Napoleones, besitos y borrachos: tres clásicos regresan a las panaderías en el Mes de la Nostalgia

El Centro de Panaderos del Uruguay lanzó una campaña especial que revive recetas tradicionales casi olvidadas, disponibles en más de 40 panaderías artesanales de seis departamentos.

Image description

En Uruguay, la nostalgia no se limita a una noche de baile y disfraces: también se celebra en la mesa. Durante agosto, el Centro de Panaderos del Uruguay (CIPU) impulsa una campaña que recupera tres productos emblemáticos de la panadería artesanal: los napoleones, los besitos y los borrachos.

Desde el 11 y hasta el 31 de agosto, más de 40 panaderías de Montevideo, Canelones, Cerro Largo, Lavalleja, Río Negro y Soriano ofrecerán estas especialidades que marcaron época y que hoy vuelven a escena bajo el lema “Las panaderías de barrio vuelven a hornear recuerdos”.

“Sentimos que el Mes de la Nostalgia era el momento ideal para volver a ponerlos en el mostrador. Para las panaderías con décadas de historia fue muy emotivo, y para las más nuevas, un desafío y una oportunidad de descubrir recetas que forman parte del patrimonio panadero del país”, explicó Jorge Fernández, presidente del CIPU.

La iniciativa incluyó una instancia de capacitación en el Instituto Tecnológico del Pan (ITP), donde se transmitieron técnicas y secretos de elaboración para garantizar que estas recetas tradicionales recuperen su sabor original.

Los borrachos, caracterizados por su color rojo y sabor a licor, llegaron a Uruguay a fines del siglo XIX de la mano de inmigrantes europeos y se convirtieron en infaltables de confiterías y celebraciones familiares. Los napoleones, de origen difuso y asociados tanto a la tradición napolitana como a la figura de Napoleón Bonaparte, forman parte de la memoria cultural al punto de haber sido mencionados en textos literarios del siglo XIX. Por último, los besitos, pequeños bizcochos de soletilla de herencia europea, eran la opción preferida de muchos niños para la merienda.

Quienes quieran revivir esos sabores —o probarlos por primera vez— podrán encontrarlos en las panaderías adheridas, identificadas con el logo de la campaña. El listado completo se encuentra en la web de CIPU: cipu.org.uy/web.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.
 

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.