de 35/40 m2.
    El estudio de Arquitectura que lo motoriza es Estudio6(seguí, clic en el título)

Mié 18/06/2014

Hay más de 15.000 escuelas de negocios en el mundo y solo 900 con acreditación internacional

El MBA de la ORT ocupa el puesto número 34 del Ranking de Escuelas de Negocios 2014, según el sitio América  Economía que evalúa cinco diferentes dimensiones: Fortaleza académica, Selectividad, Poder de red para Latinoamericanos, Relación costo-beneficio y Prestigio.
Luis Silva Domingo, director de MBA de Universidad ORT, nos cuenta que… (seguí, clic en el título)

Autor:
  • El MBA de la ORT ocupa el puesto número 34 del Ranking de Escuelas de Negocios 2014, según el sitio América  Economía que evalúa cinco diferentes dimensiones: Fortaleza académica, Selectividad, Poder de red para Latinoamericanos, Relación costo-beneficio y Prestigio.
    Luis Silva Domingo, director de MBA de Universidad ORT, nos cuenta que… (seguí, clic en el título)

Mar 17/06/2014

La indumentaria de la selección uruguaya se vende diez veces más en el período de Mundial

Un mundial en el país vecino, la ilusión de volver a repetir lo sucedido en Maracaná 1950, la buena racha de la selección uruguaya, y el fanatismo de niños, jóvenes y adultos por nuestros jugadores han hecho que la venta de indumentaria celeste oficial se dispare. “En esta época de mundial vendemos diez veces más camisetas de Uruguay si lo comparamos con años en los que no hay mundial”, opinó Gonzalo Medina, dueño de la tienda de… (seguí, clic en el título)

Autor:
  • Un mundial en el país vecino, la ilusión de volver a repetir lo sucedido en Maracaná 1950, la buena racha de la selección uruguaya, y el fanatismo de niños, jóvenes y adultos por nuestros jugadores han hecho que la venta de indumentaria celeste oficial se dispare. “En esta época de mundial vendemos diez veces más camisetas de Uruguay si lo comparamos con años en los que no hay mundial”, opinó Gonzalo Medina, dueño de la tienda de… (seguí, clic en el título)

Lun 16/06/2014

Una empresa que aprovecha los “apretaditos domésticos” y explota la falta de espacio

¿Dónde demonios meter estas cajas?, ¿qué hacer con los muebles hasta concretar la mudanza?, ¿dónde poner pilas de carpetas y documentos que se deben archivar?, poquitos ejemplos de una necesidad actual, somos muchos y parió la abuela: falta espacio.
Punta Box, además de ofrecer espacio logístico para grandes empresas, también le soluciona la vida a clientes particulares alquilándoles lugar bajo el formato de Self-Storage o…(seguí, clic en el título)

Autor:
  • ¿Dónde demonios meter estas cajas?, ¿qué hacer con los muebles hasta concretar la mudanza?, ¿dónde poner pilas de carpetas y documentos que se deben archivar?, poquitos ejemplos de una necesidad actual, somos muchos y parió la abuela: falta espacio.
    Punta Box, además de ofrecer espacio logístico para grandes empresas, también le soluciona la vida a clientes particulares alquilándoles lugar bajo el formato de Self-Storage o…(seguí, clic en el título)

Vie 13/06/2014

¡Los Uruguayos somos fiesteros!: galeras y pelucas celestes las más vendidas

Siempre es lindo celebrar pero mucho más divertido es si hay cotillón de por medio. Últimamente los uruguayos cada vez se animan más a lookearse para los mundiales y, desde Superfiestas Cotillón tienen todo preparado desde hace tiempo. “En noviembre del año pasado empezamos a diseñar los productos del mundial, eligiendo colores, telas y texturas”, cuenta Aida Goldin, directora de Superfiestas Cotillón. Para el mundial… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Siempre es lindo celebrar pero mucho más divertido es si hay cotillón de por medio. Últimamente los uruguayos cada vez se animan más a lookearse para los mundiales y, desde Superfiestas Cotillón tienen todo preparado desde hace tiempo. “En noviembre del año pasado empezamos a diseñar los productos del mundial, eligiendo colores, telas y texturas”, cuenta Aida Goldin, directora de Superfiestas Cotillón. Para el mundial… (seguí, hacé clic en el título)

