El negocio detrás de los clásicos sin impuestos: Signature Garage trae Ferraris millonarias a Maldonado (y mucho más)

(Por Mathías Buela) La empresa formó una comunidad exclusiva en Punta del Este, organizan reuniones y jornadas privadas —solo por invitación— para que clientes y amigos disfruten sus autos en el entorno natural de Maldonado

Image description

La modificación legal de 2021 que habilitó la importación sin impuestos de vehículos con más de 50 años abrió un nicho hasta entonces inexistente en Uruguay. Signature Garage, empresa dirigida por los hermanos Rodríguez Bustin, ha sabido capitalizar esta ventana y se afirmó como referente en la importación, restauración y comercialización de autos premium y clásicos, con base en Maldonado.

La clave estuvo en la eliminación de una carga impositiva que rondaba el 170% del valor del vehículo, lo que hacía prácticamente imposible traer modelos de alto valor. Hoy, coleccionistas y apasionados —en su mayoría extranjeros, especialmente argentinos— encuentran en Uruguay la posibilidad de disfrutar autos que van desde Ferraris clásicas valuadas en cientos de miles de dólares hasta modelos deportivos menos conocidos pero millonarios.

Signature Garage se dedica a la importación de clásicos y exóticos modernos (estos últimos bajo régimen de turistas para no residentes) y también ofrece un taller de restauración con proyectos exclusivos, compra-venta de vehículos premium, importación de repuestos a pedido, detailing y guardería. “Con nosotros los clientes tienen todo resuelto”, resume Germán Rodríguez Bustin en charla con InfoNegocios.

El epicentro de este fenómeno está en Punta del Este, un lugar donde los propietarios pueden manejar y estacionar autos de colección con relativa tranquilidad, incluso vehículos convertibles a cielo abierto. Allí es donde se ve rodar buena parte de las Ferraris, deportivos y clásicos que Signature Garage trae cada año.

Más allá del negocio, alrededor de Signature se ha gestado una comunidad exclusiva. Sin ser un club formal ni tener membresías, los hermanos organizan reuniones, paseos y jornadas en Maldonado con clientes y amigos para disfrutar tanto de los autos como del entorno natural. Se accede solo por invitación, y muchos eligen comprar un auto como puerta de entrada a ese círculo.

El camino de Signature Garage todavía tiene proyectos en carpeta —como el desarrollo de una pista privada para disfrutar de los vehículos—, pero mientras tanto el motor ya está encendido: la nueva normativa abrió una ruta inédita y la empresa supo ponerse al volante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.