Seguimos siendo ineficientes al momento de elegir la energía para calefaccionarnos

En Uruguay, de acuerdo al último Censo de población de 2011, 419.014 hogares usan leña como principal fuente de energía para calefacción, 37% del total, mientras que en el segundo lugar se ubica el Supergas con un 25% y en tercer lugar la electricidad.
A su vez, según hablemos de Montevideo o del interior del país, se ven situaciones bien diferentes, en la capital, sólo 62.144 hogares (13%) utilizan la leña… (seguí, hacé clic en el título)

... como principal fuente de calefacción, mientras en el interior son 356.870 los hogares (53%) que la usan.

Cada invierno aparecen a la vez los informes comparativos entre los sistemas clasificándolos como más o menos eficientes en función al “calor entregado”, pero uno de los aspectos a tener en cuenta, es que, como consigna el informe de la consultora Seg Ingeniería “observando la evolución histórica, el precio de la leña hace 10 años era de 1,26 $/kg, mientras que en julio de 2014 su valor promedio fue de 3,49 $/kg” (según datos relevados mensualmente y publicados por el INE) lo que hace un incremento de un 177% en 10 años, o lo que es lo mismo, una tasa acumulativa anual del 10,7%.

Por otra parte, el Indice de Precios de Consumo creció 103% en los últimos 10 años, es decir un crecimiento a una tasa promedio del 7,4%, por tanto, el informe concluye que “el precio de la leña viene aumentando en mayor medida que la inflación, marcando una tendencia sostenida de aumento, que está impactando en los costos de calefacción de los hogares que utilizan estufas a leña como energético principal”.



(Imagen de gnceros.com.ar)

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.