Jue 12/06/2014

En tiempos de la FE los que participan en el negocio del papel se obligan a reconvertirse

Dicen que nada es eterno y bien puede resumir lo que ocurre como consecuencia de la implementación de la facturación electrónica por parte de DGI con el fin de sustituir los comprobantes en papel por comprobantes digitales manteniendo la misma validez fiscal, además de obligar “blanquear” los números al contribuyente inscripto, claro. En la actualidad son casi 300 las empresas que se pasaron al bando de la Facturación Electrónica, y… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Dicen que nada es eterno y bien puede resumir lo que ocurre como consecuencia de la implementación de la facturación electrónica por parte de DGI con el fin de sustituir los comprobantes en papel por comprobantes digitales manteniendo la misma validez fiscal, además de obligar “blanquear” los números al contribuyente inscripto, claro. En la actualidad son casi 300 las empresas que se pasaron al bando de la Facturación Electrónica, y… (seguí, hacé clic en el título)

Mié 11/06/2014

Brasil Pronostica 2014: la App uruguaya que “a puro corazón” es la más descargada del Mundial

La aplicación desarrollada por los uruguayos Fabián Bonilla y Alejandro Cimas es una de las más populares del mundial y sus creadores están a la búsqueda de anunciantes. Brasil Pronostica 2014 es una aplicación uruguaya que permite a los usuarios crear sus propios juegos de pronósticos para competir con compañeros de trabajos, amigos y familia, así como apostar por las selecciones y predecir… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • La aplicación desarrollada por los uruguayos Fabián Bonilla y Alejandro Cimas es una de las más populares del mundial y sus creadores están a la búsqueda de anunciantes. Brasil Pronostica 2014 es una aplicación uruguaya que permite a los usuarios crear sus propios juegos de pronósticos para competir con compañeros de trabajos, amigos y familia, así como apostar por las selecciones y predecir… (seguí, hacé clic en el título)

Mar 10/06/2014

La App estrella del transporte público mundial llegó a UY, ya son 15.000 los que la usan en Mvd

La aplicación Moovit aterrizó en Montevideo, ciudad que se suma a las 200 en las que ya funciona el servicio. Esta App absolutamente gratis para el usuario se está expandiendo por todo el mundo gracias a la inversión de 28 millones de dólares por parte de Sequoia Capital (empresa de capital que también ha invertido en los comienzos de empresas como Apple, Youtube, Yahoo GoogleMoovit ofrece información de transporte público como por ejemplo datos acerca de las paradas cercanas y las líneas de bus que pasan por allí, permite planificar viajes y obtener varias opciones de trayecto, facilita horarios de los ómnibus, y hasta posibilita la conexión de la App con la cuenta de Facebook de los usuarios.



Moovit tiene 6 millones de usuarios en todo el mundo y en Uruguay “ya se registraron aproximadamente 15 000 descargas en menos de un mes y medio de estar disponible”, explicó Marta Abad, Country Manager de Moovit España. Desde Moovit explican que el principal objetivo es seguir creciendo en cuanto a número de usuarios en el mundo y para ello contaron con la inversión de Sequoia Capital pero en el futuro se planea instrumentar un modelo de negocios distinto: anexo de publicidad de locales, tiendas y sitios que estén cerca de los lugares a donde viajarán los usuarios, así como también venta de pasajes directamente desde la aplicación.

¿Cómo funciona Moovit? “En el caso de Montevideo, la información se cargó gracias a la política de Open Data de la ciudad, y esa es la situación ideal para desarrollar productos como este”, detalló Marta Abad. La App utiliza además de esta información oficial los datos que ofrecen los propios usuarios de la aplicación que aportan información en tiempo real, con sólo tener la App abierta y transmitiendo los datos de ubicación y velocidad del vehículo, o de modo más participativo, como ser informando sobre las vías más rápidas, calificando líneas y conductores, limpieza de los vehículos, etc. Se trata de una App colaborativa y esto repercute directamente en la mejora continua del servicio:  “Gracias a nuestro seguimiento estrecho del feedback de usuarios a través del mail de soporte y las redes sociales, vamos corrigiendo, actualizando y mejorando la información”, añadió Marta Abad.

Autor:
  • La aplicación Moovit aterrizó en Montevideo, ciudad que se suma a las 200 en las que ya funciona el servicio. Esta App absolutamente gratis para el usuario se está expandiendo por todo el mundo gracias a la inversión de 28 millones de dólares por parte de Sequoia Capital (empresa de capital que también ha invertido en los comienzos de empresas como Apple, Youtube, Yahoo GoogleMoovit ofrece información de transporte público como por ejemplo datos acerca de las paradas cercanas y las líneas de bus que pasan por allí, permite planificar viajes y obtener varias opciones de trayecto, facilita horarios de los ómnibus, y hasta posibilita la conexión de la App con la cuenta de Facebook de los usuarios.



    Moovit tiene 6 millones de usuarios en todo el mundo y en Uruguay “ya se registraron aproximadamente 15 000 descargas en menos de un mes y medio de estar disponible”, explicó Marta Abad, Country Manager de Moovit España. Desde Moovit explican que el principal objetivo es seguir creciendo en cuanto a número de usuarios en el mundo y para ello contaron con la inversión de Sequoia Capital pero en el futuro se planea instrumentar un modelo de negocios distinto: anexo de publicidad de locales, tiendas y sitios que estén cerca de los lugares a donde viajarán los usuarios, así como también venta de pasajes directamente desde la aplicación.

    ¿Cómo funciona Moovit? “En el caso de Montevideo, la información se cargó gracias a la política de Open Data de la ciudad, y esa es la situación ideal para desarrollar productos como este”, detalló Marta Abad. La App utiliza además de esta información oficial los datos que ofrecen los propios usuarios de la aplicación que aportan información en tiempo real, con sólo tener la App abierta y transmitiendo los datos de ubicación y velocidad del vehículo, o de modo más participativo, como ser informando sobre las vías más rápidas, calificando líneas y conductores, limpieza de los vehículos, etc. Se trata de una App colaborativa y esto repercute directamente en la mejora continua del servicio:  “Gracias a nuestro seguimiento estrecho del feedback de usuarios a través del mail de soporte y las redes sociales, vamos corrigiendo, actualizando y mejorando la información”, añadió Marta Abad.

Lun 09/06/2014

La App estrella del transporte público mundial llegó a UY, ya son 15.000 los que la usan en Mvd

La aplicación Moovit aterrizó en Montevideo, ciudad que se suma a las 200 en las que ya funciona el servicio. Esta App absolutamente gratis para el usuario se está expandiendo por todo el mundo gracias a la inversión de 28 millones de dólares por parte de Sequoia Capital (empresa de capital que también ha invertido en los comienzos de empresas como Apple, Youtube, Yahoo y Google) Moovit ofrece información de… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • La aplicación Moovit aterrizó en Montevideo, ciudad que se suma a las 200 en las que ya funciona el servicio. Esta App absolutamente gratis para el usuario se está expandiendo por todo el mundo gracias a la inversión de 28 millones de dólares por parte de Sequoia Capital (empresa de capital que también ha invertido en los comienzos de empresas como Apple, Youtube, Yahoo y Google) Moovit ofrece información de… (seguí, hacé clic en el título)

Lun 09/06/2014

La Ruta Interbalnearia se viste de Gala con el Centro Logístico de Hyundai Fidocar

Como todas las ciudades del mundo Montevideo también se expande, uno de sus ejes es la periferia y como la mayoría de los clientes circulan al Este -o toman esas rutas- decidieron que el Centro Logístico de Hyundai Fidocar estuviera ubicado sobre Ruta Interbalnearia Km 22½ en la calzada Norte.
Es un proyecto que inició con el fin de ser un Centro de pre entregas "un Pre Delivery Inspection, lugar donde… (seguí y mirá las fotos, hacé clic en el título)

Autor:
  • Como todas las ciudades del mundo Montevideo también se expande, uno de sus ejes es la periferia y como la mayoría de los clientes circulan al Este -o toman esas rutas- decidieron que el Centro Logístico de Hyundai Fidocar estuviera ubicado sobre Ruta Interbalnearia Km 22½ en la calzada Norte.
    Es un proyecto que inició con el fin de ser un Centro de pre entregas "un Pre Delivery Inspection, lugar donde… (seguí y mirá las fotos, hacé clic en el título)